Publicidad

Trabajo bádminton adaptado

4 de Feb de 2013
Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
Trabajo bádminton adaptado
Próximo SlideShare
Bádminton para discapacitadosBádminton para discapacitados
Cargando en ... 3
1 de 3
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Trabajo bádminton adaptado

  1. TRABAJO DISCAPACITADOS Bádminton adaptado Álvaro Ruiz Zaragoza 2ºA TAFAD Reglamento Dentro del propio reglamento del bádminton adaptado, podemos encontrar diversas modalidades dentro de la misma, en concreto tre que son: - Bádminton sentados - Bádminton en silla de ruedas: C1. Discapacitados de la función del tronco C2. Sin discapacidad de la función del tronco - Bádminton de pie Con discapacidad en la parte superior del cuerpo Con discapacidad en la parte inferior del cuerpo Es de vital importancia conocer las posibles accesibilidades para una persona con discapacidad y especialmente cuando estamos hablando de personas en silla de ruedas. Si hablamos en este caso de deportistas sentados, será de vital importancia la colocación de pavimentos lisos y uniformes para evitar riesgos físicos. ( la posición de las ruedas debe ser estática ). En el caso del golpeo del volante, la silla de ruedas se considera parte del cuerpo del jugador.
  2. Para personas que utilicen silla de ruedas, además de la lisura y firmeza, también tenemos que contar con un fácil deslizamiento en la pista. En ningún caso se permitirá el juego sobre superficies rugosas o resbaladizas. - El tanteo común en todas las categorías es al mejor que gane tres juegos, de 15 puntos cada uno de ellos. - El terreno de juego es rectangular con diferentes dimensiones en cuanto a la categoría y la clase. - La raqueta plana con cuerdas entrecruzadas. - Volante diseñado con 16 plumas naturales, que van unidas con hilo a una base de corcho semiesférica, recubierta de una fina capa de cuero. - Red de una altura de 1,37 a 1,40 desde la superficie de la pista. - Saque por debajo de la altura de la axila del sacador - En el momento del golpeo, parte del tronco del jugador debe estar en contacto con la silla. - Es recomendable utilizar ataduras que unan raqueta y muñeca para permitir el impulso de la silla con la mano Bádminton de pie (afectación parte superior del cuerpo con afectación del brazo no utilizado para jugar) - Falta de coordinación en la zona afectada - Acortamiento o amputación a nivel del codo o más arriba. - Red de una altura de 1,524 a 1,550 m desde la superficie de la pista - Saque con volante por debajo de la cintura del jugador. En el momento del golpeo, el mango de la raqueta debe apuntar hacia abajo, de forma que la cabeza de la raqueta este debajo de toda la mano que sostiene la misma. Clasificaciones y categorías Dentro del propio reglamento del bádminton adaptado, podemos encontrar diversas modalidades dentro de la misma que son: - Bádminton sentados - Bádminton en silla de ruedas: C1. Discapacitados de la función del tronco C2. Sin discapacidad de la función del tronco - Bádminton de pie Con discapacidad en la parte superior del cuerpo (clase 3 o C) Con discapacidad en la parte inferior del cuerpo (clase 4 o D) Case 5 o E (modalidad sentado en el suelo) La competición entre deportistas admite diferentes entrenamientos: - Individual: competición uno contra uno - Parejas: dos jugadores contra otros dos En ambas categorías se admiten categorías masculina, femenina y mixta.
  3. Material e instalaciones El material de bádminton adaptado es muy sencillo, ya que es prácticamente el mismo que el bádminton para personas sin discapacidad. En él encontramos: - Red de bádminton ( con una altura y características dependientes del grupo de discapacidad mencionado anteriormente ) - Volante - Raqueta - Dependiendo del tipo de discapacidad, con silla de ruedas o sin ella En cuanto a las instalaciones, no destaca nada en particular, ya que las dimensiones y el campo donde se juega el bádminton adaptado es similar al bádminton para personas no discapacitadas. Lo único que varía es la altura de la red, que depende de la modalidad en la que estés participando. Nivel de práctica En concreto para poder practicar el bádminton adaptado en la Comunidad de Madrid, si una persona discapacitada desea hacerlo, tiene dos opciones primordiales: - Campeonato de San Isidro ( organizado por el Club Chamartín en el mes de junio ) - Campeonato de España En el ámbito internacional, cabe destacar diferentes eventos deportivos en las distintas épocas, como pueden ser: - Mundial de bádminton adaptado en Marathon ( New York ) del 22 al 27 de Noviembre - Open internacional de bádminton adaptado ( Murcia ) del 24 al 27 de Marzo de 2011 - IX torneo internacional de bádminton adaptado en Dortmund ( Alemania ) Entidades nacionales - Club bádminton Chamartín ( Madrid ) - Club bádminton Gijón ( Provincia de Gijón ) - Club deportivo Zuzenak ( Vitoria- Gasteiz ) Preguntas 1) ¿Cómo deben ser los pavimentos para jugadores sentados en bádminton adaptado? 2) ¿Cuántas plumas tiene un volante diseñado? 3) ¿Nombra las tres grandes modalidades dentro del reglamento del bádminton adaptado 4) En el momento del golpeo, ¿cómo debe estar el tronco del jugador que está en silla? 5) Nombra al menos un club de bádminton adaptado a nivel nacional 6) En ambas categorías se admiten categorías: a) Masculinas b) Femeninas c) Mixtas d) Las tres opciones anteriores son correctas
Publicidad