Enfermedades causadas por exeso de proteinas

Alvear Cadillac
Alvear CadillacProductor en Universal Music Spain
Enfermedades causadas por exeso de proteinas
Los problemas por exceso de proteínas hay que tenerlos muy en cuenta ya
que cada vez tomamos más proteínas y nuestra salud se resiente mucho por
ello.
¿Para qué necesitamos las proteínas?

 Las proteínas, como todos los nutrientes, son necesarias en una
   cantidad para realizar correctamente sus funciones:


 Contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos
  los órganos.
 Forman también los músculos, la piel, los tendones e incluso las
  uñas.
 Participan en muchísimas funciones (sistema inmune,
  transporte de oxígeno, también puede servir de combustible,
  etc.)
Problemas por exceso de proteínas

 Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos
  demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen
  ser:


 · Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo
  las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las
  cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.

 · Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la
  obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las
  calorías necesarias...para todo el día.
Problemas por exceso proteinas
 Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y
 los riñones, para poder eliminar las sustancias de
 deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido
 úrico.

 Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda a perder
 o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo
 acostumbra a cocinarse con mucha sal.

 Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede
 provocar cansancio, cefaleas y nauseas.
¿Como sabemos cuantas proteinas
    necesitamos consumir?
Aunque los especialistas nunca están de acuerdo se estima que suele ser
suficiente entre 0,8 y 1, 2 gramos de proteína por kilo que pesemos y por
día. Así si tenemos una persona que pesa 50 kilos debería de tomar entre
40 y 60 gramos de proteínas al día.

Lo ideal es repartirlas, como mínimo, en dos comidas. Normalmente se
estima que cuanto más físico sea nuestro trabajo más importante es un
buen aporte de proteínas al día.
¿Como sabemos cuantas
proteinas nececitamos consumir?
 Es necesario mantener una alimentación saludable, no
 solo para no presentar deficiencia de proteínas sino
 también para no presentar exceso de las mismas.

 Tener una dieta establecida por un especialista y
 cumplirla a diario es un buen método para no
 presentar exceso o faltante de proteínas en nuestro
 organismo.
¿Como perbenir los problemas
por excesos de proteinas?
 Si partimos de que cada vez tenemos trabajos más
  sedentarios ya podemos partir de que no necesitaremos
  demasiadas proteínas (podemos consultar con nuestro
  doctor la cantidad exacta que nosotros podemos necesitar)

 En general la mayoría de los expertos aconsejan, en general,
  aumentar el consumo de proteínas vegetales y disminuir las
  animales. Además el día que tomemos proteína animal
  hemos de intentar comer un poco más de ensalada y fruta
  para dificultar la absorción de grasas y evitar que esas
  grasas saturadas se oxiden y se conviertan en colesterol.
  Beber más agua de lo habitual también ayuda a eliminar los
  residuos a través de los riñones.₍₁₎
Importancia de los
aminoácidos esenciales
 El organismo no puede sintetizar proteínas si tan sólo
 falta un aminoácido esencial. Todos los aminoácidos
 esenciales se encuentran presentes en las proteínas de
 origen animal (huevo, carnes, pescados y lácteos), por
 tanto, estas proteínas son de mejor calidad o de mayor
 valor biológico que las de origen vegetal (legumbres,
 cereales y frutos secos), deficitarias en uno o más de
 esos aminoácidos.₍₂₎

 Algunas enfermedades causas por el exceso de
 proteínas
Importancia de los
aminoacidos esenciales
 Policlonales: enfermedades inflamatorias crónicas,
  enfermedades hepáticas (cirrosis), Enfermedades
  autoinmunes (lupus eritematoso sistémico (LES),
  infecciones parasitarias (Kala-Azar) y enfermedades
  malignas.

 Por exceso: procesos de hemoconcentración ( shock,
  vómitos, deshidratación, quemadura, etc.), mieloma
  múltiple, endocarditis lenta, kala-azar y procesos
  infecciosos crónicos, linfogranuloma inguinal,
  enfermedades del colágeno, poli artritis crónica, cirrosis
  esplenomegalia, etc.
Importancia de los
aminoacidos esenciales
 Por déficit: síndrome nefrótico, edemas y otros cuadros
 carenciales, infecciones graves y prolongadas, procesos
 consuntivos neoplásicos, esteatorrea por enfermedad
 celíaca, afecciones hepáticas crónicas, anemias graves.
Enfermedades causadas por exeso de proteinas
Enfermedades causadas por exeso de proteinas
1 de 12

