SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA.ppt

Los sacramentos de la Iglesia
se distinguen en los de inicia-
cióncristiana: Bautismo,
Confirmacióny Eucaristía; de
la curación: Penitencia y Un-
ciónde los enfermos y al servi-
cio de la comunióny la mi –
sión: Ordeny Matrimonio.
Todos corresponden a momentos impor-
tantes de la vida cristiana y estánorde-
nados a la Eucaristía “como a su fin es-
pecífico”.
Los sacramentos de la iniciación
cristiana
La iniciacióncristiana se
realiza mediante los sa-
cramentos que ponenlos
fundamentos de la vida
cristiana.
Los fieles, renacidos por
el Bautismo, se fortalecen
con la Confirmación y son
alimentados en la Eucaris-
tía.
El Sacramento del Bautismo
El primer sacramento
de la iniciación cristia-
na recibe el nombre de
Bautismo, en razón del
ritocentral con el cual
se celebra.
Bautizar significa “sumergir” en el agua.
Quienrecibe el Bautismoes sumergido en la
muerte de Cristoy resucita con Él “como una
nueva criatura”
Se llama también “baño de regeneracióny
renovaciónen el EspírituSanto” e “ilumina-
ción” pues el bautizadoes “hijo de la luz”.
En la Antigua Alianza se en-
cuentran varias prefigura-
ciones del Bautismo:
-el agua, fuente de vida y de
muerte,
-el arca de Noé, que salva por
medio del agua,
-el paso del Mar Rojo, que libera,
-el paso del Jordán,
que hace entrar al
pueblo de Israel a la
tierra prometida.
Estas prefiguraciones del
Bautismo las cumple
Jesucristo, el cual, al co-
mienzo de su vida públi-
ca, se hace bautizar por
Juanel Bautista en el
Jordán.
Levantado en la Cruz, de
su costado abierto brotan agua y sangre,
signos del Bautismo y de la Eucaristía.
Después de su Resurrecciónconfía a sus
Apóstoles la misión de ir a bautizar.
Desde el díade
Pentecostés, la
Iglesia adminis-
tra el Bautismo
al que cree en
Jesucristo.
El rito esencial del Bautismo
consiste en sumergir en el
agua al candidato o derra-
mar agua sobre su cabeza.
Mientrasse invocael nom–
bre del Padre, y del Hijoy
del EspírituSanto.
Puede recibir el
Bautismo cualquier
persona que no esté
aún bautizada.
La Iglesia bautiza a los niños
puestoque, naciendo con el
pecadooriginal, necesitan
ser liberados del poder del
maligno y trasladados al
reino de la libertad de los
hijos de Dios.
A todo aquel que va a ser
bautizado se le exige la
profesión de fe, expresa-
da personalmente, en el
caso del adulto.
Por medio de sus padres y
de la Iglesia en el casodel
niño.
El padrinoo la madrina y toda la comunidad
eclesial tienentambiénuna partede respon-
sabilidad, en el desarrollode la fe y de la
gracia bautismal.
Los ministros ordinarios del
Bautismo son el obispo y el
presbítero: en la Iglesia la-
tina tambiénel diácono.
En caso de necesidad cual-
quiera puede bautizar,
siempre que tenga la inten-
ciónde hacer lo que hacela Iglesia.
Debe derramar agua sobre la cabeza del
candidatoy pronunciar la fórmula trini-
taria bautismal.
El Bautismoes nece-
sariopara la salva-
ciónde todos aque-
llos a quienes el
Evangelio ha sido
anunciadoy han
tenidola posibili –
dad de pedir este
Sacramento.
Cristoha muerto para la salvación de todos.
Puedensalvarsetodos aquellos que mueren
a causa de la fe, aun sin ser bautizados.
Se salvanasí los catecú-
menos; aquellos que, ba-
jo el impulsode la gracia
buscan sinceramente a
Diosy se esfuerzanpor
cumplir su voluntad.
En cuanto a los niños que
muerensin Bautismo, la
Iglesia en su liturgia los
confía a la misericordia
de Dios.
El Bautismoperdona el
pecadooriginal, todos
los pecados personales
y todas las penasdebi-
das al pecado.
Hace participar de la vida divina trinitaria
mediantela gracia santificante.
Da la gracia de la justificación que incorpo-
ra a Cristoy a su Iglesia.
Otorga las virtudes teologales y los dones del
EspírituSanto.
El bautizado perte-
nece para siempre a
Cristo; en efecto,
queda marcadocon
el sello indeleble de
Cristo( carácter ).
El nombre es importante porque Dios
conoce a cada uno por su nombre.
Con el Bautismo, el cristiano recibeen
la Iglesia el nombre propio.
Preferiblemente de un santode mo-
do que éste ofrezca
al bautizadoun mo-
delode santidady le
asegure su intercesión
ante Dios.
El Sacramento de la Confirmación
En la Antigua Alianza los pro-
fetas anunciaronque el Espí-
ritudel Señor reposaría sobre
el Mesíasesperado y sobre to –
do el pueblomesiánico.
Toda la vida y misiónde Jesús
se desarrollan en una total co-
muniónconel EspírituSanto.
Los Apóstoles reciben en Pentecostés el Espí-
rituSanto. A lo largo de los siglos, la Iglesia
ha seguido viviendo del Espírituy comuni-
cándoloa sus hijos.
Se llama Confirmación
porque confirma y refuer-
za la graciabautismal.
Se llama Crismación, pues-
to que un rito esencial de
este Sacramento es la Un-
cióncon el SantoCrisma.
En las Iglesias Orientales
la unción es con el Santo
Myron.
El rito esencial de la
Confirmaciónes la un-
cióncon el SantoCrisma
( aceitede oliva mezcla-
do con perfumes, consa-
grado por el obispo ).
Se hace con la imposi –
ciónde manos por par-
te del Ministro, el cual
pronuncia las palabras sacramentales pro-
pias del rito.
El efecto de la Confirmación
es la especial efusión del
EspírituSanto, tal comosu-
cedió en Pentecostés.
Esta efusiónimprime en el
alma un carácter indeleble
y otorga un crecimiento de
la gracia bautismal.
Arraiga más profundamente la filiación divi-
na; une más fuertemente con Cristoy con la
Iglesia; fortalece en el alma los dones del Es-
píritu Santo; concede una fuerzaespecial
para testimoniar la fe cristiana.
El Sacramento de la Confirmaciónpuede
y deberecibirlo, una sola vez, aquél que
ya ha sidobautizado.
Para recibirlocon fruto
hay que estar en gracia
de Dios.
El ministro origina-
rio de la Confirma-
ciónes el obispo.
Se manifiesta así el
vínculo del confir-
mado con la Iglesia
en su dimensíon
Apostólica.
Cuando es administrado por el presbítero,
éste como colaborador del obispo y el san-
to crisma, expresanese vínculoapostólico.
Presentación en POWER-POINT
realizadapor
Violeta Vázquez
para
www.oracionesydevociones.info
1 de 25

