Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Aplicación del protocolo en la restauración.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Slim restaurant   profe kelma
Slim restaurant profe kelma
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 24 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Aplicación del protocolo en la restauración.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Aplicación del protocolo en la restauración.pptx

  1. 1. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO EN LA RESTAURACIÓN
  2. 2. ÍNDICE 1. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DEL PROTOCOLO EN RESTAURACIÓN 2. QUE BUSCA EL PROTOCOLO 3. ELEMENTOS PROTOCOLARIOS 4. TIPOS Y OBJETIVO DE LOS ACTOS PROTOCOLARIOS 5. ORGANIZACIÓN DE UN ACTO PROTOCOLARIO 6. LOS ACTOS Y SU PREPARACIÓN 7. PARTES DEL PROTOCOLO 8. TIPOS DE PRESIDENCIA 9. PROTOCOLO SOCIAL 10.ENCARGADO DE PROTOCOLO O MAESTRO DE CEREMONIAS 11.CÓDIGO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 12.Tipos de servicio 13.ROBOTS EN HOTELES 14.BIBLIOGRAFÍA
  3. 3. DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DEL PROTOCOLO EN LA RESTAURACIÓN EL PROTOCOLO ES UNA HERRAMIENTA UTILIZADA POR LAS EMPRESAS QUE PERMITE MEJORAR LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS NEGOCIOS ESTAS NORMAS OTORGAN UNA VENTAJA PARA MEJORAR SU CUENTA DE RESULTADOS, YA QUE SI NO TIENEN UNA BUENA RELACIÓN CON SUS CLIENTES SU CAPACIDAD PARA VENDER DISMINUYE, POR ESO ESTA VENTAJA ES UTILIZADA PARA MEJORAR ESA RELACIÓN CON LOS CLIENTES Y MEJORAN SUS COMPETENCIAS, SU DESARROLLO PERSONAL Y APORTA MAYOR COMPETITIVIDAD.
  4. 4. ¿QUE BUSCA EL PROTOCOLO? EVITAR LA IMPROVISACIÓN E INCURRIR EN DEFECTOS TANTO DE FONDO COMO DE FORMA,QUE TODO LO QUE HAGAMOS LO HAGAMOS CON UN ORDEN QUE NADA SEA IMPROVISADO QUE TENGA SU SUTILEZA Y ELEGANCIA , A SI QUE YA COMO SABEMOS EL PROTOCOLO ESTÁ RELACIONADO EN CADA PAÍS CON SUS COSTUMBRES Y MODALES AQUELLO QUE ESTÁ BIEN VISTO Y QUE HARÁ QUE NUESTROS CLIENTES SE SIENTAN CÓMODOS Y PODER RESOLVER DIFICULTADES , SITUACIONES Y TENER UN SISTEMA BASADO EN ATENCIÓN DE INVITADOS O ASISTENTES Y TENGAN BIEN VISTO EL LUGAR.
  5. 5. ELEMENTOS PROTOCOLARIOS ● CEREMONIAL ● PRESIDENCIAL ● ETIQUETA ● DECORACIÓN ● ESCENARIO ● PEINADO ● CORTESÍA ● EDUCACIÓN ● ANFITRIÓN ● CARGO ● TRATAMIENTO ● INVITADO ● INVITADO DE HONOR ● VEXILOLOGÍA
  6. 6. TIPOS Y OBJETIVO DE LOS ACTOS PROTOCOLARIOS -POR SU CARÁCTER: ● PÚBLICO: CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA ORDENACIÓN DE PERSONAS Y COSAS DURANTE LA CELEBRACIÓN DE UN ACTO PÚBLICO OFICIAL. ● PRIVADO: REFERIDO A PERSONAS, ASOCIACIONES Y EMPRESAS -POR LA NATURALEZA DE SU FUNCIÓN: ● ESTRUCTURAL: ESTABLECE LAS ESTRUCTURAS Y LAS JERARQUÍAS.SE TRATA DE CREAR LA ORGANIZACION DE ELEMENTOS NECESARIOS PARA CUMPLIR EL PROGRAMA PREVISTO. ● DE GESTIÓN: ES LA ORGANIZACIÓN QUE SE DESARROLLA PARA UNA CELEBRACIÓN O EVENTO. ● DE ATENCIÓN A PERSONALIDADES: ATENCIÓN A LAS PERSONAS A NUESTRO CARGO.
