4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central

MATEMATICA

“Juntospromovemosel aprendizaje autónomoparamejorarnuestroslogros”
FICHA DE MATEMÁTICAN°06
Prof. Berenice del Socorro Urbina Oviedo 4to “A” P. 04.10.2021
ANTES DE LA VIDEO CONFERENCIA
 Observa el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg
 Revisa tu ficha de Matemática referente al mcm y MCD
 Escribe en tu carpeta de Matemática la fecha, el título del tema.
 Ingresar puntualmente al video conferencia.
DURANTE LA VIDEO CONFERENCIA
 PROPÓSITO: Recordamos las Medidas de tendencia central a través del proceso de resolución de
problemas.
Planteamiento del problema
En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas obtuvieron 5 de nota, 5 personas obtuvieron 4 de nota, y 2
personas obtuvieron 3 de nota. Calcular la Media Aritmética, la Mediana y la Moda.
I. Comprensión del problema:
¿De qué trata el problema? ¿Qué datos nos brinda? ¿Qué nos pide?
II. Buscan y aplican la estrategia:
¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué saben de la situación? ¿Qué necesitarán?
III. Resuelven el problema
1. MEDIA ARITMÉTICA
datos
de
número
datos
lo
de
suma
x 
x =3x5 + 5x4 + 2x3 = 15 + 20 + 6 = 41 = 4,1
10 10 10
2. MEDIANA Me= 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5
Me = 4 +4 = 8 = 4
2 2
3. MODA Mo = 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5
Mo = 4
IV. Reflexión sobre el proceso de resolución:
Respuesta: La media aritmética es 4,1. La mediana es 4 y la moda es 4
Ahora piensa y responde:
a) ¿Cómo resolviste el problema planteado? Comenta
b) ¿Tuviste alguna dificultad al desarrollar el problema? ¿Cómo lo solucionaste?
c) ¿Existe otro modo de resolver el problema planteado? Explica
LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, son herramientas utilizadas para medir estadísticas cuyo
objetivo es resumir en un solo valor a un conjunto de valores, y de esta manera representar un centro
en al cual se deben encontrar ubicados en conjunto los datos.
Existe varias medidas de tendencia central, sin embargo, las más utilizadas
son: media, mediana y moda,
1. Media aritmética ( x )
Es el cociente de la suma de todos los datos entre el número de datos.
datos
de
número
datos
lo
de
suma
x 
2. Mediana (Me)
Es el valor central para un conjunto de datos ordenados. Para hallar la mediana del siguiente
conjunto de datos: 1; 2; 1; 2; 4; 1; 2; 3 y 2, los ordenamos de menor a mayor:
1 ; 1 ; 1 ; 2 ; 2 ; 2 ; 2 ; 3 ; 4
valor central
3. Moda (Mo):
Es el dato o categoría que tiene la mayor frecuencia.
