DISEÑO DE SESION DE CLASES DERECHO.pdf

Hola

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Código:
Fecha :
ESCUELA PROFESIONAL DERECHO
DISEÑO DE SESION DE
APRENDIZAJE
FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
I. DATOS GENERALES
1. CURSO : DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL I
2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2 023 I
3. CICLO/SECCIÓN :
4. SESIÓN : USURPACION
5. FECHA : 04 DE ABRIL
6. DURACIÓN : 15 minutos
7. DOCENTE :Dr. Angel Roberto Quezada Tomas
II. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes conozcan los elementos
configuradores del tipo penal de usurpación.
III. PROGRAMACIÓN:
CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO
ACADÉMICO
Conocer los elementos
configuradores del tipo penal
de usurpación.
USURPACION Informe de Análisis
Resolución de un caso
de usurpación.
IV. ACTITUDES: Proactividad y trabajo en equipo
V. SECUENCIA METODOLÓGICA
ACTIVIDADES DE INICIO
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
• Escuchan con atención y responden las preguntas
planteadas por el docente respecto al tema:
USURPACION.
Presentación
Vía PPT
Material
impreso
4
minutos
ACTIVIDADES DE PROCESO
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
• Escuchan conceptos del tipo penal de usurpación,
bien jurídico protegido, tipicidad objetiva, tipicidad
subjetiva y la pena.
• Forman grupos de personas según su afinidad.
• Analizan un caso de usurpación.
Presentación
Vía PPT
Material
impreso
8
ACTIVIDADES FINALES
MEDIOS Y
MATERIALES
TIEMPO
• Discuten acerca del tema. Presentación 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Código:
Fecha :
ESCUELA PROFESIONAL DERECHO
DISEÑO DE SESION DE
APRENDIZAJE
VI. DISEÑO DE EVALUACIÓN
CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO
• Desarrolla conocimientos de
conceptos Usurpación
• Interpreta conceptos sobre el
tipo penal de usurpación , bien
jurídico protegido, tipicidad
objetiva, tipicidad subjetiva y la
pena.
Resumen
ACTITUDES
COMPORTAMIENTOS
OBSERVABLES
▪ Trabajo en equipo.
▪ Responsabilidad
▪Organizan la información
relevante la situación
delictiva en el Perú.
▪Deseo de aprender la
asignatura.
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Peña Cabrera Alonso Raúl. (2008). Derecho Penal Parte Especial. 2ª Edición.
Editorial Idelsa. Lima. Perú.
2. Salinas Siccha Ramiro. (2 010). Derecho Penal Parte Especial. Edición Grijley.
Lima. Perú
• Las dudas son aclaradas por el docente respecto a lo
que no ha podido entender.
• Conclusión final por parte del docente.
Multimedia
Papelotes

Más contenido relacionado

Similar a DISEÑO DE SESION DE CLASES DERECHO.pdf

TAREA N1TAREA N1
TAREA N1wilson_paredes
130 vistas1 diapositiva

Similar a DISEÑO DE SESION DE CLASES DERECHO.pdf(20)

TAREA N1TAREA N1
TAREA N1
wilson_paredes130 vistas
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
Sthevens Alain Cunya Ordoñez874 vistas
Tarea 1: Sílabo parte inicialTarea 1: Sílabo parte inicial
Tarea 1: Sílabo parte inicial
Jenny Marlene Villegas Solis165 vistas
Peritaje contable a0340Peritaje contable a0340
Peritaje contable a0340
Luis Alberto Huanuco Chulluncuy471 vistas
Primera tarea dr. ernesto vizcainoPrimera tarea dr. ernesto vizcaino
Primera tarea dr. ernesto vizcaino
Verito Vivas241 vistas
SILABO DERECHO CIVIL 2017.docxSILABO DERECHO CIVIL 2017.docx
SILABO DERECHO CIVIL 2017.docx
FernandoAcuaGiraldo29 vistas
Tarea silabus derechoTarea silabus derecho
Tarea silabus derecho
Maria Elena Infante Miranda129 vistas
Tarea parte inicial silabo practica penal entregarTarea parte inicial silabo practica penal entregar
Tarea parte inicial silabo practica penal entregar
Rodrigo Miranda Chavez168 vistas
Derecho procesal penal I - guía metodológicaDerecho procesal penal I - guía metodológica
Derecho procesal penal I - guía metodológica
Mario Hernàndez Cruz10.6K vistas
Clase de derecho curClase de derecho cur
Clase de derecho cur
dalila garcia88 vistas
El juicio oral penal_IAFJSREl juicio oral penal_IAFJSR
El juicio oral penal_IAFJSR
Mauri Rojas423 vistas
ElJuicioenelProcesoPenal.pdfElJuicioenelProcesoPenal.pdf
ElJuicioenelProcesoPenal.pdf
Mauryzio Kayzhedo89 vistas
Derecho Civil XII B.pptxDerecho Civil XII B.pptx
Derecho Civil XII B.pptx
miguel miranda8 vistas
Elemento 4-talleres-pract.-profElemento 4-talleres-pract.-prof
Elemento 4-talleres-pract.-prof
Germán Sailema407 vistas
SilavoSilavo
Silavo
LIZETHELBA192 vistas
Elna fernadezElna fernadez
Elna fernadez
LIZETHELBA71 vistas
Tarea 1 parte inicial del silaboTarea 1 parte inicial del silabo
Tarea 1 parte inicial del silabo
wachocarmigniani70 vistas
Sesion de aprendizaje con rutas  aeSesion de aprendizaje con rutas  ae
Sesion de aprendizaje con rutas ae
Julia Garcia345 vistas

