CorelDraw es el más completo programa de diseño gráfico e
ilustración, este programa trae rápidas herramientas de ilustración,
contiene efectos especiales fáciles de usar, que lo convierten en el
programa ideal para la creación de cualquier proyecto de diseño.
Modos de Color
El modo de color de una imagen digital determinará el método específico (el Modelo
de color) que Corel Draw usará para colorear los píxeles en la imagen. Cada Modo de
color se diferencia (entre otras muchas cosas) en los canales de color que utilizan
para crear la información de colores de la imagen. Según sea su "método de creación
de colores" podrán llegar a representar más o menos colores, es decir, su espacio de
color será más o menos grande.
¿Qué es un gráfico vectorial?
Es una composición de formas (líneas, elipses, rectángulos, curvas y trayectorias complejas)
matemáticas. Este tipo de imágenes codificadas matemáticamente no se deforman al sufrir un
cambio de tamaño, en consecuencia no pierde su calidad. Cómo es lógico, no necesitamos
saber fórmulas matemáticas complejas, el programa lo hace por nosotros.
- (Red, Green, Blue) En castellano a veces se denomina RVA
(Rojo, Verde, Azul).
- Es el Modo de color común en todos los dispositivos de
entrada y visualización de imagen (escáneres, vídeo, cámaras,
monitores, proyectores, etc.).
- Esto es porque este modo de color produce la representación
en pantalla más precisa de los colores de las imágenes.
- Cian, Magenta, Amarillo (Yellow) y Negro (de Keay, color clave), los colores usados en la impresión.
- Al usar 4 canales de color (uno más que el RGB) es el modo de color más pesado. Las imágenes en
CMYK pesan más que las imágenes en RGB. El programa realiza sus operaciones más lentamente en
este modo porque tiene cuatro canales que calcular.
- No es el Modo de color que usa el monitor para crear los colores, por lo que es muy posible que
haya colores vistos en RGB que sean irreproducibles en Modo CMYK (con las tintas de la impresora).
Una vez cargado el programa, se muestra una
ventana que permite:
Crear un nuevo
documento, abrir
uno existente, ver
la ayuda, tutoriales,
etc. Al iniciar se
abre un cuadro de
dialogo que permite
configurar los
valores de página,
modo de color,
resolución, etc.
Las propiedades que se observan en la parte superior corresponden
a las del Documento, por ejemplo:
¿Cómo puedo
personalizar mi
Entorno de Trabajo?
- Si requiere visualizar más
filas de colores que las que
pueda mostrarse en la Paleta
de Colores: Menú
Herramientas >
Personalización > Paleta de
Colores
Establecer el número de filas
(por ejemplo en 3).
• O también,
desde el
botón de
control que
se halla en
la Paleta
de Colores.
- Pulsando sobre las flechas de las esquinas y moviendo
el ratón podremos girar el objeto, o cambiar el centro del
giro del objeto.
- Trazar un rectángulo pulsando la tecla CTRL => se dibuja un CUADRADO.
- Trazar un rectángulo pulsando la tecla SHIFT => se dibuja desde su centro.
- En las propiedades se puede modificar el ancho y alto de la figura seleccionada.
(60 mm de ancho y 30 mm de alto).
Se puede aplicar redondez
de esquina, festoneado o
biselado. (Probar con 10
mm.)
- El icono en forma de candado permite igualar la medida de las esquinas.
- Además, se puede ampliar el grosor del contorno.
Ejercicio Práctico.
- Trazar un rectángulo de la siguiente forma.
- Rotar en 335 grados. Duplicar pulsando la tecla del teclado
numérico. Luego hacer clic sobre REFLEJAR HORIZONTALMENTE.
+
- Para establecer un color de relleno a la figura de un clic a cualquier color.
- Si desea establecer un color de contorno, de un clic derecho a cualquier
color.
- Si desea establecer SIN COLOR, elija la muestra X.
- Puede dar un clic sostenido a un color para mostrar más tonalidades de
un color.
2. Herramienta Elipse
- Al trazar una elipse, al igual que con el rectángulo, se podrá
cambiar de tamaño, rotar e inclinar.
- La elipse podrá dibujarse como forma cerrada (1), en forma de sector circular (2) o como
arco (3), de acuerdo a los ángulos inicial y final (4).
Ejemplo. Dibujar la siguiente figura:
3. Herramienta Polígono
- Trazar un polígono, luego cambiar el número de puntas
o lados del polígono.
- Si pulsa la Herramienta Forma o pulsa la tecla F10, observar el cambio
del puntero a una cabeza de flecha. Acercar a los “nodos” y arrastrar hacia
adentro o hacia afuera.
a. Herramienta Estrella