1. II. COMPETENCIAS TIC
PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
DOCENTES
Una educación pertinente es aquella que forma ciudadanos capaces
de aprovechar el conocimiento para transformar positivamente su
realidad, mejorar su entorno y, en consecuencia, elevar la calidad de
vida individual y social.
2. OBJETIVO
El objetivo de estas orientaciones es guiar el proceso de
desarrollo profesional docente para la innovación educativa
pertinente con uso de TIC; están dirigidas tanto para
quienes diseñan e implementan los programas de formación
como para los docentes y directivos docentes en ejercicio.
3. El desarrollo profesional para la innovación educativa con el uso de TIC
tiene como fin preparara los docentes para:
★ Aportar a la calidad educativa mediante la transformación de las prácticas pedagógicas
integrando TIC, con el fin de enriquecer el aprendizaje de estudiantes y docentes.
★ Adoptar estrategias para orientar a los estudiantes en el uso de las TIC como
herramientas de acceso al conocimiento y como recurso para transformar positivamente la
realidad de su entorno.
★ Promover la transformación de las instituciones educativas en organizaciones de
aprendizaje a partir del fortalecimiento de las gestiones académica, directiva,
administrativa y comunitaria.
4. Son las características esenciales que deben cumplir todos los procesos de desarrollo profesional docente para
considerarse alineados con la visión del país
PRINCIPIOS
PERTINENTE: Atender a los intereses y necesidades de los docentes y directivos teniendo en cuenta
su rol; su área de formación y sobre todo esta encaminada mejorar la calidad de
aprendizaje.
PRÁCTICO: Los docentes aprenden utilizando directamente las TIC, explorando las herramientas de
manera vivencial y aplicando lo aprendido en situaciones cotidianas de su profesión.
SITUADO Los procesos de desarrollo profesional se concentran en la institución educativa y en el
aula, apoyados en la didáctica, brindan acompañamiento a los docentes para que
reconozcan las necesidades y estilos de aprendizaje de sus estudiantes.
COLABORATIVO Los procesos de desarrollo profesional facilitan y propician espacios para el aprendizaje
conjunto, la creación colectiva, el intercambio entre pares y la participación en redes y
comunidades de práctica.
INSPIRADOR
Los procesos de desarrollo profesional promueven la imaginación, la reflexión, el
pensamiento crítico, la creatividad, el desarrollo de los talentos de los participantes y el
deseo de aprender a aprender.
5. COMPETENCIAS
El MEN define competencia como el conjunto de conocimientos, habilidades,
actitudes, comprensiones y disposiciones cognitivas, socioafectivas y
psicomotoras apropiadamente relacionadas entre sí para facilitar el
desempeño flexible, eficaz y con sentido de una actividad en contextos
relativamente nuevos y retadores (Ministerio de Educación Nacional)
6. Competencia Tecnológica
Capacidad para seleccionar y utilizar
de forma pertinente, responsable y
eficiente una variedad de
herramientas tecnológicas
entendiendo los principios que las
rigen, la forma de combinarlas y las
licencias que las amparan.
8. Competencia Pedagógica
Capacidad de utilizar las TIC para
fortalecer los procesos de enseñanza
y aprendizaje, reconociendo alcances
y limitaciones de la incorporación de
estas tecnologías en la formación
integral de los estudiantes y en su
propio desarrollo profesional.
10. Competencia Comunicativa
Capacidad para expresarse,
establecer contacto y relacionarse en
espacios virtuales y audiovisuales a
través de diversos medios y con el
manejo de múltiples lenguajes, de
manera sincrónica y asincrónica.
11. Competencia de Gestión
Capacidad para utilizar las TIC en la
planeación, organización,
administración y evaluación de
manera efectiva de los procesos
educativos; tanto a nivel de prácticas
pedagógicas como de desarrollo
institucional.