  7. 7. -POR SU ÁREA DE ACCIÓN O DESTINATARIOS: ● EMPRESARIAL ● RELIGIOSO O ECLEASTICO ● UNIVERSITARIO ● SOCIAL ● DIPLOMÁTICO ● DEPORTIVO ● MILITAR TIPOS Y OBJETIVO DE LOS ACTOS PROTOCOLARIOS
  8. 8. ORGANIZACIÓN DE UN ACTO PROTOCOLARIO UN ACTO O EVENTO ES PERFECTO CUANDO TODO TRANSCURRE CON FLUIDEZ , PORQUE TODOS LOS ELEMENTOS QUE LO INTEGRAN SE UNEN CON OTROS DE UNA FORMA NATURAL.EL BUEN PROTOCOLO NO SE NOTA,SOLO SE HACE CUANDO NO FUNCIONA. Y ESTOS SON LOS ACTOS Y SU DEBIDA PREPARACIÓN.
  9. 9. LOS ACTOS Y SU PREPARACIÓN ● OBJETIVOS ● CALENDARIO ● CONTENIDO ● PRESUPUESTO ● INVITADOS ● DISEÑO ● ELECCIÓN DEL LOCAL ● ORNAMENTACIÓN ● MEDIOS MATERIALES ● PROGRAMA ● CONFIRMACIONES ● PROTOCOLO ● PERSONAL AUXILIAR ● SEGURIDAD ● ENSAYO ● PRENSA ● NOTAS DE PROTOCOLO ● EJECUCIÓN
  10. 10. PARTES DEL PROTOCOLO ● RECIBIMIENTO DE LOS INVITADOS: SERÁ REALIZADO POR EL ANFITRIÓN. AGRADECER LA ASISTENCIA Y LES INDICA EL LUGAR DONDE SITUARSE. ● ORDENACIÓN DE ASISTENCIAS: PUEDE TENER DIFERENTES GRADUACIONES EN FUNCIÓN DEL TIPO DE ACTO PERO SIEMPRE DEBE HACERLA. ● EXPLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL ACTO: SERÁ EL ANFITRIÓN QUIEN REALICE ESTA TAREA. ● EJECUCIÓN DEL HECHO QUE LO MOTIVA. ● DISCURSO DEL ANFITRIÓN E INVITADO DE HONOR. ● ENCUENTRO ENTRE ANFITRIÓN E INVITADOS. ● DESPEDIDA: ES IMPORTANTE QUE DESPIDA SIEMPRE EL QUE RECIBA Y NO QUE SEA HECHO POR CUALQUIER PERSONA
  11. 11. TIPOS DE PRESIDENCIA ● PRESIDENCIA DE PIE: SE BASA EN ACTOS AL AIRE LIBRE O CERRADOS ES UTILIZADA PARA RECIBIMIENTOS OFICIALES Y RECEPCIONES. ● PRESIDENCIA SENTADA: UTILIZADA EN ACTOS QUE DURAN MÁS DE 30 MINS Y ES MÁS FORMAL. ● PRESIDENCIA PAR: SE UTILIZA CUANDO EL NÚMERO DE PERSONAS ES PAR.SE SUELE DAR CON DOBLE PRESIDENCIA. ● PRESIDENCIA IMPAR: SOLO UNA PERSONA PRESIDE Y ES UTILIZADA COMO NOMBRE IMPLICA CUANDO EL NÚMERO DE PERSONAS ES IMPAR. ● DOBLE PRESIDENCIA: CUANDO LA PERSONA QUE PRESIDE VA A ACOMPAÑADA DE SU PAREJA.