Recomendados

Sacramentos de iniciación por
Sacramentos de iniciaciónSacramentos de iniciación
Sacramentos de iniciaciónNorith Ramos Vela
30.6K vistas42 diapositivas
Sacramentos general por
Sacramentos   generalSacramentos   general
Sacramentos generalNorith Ramos Vela
6K vistas30 diapositivas
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo por
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloYolanda Escajadillo
669.2K vistas22 diapositivas
Sacramentos de iniciación cristiana por
Sacramentos de iniciación cristianaSacramentos de iniciación cristiana
Sacramentos de iniciación cristianaconvertidor
19.8K vistas14 diapositivas
Sacramentos de la Iglesia por
Sacramentos de la IglesiaSacramentos de la Iglesia
Sacramentos de la Iglesiacuaresmagto
1.8K vistas19 diapositivas
Ppt Penitencia por
Ppt PenitenciaPpt Penitencia
Ppt Penitenciaulsabcr
12.4K vistas18 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El bautismo por
El bautismoEl bautismo
El bautismoJavier Tavara
8.9K vistas21 diapositivas
19a21 Eucaristia por
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristiacatecismoiglesia
9.6K vistas43 diapositivas
La confirmación por
La confirmaciónLa confirmación
La confirmaciónJanet Betty Principe Enriquez
4.2K vistas8 diapositivas
Los Sacramentos por
Los SacramentosLos Sacramentos
Los SacramentosNilsa Alfaro Echeverría
40.4K vistas19 diapositivas
Los sacramentos por
Los sacramentosLos sacramentos
Los sacramentosMercedes Matos
14.2K vistas27 diapositivas
La Eucaristia por
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia Juan Pena
7.4K vistas24 diapositivas