Más de AlvarezCarrilloJoseJ(9)

matriz de consistencia corregido.docxmatriz de consistencia corregido.docx
matriz de consistencia corregido.docx
AlvarezCarrilloJoseJ16 vistas
planteamiento del problema.docxplanteamiento del problema.docx
planteamiento del problema.docx
AlvarezCarrilloJoseJ5 vistas
Psicomotricidad A.pptxPsicomotricidad A.pptx
Psicomotricidad A.pptx
AlvarezCarrilloJoseJ18 vistas
Psicomotricidad.pptxPsicomotricidad.pptx
Psicomotricidad.pptx
AlvarezCarrilloJoseJ33 vistas
Conovocatoria Pedagogico.docxConovocatoria Pedagogico.docx
Conovocatoria Pedagogico.docx
AlvarezCarrilloJoseJ3 vistas
CONVOCATORIA DOCENTES 2023 EESTP CHIMBOTE-1.pdfCONVOCATORIA DOCENTES 2023 EESTP CHIMBOTE-1.pdf
CONVOCATORIA DOCENTES 2023 EESTP CHIMBOTE-1.pdf
AlvarezCarrilloJoseJ10 vistas
Priscila.docxPriscila.docx
Priscila.docx
AlvarezCarrilloJoseJ3 vistas
Trabajo Roberto.docxTrabajo Roberto.docx
Trabajo Roberto.docx
AlvarezCarrilloJoseJ4 vistas
Eliana.pdfEliana.pdf
Eliana.pdf
AlvarezCarrilloJoseJ3 vistas

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz47 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM53 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas

DISEÑO DE SESION DE CLASES DERECHO.pdf

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Código: Fecha : ESCUELA PROFESIONAL DERECHO DISEÑO DE SESION DE APRENDIZAJE FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO I. DATOS GENERALES 1. CURSO : DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL I 2. SEMESTRE ACADÉMICO: 2 023 I 3. CICLO/SECCIÓN : 4. SESIÓN : USURPACION 5. FECHA : 04 DE ABRIL 6. DURACIÓN : 15 minutos 7. DOCENTE :Dr. Angel Roberto Quezada Tomas II. RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Que los estudiantes conozcan los elementos configuradores del tipo penal de usurpación. III. PROGRAMACIÓN: CAPACIDADES TEMÁTICA PRODUCTO ACADÉMICO Conocer los elementos configuradores del tipo penal de usurpación. USURPACION Informe de Análisis Resolución de un caso de usurpación. IV. ACTITUDES: Proactividad y trabajo en equipo V. SECUENCIA METODOLÓGICA ACTIVIDADES DE INICIO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO • Escuchan con atención y responden las preguntas planteadas por el docente respecto al tema: USURPACION. Presentación Vía PPT Material impreso 4 minutos ACTIVIDADES DE PROCESO MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO • Escuchan conceptos del tipo penal de usurpación, bien jurídico protegido, tipicidad objetiva, tipicidad subjetiva y la pena. • Forman grupos de personas según su afinidad. • Analizan un caso de usurpación. Presentación Vía PPT Material impreso 8 ACTIVIDADES FINALES MEDIOS Y MATERIALES TIEMPO • Discuten acerca del tema. Presentación 3
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Código: Fecha : ESCUELA PROFESIONAL DERECHO DISEÑO DE SESION DE APRENDIZAJE VI. DISEÑO DE EVALUACIÓN CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO INSTRUMENTO • Desarrolla conocimientos de conceptos Usurpación • Interpreta conceptos sobre el tipo penal de usurpación , bien jurídico protegido, tipicidad objetiva, tipicidad subjetiva y la pena. Resumen ACTITUDES COMPORTAMIENTOS OBSERVABLES ▪ Trabajo en equipo. ▪ Responsabilidad ▪Organizan la información relevante la situación delictiva en el Perú. ▪Deseo de aprender la asignatura. VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. Peña Cabrera Alonso Raúl. (2008). Derecho Penal Parte Especial. 2ª Edición. Editorial Idelsa. Lima. Perú. 2. Salinas Siccha Ramiro. (2 010). Derecho Penal Parte Especial. Edición Grijley. Lima. Perú • Las dudas son aclaradas por el docente respecto a lo que no ha podido entender. • Conclusión final por parte del docente. Multimedia Papelotes