ACTIVIDADES: Resuelve en tu carpeta de Matemática
1. Diego preguntó en los 9 departamentos de un edificio acerca del número de personas que trabajan en
cada familia. Los resultados fueron: 1; 2; 1 ; 2 ; 4 ; 1 ; 2 ; 3 ; y 2.
Hallar la Media Aritmética, la Mediana y la Moda
2. Calcula la Media Aritmética, la Mediana y la Moda de las siguientes notas obtenidas en el curso de
Historia: 15; 14; 18; 12; 15; 16, 15, 12.
3. El siguiente conjunto de datos corresponde a las notas obtenidas por 10 alumnos en un examen de
Matemática: 16 ; 13 ; 12 ; 16 ; 14 ; 20 ; 13 ; 14 ; 14 ; y 17. Determina las medidas de tendencia central.
4. Relaciona con una flecha la medida de posición con su respectivo símbolo.
Mediana
Media aritmética
Moda
x
Mo
Me
5. Completa las siguientes oraciones:
a) La__________________________, la ______________________ y la ______________son
medidas de tendencia central.
b) Dividiendo la suma de los datos entre el número de datos se calcula la ____________________
d) En un conjunto de datos ordenados la ______________________es el valor central.
e) Al dato que se repite el mayor número de veces se le llama_________________.
6. Completa: En el gráfico de barras que está a continuación la ________________ es la moda por tener
la barra más _____________
Ajedrez
Cine
TV
Internet
40
30
20
10
0
DESPUÉS DE LA VIDEOCONFERENCIA
Subir la actividad a la Plataforma Idukay jueves 07 de octubre 2021
1. Los estudiantes de cuarto grado fueron encuestados sobre el contenido principal de su lonchera escolar,ya sea
que lo hayan comprado en el quiosco o que hayan traído de casa. El en aula hay 30 estudiantes. Dos estudiantes
realizaron la encuesta, para lo cual se dieron los siguientes resultados:
Galleta Manzana Pan Chicle Pan Caramelo Chupetín
Naranja Galleta Pan Caramelo Toffee Pan Pan
Caramelo Chupetín Plátano Galleta Pan Chicle galleta
Galleta Manzana Galleta Manzana Manzana Naranja Chicle
Encontrar la Media Aritmética, Mediana y Moda.
2. Si un motociclista recorre el tramo AB a una velocidad de 84 km/h, el tramo BC a 62 km/h, el tramo CD
a 75 km/h y el tramo DA a 45 km/h, halla la velocidad promedio sabiendo que recorrió cada tramo en
igual tiempo.
A
D
B
C
AUTOEVALUACIÓN SI NO
1 Recordé las medidas de tendencia central a través del análisis de la
información.
2 Apliqué la medida de tendencia central para resolver situaciones
problemáticas.
3 Apliqué los 4 pasos establecidos para resolver situaciones
problemáticas.
4 Presenté mi trabajo con orden y limpieza.
5. Presenté mi trabajo en la fecha indicada