  12. 12. PROTOCOLO SOCIAL EL PROTOCOLO SOCIAL ES EL CONJUNTO DE CONDUCTAS, REGLAS Y NORMAS SOCIALES DE URBANIDAD Y CORTESÍA QUE UN CABALLERO DEBE CONOCER, RESPETAR Y CUMPLIR NO SOLO EN UN MEDIO OFICIAL ESTABLECIDO, SINO TAMBIÉN EN UN MEDIO SOCIAL (COMIDAS Y CENAS), LABORAL (CÓMO REDACTAR UN DOCUMENTO O INSTANCIA), ACADÉMICO (COMO OTORGAR UN TÍTULO O GRADO), POLÍTICO (RECIBIR A UN EMBAJADOR), CULTURAL (OTORGAR UN PREMIO...), DEPORTIVO (OTORGAR UNA MEDALLA), POLICIAL (HABEAS CORPUS) Y MILITAR (CONDECORACIONES, SALUDOS, CEREMONIAS DE JURA DE BANDERA, DESFILES...) CONCRETO.
  13. 13. ENCARGADO DE PROTOCOLO O MAESTRO DE CEREMONIAS DENTRO DE LAS OBLIGACIONES DEL ENCARGADO DEL PROTOCOLO ESTÁN: HACER Y RECIBIR INVITACIONES, INCLUYENDO LAS PRECEDENCIAS EN UNA MESA PRINCIPAL, EL TRATAMIENTO QUE SE DEBE TENER CON CIERTAS AUTORIDADES YA SEAN POLÍTICAS O ECLESIÁSTICAS (EJEMPLO: PRESENTAR A LOS INVITADOS AL DIGNATARIO, COMO AL REY, UN EMBAJADOR, ETC.). A NIVEL EMPRESARIAL SE ENCARGA DE ORGANIZAR JUNTAS DE ACCIONISTAS, CONGRESOS, FERIAS, Y CONFERENCIAS, SIENDO ASÍ UNA DE LAS RAMAS PRINCIPALES DE LAS RELACIONES PÚBLICAS ASUMIENDO LO QUE SE CONOCE COMO RELACIONES INSTITUCIONALES. ASÍ MISMO, ACTÚAN COMO AGENTES DE IMAGEN PERSONAL. ADEMÁS, EL ENCARGADO DEL PROTOCOLO DEBE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO, Y SOLVENTAR LOS ERRORES EN CASO DE QUE SE PRODUZCAN.
  14. 14. CÓDIGO DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
  15. 15. Tipos de servicio Servicio a la inglesa: Se presenta la fuente por la izquierda del comensal y el camarero sirve al cliente directamente de la fuente. Se sirve auxiliado de una cuchara y tenedor o de unas pinzas que realicen esta misma función, pero nunca se utilizan nuestros propios cubiertos.
  16. 16. SERVICIO A LA FRANCESA: AL IGUAL QUE EN EL MÉTODO INGLÉS, EL CAMARERO PRESENTA LA FUENTE POR LA IZQUIERDA DEL COMENSAL Y ÉSTE SE SIRVE DIRECTAMENTE DE LA FUENTE A SU PLATO. NO SE UTILIZAN LOS CUBIERTOS PROPIOS NUNCA, SI NO LOS QUE VIENEN CON EL SERVICIO DE LA FUENTE. TAMPOCO SE ESCARBA EN LA FUENTE EN BUSCA LA PIEZA O TROZO QUE MÁS NOS GUSTE. TIPOS DE SERVICIO
  17. 17. SERVICIO DIRECTO O SIMPLE: LOS PLATOS SE PREPARAN Y COMPONEN EN LA COCINA Y SE SIRVEN DIRECTAMENTE TERMINADOS A LA MESA. SE SIRVEN POR LA DERECHA. ES EL MÉTODO MÁS UTILIZADO EN LA MAYOR PARTE DE LOS RESTAURANTES. TIPOS DE SERVICIO
  18. 18. SERVICIO A LA RUSA: SE COMPONE EL PLATO EN UNA MESILLA AUXILIAR Y SE SIRVE AL COMENSAL. ESTE TIPO DE SERVICIO SE HACE GENERALMENTE CUANDO HAY QUE FLAMBEAR, TRINCHAR O HACER ALGUNA PREPARACIÓN ESPECIAL PARA UN PLATO. TIPOS DE SERVICIO
  19. 19. SERVICIOS POCO USUALES DENTRO LOS SERVICIOS COMUNES, SI MIRAMOS AL FONDO DE ESTOS NOS PODEMOS ENCONTRAR CON OTRO TIPO DE SERVICIOS QUE NOS PUEDEN SUPONER CIERTAS VENTAJAS Y AHORRARNOS UNOS CUANTOS PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA Y RESTAURANTES COMUNES, COMO EL QUE TODO UNA VIDA HEMOS ESTADO VIENDO, ESTOS SITIOS SE AHORRAN TANTO PROBLEMAS PERSONALES QUE PODEMOS LLEVAR AL TRABAJO, COMO AHORRAR MUCHAS MOLESTIAS AL PROPIO CLIENTE, YA QUE ESTOS MÉTODOS SON UTILIZADOS EN SITIOS DONDE EL CONTACTO HUMANO O ASÍ NO ES TAN REQUERIDO Y SE QUIEREN AHORRAR ESE PROBLEMA DE INTERACTUAR CON LAS PERSONAS.
