Inicio
Explorar
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
Publicidad
Concentración Normal
Denunciar
UNAM CCH "Oriente"
Seguir
Profesor Asociado de TC en UNAM CCH "Oriente"
23 de Sep de 2019
•
0 recomendaciones
0 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
1,549 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Check these out next
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
Concentracion Molar y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Triplenlace Química
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Karlita Sánchez
Soluciones ejercicios guía de aprendizaje
Fundación Universidad de América
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
1
de
18
Top clipped slide
Concentración Normal
23 de Sep de 2019
•
0 recomendaciones
0 recomendaciones
×
Sé el primero en que te guste
ver más
•
1,549 vistas
vistas
×
Total de vistas
0
En Slideshare
0
De embebidos
0
Número de embebidos
0
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Ciencias
Calcula de la concentración Normal y el despeje de número de equivalentes y Volumen
UNAM CCH "Oriente"
Seguir
Profesor Asociado de TC en UNAM CCH "Oriente"
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendados
Formulario sobre la Primera Ley de la Termodinámica
Miguel Ángel Hernández Trejo
16.3K vistas
•
4 diapositivas
PESO EQUIVALENTE
Elias Navarrete
260K vistas
•
8 diapositivas
ejercicios de concentraciones quimicas y fisicas
quijadajaqueline
4K vistas
•
20 diapositivas
Ejercicios de quimica_analitica
Jacson Rios Ojanama
2K vistas
•
14 diapositivas
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez
100.4K vistas
•
4 diapositivas
Practica 4: Mediciones de Conductividad fisicoquimica
IPN
8.4K vistas
•
14 diapositivas
Más contenido relacionado
Presentaciones para ti
(20)
Problemas serie 2_equipo_6
julieta933
•
33.6K vistas
Concentracion Masa-Volumen y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
•
16.6K vistas
Concentracion Molar y Despejes
UNAM CCH "Oriente"
•
16.2K vistas
Problemas quimica analitica resueltos
Diego Morales
•
156.5K vistas
Reacción química - 1.Unidades y estequiometría - Ejercicio 11 Comprobación de...
Triplenlace Química
•
18.2K vistas
Potenciometría y conductometría... sus aplicaciones. [Karla Patricia Sánchez ...
Karlita Sánchez
•
5.8K vistas
Soluciones ejercicios guía de aprendizaje
Fundación Universidad de América
•
31.9K vistas
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
•
93.7K vistas
CALCULAR CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES QUÍMICAS Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
•
212.4K vistas
Saponificación.
Jhonás A. Vega
•
120.6K vistas
Concentraciones fisicas
patty3008
•
29.6K vistas
Preparación y valoración de soluciones
Oswaldo Lescano Osorio
•
35K vistas
(13)permanganometria lab
mnilco
•
21K vistas
Propiedades coligativas
rowuin acosta
•
38.6K vistas
Problemas tipo-de-disoluciones
Carolina Galaz
•
145.4K vistas
Problemas de concentración porcentual.
Andrea Sandoval Jiménez
•
59.5K vistas
EJERCICIOS RESUELTOS TERMOQUIMICA
Quo Vadis
•
404.8K vistas
Ejercicios resueltos y propuestos
mariavarey
•
327.7K vistas
Hallar el rendimiento de una reacción
Diego Martín Núñez
•
38.9K vistas
Informe laboratorio quimica (soluciones quimicas)
Snarkeboy34
•
15.7K vistas
Similar a Concentración Normal
(20)
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
•
9.6K vistas
CONCENTRACIONES FISICAS Y QUIMICAS DE LAS SOLUCIONES
Karen Yamileth Cardoza Cardoza
•
8.3K vistas
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Noemy Alarcon
•
49.3K vistas
0. presentación s4 clase 11_unidades químicas
brad962974
•
65 vistas
30.Soluciones II.pdf
Vladimir Coello Tapia
•
30 vistas
Practica 6 p3 quimica aplicada
Ramses CF
•
392 vistas
Instituto nacional de san rafael
Lupita Zamora
•
95 vistas
Unidades físicas y químicas de concentración de las soluciones
Lupita Zamora