Recomendados

Prueba mat, unid 1 2 por
Prueba mat, unid 1 2Prueba mat, unid 1 2
Prueba mat, unid 1 2Jemima
144 vistas2 diapositivas
Unidad 2 formato 7-razonamiento tres incógnitas por
Unidad 2   formato 7-razonamiento tres incógnitasUnidad 2   formato 7-razonamiento tres incógnitas
Unidad 2 formato 7-razonamiento tres incógnitasEdgar Mata
3.9K vistas1 diapositiva
Unidad 2 formato 3-método gráfico por
Unidad 2   formato 3-método gráficoUnidad 2   formato 3-método gráfico
Unidad 2 formato 3-método gráficoEdgar Mata
2.3K vistas1 diapositiva
Unidad 3 formato 15-aplicaciones derivada por
Unidad 3   formato 15-aplicaciones derivadaUnidad 3   formato 15-aplicaciones derivada
Unidad 3 formato 15-aplicaciones derivadaEdgar Mata
1.4K vistas1 diapositiva
Medidas de tendencia central por
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralJuan Cartagena
153 vistas11 diapositivas
Formato 3 1 word prob 1 unk pantalones inc m por
Formato 3 1 word prob 1 unk pantalones inc mFormato 3 1 word prob 1 unk pantalones inc m
Formato 3 1 word prob 1 unk pantalones inc mEdgar Mata
925 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información útil para la resolución de problemas por
Información útil para la resolución de problemasInformación útil para la resolución de problemas
Información útil para la resolución de problemasMiguel Angel Juarez Serrato
182 vistas2 diapositivas
Unidad 2 formato 2-problemas dos incógnitas por
Unidad 2   formato 2-problemas dos incógnitasUnidad 2   formato 2-problemas dos incógnitas
Unidad 2 formato 2-problemas dos incógnitasEdgar Mata
2.6K vistas1 diapositiva
U1 f1 - resolver y explicar por
U1   f1 - resolver y explicarU1   f1 - resolver y explicar
U1 f1 - resolver y explicarEdgar Mata
1.4K vistas1 diapositiva
Unidad 2 formato 4-método igualación por
Unidad 2   formato 4-método igualaciónUnidad 2   formato 4-método igualación
Unidad 2 formato 4-método igualaciónEdgar Mata
1.3K vistas1 diapositiva
Suficiencia de datos por
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datosHarry Ramirez Valverde
11.3K vistas7 diapositivas
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico por
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoFabián Cuevas
19.2K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Unidad 2 formato 2-problemas dos incógnitas por Edgar Mata
Unidad 2   formato 2-problemas dos incógnitasUnidad 2   formato 2-problemas dos incógnitas
Unidad 2 formato 2-problemas dos incógnitas
Edgar Mata2.6K vistas
U1 f1 - resolver y explicar por Edgar Mata
U1   f1 - resolver y explicarU1   f1 - resolver y explicar
U1 f1 - resolver y explicar
Edgar Mata1.4K vistas
Unidad 2 formato 4-método igualación por Edgar Mata
Unidad 2   formato 4-método igualaciónUnidad 2   formato 4-método igualación
Unidad 2 formato 4-método igualación
Edgar Mata1.3K vistas
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico por Fabián Cuevas
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básicoguía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
guía de matemáticas secuencia numérica segundo básico
Fabián Cuevas19.2K vistas
Graphical Method Template por Edgar Mata
Graphical Method TemplateGraphical Method Template
Graphical Method Template
Edgar Mata3.8K vistas
Unidad 2 formato 6-método sustitución por Edgar Mata
Unidad 2 formato 6-método sustituciónUnidad 2 formato 6-método sustitución
Unidad 2 formato 6-método sustitución
Edgar Mata1.3K vistas
Exercise 1 4 - complex numbers operations por Edgar Mata
Exercise 1 4 - complex numbers operationsExercise 1 4 - complex numbers operations
Exercise 1 4 - complex numbers operations
Edgar Mata674 vistas
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas) por Carolina Alfaro
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Guía educación matemática 1° básico (secuencias numércicas)
Carolina Alfaro51.7K vistas
Template 2 1 the stright line por Edgar Mata
Template 2 1 the stright lineTemplate 2 1 the stright line
Template 2 1 the stright line
Edgar Mata453 vistas
Template for solving alfebra word problems. Graphical Method. por Edgar Mata
Template for solving alfebra word problems. Graphical Method.Template for solving alfebra word problems. Graphical Method.
Template for solving alfebra word problems. Graphical Method.
Edgar Mata2K vistas
Guia de ecuaciones 1º grado por Cristina Iturra
Guia de ecuaciones 1º gradoGuia de ecuaciones 1º grado
Guia de ecuaciones 1º grado
Cristina Iturra1.1K vistas
Evaluacion de matemáticas por yoemar1969
Evaluacion de matemáticasEvaluacion de matemáticas
Evaluacion de matemáticas
yoemar196950 vistas
Exercise 3 1 - mathematical functions por Edgar Mata
Exercise 3 1 - mathematical functionsExercise 3 1 - mathematical functions
Exercise 3 1 - mathematical functions
Edgar Mata647 vistas
Activity 2 1 stright line 2020 por Edgar Mata
Activity 2 1 stright line 2020Activity 2 1 stright line 2020
Activity 2 1 stright line 2020
Edgar Mata230 vistas
Prueba sexto parcial 1 2019 por Paola Ortiz
Prueba sexto parcial 1 2019Prueba sexto parcial 1 2019
Prueba sexto parcial 1 2019
Paola Ortiz109 vistas

