Crecer entre pantallas

Amalia Arce Casas
Amalia Arce CasasResponsable de E-Salud en Fundació Hospital de Nens de Barcelona
Crecer entre pantallas
¿Cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Dra. Amalia Arce
@lamamapediatra
#escoladepares
7 noviembre 2015
¿Nos suena?
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Integramos la tecnología y
cambiamos la forma de
criar…
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Infancia y pantallas
Los niños ven la tele más de 3
horas al día
Si sumamos todas las pantallas,
pueden ser 5-7 horas/día
800.000 menores de 14 años ven
la tele después de las 22h
Si ven mucha tele….
¡También aplicable a vídeojuegos!
• La televisión emite con
constancia y repetición
imágenes de violencia y
mensajes consumistas
• Espectacularización
• Contenidos que pueden
influir en niños que
todavía no han madurado
cognitiva y
emocionalmente
• Crecimiento de la
cantidad de consumo,
mayor impacto
Relación con nivel de renta y
estudios de los padres
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Contrapeso del
potencial de los
medios
Control de
tiempos de
exposición y
tipos de
programa
Crecer entre pantallas
INDUSTRIA MEDIÁTICA
Los niños representan un target publicitario
muy goloso
Son decisorios en el consumo del adulto
Generan fidelización
CADA VEZ MENOS PROGRAMAS PARA NIÑOS
DIVORCIO ENTRE CONTENIDOS Y
HERRAMIENTAS DE LOS MÉTODOS
EDUCATIVOS Y DE LOS MEDIOS
AUDIOVISUALES
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Uso responsable de la televisión
- No pongas la televisión en la habitación. ¿Cuántas teles
necesitas?
- La televisión no debería estar encendida como ruido de
fondo
- No ponerla cuando se están haciendo deberes o leyendo
- No comer mientras se ve la televisión
- Decidir de antemano qué programas ver y después
apagarla
- Ser conscientes del tiempo (registro)
- Planificar otras actividades
- Control de los contenidos (¡incluyendo los anuncios!)
- Somos su ejemplo….
Recomendaciones para los menores de 2 años
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
• Pantallas originan
potenciales
efectos negativos
en menores de 2
años
• No pensar en
términos
educativos sino
entretenimiento
Recomendaciones para los menores de 2 años
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
• Control de tiempo y de contenidos. Ver los
contenidos con los niños
• Mantener tiempo de juego no estructurado
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Niños pequeños y utilización de pantallas
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Niñ@s de 3 a 10 años
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Niñ@s de 3 a 10 años
Periodo “precioso” para
enseñar con responsabilidad,
acorde a la edad
Momento de avidez por las
tablets y los juegos online
Tiempo de pantallas limitado,
importancia del juego no
estructurado y al aire libre
Youtube es su red
Herramientas de control
parental
Crecer entre pantallas
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Y llega el móvil…..
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Y llega el móvil…..
• A los 2 años utilizan el
móvil de los padres
• Muchos niños y niñas a
los 8-9 años tendrán
móvil propio como regalo
de Primera Comunión
• A los 12 años más del
50% tienen un móvil
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Les damos un móvil…..
PORQUE…
Ya tienen todos sus
amig@s
Pensamos que ya es
madur@
Y sobretodo….
Porque nos lo pide cada
día!!!
PARA…
Saber dónde está
Nos pueda llamar si
tiene un problema
Para qué utilizan el móvil
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
E
n
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Redes sociales y uso del móvil
#IABestudioRRSS
VI Estudio Redes Sociales
IAB Spain
www.iabspain.net
Enero 2015
#IABestudioRRSS
VI Estudio Redes Sociales
IAB Spain
www.iabspain.net
Enero 2015
Red social (no app de fotografía) nacida en 2010,
comprada en 2012 por Facebook
En diciembre de 2014 contaba con 300 millones
de usuarios. 60% 14-17 años cuenta en Instagram
El “selfie” es el rey de instagram. El 50% de las
fotos subidas a instagram por jóvenes de 14 a 21
años son “selfies”
Los adolescentes le están dando sentido positivo
y encontrando la utilidad. Ciertos toques de
vanidad y exhibicionismo
Objetivo de los adolescentes: Conseguir el mayor
número de comentarios y “likes”
Escoger perfil privado siempre en menores
El whatsapp es el principal
motivo por el que quieren
un móvil
Los grupos de whatsapp
son “el mal”
La pérdida de tiempo debe
ser incalculable….
Menores accediendo a internet…
¿nadar y guardar la ropa?
CONTROL PARENTAL
Definición clásica
Aplicaciones o programas
capaces de bloquear, restringir
o filtrar el acceso a
determinada información no
apta para niños y
adolescentes.
Sistemas operativos y
navegadores tienen estos
recursos
Definición actual
Cuestiones relacionadas con la
educación y la comunicación
entre padres e hijos, así como
el uso correcto de la
información por parte de
padres y madres
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
7 consejos que facilitan el “control”
1 Mantener el ordenador en un lugar
visible
No en la habitación de los niños. Los
portátiles facilitan
2 Enséñales a comunicarse La vida off y online no son tan