La actualidad más candente(20)

La Eucaristia por Juan Pena
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
Juan Pena7.4K vistas
Qué Es La Cuaresma por Marian Calvo
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
Marian Calvo 41.7K vistas
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia por Juan Carlos Moreno
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada EucaristiaPresentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Presentacion clase 3 Sacramento de la Sagrada Eucaristia
Juan Carlos Moreno7.7K vistas
El Bautismo (Iglesia Católica) por aniipm
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm36.9K vistas
Sacramento del Bautismo por Lucy Marquez
Sacramento del BautismoSacramento del Bautismo
Sacramento del Bautismo
Lucy Marquez17.3K vistas
Los Sacramentos por OFM
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
OFM53.5K vistas

Similar a SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA.ppt

Sacramentos por
SacramentosSacramentos
Sacramentosjuan carlos arias mejia
2K vistas24 diapositivas
1 sacramentos por
1 sacramentos1 sacramentos
1 sacramentosHna Yas juniora Fran Benavides Meza
581 vistas24 diapositivas
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
418 vistas8 diapositivas
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
354 vistas8 diapositivas
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Arquimedes R.
9.3K vistas8 diapositivas
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000 por
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000Ivana25d
443 vistas6 diapositivas

Similar a SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA.ppt(20)

Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por Arquimedes R.
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Arquimedes R.418 vistas
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por Arquimedes R.
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Arquimedes R.354 vistas
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen) por Arquimedes R.
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Los sacramentos de la iglesia catolica (resumen)
Arquimedes R.9.3K vistas
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000 por Ivana25d
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000
algo mas de los dogmas de fe por Ivana Loaiza 2000
Ivana25d443 vistas
charla prebautismal.pptx por zamalunxho
charla prebautismal.pptxcharla prebautismal.pptx
charla prebautismal.pptx
zamalunxho209 vistas
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia por demusli
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
Catequesis introductoria a los siete sacramentos de la Iglesia
demusli2.8K vistas
Tema 6 por fsagrado
Tema 6Tema 6
Tema 6
fsagrado2.9K vistas
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.docx por KarinaSaavedra37
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.docxEL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.docx
EL SACRAMENTO DE LA CONFIRMACIÓN.docx
KarinaSaavedra3755 vistas
Cristianismo para niños por mumuch
Cristianismo para niñosCristianismo para niños
Cristianismo para niños
mumuch50K vistas
Capitulo 5. los sacramentos de la iniciacion cristiana por teresajornet2011
Capitulo 5. los sacramentos de la iniciacion cristianaCapitulo 5. los sacramentos de la iniciacion cristiana
Capitulo 5. los sacramentos de la iniciacion cristiana
teresajornet20112.6K vistas