Similar a 4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central

Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a por
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+aGuía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+a
Guía+nº8 simce+matemática moda+(medida+de+tendencia+central)_8º+básico+aFlavio Andres Paredes Yañez
519 vistas3 diapositivas
III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdf por
III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdfIII°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdf
III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdfcientifico771
3 vistas5 diapositivas
Fundamentos matemáticos aplus por
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusMaestros Online
6.1K vistas12 diapositivas
Fundamentos matemáticos aplus por
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplusEducaciontodos
4.4K vistas12 diapositivas
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf por
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfCarlos Franco
304 vistas18 diapositivas
medidas-tendencia-central.pdf por
medidas-tendencia-central.pdfmedidas-tendencia-central.pdf
medidas-tendencia-central.pdfSakbeContrerasCastil
57 vistas18 diapositivas

Similar a 4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central(20)

III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdf por cientifico771
III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdfIII°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdf
III°-MEDIO-Taller-Matemática-MTC.pdf
cientifico7713 vistas
Fundamentos matemáticos aplus por Maestros Online
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Maestros Online6.1K vistas
Fundamentos matemáticos aplus por Educaciontodos
Fundamentos matemáticos aplusFundamentos matemáticos aplus
Fundamentos matemáticos aplus
Educaciontodos4.4K vistas
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf por Carlos Franco
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdfmedidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
medidas-tendencia-central datos agrupados y no agrupados.pdf
Carlos Franco304 vistas
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media... por Compartir Palabra Maestra
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar moda, media...
Guía 9 matemática III por Karlos Rivero
Guía 9 matemática IIIGuía 9 matemática III
Guía 9 matemática III
Karlos Rivero721 vistas
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central. por Delia Rodriguez
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez6.9K vistas
Medidas de Tendencia Central por Karlos Rivero
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Karlos Rivero576 vistas
Mate1 25 al 29 mayo por LizethDiarte
Mate1 25 al 29 mayo Mate1 25 al 29 mayo
Mate1 25 al 29 mayo
LizethDiarte328 vistas
Trabajo grupal cotidiano grupo d por yefema
Trabajo grupal cotidiano grupo dTrabajo grupal cotidiano grupo d
Trabajo grupal cotidiano grupo d
yefema982 vistas
Definiciones de control estadistico por polly-poket
Definiciones de control estadisticoDefiniciones de control estadistico
Definiciones de control estadistico
polly-poket96 vistas
Taller 2.2 estadistica grado 701 por rojas4612
Taller 2.2 estadistica grado 701Taller 2.2 estadistica grado 701
Taller 2.2 estadistica grado 701
rojas461228 vistas
Portafolio fep Cesar Torres por Andre Ortega
Portafolio fep Cesar TorresPortafolio fep Cesar Torres
Portafolio fep Cesar Torres
Andre Ortega302 vistas

Último

Bienvenida_Curso_Artes por
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_ArtesHyboor
8 vistas5 diapositivas
Manuel Belgrano y la bandera.docx por
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docxpaulatecce29
5 vistas1 diapositiva
info, dip. 5.pptx por
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptxaniaavila
7 vistas5 diapositivas
La técnica del puntillismo.pdf por
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdfmarielaguaman1811
8 vistas6 diapositivas
Presentación pintura en óleo por
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo graceslendy17
9 vistas4 diapositivas
Presentacion del curso.pptx por
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptxArielpadilla15
5 vistas4 diapositivas

Último(20)

Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 vistas
Manuel Belgrano y la bandera.docx por paulatecce29
Manuel Belgrano y la bandera.docxManuel Belgrano y la bandera.docx
Manuel Belgrano y la bandera.docx
paulatecce295 vistas
info, dip. 5.pptx por aniaavila
info, dip. 5.pptxinfo, dip. 5.pptx
info, dip. 5.pptx
aniaavila7 vistas
Presentación pintura en óleo por graceslendy17
Presentación pintura en óleo Presentación pintura en óleo
Presentación pintura en óleo
graceslendy179 vistas
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 9 vistas
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx por aldavidmier
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptxPlan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
Plan de Marketing - Proyecto de producción.pptx
aldavidmier8 vistas
Historia del Dibujo Artístico.pptx por EdisonRemache5
Historia del Dibujo Artístico.pptxHistoria del Dibujo Artístico.pptx
Historia del Dibujo Artístico.pptx
EdisonRemache55 vistas
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763116 vistas
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 vistas
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda317 vistas
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre... por MaraOrtega75
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
Navidad en la montaña: Me parecía que vi una enorme montaña, me decía siempre...
MaraOrtega759 vistas
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler7 vistas