diferentes
3 Conoce el uso que tus hijos hacen del
ordenador
A medida que crecen necesitan más
libertad, pero poco a poco…
4 Ajusta la privacidad de las redes
sociales, para que personas
desconocidas no accedan
Cualquier texto, foto o vídeo tiene
capacidad de viralizarse
5 Desconfía de los desconocidos Igual que harías en la calle
6 Utilizar contraseñas seguras y no las
compartas
Una contraseña es como un cepillo de
dientes
7 Aprende a utilizar el ordenador y las
redes
No puedes protegerles si no conoces
los peligros
Crecer entre pantallas
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Gestión de la privacidad
IDENTIDAD DIGITAL HUELLA DIGITAL REPUTACIÓN ONLINE
Información sobre ti mismo
que está subida a internet
(la que subes tú y la que
suben otros).
Los límites entre identidad
analógica e identidad digital
son difusos
Rastro que dejamos en
aquellos lugares de internet
por los que vamos
navegando.
Puede permanecer
siempre.
Reflejo del prestigio o
estima de una persona en
internet
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Gestión de la privacidad
Confidencialidad
IntegridadAutenticación
Los menores
tienen identidad
digital antes de
haber usado
internet
¿EXISTE LA PRIVACIDAD
EN INTERNET?
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Reputación en la adolescencia
La reputación off y online es muy importante en
la adolescencia
- Quieren ser “populares”
- Falta de controlabilidad parcial (opiniones y
comentarios de otros)
- Necesidad de reconocimiento y
autoafirmación
- Dificultad para visualizar las posibles
consecuencias
- Búsqueda de nuevas experiencias
Los menores de 14 años no pueden acceder a las
redes sociales salvo consentimiento paterno
En España, el 37% de los menores de 11 años
participa en las redes sociales
72% niños de 11 a 14 años accede a las redes
sociales desde su móvil
A esa edad no son conscientes de su propia
vulnerabilidad en cuanto a privacidad y seguridad
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
¿Qué información cuelgan en internet?
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Problemas con la privacidad
Publicación de
información
sensible
Uso
malintencionado
por parte de
terceros
Uso comercial de
la información
personal
Geolocalización
¿Saben cómo
corregir los
errores?
1. ¡Dialoga con tus hijos!
• Qué contenidos subir, criterios privacidad
• Diferencia entre privacidad e intimidad
• Dedica tiempo a fomentar hábitos correctos en internet y
redes
• Establece las “reglas del juego”
2. Configuración de la privacidad
3. Selecciona los contactos
• Solamente contactos que conozcan en la vida real
4. Examina lo que otros publican
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Recomendaciones para padres
5. Protege la información sensible (teléfono,
dirección, contraseñas, etc)
6. Predica con el ejemplo
• No etiquetes personas
• Haz un uso responsable en tiempos y espacios
7. Controla desde dónde y cómo nos
conectamos
• Configurar móviles y tablets
• Evita wifis abiertas
• Instala antivirus y controles parentales
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Recomendaciones para padres
Crecer entre pantallas
Deben sentirse acompañados,
PERO NO controlados y vigilados
Necesitan “intimidad” e “independencia”,
PERO TAMBIÉN aprender una serie de
criterios y seguir teniendo “límites”
Consejos para los menores
1. No entrar en webs sospechosas
2. No facilitar contraseñas y modificarlas con
frecuencia
3. En un e-mail a varias personas utilizar CCO
4. Transacciones comerciales en páginas web
seguras (https)
5. Controlar el uso de la webcam
6. No compartir libremente geolocalización
7. Conversar con los adultos sobre internet
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
¡Privacidad
propia y
ajena!
Y si no quieres que lo lea tu madre…..
ni tu jefe….TAMPOCO!
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Seguridad y riesgos
CIBERBULLYING GROOMING SEXTING
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Maltrato con intención
de provocar daño por
parte de un menor o
un grupo de menores
hacia otro menor, que
se realiza de forma
repetida, utilizando
medios digitales
Ciberbullying
Típico de primera adolescencia: 13-15 años
5,9% de forma activa/ 2,9% de forma pasiva
MÉTODOS
– Ataques directos:
Mensajes, robo de
contraseñas, envío de virus
– Publicaciones y ataques
públicos: Rumores,
mensajes hirientes, fotos y
vídeos humillantes
– Ciberbullying mediante
terceros: Suplantación de
identidad y perfiles falsos
• 3 ACTORES
– Acosador o agresor
– Víctima
– Espectadores
Atentos a detectar que
nuestro hijo esté en
cualquiera de los grupos
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ciberbullying
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ciberbullying vs bullying
• Efecto desinhibidor
– Sentimiento de invencibilidad en línea
– Reducción de restricciones sociales
– Dificultad para percibir el daño
• Aumento alcance victimización
– Acceso 24x7, el menor víctima no está “a salvo”
nunca
– Viralidad y audiencia ampliada
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ciberbullying: ¿Cómo afrontarlo?
PADRES
- Escucha y dialoga
- Refuerza su autoestima y
no culpabilices
- Actúa, traza un plan.
