2. PARALELOS
SON CIRCUNFERENCIAS DE DIFERENTE
DIÁMETRO, PERPENDICULARES AL EJE
TERRESTRE.
EL ECUADOR ES EL CÍRCULO MÁXIMO Y DIVIDE A
LA TIERRA EN DOS HEMISFERIOS: NORTE Y SUR
http://www.educaplus.org/game/paralelos
3. Los paralelos más importantes son los círculos
polares y los trópicos. El círculo polar ártico (66°
33` N) está el hemisferio Norte y el círculo polar
antártico (66° 33` S) está en el hemisferio sur.
El trópico de Cáncer (23° 27` N) se encuentra en
el hemisferio Norte y el trópico de Capricornio
(23° 27` S), en el hemisferio Sur.
5. MERIDIANOS
SON SEMI CIRCUNFERENCIAS CUYOS EXTREMOS
COINCIDEN CON LOS POLOS.
DOS MERIDIANOS OPUESTOS FORMAN UNA
CIRCUNFERENCIA.
EL MERIDIANO DE REFERENCIA ES GREENWICH
6. En el plano
del mapa los
paralelos y
meridianos
se ven como
líneas,
llamadas
líneas
imaginarias
8. Los paralelos y meridianos forman
una red geográfica de líneas
imaginarias que permiten ubicar la
posición de un punto cualquiera en la
superficie terrestre.
Esta red se define como
COORDENADAS GEOGRÁFICAS.
10. Latitud:
•Es la distancia angular entre un lugar
sobre la superficie terrestre y el
Ecuador, al centro de la tierra. Se
mide sobre el meridiano que pasa
por dicho lugar.
•Se mide desde 0° (línea del Ecuador)
hasta 90° (polos) Norte o Sur.
11. Longitud:
Es la distancia angular entre un
lugar cualquiera sobre la
superficie terrestre y el
meridiano de Greenwich
medido sobre el paralelo que
pasa por el lugar.
12. GRACIAS A LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS PODEMOS
UBICAR CON EXACTITUD CADA LUGAR EN LA SUPERFICIE
TERRESTRE
www.coordenadas-gps.com