•
208 vistas
Propiedades coligatias
giseal1
•
25 vistas
Soluciones
Iskra Santana
•
11.4K vistas
Soluciones
Iskra Santana
•
33.1K vistas
Soluciones
Iskra Santana
•
2.3K vistas
0. presentación s4 clase 10_unidades físicas
brad962974
•
89 vistas
0. presentación s3 clase 9_unidades físicas
brad962974
•
59 vistas
Soluciones
Steven Cuesta
•
88 vistas
Soluciones unidades fisicas y quimicas de concentracion
Gus Tavo
•
491.1K vistas
0. presentación s4 clase 13 ejercicios
brad962974
•
72 vistas
Estequiometría 2
Cristian Alvarez De La Cruz
•
47.2K vistas
DISOLUCIONES.pdf
jolopezpla
•
28 vistas
OSMOTICA.pdf
mecanicafiuba
•
37 vistas
Publicidad
Más de UNAM CCH "Oriente"
(20)
Suelo 2015
UNAM CCH "Oriente"
•
962 vistas
Potencial de Hidrógeno (pH)
UNAM CCH "Oriente"
•
1.7K vistas
Identificacion de iones en Suelo
UNAM CCH "Oriente"
•
900 vistas
Suelo, nutrientes e iones
UNAM CCH "Oriente"
•
325 vistas
Nomenclatura química sistemática de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
•
1.9K vistas
Nomenclatura química stock de óxidos
UNAM CCH "Oriente"
•
1K vistas
Nomenclatura química tradicional de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
•
3.3K vistas
Materia
UNAM CCH "Oriente"
•
1.3K vistas
Atmosfera
UNAM CCH "Oriente"
•
1.1K vistas
Energia
UNAM CCH "Oriente"
•
975 vistas
Redoxejemplosn1 161022033249
UNAM CCH "Oriente"
•
87 vistas
Estequiometria Ejemplos
UNAM CCH "Oriente"
•
28.3K vistas
Composicion del atomo
UNAM CCH "Oriente"
•
833 vistas
Aire
UNAM CCH "Oriente"
•
275 vistas
Clasificación de Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
•
1.1K vistas
Estequiometría (Teoria)
UNAM CCH "Oriente"
•
313 vistas
Formación de Óxidos
UNAM CCH "Oriente"
•
249 vistas
SImbología Reacciones Químicas
UNAM CCH "Oriente"
•
7.6K vistas
Atmosfera
UNAM CCH "Oriente"
•
148 vistas
La creatividad
UNAM CCH "Oriente"
•
65 vistas
Último
(20)
Técnicas asépticas 2.pptx
maurismartinez
•
2 vistas
niveles-de-escritura.ppt
MarcoAntonioChapilli1
•
1 vista
ALIMENTACION EN EL RN.pptx
ElizabethCross12
•
2 vistas
ENFERMEDAD DIVERTICULAR final.pptx
CIRUGIAMORELOS
•
0 vistas
Taquicardia Ventricular.pptx
Maria Suarez
•
4 vistas
FEBUXOSTAT VS ALOPURINOL.pptx
LuisAngelEspadaGarci1
•
0 vistas
Sur: entre monedas y acuerdos. Recorridos sobre una posible integración
Lucila Antuña
•
5 vistas
LA PIEL.pptx
MaryoriAraceliIngaIn
•
0 vistas
fertlidad y fecundacion.pptx
claudiacruz268158
•
0 vistas
ADAPTACIONES.pptx
VannessaMontoya1
•
0 vistas
Clase 7. Esqueleto del Miembro Pelviano.pptx
CesarBritosAquino2
•
2 vistas
em.2.trastorno_del_espectro_autista.pdf
manuelmach
•
0 vistas
PPT Sesión 1.pptx
JhorzVivar
•
2 vistas
estudio de los seres vivos.pptx
JoseMiguelPizanaVare1
•
0 vistas
LUXACION DE LISFRANC.pptx
MartinRamirezUgalde
•
2 vistas
Vejez.ppt
GretchenEstelaBeizaA
•
1 vista
CLASE DE BIOLOGÍA 7°.docx
NancyVillamil3
•
3 vistas
5B “El cuarto de atrás”.pdf
RocoDovalBaiges
•
0 vistas
La nave Schoopa.docx.pdf
Antiguo Master
•
3 vistas
2020 Sec Manuel Belgrano.pdf
AdelinaBianchini
•
0 vistas
Publicidad
Concentración Normal
Universidad Nacional Autónoma
de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel “Oriente” DESPEJE DE ECUACIONES CONCENTRACIÓN NORMAL
CÁLCULO DE CONCENTRACIÓN
Formula de Concentración
normalidad C =―e.q. V 𝑵𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅 = 𝒏ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗𝒂𝒍𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝑸𝒖í𝒎𝒊𝒄𝒐𝒔 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
Ejemplos Se tiene una
masa de 100.1 g de H₂SO₄ y se disuelve en 700 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 H₂SO₄ = 98 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 98 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 98 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎𝐶𝑙₂ = 100.1 𝑔H₂SO₄ 98 𝑔H₂SO₄ 𝑚𝑜𝑙 = 1.02 𝑚𝑜𝑙 Equivalente Químico = e.q. = 1.12 mol x 2(H)= 2.04 𝑒𝑞 Volumen =700 ml = 0.7 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = eq 𝑉 = 2.04 𝑒. 𝑞. 0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2.04 𝑒𝑞 0.7 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 2.91 𝑒𝑞 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 l = 2.91 N