Contacta con la escuela
- Busca la ayuda de un
experto
MENOR VÍCTIMA
- Mantén la información sensible
en privado (especialmente las
imágenes)
- No respondas a las provocaciones
- Habla sobre ello con otras
personas
- Busca ayuda en los adultos
- Haz nuevos amigos
- Guarda las pruebas
ESPECTADORES
- Muestra tu rechazo
- Denuncia los contenidos abusivos
- Rompe la cadena, alguien tiene que ser el primero!
- Ofrece tu ayuda
Crecer entre pantallas
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Grooming
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ciberacoso ejercido deliberadamente por un
adulto para establecer una relación y un control
emocional sobre un menor con el fin de
preparar el terreno para su abuso sexual
Grooming
Amistad Relación
Inicio del
abuso
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Menores que pasan mucho tiempo conectados a
internet sin una adecuada supervisión
Acceso a internet a temprana edad (tenencia de
terminales desde muy pequeños)
Grooming: Factores de riesgo
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
¿Qué es el sexting?
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
• Difusión o publicación de imágenes o vídeos
de contenido sexual producidas por el propio
remitente, principalmente a través de móvil
• Al enviar el archivo, pierdes el control sobre el
contenido. Te pueden extorsionar o chantajear
• Los niños y adolescentes no consideran que
pierden privacidad. Realizan los envíos por
impulsos
Sexting
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Que los padres asuman el pago de la factura
telefónica es un factor protector porque resta
sensación de autonomía y anonimato
Considerar y transmitir a los hijos que la
combinación desnudez y menor de edad
puede constituir un delito
Sexting: A tener en cuenta
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ciberbullying
Grooming
Geolocalización
y riesgos físicos
Sexting: Riesgos asociados
4,3% sexting
pasivo
1,5% sexting
activo
Diferencias
chicos-chicas
¿CÓMO PREVENIRLO?
- MANTÉN UNA ADECUADA COMUNICACIÓN Y CLIMA DE CONFIANZA
- EDUCA EN LA SENSIBILIDAD  SÉ SU PRINCIPAL EJEMPLO
- NO DEMONICES LA TECNOLOGÍA  PONTE AL DÍA Y ENSÉÑALE
- ESTABLECE REGLAS Y SUPERVISA EN FUNCIÓN DE LA EDAD
- AYÚDALE A GESTIONAR LA PRIVACIDAD Y LA INTIMIDAD
- INTERÉSATE POR SUS ACTIVIDADES EN LA RED
- ENSÉÑALE A PENSAR CRÍTICAMENTE SOBRE LO QUE
ENCUENTRAN EN LA RED
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Crecer entre pantallas
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Tecnoadicción
Inclinación desmedida
respecto al uso de las
tecnologías, las cuáles
limitan la libertad de las
personas por la gran
dependencia que provocan
TOLERANCIA
DEPENDENCIA
ABSTINENCIA
PÉRDIDA O
DESCUIDO ACTIVIDADES
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Otros problemas de salud
Accidentes de
tráfico
Trastornos
músculo-
esqueléticos
Salud visual
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Ergonomía y cuidado postural
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
10 mensajes para llevar a casa
No está demostrado que las pantallas causen problemas en el
neurodesarrollo en niños sanos que se desenvuelven en ambientes
sanos, pero no son recomendables en bebés y niños muy pequeños.
Los niños nos imitan desde el nacimiento. Y nosotros los adultos, ¿somos
capaces de desconectar?
El control parental respecto a las nuevas tecnologías no solo debe
basarse en aplicaciones y herramientas sino en conocimiento,
comunicación y educación
La gestión de la privacidad y aprender a configurar las redes y
plataformas garantiza un uso seguro y ayuda a minimizar los riesgos
No tengas prisa en compartir con los niños los dispositivos y las
herramientas, todo llegará. ¡Los gurús de las principales compañías
tecnológicas lo hacen así!
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
10 mensajes para llevar a casa
Educar en nuevas tecnologías e internet es responsabilidad tuya. Son
tecnologías relativamente nuevas en las que no todos los adultos tenemos
experiencia. ¡Conéctate y aprende!
Igual que controlas qué hace en la calle o quiénes son sus amigos, debes
saber qué hace y con quién se relaciona en las redes. Sigue a tus hijos e
interacciona con ellos (y con sus amigos!) en las redes sociales
El comportamiento off y online no debe ser diferente: enseñemos a que
sean respetuosos y educados también en su perfil virtual
Si sospechas la aparición de algún problema relacionado con el uso de las
nuevas tecnologías, consulta a profesionales expertos
No demonices el uso de las nuevas tecnologías, les serán muy útiles en su
vida. Pero sé firme en fijar los límites desde pequeñitos
“Educar a un joven no es
hacerle aprender algo que no
sabía, sino hacer de él alguien
que no existía”
John Ruskin (1819-1900)
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Enlaces de interés
www.protegeles.com
www.chaval.es
www.pantallasamigas.net
www.familiadigital.net
Si queréis volver a ver la presentación:
http://www.slideshare.net/AmaliaArce
Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
Cómo se veía el futuro laboral en el 2013…
Crecer entre pantallas
¿Cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
1 de 67