Recomendados

Las proteinas (fundamentos) por
Las proteinas (fundamentos)Las proteinas (fundamentos)
Las proteinas (fundamentos)UDA
40.6K vistas23 diapositivas
Metabolismo de Carbohidratos por
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosFelipe Riveroll Aguirre
73K vistas57 diapositivas
Vitaminas y minerales por
Vitaminas y mineralesVitaminas y minerales
Vitaminas y mineralesNoé González Gallegos
21.6K vistas18 diapositivas
Requerimientos nutricionales por etapas de la vida por
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaRequerimientos nutricionales por etapas de la vida
Requerimientos nutricionales por etapas de la vidaLuis Uribe
70.7K vistas21 diapositivas
Proteinas y clasificacion por
Proteinas y clasificacionProteinas y clasificacion
Proteinas y clasificacionKevin Perez
153.7K vistas38 diapositivas
Metabolismo de los carbohidratos por
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosJohanna Solis
453.3K vistas28 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Requerimientos nutricionales por
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesJeniffer Scarlett VELASCO
2.5K vistas30 diapositivas
Importancia de la bioquimica y su relacion con por
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion conissy_15sept
109.3K vistas16 diapositivas
La nutrición por
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónMaría Buil
134.8K vistas27 diapositivas
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA por
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICAMafe Ibañez
233K vistas9 diapositivas
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos por
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosURP - FAMURP
56.7K vistas53 diapositivas
Lípidos por
LípidosLípidos
LípidosEduardo Gómez
147.8K vistas68 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Importancia de la bioquimica y su relacion con por issy_15sept
Importancia de la bioquimica y su relacion conImportancia de la bioquimica y su relacion con
Importancia de la bioquimica y su relacion con
issy_15sept109.3K vistas
La nutrición por María Buil
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil134.8K vistas
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA por Mafe Ibañez
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez233K vistas
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos por URP - FAMURP
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratosCARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
CARBOHIDRATOS 1: Digestion y-absorcion-de-carbohidratos
URP - FAMURP56.7K vistas
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades por Alonso Custodio
Cadenas Epidemiológicas de Principales EnfermedadesCadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Cadenas Epidemiológicas de Principales Enfermedades
Alonso Custodio786.8K vistas
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte. por Marco Castillo
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
Marco Castillo202.5K vistas
aminoácidos esenciales por Osiris Salas
aminoácidos esenciales aminoácidos esenciales
aminoácidos esenciales
Osiris Salas56K vistas
Metabolismo de los carbohidratos por Carolina Herrera
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
Carolina Herrera37.4K vistas
Principios Básicos de Nutrición por CUSI Iztacala
Principios Básicos de NutriciónPrincipios Básicos de Nutrición
Principios Básicos de Nutrición
CUSI Iztacala53.2K vistas
Proteinas ppt por botellolaura
Proteinas pptProteinas ppt
Proteinas ppt
botellolaura25.4K vistas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas por Evelin Rojas
Metabolismo de aminoácidos y proteínasMetabolismo de aminoácidos y proteínas
Metabolismo de aminoácidos y proteínas
Evelin Rojas139.7K vistas
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA por karina sanchez
GENERALIDADES DE BIOQUIMICAGENERALIDADES DE BIOQUIMICA
GENERALIDADES DE BIOQUIMICA
karina sanchez15.9K vistas

Similar a Enfermedades causadas por exeso de proteinas

Charla sobrenutricion por
Charla sobrenutricionCharla sobrenutricion
Charla sobrenutricionCamilo Acosta
892 vistas27 diapositivas
Charla Nutricion por
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
2.1K vistas41 diapositivas
Charla Nutricion por
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
831 vistas41 diapositivas
Charla Nutricion por
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricionguest4b7d8d
15.7K vistas41 diapositivas
Alimentaciion... por
Alimentaciion...Alimentaciion...
Alimentaciion...Aroondom
224 vistas30 diapositivas
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero por
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAlimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAroondom
204 vistas30 diapositivas

Similar a Enfermedades causadas por exeso de proteinas(20)

Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d2.1K vistas
Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d831 vistas
Charla Nutricion por guest4b7d8d
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d15.7K vistas
Alimentaciion... por Aroondom
Alimentaciion...Alimentaciion...
Alimentaciion...
Aroondom224 vistas
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero por Aroondom
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAlimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Aroondom204 vistas
Proteina natures sunshine por medico
Proteina natures sunshineProteina natures sunshine
Proteina natures sunshine
medico1.4K vistas
Imagenes y Teoría.docx por alexavalos25
Imagenes y Teoría.docxImagenes y Teoría.docx
Imagenes y Teoría.docx
alexavalos2510 vistas
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1) por Patribiogeo
Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)Unidad 4  alimentación y nutrición (parte 1)
Unidad 4 alimentación y nutrición (parte 1)
Patribiogeo719 vistas
1 Proteina por hltoronto
1 Proteina1 Proteina
1 Proteina
hltoronto3.6K vistas
Herbalife por lissete
HerbalifeHerbalife
Herbalife
lissete24.3K vistas
Nutrientes esenciales por Sol Salinas
Nutrientes esencialesNutrientes esenciales
Nutrientes esenciales
Sol Salinas1.3K vistas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas por isa164
4 la dieta y las enfermedades reumaticas4 la dieta y las enfermedades reumaticas
4 la dieta y las enfermedades reumaticas
isa164228 vistas
Que es Nutricion Celular por guest69125b
Que es Nutricion CelularQue es Nutricion Celular
Que es Nutricion Celular
guest69125b2.4K vistas
Spa Desintoxicante y Reductivo por Soqiuniverse
Spa Desintoxicante y ReductivoSpa Desintoxicante y Reductivo
Spa Desintoxicante y Reductivo
Soqiuniverse401 vistas

