3. HISTORIA
Un paseo por toda la historia de Photoshop, desde sus
inicios, cuando los hermanos Thomas y John
Knoll, fascinados por la tecnología y el arte, heredados
por su padre que era un fotógrafo y tenía su propio
cuarto oscuro en el sótano y una inclinación por los
ordenadores de escritorio que en ese tiempo era una
Apple II, Thomas fue aprendiendo sobre la corrección del
color y el contraste en el cuarto oscuro, mientras que
John se ocupó con la computadora de Apple II de su papá.
4. ¿QUE ES ADOBE PHOTOSHOP?
Adobe Photoshop es el nombre o marca comercial
oficial que recibe uno de los programas más
populares de la casa Adobe,
Se trata esencialmente de una aplicación
informática en forma de taller de pintura y
fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que
está destinado para la edición, retoque
fotográfico y pintura a base de imágenes de
mapa de bits (o gráficos rasterizados).
Su nombre en español significa literalmente tienda
de Fotos.
5. ADOBE PHOTOSHOP
Es el nombre o marca comercial oficial
que recibe uno de los programas más
populares de la casa Adobe, junto
con sus programas hermanos Adobe
Illustrator y Adobe Flash, y que se
trata esencialmente de una
aplicación informática
6. VERSIONES
1.0 febrero 1990
2.0 junio 1991
2.5 Noviembre 1992
3.0 septiembre 1994
4.0 Noviembre 1996
5.0 mayo 1998
6.0 septiembre 2000
7.0 mazo 2001
8.0 octubre 2003
9.5 abril 2005
23. EL ENTORNO DE PHOTOSHOP
se refiere a la forma en la que se ve
photoshop cuando lo abres y qué es cada
una de las cosas que aparecen en tu
pantalla.
Bueno, cuando abrimos photoshop se ve
así:
HAGA CLICK AQUI
26. Color frontal y de fondo
Color frontal: es el de la
parte superior y se elige
en la paleta Color.
Color de fondo: es el de
la parte inferior;
también se elige en la
paleta Color.
Al hacer doble-clic sobre
cada uno de ellos se
obtiene la ventana
Selector de
color en la que podemos
seleccionar cada color
27. Las herramientas en el cuadro de
herramientas permiten
seleccionar, pintar, editar y
ver imágenes. Otros controles
permiten seleccionar colores de
fondo y de frente, crear máscaras
en forma rápida, y cambiar el modo
de despliegue en pantalla.
La mayoría de las herramientas
tienen asociadas Boquillas y Paletas
de Opciones, que permiten definir
los efectos de pintado y edición de
éstas herramientas.
28. Para seleccionar una herramienta se debe dar un clic
en su icono correspondiente en el Cuadro de
herramientas. Un pequeño triángulo a la derecha de un
icono de herramienta indica que hay un menú de
herramientas escondidas. Entonces, para seleccionar
una herramienta:
Si está visible, basta darle clic a su icono.
Si está oculta, posicione el puntero sobre la
herramienta visible y arrastre para resaltar la
herramienta que se quiere.
Para desplegar el nombre de la herramienta activa:
Posicionar el puntero sobre el triángulo que está en la
parte superior de la ventana del programa, mantenga
presionado el botón del mouse y elija la opción
“Current Tool” del menú. En ese momento aparece, en
la parte izquierda y arriba de la ventana, el nombre de
la herramienta que está actualmente seleccionada.
29. *Con esta herramienta se realiza
selecciones rectangulares, circulares, etc.
*Esta herramienta permite delimitar
áreas de selección a mano alzada.
*Permite mover la imagen o gráfico
contenido
en una capa o layer
*Esta herramienta llena pixeles
adyacentes que
son similares en valor de color, al color
que haya sido seleccionado.
30. *Esta herramienta de pintura, el Lápiz, no
tiene asociado ninguna opción de
suavizado, por lo tanto los trazos aparecen
totalmente rectos.
* Pincel corrector: pinta con una muestra
para
reparar las imperfecciones
*El tampón de motivo (no alineado) permite
repetir tantas veces deseemos la imagen
determinada, que simula un mosaico
•*Con ella podemos introducir una palabra,
• una frase o un párrafo en cualquier zona
de nuestra imagen.
•*Con esta herramienta seleccionada se
arrastra la imagen en función de la zona que
se desee ver.
31. * Anotación: inserta notas y
mensajes sonoros que
podemos incluir en una
imagen.
*Cuentagotas: toma
muestras de colores.
Muestra de color: da
información sobre el
color y las medidas.
* Medición: mide distancias
ubicaciones y
ángulos.
*Mano: mueve la imagen en
la ventana.
Zoom: aumenta y
reduce la vista de una
imagen.
32. *Con un clic del
mouse sobre uno
de los cuadros de
color, podemos
acceder al selector
de color donde
elegimos un color
de manera visual o
precisa ajustando
los valores en las
casillas
correspondientes.