Recomendados

Estereotipos de género en los juguetes por
Estereotipos de género en los juguetesEstereotipos de género en los juguetes
Estereotipos de género en los juguetesPaulo Arieu
1.5K vistas13 diapositivas
Crianza Positiva por
Crianza PositivaCrianza Positiva
Crianza PositivaNelcy Laverde
5.5K vistas15 diapositivas
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad] por
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]
Taller pautas de crianza [modo de compatibilidad]NanitaM
4.1K vistas20 diapositivas
Charla limites y disciplina por
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplinamariale_848
2.6K vistas23 diapositivas
Guia crianza por
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianzaPatricia Oportus Arias
10.5K vistas144 diapositivas
Cómo aplicar límites a los niños por
Cómo aplicar límites a los niñosCómo aplicar límites a los niños
Cómo aplicar límites a los niñoscolegion12cartagena
5.5K vistas35 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Limites y reglas en los niños por
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
8.1K vistas15 diapositivas
Claves para entender a mi hijo adolescente por
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescenteGuillermo Rivera
2.8K vistas35 diapositivas
Taller limites, Escuela para padres por
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresAllison Boza
971 vistas23 diapositivas
Taller de pautas de crianza por
Taller de pautas de crianzaTaller de pautas de crianza
Taller de pautas de crianzaIngrid Jeannine Pinzon Arias
315 vistas40 diapositivas
Hablar de sexualidad con los hijos por
Hablar de sexualidad con los hijosHablar de sexualidad con los hijos
Hablar de sexualidad con los hijosIvonne Muñoz
1.3K vistas10 diapositivas
Normas y-limites-ppt por
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptMaría de los Ángeles
12.2K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Limites y reglas en los niños por patitos03
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
patitos038.1K vistas
Claves para entender a mi hijo adolescente por Guillermo Rivera
Claves para entender a mi hijo adolescenteClaves para entender a mi hijo adolescente
Claves para entender a mi hijo adolescente
Guillermo Rivera2.8K vistas
Taller limites, Escuela para padres por Allison Boza
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza971 vistas
Hablar de sexualidad con los hijos por Ivonne Muñoz
Hablar de sexualidad con los hijosHablar de sexualidad con los hijos
Hablar de sexualidad con los hijos
Ivonne Muñoz1.3K vistas
Presentación de limites y normas para padres por usaer155
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer1552.5K vistas
El papel de los padres en el éxito escolar de los hijos por Fernando López
El papel de los padres en el éxito escolar de los hijosEl papel de los padres en el éxito escolar de los hijos
El papel de los padres en el éxito escolar de los hijos
Fernando López3.1K vistas
Mejia salas , claritza por Claritza02
Mejia salas , claritzaMejia salas , claritza
Mejia salas , claritza
Claritza021.6K vistas
El papel de la familia en el desarrollo infantil por Ivonne Muñoz
El papel de la familia en el desarrollo infantilEl papel de la familia en el desarrollo infantil
El papel de la familia en el desarrollo infantil
Ivonne Muñoz1.1K vistas
Hands on Parenting Workshop por mala10
Hands on Parenting WorkshopHands on Parenting Workshop
Hands on Parenting Workshop
mala103.8K vistas
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA por Gina Reyes
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA SECUNDARIA
Gina Reyes10.3K vistas

Destacado

Clase 6 crianza de los hijos 1 por
Clase 6  crianza de los hijos 1Clase 6  crianza de los hijos 1
Clase 6 crianza de los hijos 1litzabel
555 vistas13 diapositivas
Presentacion estilos de crianza pdv por
Presentacion  estilos de crianza pdvPresentacion  estilos de crianza pdv
Presentacion estilos de crianza pdvRafael Muñoz Moya
1.1K vistas10 diapositivas
la crianza de los hijos por
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijosangiluna3003
3.2K vistas15 diapositivas
Siete técnicas fectivas de crianza por
Siete técnicas fectivas de crianzaSiete técnicas fectivas de crianza
Siete técnicas fectivas de crianzaJosé Dunker Lambert
1.9K vistas10 diapositivas
Crianza2015 por
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015andrea1963
1.3K vistas35 diapositivas
La crianza de los hijos por
La crianza de los hijosLa crianza de los hijos
La crianza de los hijosDr. Andres O. Ayala
2.8K vistas13 diapositivas

Destacado(18)