Más de AmasifuenEspinozaCar

Roxy.pptx por
Roxy.pptxRoxy.pptx
Roxy.pptxAmasifuenEspinozaCar
4 vistas4 diapositivas
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx por
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptxReunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptx
Reunión- TUTORÍA-17 mayo 2022.pptxAmasifuenEspinozaCar
5 vistas11 diapositivas
ARTE_FIGURATIVO.pptx por
ARTE_FIGURATIVO.pptxARTE_FIGURATIVO.pptx
ARTE_FIGURATIVO.pptxAmasifuenEspinozaCar
7 vistas15 diapositivas
HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL__.pdf por
HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL__.pdfHORARIO DE TRABAJO VIRTUAL__.pdf
HORARIO DE TRABAJO VIRTUAL__.pdfAmasifuenEspinozaCar
4 vistas1 diapositiva
ROBY.pptx por
ROBY.pptxROBY.pptx
ROBY.pptxAmasifuenEspinozaCar
4 vistas3 diapositivas
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx por
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptx
272384363-El-Matrimonio-Exposicion-de-Etica.pptxAmasifuenEspinozaCar
28 vistas13 diapositivas

Más de AmasifuenEspinozaCar(20)

Último

Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
248 vistas16 diapositivas
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 vistas1 diapositiva
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
50 vistas9 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfmarialauramarquez3
39 vistas1 diapositiva
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
168 vistas2 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto24 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 vistas
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo263 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf

