Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CARTILLA 2º PERIODO

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (18)

Similares a CARTILLA 2º PERIODO (20)

Anuncio

Más reciente (20)

CARTILLA 2º PERIODO

  1. 1. AL DOCENTE FRANCISCO CHAPARRO CURSO 1102 JORNADA TARDE
  2. 2. 1 PENSAMIENTO TEOLOGICO 2 TEOLOGIA POLITICA 3EL FEUDALISMO
  3. 3. INTRODUCIÒN
  4. 4. PENSAMIENTO TEOLOGICO Relaciones entre la fe y la razón. Inicialmente se presentan en forma paradójica. La fe es vía universal en oposición a la vía paucorum de los filósofos; pero al mismo tiempo tiene que ser racional, en oposición a la «viciosa credulidad
  5. 5. PENSAMIENTO TEOLOGICO es un camino necesario, pero externo, castigo del pecado original, yugo del alma. Y como de ese concepto de fe dependen los de autoridad, tradición, Biblia e Iglesia, la paradoja se extiende a toda la teología.
  6. 6. TEOLOGÍA POLÍTICA La noción de teología política se usa en la actual discusión teológica en un contexto de problemas y sentidos perfectamente determinado. Este contexto debe ser tenido en cuenta, porque el concepto de teología política es de suyo ambiguo y no inequívoco
  7. 7. TEOLOGIA POLITICA La teología política cobra aquí importancia sobre todo bajo un doble aspecto. a) En primer lugar, la teología política aparece aquí como un correctivo crítico frente a cierta tendencia de privatización en la teología actual (en su forma trascendental, existencial y personalista)
  8. 8. FEUDALISMO Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores. "el feudalismo se fundaba en el vasallaje y la fidelidad a cambio de protección"
  9. 9. FEUDALISMO Período de la Edad Media en que estuvo vigente este sistema de gobierno y de organización social y económica. "durante el feudalismo se produjo una debilidad general de los reyes que tuvieron que compartir su poder con los nobles"
  10. 10.  http://www.mercaba.org/Filosofia/Medieval /pensamiento_teologic  htmhttp://es.wikipedia.org/wiki/Feudalismo

×