Clase 6 crianza de los hijos 1 por litzabel
Clase 6  crianza de los hijos 1Clase 6  crianza de los hijos 1
Clase 6 crianza de los hijos 1
litzabel555 vistas
la crianza de los hijos por angiluna3003
la crianza de los hijosla crianza de los hijos
la crianza de los hijos
angiluna30033.2K vistas
Crianza2015 por andrea1963
Crianza2015Crianza2015
Crianza2015
andrea19631.3K vistas
Crianza Efectiva por Paola Torres
Crianza EfectivaCrianza Efectiva
Crianza Efectiva
Paola Torres2.3K vistas
Crianza por marilinana
CrianzaCrianza
Crianza
marilinana15.2K vistas
Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa. por Alvaro Pallamares
Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa.Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa.
Buenos Tratos en la Infancia y Crianza Respetuosa.
Alvaro Pallamares27.9K vistas
PAUTAS DE CRIANZA por Aida Guevara
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
Aida Guevara195.4K vistas
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos por juan manuel
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel200.4K vistas
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES por Javier Figueras
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRESPARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
PARA SER MEJORES PADRES Y MADRES
Javier Figueras70.3K vistas
Tallerl para padres "Límites" por Marta Martínez
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez225.1K vistas
Taller para-padres valores por manepakomio
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
manepakomio280.4K vistas
Taller Disciplina Con Amor por anam862001
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001153.4K vistas

Similar a Crecer entre pantallas

Educar para proteger. Adolescentes. por
Educar para proteger. Adolescentes.Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.Elena Rivera
749 vistas48 diapositivas
Educar para proteger[1] por
Educar para proteger[1]Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]mruvactualidad
516 vistas62 diapositivas
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC. por
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Juan Jesús Baño Egea
2.4K vistas148 diapositivas
La seguridad de los niños en Internet por
La seguridad de los niños en InternetLa seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en Internetguadarute
719 vistas82 diapositivas
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdf por
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdfColorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdf
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdfzheilaespinozaesteba1
1 vista2 diapositivas
Educar para Proteger por
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para ProtegerCristobal Aragon
716 vistas33 diapositivas

Similar a Crecer entre pantallas(20)

Educar para proteger. Adolescentes. por Elena Rivera
Educar para proteger. Adolescentes.Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.
Elena Rivera749 vistas
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC. por Juan Jesús Baño Egea
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
La seguridad de los niños en Internet por guadarute
La seguridad de los niños en InternetLa seguridad de los niños en Internet
La seguridad de los niños en Internet
guadarute719 vistas
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdf por zheilaespinozaesteba1
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdfColorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdf
Colorido Lúdico Escuela Educación Horizontal Folleto Díptico.pdf
Taller rrss padres pequeño resumen por chemalamiran
Taller rrss padres pequeño resumenTaller rrss padres pequeño resumen
Taller rrss padres pequeño resumen
chemalamiran2.3K vistas
Las familias ante las redes sociales en internet por Alicia Gómez
Las familias ante las redes sociales en internetLas familias ante las redes sociales en internet
Las familias ante las redes sociales en internet
Alicia Gómez1.1K vistas
Enredados en las Redes Sociales por angiegaby
Enredados en las Redes SocialesEnredados en las Redes Sociales
Enredados en las Redes Sociales
angiegaby661 vistas
Educar para proteger. por katherine
Educar para proteger.Educar para proteger.
Educar para proteger.
katherine 660 vistas

Último

Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.JhanSaavedra2
63 vistas42 diapositivas
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste" por
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
61 vistas49 diapositivas
CD HISTO II (2) 1.ppt por
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vistas94 diapositivas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularAlejandro Paredes C.
21 vistas41 diapositivas
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx por
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptx
(2023-30-11) Manejo de la hiponatremia (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
29 vistas19 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
8 vistas39 diapositivas

Último(20)

Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas. por JhanSaavedra2
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
Interpretación de laboratorio de las enfermedades reumáticas.
JhanSaavedra263 vistas
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular por Alejandro Paredes C.
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricularCuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
Cuándo optar por “Ablate and Pace ” en fibrilación auricular
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf por yhongercastillo
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdfLa antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
La antropometria y ergometria Yhonger Castillo.pdf
yhongercastillo14 vistas
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf por abc9223lvl
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdfResumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
Resumen-Neuralgia del Trigémino.pdf
abc9223lvl7 vistas
Catalogo Tiens 2021.pdf por tiensolmeca
Catalogo Tiens 2021.pdfCatalogo Tiens 2021.pdf
Catalogo Tiens 2021.pdf
tiensolmeca7 vistas

