GABY CUETO #8 MARIA ROSADO#19
INDHIRA RODRIGUEZ #29 AMBAR MELO #15
EDILENNY AGÜERO #31 DANIELA RODRIGUEZ #29
RUTH AGUIAR #1 PATRICIA ALECON #2
KIARA GORIS #17 YASMIN VILLANUEVA #33
ISIS INOA #20 JOAN LUIS R. #18
NICOL URBAEZ #32 VICTOR MANUEL #10
AMELIA BONILLA #6 VICTOR J. MORILLO #23
LEONELA BEN #5 BRAYAN DEL JESUS #9
La crónica ha sido uno de los medios más
pertinentes para transmitir conocimientos
históricos a las generaciones futuras. Según
Martín Caparrós, el historiador griego
Heródoto (484 - 425 a. C.), el llamado "padre
de la historia", es tal vez el padre de la crónica,
ya que dejó escritos excelentes sobre los viajes
que realizaba en esa época. Durante siglos, era
propia de los viajeros que la utilizaban para
contar lo que veían en territorios
desconocidos.
El Nacimiento de la crónica como género
historiográfico se desarrolló entre los siglos IX
y XIV. Según historiadores de la literatura
española “la proliferación de crónicas y obras
historiográficas se dan en el occidente
medieval desde principios del siglo XII”. A
partir de esa época las crónicas comienzan a
abarcar diversas temáticas: hay relatos sobre
el nacimiento de un príncipe, el matrimonio
real entre miembros de distintas monarquías
o las defunciones de las familias más
sobresalientes.