4to a matematica ficha n° 06 medidas de tendencia central

  • 1. “Juntospromovemosel aprendizaje autónomoparamejorarnuestroslogros” FICHA DE MATEMÁTICAN°06 Prof. Berenice del Socorro Urbina Oviedo 4to “A” P. 04.10.2021 ANTES DE LA VIDEO CONFERENCIA  Observa el vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=0DA7Wtz1ddg  Revisa tu ficha de Matemática referente al mcm y MCD  Escribe en tu carpeta de Matemática la fecha, el título del tema.  Ingresar puntualmente al video conferencia. DURANTE LA VIDEO CONFERENCIA  PROPÓSITO: Recordamos las Medidas de tendencia central a través del proceso de resolución de problemas. Planteamiento del problema En un examen calificado del 0 al 10, 3 personas obtuvieron 5 de nota, 5 personas obtuvieron 4 de nota, y 2 personas obtuvieron 3 de nota. Calcular la Media Aritmética, la Mediana y la Moda. I. Comprensión del problema: ¿De qué trata el problema? ¿Qué datos nos brinda? ¿Qué nos pide? II. Buscan y aplican la estrategia: ¿Cómo resolverán el problema? ¿Qué saben de la situación? ¿Qué necesitarán? III. Resuelven el problema 1. MEDIA ARITMÉTICA datos de número datos lo de suma x  x =3x5 + 5x4 + 2x3 = 15 + 20 + 6 = 41 = 4,1 10 10 10 2. MEDIANA Me= 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 Me = 4 +4 = 8 = 4 2 2 3. MODA Mo = 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 Mo = 4 IV. Reflexión sobre el proceso de resolución: Respuesta: La media aritmética es 4,1. La mediana es 4 y la moda es 4 Ahora piensa y responde: a) ¿Cómo resolviste el problema planteado? Comenta b) ¿Tuviste alguna dificultad al desarrollar el problema? ¿Cómo lo solucionaste? c) ¿Existe otro modo de resolver el problema planteado? Explica LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, son herramientas utilizadas para medir estadísticas cuyo objetivo es resumir en un solo valor a un conjunto de valores, y de esta manera representar un centro en al cual se deben encontrar ubicados en conjunto los datos. Existe varias medidas de tendencia central, sin embargo, las más utilizadas son: media, mediana y moda, 1. Media aritmética ( x ) Es el cociente de la suma de todos los datos entre el número de datos. datos de número datos lo de suma x 
  • 2. 2. Mediana (Me) Es el valor central para un conjunto de datos ordenados. Para hallar la mediana del siguiente conjunto de datos: 1; 2; 1; 2; 4; 1; 2; 3 y 2, los ordenamos de menor a mayor: 1 ; 1 ; 1 ; 2 ; 2 ; 2 ; 2 ; 3 ; 4 valor central 3. Moda (Mo): Es el dato o categoría que tiene la mayor frecuencia. ACTIVIDADES: Resuelve en tu carpeta de Matemática 1. Diego preguntó en los 9 departamentos de un edificio acerca del número de personas que trabajan en cada familia. Los resultados fueron: 1; 2; 1 ; 2 ; 4 ; 1 ; 2 ; 3 ; y 2. Hallar la Media Aritmética, la Mediana y la Moda 2. Calcula la Media Aritmética, la Mediana y la Moda de las siguientes notas obtenidas en el curso de Historia: 15; 14; 18; 12; 15; 16, 15, 12. 3. El siguiente conjunto de datos corresponde a las notas obtenidas por 10 alumnos en un examen de Matemática: 16 ; 13 ; 12 ; 16 ; 14 ; 20 ; 13 ; 14 ; 14 ; y 17. Determina las medidas de tendencia central. 4. Relaciona con una flecha la medida de posición con su respectivo símbolo. Mediana Media aritmética Moda x Mo Me 5. Completa las siguientes oraciones: a) La__________________________, la ______________________ y la ______________son medidas de tendencia central. b) Dividiendo la suma de los datos entre el número de datos se calcula la ____________________ d) En un conjunto de datos ordenados la ______________________es el valor central. e) Al dato que se repite el mayor número de veces se le llama_________________. 6. Completa: En el gráfico de barras que está a continuación la ________________ es la moda por tener la barra más _____________ Ajedrez Cine TV Internet 40 30 20 10 0
  • 3. DESPUÉS DE LA VIDEOCONFERENCIA Subir la actividad a la Plataforma Idukay jueves 07 de octubre 2021 1. Los estudiantes de cuarto grado fueron encuestados sobre el contenido principal de su lonchera escolar,ya sea que lo hayan comprado en el quiosco o que hayan traído de casa. El en aula hay 30 estudiantes. Dos estudiantes realizaron la encuesta, para lo cual se dieron los siguientes resultados: Galleta Manzana Pan Chicle Pan Caramelo Chupetín Naranja Galleta Pan Caramelo Toffee Pan Pan Caramelo Chupetín Plátano Galleta Pan Chicle galleta Galleta Manzana Galleta Manzana Manzana Naranja Chicle Encontrar la Media Aritmética, Mediana y Moda. 2. Si un motociclista recorre el tramo AB a una velocidad de 84 km/h, el tramo BC a 62 km/h, el tramo CD a 75 km/h y el tramo DA a 45 km/h, halla la velocidad promedio sabiendo que recorrió cada tramo en igual tiempo. A D B C AUTOEVALUACIÓN SI NO 1 Recordé las medidas de tendencia central a través del análisis de la información. 2 Apliqué la medida de tendencia central para resolver situaciones problemáticas. 3 Apliqué los 4 pasos establecidos para resolver situaciones problemáticas. 4 Presenté mi trabajo con orden y limpieza. 5. Presenté mi trabajo en la fecha indicada