Crecer entre pantallas

  • 1. Crecer entre pantallas ¿Cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Dra. Amalia Arce @lamamapediatra #escoladepares 7 noviembre 2015
  • 2. ¿Nos suena? Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
  • 3. Integramos la tecnología y cambiamos la forma de criar…
  • 4. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Infancia y pantallas
  • 5. Los niños ven la tele más de 3 horas al día Si sumamos todas las pantallas, pueden ser 5-7 horas/día 800.000 menores de 14 años ven la tele después de las 22h
  • 6. Si ven mucha tele…. ¡También aplicable a vídeojuegos!
  • 7. • La televisión emite con constancia y repetición imágenes de violencia y mensajes consumistas • Espectacularización • Contenidos que pueden influir en niños que todavía no han madurado cognitiva y emocionalmente • Crecimiento de la cantidad de consumo, mayor impacto Relación con nivel de renta y estudios de los padres Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Contrapeso del potencial de los medios Control de tiempos de exposición y tipos de programa
  • 9. INDUSTRIA MEDIÁTICA Los niños representan un target publicitario muy goloso Son decisorios en el consumo del adulto Generan fidelización CADA VEZ MENOS PROGRAMAS PARA NIÑOS DIVORCIO ENTRE CONTENIDOS Y HERRAMIENTAS DE LOS MÉTODOS EDUCATIVOS Y DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES
  • 10. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Uso responsable de la televisión - No pongas la televisión en la habitación. ¿Cuántas teles necesitas? - La televisión no debería estar encendida como ruido de fondo - No ponerla cuando se están haciendo deberes o leyendo - No comer mientras se ve la televisión - Decidir de antemano qué programas ver y después apagarla - Ser conscientes del tiempo (registro) - Planificar otras actividades - Control de los contenidos (¡incluyendo los anuncios!) - Somos su ejemplo….
  • 11. Recomendaciones para los menores de 2 años Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? • Pantallas originan potenciales efectos negativos en menores de 2 años • No pensar en términos educativos sino entretenimiento
  • 12. Recomendaciones para los menores de 2 años Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? • Control de tiempo y de contenidos. Ver los contenidos con los niños • Mantener tiempo de juego no estructurado
  • 13. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Niños pequeños y utilización de pantallas
  • 14. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Niñ@s de 3 a 10 años
  • 15. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Niñ@s de 3 a 10 años Periodo “precioso” para enseñar con responsabilidad, acorde a la edad Momento de avidez por las tablets y los juegos online Tiempo de pantallas limitado, importancia del juego no estructurado y al aire libre Youtube es su red Herramientas de control parental
  • 17. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Y llega el móvil…..
  • 18. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Y llega el móvil….. • A los 2 años utilizan el móvil de los padres • Muchos niños y niñas a los 8-9 años tendrán móvil propio como regalo de Primera Comunión • A los 12 años más del 50% tienen un móvil
  • 19. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Les damos un móvil….. PORQUE… Ya tienen todos sus amig@s Pensamos que ya es madur@ Y sobretodo…. Porque nos lo pide cada día!!! PARA… Saber dónde está Nos pueda llamar si tiene un problema
  • 20. Para qué utilizan el móvil Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? E n
  • 21. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Redes sociales y uso del móvil
  • 22. #IABestudioRRSS VI Estudio Redes Sociales IAB Spain www.iabspain.net Enero 2015
  • 23. #IABestudioRRSS VI Estudio Redes Sociales IAB Spain www.iabspain.net Enero 2015
  • 24. Red social (no app de fotografía) nacida en 2010, comprada en 2012 por Facebook En diciembre de 2014 contaba con 300 millones de usuarios. 60% 14-17 años cuenta en Instagram El “selfie” es el rey de instagram. El 50% de las fotos subidas a instagram por jóvenes de 14 a 21 años son “selfies” Los adolescentes le están dando sentido positivo y encontrando la utilidad. Ciertos toques de vanidad y exhibicionismo Objetivo de los adolescentes: Conseguir el mayor número de comentarios y “likes” Escoger perfil privado siempre en menores
  • 25. El whatsapp es el principal motivo por el que quieren un móvil Los grupos de whatsapp son “el mal” La pérdida de tiempo debe ser incalculable….
  • 26. Menores accediendo a internet… ¿nadar y guardar la ropa?
  • 27. CONTROL PARENTAL Definición clásica Aplicaciones o programas capaces de bloquear, restringir o filtrar el acceso a determinada información no apta para niños y adolescentes. Sistemas operativos y navegadores tienen estos recursos Definición actual Cuestiones relacionadas con la educación y la comunicación entre padres e hijos, así como el uso correcto de la información por parte de padres y madres
  • 28. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? 7 consejos que facilitan el “control” 1 Mantener el ordenador en un lugar visible No en la habitación de los niños. Los portátiles facilitan 2 Enséñales a comunicarse La vida off y online no son tan diferentes 3 Conoce el uso que tus hijos hacen del ordenador A medida que crecen necesitan más libertad, pero poco a poco… 4 Ajusta la privacidad de las redes sociales, para que personas desconocidas no accedan Cualquier texto, foto o vídeo tiene capacidad de viralizarse 5 Desconfía de los desconocidos Igual que harías en la calle 6 Utilizar contraseñas seguras y no las compartas Una contraseña es como un cepillo de dientes 7 Aprende a utilizar el ordenador y las redes No puedes protegerles si no conoces los peligros