SACRAMENTOS DE INICIACION CRISTIANA.ppt

  • 1. Los sacramentos de la Iglesia se distinguen en los de inicia- cióncristiana: Bautismo, Confirmacióny Eucaristía; de la curación: Penitencia y Un- ciónde los enfermos y al servi- cio de la comunióny la mi – sión: Ordeny Matrimonio. Todos corresponden a momentos impor- tantes de la vida cristiana y estánorde- nados a la Eucaristía “como a su fin es- pecífico”.
  • 2. Los sacramentos de la iniciación cristiana La iniciacióncristiana se realiza mediante los sa- cramentos que ponenlos fundamentos de la vida cristiana. Los fieles, renacidos por el Bautismo, se fortalecen con la Confirmación y son alimentados en la Eucaris- tía.
  • 3. El Sacramento del Bautismo
  • 4. El primer sacramento de la iniciación cristia- na recibe el nombre de Bautismo, en razón del ritocentral con el cual se celebra. Bautizar significa “sumergir” en el agua. Quienrecibe el Bautismoes sumergido en la muerte de Cristoy resucita con Él “como una nueva criatura” Se llama también “baño de regeneracióny renovaciónen el EspírituSanto” e “ilumina- ción” pues el bautizadoes “hijo de la luz”.
  • 5. En la Antigua Alianza se en- cuentran varias prefigura- ciones del Bautismo: -el agua, fuente de vida y de muerte, -el arca de Noé, que salva por medio del agua, -el paso del Mar Rojo, que libera, -el paso del Jordán, que hace entrar al pueblo de Israel a la tierra prometida.
  • 6. Estas prefiguraciones del Bautismo las cumple Jesucristo, el cual, al co- mienzo de su vida públi- ca, se hace bautizar por Juanel Bautista en el Jordán. Levantado en la Cruz, de su costado abierto brotan agua y sangre, signos del Bautismo y de la Eucaristía. Después de su Resurrecciónconfía a sus Apóstoles la misión de ir a bautizar.
  • 7. Desde el díade Pentecostés, la Iglesia adminis- tra el Bautismo al que cree en Jesucristo.
  • 8. El rito esencial del Bautismo consiste en sumergir en el agua al candidato o derra- mar agua sobre su cabeza. Mientrasse invocael nom– bre del Padre, y del Hijoy del EspírituSanto.
  • 9. Puede recibir el Bautismo cualquier persona que no esté aún bautizada.
  • 10. La Iglesia bautiza a los niños puestoque, naciendo con el pecadooriginal, necesitan ser liberados del poder del maligno y trasladados al reino de la libertad de los hijos de Dios.
  • 11. A todo aquel que va a ser bautizado se le exige la profesión de fe, expresa- da personalmente, en el caso del adulto. Por medio de sus padres y de la Iglesia en el casodel niño. El padrinoo la madrina y toda la comunidad eclesial tienentambiénuna partede respon- sabilidad, en el desarrollode la fe y de la gracia bautismal.
  • 12. Los ministros ordinarios del Bautismo son el obispo y el presbítero: en la Iglesia la- tina tambiénel diácono. En caso de necesidad cual- quiera puede bautizar, siempre que tenga la inten- ciónde hacer lo que hacela Iglesia. Debe derramar agua sobre la cabeza del candidatoy pronunciar la fórmula trini- taria bautismal.
  • 13. El Bautismoes nece- sariopara la salva- ciónde todos aque- llos a quienes el Evangelio ha sido anunciadoy han tenidola posibili – dad de pedir este Sacramento.
  • 14. Cristoha muerto para la salvación de todos. Puedensalvarsetodos aquellos que mueren a causa de la fe, aun sin ser bautizados. Se salvanasí los catecú- menos; aquellos que, ba- jo el impulsode la gracia buscan sinceramente a Diosy se esfuerzanpor cumplir su voluntad. En cuanto a los niños que muerensin Bautismo, la Iglesia en su liturgia los confía a la misericordia de Dios.
  • 15. El Bautismoperdona el pecadooriginal, todos los pecados personales y todas las penasdebi- das al pecado. Hace participar de la vida divina trinitaria mediantela gracia santificante. Da la gracia de la justificación que incorpo- ra a Cristoy a su Iglesia. Otorga las virtudes teologales y los dones del EspírituSanto.
  • 16. El bautizado perte- nece para siempre a Cristo; en efecto, queda marcadocon el sello indeleble de Cristo( carácter ).
  • 17. El nombre es importante porque Dios conoce a cada uno por su nombre. Con el Bautismo, el cristiano recibeen la Iglesia el nombre propio. Preferiblemente de un santode mo- do que éste ofrezca al bautizadoun mo- delode santidady le asegure su intercesión ante Dios.
  • 18. El Sacramento de la Confirmación
  • 19. En la Antigua Alianza los pro- fetas anunciaronque el Espí- ritudel Señor reposaría sobre el Mesíasesperado y sobre to – do el pueblomesiánico. Toda la vida y misiónde Jesús se desarrollan en una total co- muniónconel EspírituSanto. Los Apóstoles reciben en Pentecostés el Espí- rituSanto. A lo largo de los siglos, la Iglesia ha seguido viviendo del Espírituy comuni- cándoloa sus hijos.
  • 20. Se llama Confirmación porque confirma y refuer- za la graciabautismal. Se llama Crismación, pues- to que un rito esencial de este Sacramento es la Un- cióncon el SantoCrisma. En las Iglesias Orientales la unción es con el Santo Myron.
  • 21. El rito esencial de la Confirmaciónes la un- cióncon el SantoCrisma ( aceitede oliva mezcla- do con perfumes, consa- grado por el obispo ). Se hace con la imposi – ciónde manos por par- te del Ministro, el cual pronuncia las palabras sacramentales pro- pias del rito.
  • 22. El efecto de la Confirmación es la especial efusión del EspírituSanto, tal comosu- cedió en Pentecostés. Esta efusiónimprime en el alma un carácter indeleble y otorga un crecimiento de la gracia bautismal. Arraiga más profundamente la filiación divi- na; une más fuertemente con Cristoy con la Iglesia; fortalece en el alma los dones del Es- píritu Santo; concede una fuerzaespecial para testimoniar la fe cristiana.
  • 23. El Sacramento de la Confirmaciónpuede y deberecibirlo, una sola vez, aquél que ya ha sidobautizado. Para recibirlocon fruto hay que estar en gracia de Dios.
  • 24. El ministro origina- rio de la Confirma- ciónes el obispo. Se manifiesta así el vínculo del confir- mado con la Iglesia en su dimensíon Apostólica. Cuando es administrado por el presbítero, éste como colaborador del obispo y el san- to crisma, expresanese vínculoapostólico.
  • 25. Presentación en POWER-POINT realizadapor Violeta Vázquez para www.oracionesydevociones.info