Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Dólar en El Salvador
Dólar en El Salvador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR (20)

Anuncio

Más reciente (20)

SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR

  1. 1.  El colón es una unidad monetaria de El Salvador desde 1892. En 2001 fue sustituido progresivamente por el dólar estadounidense, aunque oficialmente no ha dejado de tener curso legal. SISTEMA MONETARIO DE EL SALVADOR
  2. 2.  El colón fue emitido desde 1934 por el Banco Central de Reserva de El Salvador, organismo gubernamental encargado de la política monetaria del país. El colón se divide en 100 centavos. En el momento de su desaparición circulaban monedas, de 1, 5, 10, 25 y 50 centavos de colón, y de 1 colón. En cuánto a papel moneda, en el momento de su desaparición circulaban billetes de 5, 10, 25, 50, 100 y 200 colones, y anteriormente de 1 y 2 colones.
  3. 3.  El 1 de octubre de 1892, el gobierno del presidente Carlos Ezeta, decidió que el peso salvadoreño se denominaría «Colón», en homenaje al descubridor de América. El 19 de junio de 1934 se creó el Banco Central de Reserva como único organismo autorizado para emitir moneda en la nación.
  4. 4.  El 1 de enero de 2001, entró en vigencia la Ley de Integración Monetaria, bajo el gobierno del presidente Francisco Flores, que autorizaba la libre circulación del dólar estadounidense en el país, con un tipo de cambio fijo de 8.75 colones. Aunque en la actualidad, el colón sigue aceptándose en comercios al tipo de cambio fijo establecido.
  5. 5.  El Salvador ha tenido diferentes monedas a lo largo de su historia, comenzando con el real español y cambiando varias veces hasta la adopción de su moneda más reciente, el dólar estadounidense.  En un esfuerzo por estabilizar la economía, El Salvador introdujo el dólar estadounidense como su moneda oficial en 2001 y comenzó a usarlo para todas las transacciones del gobierno y con fines contables. El colón tenía un valor de 8,75 colones por dólar, y había estado devaluándose lenta y progresivamente contra el dólar, que era la moneda en uso no oficial, durante décadas.
  6. 6.  La implementación del sistema del dólar sirvió como forma de prevenir que el poder de compra internacional de la moneda de El Salvador siguiera erosionándose Uno de los principales obstáculos de la dolarización de la economía de El Salvador era el hecho de que las monedas con denominación de dólar no tienen números y sus valores están acuñados en inglés. Como sólo los Estados Unidos tienen la habilidad de acuñar monedas de dólar, El Salvador no podía emitir las suyas escritas en español. EL país no tenía más opción que usar las monedas de uso corriente en los Estados Unidos. Como la gran mayoría de la población no podía leer inglés para determinar el valor de las monedas, el gobierno lanzó una campaña de educación masiva con pósteres que mostraban cada moneda y su valor en español.

×