Enfermedades causadas por exeso de proteinas

  • 2. Los problemas por exceso de proteínas hay que tenerlos muy en cuenta ya que cada vez tomamos más proteínas y nuestra salud se resiente mucho por ello. ¿Para qué necesitamos las proteínas?  Las proteínas, como todos los nutrientes, son necesarias en una cantidad para realizar correctamente sus funciones:  Contribuyen a la formación, crecimiento y reparación de todos los órganos.  Forman también los músculos, la piel, los tendones e incluso las uñas.  Participan en muchísimas funciones (sistema inmune, transporte de oxígeno, también puede servir de combustible, etc.)
  • 3. Problemas por exceso de proteínas  Las enfermedades o problemas vienen cuando tomamos demasiadas proteínas. Las posibles consecuencias suelen ser:  · Enfermedades cardiovasculares. Las proteínas, sobre todo las animales, suelen ir acompañadas de grasas saturadas las cuales en exceso aumentarán nuestro colesterol.  · Obesidad. Ese aporte de grasa y calorías puede favorecer la obesidad. La típica hamburguesa grande aporta casi las calorías necesarias...para todo el día.
  • 4. Problemas por exceso proteinas  Sobrecarga del organismo, especialmente del hígado y los riñones, para poder eliminar las sustancias de deshecho como son el amoniaco, la urea o el ácido úrico.  Cálculos de riñón. La proteína animal ayuda a perder o eliminar calcio ya que además de mucho fósforo acostumbra a cocinarse con mucha sal.  Cansancio y cefaleas. El exceso de amoniaco puede provocar cansancio, cefaleas y nauseas.
  • 5. ¿Como sabemos cuantas proteinas necesitamos consumir? Aunque los especialistas nunca están de acuerdo se estima que suele ser suficiente entre 0,8 y 1, 2 gramos de proteína por kilo que pesemos y por día. Así si tenemos una persona que pesa 50 kilos debería de tomar entre 40 y 60 gramos de proteínas al día. Lo ideal es repartirlas, como mínimo, en dos comidas. Normalmente se estima que cuanto más físico sea nuestro trabajo más importante es un buen aporte de proteínas al día.
  • 6. ¿Como sabemos cuantas proteinas nececitamos consumir?  Es necesario mantener una alimentación saludable, no solo para no presentar deficiencia de proteínas sino también para no presentar exceso de las mismas.  Tener una dieta establecida por un especialista y cumplirla a diario es un buen método para no presentar exceso o faltante de proteínas en nuestro organismo.
  • 7. ¿Como perbenir los problemas por excesos de proteinas?  Si partimos de que cada vez tenemos trabajos más sedentarios ya podemos partir de que no necesitaremos demasiadas proteínas (podemos consultar con nuestro doctor la cantidad exacta que nosotros podemos necesitar)  En general la mayoría de los expertos aconsejan, en general, aumentar el consumo de proteínas vegetales y disminuir las animales. Además el día que tomemos proteína animal hemos de intentar comer un poco más de ensalada y fruta para dificultar la absorción de grasas y evitar que esas grasas saturadas se oxiden y se conviertan en colesterol. Beber más agua de lo habitual también ayuda a eliminar los residuos a través de los riñones.₍₁₎
  • 8. Importancia de los aminoácidos esenciales  El organismo no puede sintetizar proteínas si tan sólo falta un aminoácido esencial. Todos los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de origen animal (huevo, carnes, pescados y lácteos), por tanto, estas proteínas son de mejor calidad o de mayor valor biológico que las de origen vegetal (legumbres, cereales y frutos secos), deficitarias en uno o más de esos aminoácidos.₍₂₎  Algunas enfermedades causas por el exceso de proteínas
  • 9. Importancia de los aminoacidos esenciales  Policlonales: enfermedades inflamatorias crónicas, enfermedades hepáticas (cirrosis), Enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico (LES), infecciones parasitarias (Kala-Azar) y enfermedades malignas.  Por exceso: procesos de hemoconcentración ( shock, vómitos, deshidratación, quemadura, etc.), mieloma múltiple, endocarditis lenta, kala-azar y procesos infecciosos crónicos, linfogranuloma inguinal, enfermedades del colágeno, poli artritis crónica, cirrosis esplenomegalia, etc.
  • 10. Importancia de los aminoacidos esenciales  Por déficit: síndrome nefrótico, edemas y otros cuadros carenciales, infecciones graves y prolongadas, procesos consuntivos neoplásicos, esteatorrea por enfermedad celíaca, afecciones hepáticas crónicas, anemias graves.