Ejemplos Se tiene una
masa de 94.5 g de KOH y se disuelve en 500 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐾𝑂𝐻 = 56 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 56 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 56 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐿𝑖𝐶𝑙 = 94.5 𝑔 𝐾𝑂𝐻 56 𝑔 𝐾𝑂𝐻 𝑚𝑜𝑙 = 1.69 Equivalente Químico = Eq = 1.69 mol x 1(OH) = 1.69 𝑒𝑞 Volumen =500 ml = 0.5 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛 𝑉 = 1.69 𝑒. 𝑞. 0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 1.69 𝑒. 𝑞. 0.5 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 3.38 𝑒. 𝑞. 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 3.38 𝑁
Ejemplos Se tiene una
masa de 56.88 g de Ca(OH)₂ y se disuelve en 600 ml de solución. Calcular su concentración molar. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 Ca(OH)₂ = 72 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐶𝑎(𝑂𝐻)₂ = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 72 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 72 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟𝐶𝑎(𝑂𝐻)₂ = 56.88 𝑔 𝐶𝑎(𝑂𝐻)₂ 72 𝑔 𝐶𝑎(𝑂𝐻)₂ 𝑚𝑜𝑙 = 0.79 𝑚𝑜𝑙 Equivalente Químico = Eq = 0.79 mol x 2(OH) = 1. 58 𝑒. 𝑞. Volumen =600 ml = 0.6 litro 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑛 𝑉 = 1.58 𝑒. 𝑞. 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 1.58 𝑚𝑜𝑙 0.6 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 2.63 𝑚𝑜𝑙 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 2.63 𝑁
CÁLCULO DEL VOLUMEN
Formula de Concentración Normalidad e.q. C =V
― e.q. C=V― e.q. C=V ―
Despeje Volumen =eq CV ― 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏
= 𝑵ú𝒎𝒆𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝒆𝒒𝒖𝒊𝒗𝒂𝒍𝒆𝒏𝒕𝒆𝒔 𝑵𝒐𝒓𝒎𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑵 𝒅𝒆 𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ , si se necesita una masa de 108.1 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ = 𝟗𝟒 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟒 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝒏 = 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ = 𝟏𝟎𝟖. 𝟏𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ 𝟗𝟒 𝒈 𝑴𝒈(𝑶𝑯)₂ 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒎𝒐𝒍 Equivalente Químico = e.q. = 1.15 mol x 2(OH)= 𝟐. 𝟑𝟎 e.q. 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑵 = 𝟐. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝒆. 𝒒. 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝟐. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟏. 𝟎𝟎 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟏. 𝟎 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟏, 𝟎𝟎𝟎 𝒎𝒍
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 𝟑. 𝟗 NH₂SO₄, si se necesita una masa de 158.34 g. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍H₂SO₄ = 𝟗𝟖 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟖 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟗𝟖 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝒏 = 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑵𝒂𝑪𝒍 = 𝟏𝟓𝟖. 𝟑𝟒 𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍 𝟗𝟖 𝒈 𝑵𝒂𝑪𝒍 𝒎𝒐𝒍 = 𝟏. 𝟔𝟐𝒎𝒐𝒍 Equivalente Químico = e.q. = 1.62 mol x 2(H)= 𝟑. 𝟐𝟑 𝑒𝑞 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟑. 𝟗 𝑵 = 𝟑. 𝟗 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟑. 𝟐𝟑𝒆. 𝒒. 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟑. 𝟐𝟑 𝒆. 𝒒. 𝟑. 𝟗 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟎. 𝟖𝟑 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝟎. 𝟖𝟑 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 = 𝟖𝟑𝟎 𝒎𝒍
