Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Tipos de pensamiento

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Tipos de pensamiento (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Tipos de pensamiento

  1. 1. Tipos de pensamiento
  2. 2. Pensamiento • Es la actividad y creación de la mente, mediante el intelecto. • Incluye actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación.
  3. 3. Pensamiento básico Regulado por la memoria, es el más primario, básico, y fundamental que garantiza la sobre vivencia y adaptación al medio. Se da cuando están de por medio emociones ,aflora más en situaciones de emergencia. Se dice que es reactivo porque el tipo de procesamiento es tan inmediato que sólo se reacciona, también es conocido como pensamiento reactivo animal. Se encuentra ligado con el hipotálamo.
  4. 4. Pensamiento Lógico: Es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos.
  5. 5.  Es importante tener en cuenta que las diferencias y semejanzas entre los objetos sólo existen en la mente de aquel que puede crearlas.  El conocimiento lógico no puede enseñarse de forma directa.  Se desarrolla mientras el sujeto interactúa con el medio ambiente.
  6. 6. Pensamiento critico
  7. 7. • Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos. • Particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana • Tal evaluación puede basarse en la observación, en la experiencia, en el razonamiento o en el método científico.
  8. 8. • Se basa en valores intelectuales que tratan de ir más allá de las impresiones y opiniones particulares. • Por lo que requiere claridad, exactitud, precisión, evidencia y equidad.
  9. 9. Pensamiento Complejo
  10. 10. La noción de pensamiento complejo fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real. Ante la emergencia de: • Hechos u objetos multidimensionales interactivos y con componentes aleatorios o azarosos El sujeto se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva.
  11. 11. El pensamiento complejo se basa en tres principios fundamentales: • La dialogía (la coherencia del sistema aparece con la paradoja). • La recursividad (la capacidad de la retroacción de modificar el sistema) •La hologramía (la parte en el todo y el todo en la parte).
  12. 12. Pensamiento autónomo
  13. 13. Pensamiento autónomo • “ yo pienso lo que pienso yo, no necesariamente lo que piensas tú. Soy capaz de aceptar tu autoridad como pensador ... si yo mismo lo decido así.” • El pensamiento "autónomo" incluiría el pensamiento creativo también.
  14. 14. Un librepensador es una persona que forma sus opiniones sobre la base del análisis imparcial de hechos y que es dueño de sus propias decisiones, independientemente de la imposición dogmática de alguna institución, religión, tradición especifica, tendencia política o de cualquier movimiento activista que busque imponer su punto de vista ideológico o cosmovisión filosófica.
  15. 15. Referencias: http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento http://definicion.de/pensamiento-critico/ http://es.wikipedia.org/wiki/Pensamiento_cr%C3%ADtico http://definicion.de/pensamiento-complejo/ http://copensar.blogalia.com/historias/7484

×