  20. 20. SERVICIO GIRATORIO ESTE TIPO DE SERVICIO ESTÁ CARACTERIZADO, POR SIMPLEMENTE CUANDO ENTRAS AL RESTAURANTE TOMAR UN ASIENTO Y COGER LO QUE QUIERAS O PEDIRLE DIRECTAMENTE AL COCINERO, CADA PLATO TENDRÁ UN COLOR Y CADA COLOR DENOMINA UN PRECIO U OTRO, UNA VEZ VAMOS COMIENDO, VAMOS AMONTONANDO LOS PLATITOS EN LA MESA Y AL FINAL UN MIEMBRO DEL PERSONAL CONTARÁ TODOS LOS PLATOS CONSUMIDOS Y PREPARARÁ LA CUENTA. https://www.youtube.com/watch?v=c0yVuwnGcRU
  21. 21. SERVICIOS INSPIRADOS AL ESPECTÁCULO UNO DE LOS EJEMPLOS MÁS CLAROS DE ESTOS SERVICIOS INSPIRADOS MÁS A ENTRETENER AL CLIENTE ES EL RAMEN DE KOGASHI O RAMEN DE FUEGO , SON SERVICIOS DONDE ENTRAS PIDES TU COMIDA QUE NECESARIAMENTE NO TIENE QUE SER ESTA PUEDE SER OTRO TIPO DE PLATILLO, PERO LO IMPORTANTE DE ESTA ES QUE LOS CHEFS HACEN TODA LA PREPARACIÓN A VISTA DEL CLIENTE DONDE SU OBJETIVO ES PODER ENTREGAR UNA BUENA COMIDA Y PROPORCIONAR OTRO TIPO DE SERVICIO ENFOCADA EN EL ESPECTÁCULO. https://www.youtube.com/watch?v=spbeXD37zkg
  22. 22. SERVICIO POR MEDIO DE ROBOTS ESTE TIPO DE SERVICIO ES ENTREGADO POR ALGO BASTANTE INUSUAL QUE SON LOS ROBOTS PROGRAMADOS PARA HACER CIERTAS ACCIONES Y HACER CIERTAS TAREAS, PODEMOS ENCONTRAR SITIOS TOTALMENTE CONTROLADO POR ROBOTS O SITIOS QUE TENDRÁN TANTO ROBOTS COMO PERSONAS, ESTE TIPO DE SERVICIO CAMBIA DRÁSTICAMENTE LA FORMA DE DAR SERVICIO YA QUE SON BASTANTE SIMPLES Y EVITAN EL HABLAR CON UN CAMARERO Y PEDIR TU ORDEN DE DIFERENTE FORMA MAS RAPIDA Y SENCILLA. https://www.youtube.com/watch?v=Z7ps-qziXUI
  23. 23. ROBOTS EN HOTELES https://www.youtube.com/watch?v=af8RTQAVIC8
  24. 24. BIBLIOGRAFÍA https://www.muyjapones.com/tipos-de-restaurantes-japoneses/ https://japonismo.com/blog/omotenashi-hospitalidad-japonesa https://cadecobots.com/la-robotica-como-servicio-robots-as-a-service-raas/ https://www.protocolo.org/laboral/hosteleria/servir-la-mesa-tipos-de-servicio-de-mesa-a-la-inglesa-a-la- francesa.html LIBRO TÉCNICAS EN COMUNICACIÓN

×