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 2.4 𝑁 𝐻𝐹, si se necesita una masa de 218.88 g de HF. ¿Cuál será el volumen necesario de solución? 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑑𝑒𝑙 𝐻𝐹 = 19 𝑢𝑚𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐻𝐹 = 𝑃𝑀 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 19 𝑔 1 𝑚𝑜𝑙 = 19 𝑔 𝑚𝑜𝑙 𝑛 = 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑀𝑎𝑠𝑎 𝑚𝑜𝑙𝑎𝑟 𝐻𝐹 = 218.88 𝑔 𝐻𝐹 19 𝑔 𝐻𝐹 𝑚𝑜𝑙 = 11.52 𝑚𝑜𝑙 Equivalente Químico = e.q. = 11.52 mol x 1(H)= 𝟏𝟏. 𝟓𝟐 𝑒. 𝑞. 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 2.4 𝑁 = 2.4 𝑒. 𝑞. 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 𝑒. 𝑞. 𝐶𝑜𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 11.52 𝑒. 𝑞. 2.4 𝑚𝑜𝑙 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 4.8 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 = 4.8 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 = 4 800 𝑚𝑙
CÁLCULO DEL NÚMERO
DE EQUIVALENTES QUÍMICOS
Despeje número de equivalentes
químicos C=eqV ― C=eq V C =eq V― C=eqV
Despeje número de equivalentes
químicos =eq CV Número de equivalentes químicos = Volumen x Normalidad
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 𝟒. 𝟓 𝑵 𝑯𝑵𝑶₃, si se tiene un volumen de 500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟒. 𝟓 𝑵 = 𝟒. 𝟓 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝒆. 𝒒. = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒆. 𝒒. = (𝟒. 𝟓 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒆. 𝒒. = 𝟐. 𝟐𝟓 𝒆. 𝒒. ⇒ 𝒏 = 𝟐. 𝟐𝟓 𝒆. 𝒒. 𝟏 (𝑯) = 𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑯𝑵𝑶₃ = 𝟔𝟑 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑳𝒊𝑪𝒍 = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟔𝟑 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟔𝟑 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟐. 𝟐𝟓 𝒎𝒐𝒍)(𝟔𝟑 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟏𝟒𝟏. 𝟕𝟓 𝒈𝑯𝑵𝑶₃
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 𝟐. 𝟑 𝑵 𝑨𝒍(𝑶𝑯)₃, si se tiene un volumen de 500 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟐. 𝟑 𝑴 = 𝟐. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝒆. 𝒒. = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒆. 𝒒. = (𝟐. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟓 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒆. 𝒒. = 𝟏. 𝟏𝟓 𝒆. 𝒒. ⇒ 𝟏. 𝟏𝟓 𝒆. 𝒒. 𝟑 (𝑶𝑯) = 𝟎. 𝟑𝟖𝟑 𝒎𝒐𝒍 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑨𝒍(𝑶𝑯)₃ = 𝟓𝟗 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓𝑨𝒍(𝑶𝑯)₃ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟓𝟗 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟓𝟗 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒐. 𝟑𝟖𝟑 𝒎𝒐𝒍)(𝟓𝟗 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟐𝟐. . 𝟔 𝒈 𝑨𝒍(𝑶𝑯)₃
Ejemplos Una solución tiene
una concentración de 𝟏. 𝟑 𝑵 𝑪𝒂(𝑶𝑯)₂, si se tiene un volumen de 700 ml. ¿Cuál será la masa de soluto contenida en la solución? 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟏. 𝟑 𝑴 = 𝟏. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝑪𝒂(𝑶𝑯)₂ 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 𝒆. 𝒒. = 𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒙 𝑽𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒆. 𝒒. = (𝟏. 𝟑 𝒆. 𝒒. 𝑪𝒂(𝑶𝑯)₂ 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐 )𝒙 (𝟎. 𝟕 𝒍𝒊𝒕𝒓𝒐) 𝒆. 𝒒. = 𝟎. 𝟗𝟏 𝒆. 𝒒. ⇒ 𝟎. 𝟗𝟏 𝒆. 𝒒. 𝟐(𝑶𝑯) = 𝟎. 𝟒𝟔 𝒎𝒐𝒍 La masa molar es el Peso Molecular expresado en gramos por cada mol 𝑷𝒆𝒔𝒐 𝑴𝒐𝒍𝒆𝒄𝒖𝒍𝒂𝒓 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒂𝑪𝒍₂ = 𝟏𝟏𝟎 𝒖𝒎𝒂 𝑴𝒂𝒔𝒂 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝑪𝒂(𝑶𝑯)₂ = 𝑷𝑴 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟕𝟐 𝒈 𝟏 𝒎𝒐𝒍 = 𝟕𝟐 𝒈 𝒎𝒐𝒍 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝒏)(𝑴 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = (𝟎. 𝟒𝟔 𝒎𝒐𝒍)(𝟕𝟐 𝒈 𝒎𝒐𝒍 ) 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 𝟑𝟐. 𝟕𝟔 𝒈
Publicidad