  • 30. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Gestión de la privacidad IDENTIDAD DIGITAL HUELLA DIGITAL REPUTACIÓN ONLINE Información sobre ti mismo que está subida a internet (la que subes tú y la que suben otros). Los límites entre identidad analógica e identidad digital son difusos Rastro que dejamos en aquellos lugares de internet por los que vamos navegando. Puede permanecer siempre. Reflejo del prestigio o estima de una persona en internet
  • 31. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Gestión de la privacidad Confidencialidad IntegridadAutenticación Los menores tienen identidad digital antes de haber usado internet
  • 33. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Reputación en la adolescencia La reputación off y online es muy importante en la adolescencia - Quieren ser “populares” - Falta de controlabilidad parcial (opiniones y comentarios de otros) - Necesidad de reconocimiento y autoafirmación - Dificultad para visualizar las posibles consecuencias - Búsqueda de nuevas experiencias
  • 34. Los menores de 14 años no pueden acceder a las redes sociales salvo consentimiento paterno En España, el 37% de los menores de 11 años participa en las redes sociales 72% niños de 11 a 14 años accede a las redes sociales desde su móvil A esa edad no son conscientes de su propia vulnerabilidad en cuanto a privacidad y seguridad
  • 35. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? ¿Qué información cuelgan en internet?
  • 36. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Problemas con la privacidad Publicación de información sensible Uso malintencionado por parte de terceros Uso comercial de la información personal Geolocalización ¿Saben cómo corregir los errores?
  • 37. 1. ¡Dialoga con tus hijos! • Qué contenidos subir, criterios privacidad • Diferencia entre privacidad e intimidad • Dedica tiempo a fomentar hábitos correctos en internet y redes • Establece las “reglas del juego” 2. Configuración de la privacidad 3. Selecciona los contactos • Solamente contactos que conozcan en la vida real 4. Examina lo que otros publican Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Recomendaciones para padres
  • 38. 5. Protege la información sensible (teléfono, dirección, contraseñas, etc) 6. Predica con el ejemplo • No etiquetes personas • Haz un uso responsable en tiempos y espacios 7. Controla desde dónde y cómo nos conectamos • Configurar móviles y tablets • Evita wifis abiertas • Instala antivirus y controles parentales Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Recomendaciones para padres
  • 40. Deben sentirse acompañados, PERO NO controlados y vigilados Necesitan “intimidad” e “independencia”, PERO TAMBIÉN aprender una serie de criterios y seguir teniendo “límites”
  • 41. Consejos para los menores 1. No entrar en webs sospechosas 2. No facilitar contraseñas y modificarlas con frecuencia 3. En un e-mail a varias personas utilizar CCO 4. Transacciones comerciales en páginas web seguras (https) 5. Controlar el uso de la webcam 6. No compartir libremente geolocalización 7. Conversar con los adultos sobre internet Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? ¡Privacidad propia y ajena!
  • 42. Y si no quieres que lo lea tu madre….. ni tu jefe….TAMPOCO!
  • 43. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Seguridad y riesgos CIBERBULLYING GROOMING SEXTING
  • 44. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Maltrato con intención de provocar daño por parte de un menor o un grupo de menores hacia otro menor, que se realiza de forma repetida, utilizando medios digitales Ciberbullying Típico de primera adolescencia: 13-15 años 5,9% de forma activa/ 2,9% de forma pasiva
  • 45. MÉTODOS – Ataques directos: Mensajes, robo de contraseñas, envío de virus – Publicaciones y ataques públicos: Rumores, mensajes hirientes, fotos y vídeos humillantes – Ciberbullying mediante terceros: Suplantación de identidad y perfiles falsos • 3 ACTORES – Acosador o agresor – Víctima – Espectadores Atentos a detectar que nuestro hijo esté en cualquiera de los grupos Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ciberbullying
  • 46. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ciberbullying vs bullying • Efecto desinhibidor – Sentimiento de invencibilidad en línea – Reducción de restricciones sociales – Dificultad para percibir el daño • Aumento alcance victimización – Acceso 24x7, el menor víctima no está “a salvo” nunca – Viralidad y audiencia ampliada
  • 47. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ciberbullying: ¿Cómo afrontarlo? PADRES - Escucha y dialoga - Refuerza su autoestima y no culpabilices - Actúa, traza un plan. Contacta con la escuela - Busca la ayuda de un experto MENOR VÍCTIMA - Mantén la información sensible en privado (especialmente las imágenes) - No respondas a las provocaciones - Habla sobre ello con otras personas - Busca ayuda en los adultos - Haz nuevos amigos - Guarda las pruebas ESPECTADORES - Muestra tu rechazo - Denuncia los contenidos abusivos - Rompe la cadena, alguien tiene que ser el primero! - Ofrece tu ayuda
  • 49. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Grooming
