Publicidad

Anahid Bandari de Ataie - Gastronomia arabe

28 de Mar de 2021
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Anahid Bandari de Ataie - Gastronomia arabe

  1. Anahid Bandari de Ataie GASTRONOMÍA ÁRABE
  2. Se conoce como gastronomía o cocina árabe ( ‫مطبخ‬ ‫عربي‬mutbaj 'arabi) a la amplia variedad de tradiciones culinarias que se practican en los países árabes. Es decir, que no existe una “única” cocina árabe, sino muchas variantes regionales, cada una influenciada por diferentes culturas, climas, historia... etc. que generalmente se agrupan en tres grandes bloques: la gastronomía magrebí (occidental), la levantina (oriental) y la masrí (central). Recibe influencias, tanto en sus ingredientes como en sus técnicas de preparación, de la cocina mediterránea, la judía, la bereber en el Magreb, la copta en Egipto, la turca por su pasado otomano, las tradiciones culinarias del Medio Oriente como la iraní o la india y la pied-noir en Argelia entre otras. Anahid Bandari de Ataie
  3. La gastronomía árabe se caracteriza por el cumplimiento de las normas dietéticas islámicas, que especifican qué alimentos son halāl, es decir que están permitidos, y cuáles son harām, es decir prohibidos, como la carne de cerdo, de caballo, reptiles o las bebidas alcohólicas. Anahid Bandari de Ataie
  4. La dieta tradicional árabe es esencialmente vegetariana, cuyos alimentos básicos son los cereales como el arroz, cebada y trigo. También predominan legumbres como el garbanzo, hortalizas de todo tipo como berenjenas, tomates, cebollas, pepinos, etc. frutos secos, frutas (cabe destacar el limón) y verduras, y muchas hierbas aromáticas. De carnes, predominan el pollo y el cordero. El pescado puede encontrarse en las zonas costeras. También el yogur al estilo griego y distintos quesos como el akkawi. El paladar árabe gusta de comidas muy especiadas, con comino, pimentón, perejil, azafrán, cúrcuma, pimienta, azafrán, sésamo, zumaque, cilantro, menta, etc. Algunas mezclas de especias árabes son el ras el hanut, el fulful bhar o el harissa en el Oeste, y el baharat o el za'atar en el Este. Anahid Bandari de Ataie
  5. Hay que resaltar que el concepto de comida en los países árabes está íntimamente ligado al de Hospitalidad, en muchos de los casos servir una comida al invitado es una oportunidad de hacerle la honra. No se puede olvidar que en la mayoría de los países el islam marca unos ritos precisos acerca de cuándo se debe comer (Ramadán o días de ayuno), quitando la particularidad de la religión, las costumbres y el culto de la comida se acercan más a las de cada país árabe. Anahid Bandari de Ataie
  6. Referencias: https://es.wikipedia.org/wiki/Gastrono m%C3%ADa_%C3%A1rabe Anahid Bandari de Ataie
Publicidad