Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Tipos de exhibiciòn
Tipos de exhibiciòn
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 26 Anuncio

Visual merchandising

Descargar para leer sin conexión

El trade marketing se basa en dos pilares: las promociones y el merchandising, dentro de este ultimo encontramos un tipo de táctica que busca llamar la atención, atraer y vender productos mediante el uso de elementos visuales, gráficos, iluminación, espacio y gestión.

El trade marketing se basa en dos pilares: las promociones y el merchandising, dentro de este ultimo encontramos un tipo de táctica que busca llamar la atención, atraer y vender productos mediante el uso de elementos visuales, gráficos, iluminación, espacio y gestión.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Visual merchandising (20)

Más de La Fabrica TCM (20)

Anuncio

Visual merchandising

  1. 1. Mg. Alvaro Morales Medina Trade Marketing Santiago - Concepcion
  2. 2. El Merchandising
  3. 3. El consumidor ve un spot en la televisión (marketing). Va a la tienda mas cercana a buscar el producto (ventas). Al interior se guia por la señaletica (marketing) Encuentra el producto y lo saca (ventas) Revisa la caja y lee características (marketing) Pasa por caja y paga (ventas)
  4. 4. El Visual merchandising Es una herramienta estratégica, orientada a incrementar la venta a través de una correcta y equilibrada exposición de un producto. Integrando conocimientos del diseño, la publicidad y el marketing. Generando una comunicación solida de la marca Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  5. 5. Fachada primaria: Mantenimiento, toldo, iluminación, rotulos, banderines, vitrina Fachada secundaria: Vereda, hall, ambiente, puerta Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  6. 6. La importancia de las ubicaciones horizontales y verticales Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing 69,3 23,5% 7,2% 28% 47% 25 %
  7. 7. Consejos sobre vitrinas: A la altura de las personas. Renovar fondo y base. Fondo debe permitir luz natural. Iluminación sobre los productos. Evitar reflejos de sol y focos. La vitrina debe tener mas luz que dentro del punto de ventas. Organización sencilla. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  8. 8. Evitar en vitrinas: Tapar vitrina con toldo No rotar productos Saturar visualmente Exhibir articulos con bajo stock Apagarla por la noche Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  9. 9. Algunas estadísticas: 73% de las personas que observa una vitrina mas de 30 segundos entra. 46% de los que ingresan permanecen en el local y compran. 79% de los que entran sin mirar la vitrina no compra. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  10. 10. Medición de eficacia de vitrinas y fachadas Índice de atracción Nº de personas que paran y miran/ Nº personas que pasa sin mirar Índice de motivación Nº personas que entra/Nº personas que paran y miran Índice de compra Nº personas que compra/Nº personas que paran y miran Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  11. 11. “La vitrina y escaparate son la invitación, pero la tienda es la fiesta” Louis Vuitton Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  12. 12. Reduciendo las barreras: La puerta Las escaleras Los pasillos Los techos bajos Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  13. 13. Reglas del visual merchandising El concepto básico de visual-merchandising debe caber dentro del concepto de identidad y la posición de fórmula. ‘En masa y exuberante’ contra ‘decente y de alta calidad’. Las figuras y la fotografía apoyan la presentación. En el foco de atención se encuantran tanto la aplicación como el uso del producto. ‘El producto es el héroe’. Todo gira alrededor del producto. Tanto los muebles como el material de presentación sirven para fomentar el carácter del producto. Aplique sistemas de tres dimensiones. La altura juega un papel muy importante en cuanto a la creación del dominio del producto. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  14. 14. Reglas del visual merchandising No llene la presentación con un montón de productos. Destacan más los mismos productos aplicados unas veces que un montón de productos distintos. En una presentación hay que combinar productos a precio razonable con los que otorgan alto rendimiento. Colores atractivos y combinaciones de materiales forman la base importante en cuanto al dinamismo de la presentación. Iluminación adecuada e información clara de precio forman condiciones de una estrategia bien elaborada. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  15. 15. Las funciones de un lay-out Un lay-out bien elaborado tiene varias funciones. Por ejemplo, el flujo de los clientes, medidas preventivas antirrobo y la parte logística, todas muy importantes para lograr los objetivos de la empresa. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  16. 16. Flujo de clientes Es importante mantener equilibrados dos factores: el flujo de clientes y el espacio. Dos factores ayudan a lograr el flujo son: una ruta fácil y espacio suficiente en los pasillos. En el flujo ágil se esconde un peligro: la velocidad. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  17. 17. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing Medidas preventivas Al diseñar un lay-out considere la posibilidad de robos y tome medidas preventivas. No colocar la estantería como laberinto, ajuste la altura de los estantes, ubicar los productos más atractivos cerca de los empleados, etc...
  18. 18. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing Logística Un lay-out bien elaborado no es capaz de reducir estos costos, pero sí puede ayudar a mantenerlos mejor controlados. Pasillos más anchos y el ajustar las estructuras a la tienda son factores importantes.
  19. 19. Atracción y compra Es posible que un lay-out atraiga más clientes o, al contrario, los rechace. Un lay-out puede ofrecer soluciones, o puede ser la causa de complejas situaciones. Una clasificación lógica de productos le ayuda al cliente en el proceso de compra, mientras un orden no lógico le provoca confusión. Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  20. 20. Algunos ejemplos Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  21. 21. Reposición deficiente Pérdidas de buena ubicación Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  22. 22. Exhibicion de productos Potenciar ventas cruzadas Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  23. 23. Potenciar productos de misma categoría Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  24. 24. Peligro envases pesados Primera línea inexistente Productos complementarios Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  25. 25. Excelentes ubicaciones sin ser utilizadas Reposición deficiente Mg. Alvaro Morales Medina / Trade Marketing
  26. 26. Mg. Alvaro Morales Medina Trade Marketing Santiago - Concepcion

×