  • 50. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ciberacoso ejercido deliberadamente por un adulto para establecer una relación y un control emocional sobre un menor con el fin de preparar el terreno para su abuso sexual Grooming Amistad Relación Inicio del abuso
  • 51. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Menores que pasan mucho tiempo conectados a internet sin una adecuada supervisión Acceso a internet a temprana edad (tenencia de terminales desde muy pequeños) Grooming: Factores de riesgo
  • 52. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? ¿Qué es el sexting?
  • 53. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? • Difusión o publicación de imágenes o vídeos de contenido sexual producidas por el propio remitente, principalmente a través de móvil • Al enviar el archivo, pierdes el control sobre el contenido. Te pueden extorsionar o chantajear • Los niños y adolescentes no consideran que pierden privacidad. Realizan los envíos por impulsos Sexting
  • 54. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Que los padres asuman el pago de la factura telefónica es un factor protector porque resta sensación de autonomía y anonimato Considerar y transmitir a los hijos que la combinación desnudez y menor de edad puede constituir un delito Sexting: A tener en cuenta
  • 55. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ciberbullying Grooming Geolocalización y riesgos físicos Sexting: Riesgos asociados 4,3% sexting pasivo 1,5% sexting activo Diferencias chicos-chicas
  • 56. ¿CÓMO PREVENIRLO? - MANTÉN UNA ADECUADA COMUNICACIÓN Y CLIMA DE CONFIANZA - EDUCA EN LA SENSIBILIDAD  SÉ SU PRINCIPAL EJEMPLO - NO DEMONICES LA TECNOLOGÍA  PONTE AL DÍA Y ENSÉÑALE - ESTABLECE REGLAS Y SUPERVISA EN FUNCIÓN DE LA EDAD - AYÚDALE A GESTIONAR LA PRIVACIDAD Y LA INTIMIDAD - INTERÉSATE POR SUS ACTIVIDADES EN LA RED - ENSÉÑALE A PENSAR CRÍTICAMENTE SOBRE LO QUE ENCUENTRAN EN LA RED
  • 57. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC?
  • 59. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Tecnoadicción Inclinación desmedida respecto al uso de las tecnologías, las cuáles limitan la libertad de las personas por la gran dependencia que provocan TOLERANCIA DEPENDENCIA ABSTINENCIA PÉRDIDA O DESCUIDO ACTIVIDADES
  • 60. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Otros problemas de salud Accidentes de tráfico Trastornos músculo- esqueléticos Salud visual
  • 61. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Ergonomía y cuidado postural
  • 62. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? 10 mensajes para llevar a casa No está demostrado que las pantallas causen problemas en el neurodesarrollo en niños sanos que se desenvuelven en ambientes sanos, pero no son recomendables en bebés y niños muy pequeños. Los niños nos imitan desde el nacimiento. Y nosotros los adultos, ¿somos capaces de desconectar? El control parental respecto a las nuevas tecnologías no solo debe basarse en aplicaciones y herramientas sino en conocimiento, comunicación y educación La gestión de la privacidad y aprender a configurar las redes y plataformas garantiza un uso seguro y ayuda a minimizar los riesgos No tengas prisa en compartir con los niños los dispositivos y las herramientas, todo llegará. ¡Los gurús de las principales compañías tecnológicas lo hacen así!
  • 63. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? 10 mensajes para llevar a casa Educar en nuevas tecnologías e internet es responsabilidad tuya. Son tecnologías relativamente nuevas en las que no todos los adultos tenemos experiencia. ¡Conéctate y aprende! Igual que controlas qué hace en la calle o quiénes son sus amigos, debes saber qué hace y con quién se relaciona en las redes. Sigue a tus hijos e interacciona con ellos (y con sus amigos!) en las redes sociales El comportamiento off y online no debe ser diferente: enseñemos a que sean respetuosos y educados también en su perfil virtual Si sospechas la aparición de algún problema relacionado con el uso de las nuevas tecnologías, consulta a profesionales expertos No demonices el uso de las nuevas tecnologías, les serán muy útiles en su vida. Pero sé firme en fijar los límites desde pequeñitos
  • 64. “Educar a un joven no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía” John Ruskin (1819-1900)
  • 65. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Enlaces de interés www.protegeles.com www.chaval.es www.pantallasamigas.net www.familiadigital.net Si queréis volver a ver la presentación: http://www.slideshare.net/AmaliaArce
  • 66. Crianza entre pantallas, ¿cómo abordar la crianza en la época de las TIC? Cómo se veía el futuro laboral en el 2013…
  • 67. Crecer entre pantallas ¿Cómo abordar la crianza en la época de las TIC?

Notas del editor

  1. TV prácticamente en todos los hogares. La mitad de los hogares 3 ó más televisiones. 40-50% tienen en su habitación. 20% de los niños elige de forma autónoma qué programas ve. 42% enciende la tele nada más llegar a casa.
  2. Momento de oportunidad en términos educativos, a diferencia de los adolescentes buscan la COMPLICIDAD de sus padres en el manejo de dispositivos. La experiencia compartida es beneficiosa para establecer buenos hábitos.
  3. Micromomentos, conexión multipantalla, multitarea. Jóvenes: Habilidades y nuevos usos. Conexión permanente y ubicua. El smartphone es el epicentro de nuestra vida digital.
  4. 60% menores de 14-17 años tienen cuenta en instagram. Uso de fotografías y minivídeos fundamental, así como la música