33. Color frontal y de fondo
Color frontal: es el de la
parte superior y se elige en
la paleta Color.
Color de fondo: es el de la
parte inferior; también se
elige en la paleta Color.
Al hacer doble-clic sobre
cada uno de ellos se obtiene
la ventana Selector de
color en la que podemos
seleccionar cada color
34. FORMATOS PROPIOS Y ACEPTADOS
POR PHOTOSHOP
LOS FORMATOS PROPIOS DE
PHOTOSHOP SON PSD Y PDDCLICK
AQUI QUE GUARDAN
CAPAS, CANALES, GUÍAS Y EN
CUALQUIER MODO DE COLOR.
35. Photoshop también soporta
otros formatos :
PostScript, EPS, DCS, BMP, GIF,
JPEG, PICT, PIFF, PNG, PDF, IF
F, PCX, RAW, TGA, Scitex
CT, Filmstrip, FlashPix
36. PostScript: click aqui
Este archivo lo ha desarrollado la compañía
Adobe y se pueden guardar en este
formato, tanto mapa de bits como imágenes
vectoriales. Es muy utilizado en la impresión
profesional y en otras aplicaciones llegando hasta
la impresora de tipo PostScript.
EPS es adecuado para realizar intercambio de
archivos entre programas de maquetación, tales
como page Maker o quarkxpress incluyendo los
de dibujo vectorial (Freehand o corel). Es junto
con el formato TIFF, uno de los estándares en
el mundillo de la autoedición.
Aunque fue creado por Adobe, una vez se abre
el archivo con Photoshop los datos de la imagen
y los gráficos vectoriales que pueda contener el
encapsulado se rasterizan, es decir se convierten
a píxeles.
38. Formato DCS:
El formato DCS (Desktop Color Separations, Separación de
colores de escritorio) es una versión de EPS que le permite
guardar separaciones de color de archivos CMYK o multicanal.
Seleccione Archivo > Guardar como y elija Photoshop DCS 1.0
o Photoshop DCS 2.0 en el menú Tipo (Windows) o Formato
(Mac OS).
En el cuadro de diálogo Formato DCS 1.0, seleccione las
opciones que desea y haga clic en OK. El cuadro de diálogo
incluye todas las opciones disponibles para archivos Photoshop
EPS. Además, el menú DCS le ofrece la opción de crear un
archivo compuesto de 72 píxeles por pulgada que se puede
colocar en una aplicación de composición de páginas o utilizar
para probar la imagen
39. Formato JPEG :
Es uno de los formatos más utilizados hoy en
día, indicado sobre todo para fotografías e
imágenes en tono continuo en Internet por su
capacidad de conseguir imágenes suficientemente
reales y con un gran número de colores.
Este formato soporta los modos de color CMYK,
RGB y la escala de grises sin canales alfa,
llegando a convertirse en uno de los formatos
más populares por su versatilidad y una
compresión bastante alta.
40. UN RESUMEN DE ALGUNOS PRODUCTOS DE ADOBE
SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN:
Photoshop – El producto estrella para imágenes digitales profesionales.
Photoshop Elements – Versión del Consumidor para la imagen digital de
escritorio.
Photoshop Álbum – Organizador de fotos, con la búsqueda, compartir y la
capacidad de revisión.
ImageReady – Compañero de Photoshop para la web la producción
gráfica.
Illustrator – Gráficos vectoriales.
Premiere Pro – El producto estrella para la producción de vídeo
profesional.
Premiere Elements – Versión del Consumidor para la publicación de video
de escritorio.
After Effects – Gráficos en movimiento y efectos visuales paquete.
Audition – Paquete profesional de audio digital.
Hay un montón más productos que no he mencionado en absoluto, pero es
probable que vale la pena mencionar que Adobe hacer algunos paquetes
interesantes.
41. Image Ready:
Es una potente herramienta de
animación. Esto es solo una
introducción a las miles de cosas que
con Photoshop e Image Ready
juntos, podemos llegar a hacer...click
aqui
42. Photoshop Elements:
Versión del Consumidor para la imagen
digital de escritorio.
Adobe® Photoshop® Elements 10 le ayuda a convertir sus recuerdos
de todos los días en fantásticas fotografías que conservará para
siempre. Edite y cree de forma sencilla mediante las opciones
automatizadas, comparta fotos con sus redes sociales1 y busque y vea
todas sus fotografías.
43. LUCY Norman
MENDOZA
Vásquez
Joselí
portillo
Cristian
Rosibel
Velásque
Laínez
z
Fanny
Sánchez
44. “CENTRAL VICENTE CACERES”
III DE BACH.TECNICO EN COMPUTACION
1
RAMONA LOPEZ
NORMAN VASQUEZ
JOSELI PORTILLO
FANNY LILIANA SANCHEZ
ANA ROSIBEL LAINEZ
LUCY MENDOZA
CRISTIAN VELASQUEZ
FECHA: 24/09/20011