Informe de mercados de Andbank España, semana 2 julio 2018. Análisis económico, recomendaciones de inversión en Bolsa, renta fija, divisas, materias primas y fondos de inversión.
2 Informe Semanal
Escenario Global
¿Qué pasa en Europa tras la cumbre?
Pendientes aún del cierre de la reunión de Jefes de Estado de la UE y de los
pasos en materia de integración económica, valoramos positivamente el
acuerdo en relación con la inmigración, tema clave para Europa
• Primer y vital fruto de la cumbre europea: acuerdo en materia migratoria.
Se apoya directamente a los distintos países del Mediterráneo (Italia,
España en la UE; Libia, Turquía, Marruecos…) más impactados por los
flujos. Se estudia la habilitación de plataformas regionales de desembarco
en la UE y fuera de nuestras fronteras para la acogida de refugiados, en
colaboración con organismos internacionales, con procedimientos rápidos
de selección (irregulares vs. refugiados con derecho de asilo), y acogida de
los segundos de forma voluntaria y sin obligación de cuotas por parte de
los países de la UE. Los detalles, que son muchos, se irán definiendo por la
Comisión Europea. De corto plazo, positivo. Merkel salva así la crisis
de la coalición con la que gobierna y Europa parece avanzar en un
tema vital, y en el que había amenaza de posturas rupturistas o no
coordinadas.
• Al cierre de este documento seguimos pendientes de varios temas. Lo más
plausible, que se de luz verde a que el MEDE (ESM) sea el mecanismo de
último resorte en el rescate bancario, y a dotarle de un mayor papel en el
diseño y control de los programas de ayuda (¿papel estilo FMI a la
europea?). Por definir: el presupuesto conjunto para la Zona Euro a partir
de 2021 para impulsar la inversión y la convergencia económica. Importe
clave: Francia querría una dotación importante, Alemania un importe
reducido. Y con pocas esperanzas de avances en la Unión del Mercado de
Capitales, de un esquema común de garantía de depósitos…
• Más allá de la cumbre, siguen las negociaciones con Reino Unido, sin
avances y con rumores crecientes sobre la posibilidad de un Brexit duro.
Encuestas que ponen de manifiesto el potencial impacto macro: confianza
del consumidor baja y sin dirección, otras que apuntan a que más de la
mitad de las empresas habrían reducido sus inversiones en Reino Unido,… -40
-30
-20
-10
0
10
20
ene-90
ene-91
ene-92
ene-93
ene-94
ene-95
feb-96
feb-97
feb-98
feb-99
feb-00
feb-01
feb-02
feb-03
feb-04
feb-05
feb-06
feb-07
feb-08
feb-09
feb-10
feb-11
feb-12
feb-13
feb-14
feb-15
feb-16
feb-17
feb-18
Confianzadelconsumidor
Confianza de los consumidores en Reino Unido:
incertidumbre post-Brexit
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
-8,0
-6,0
-4,0
-2,0
0,0
2,0
4,0
-2,5
-2,0
-1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
sep-06
mar-07
sep-07
mar-08
sep-08
mar-09
sep-09
mar-10
sep-10
mar-11
sep-11
mar-12
sep-12
mar-13
sep-13
mar-14
sep-14
mar-15
sep-15
mar-16
sep-16
mar-17
sep-17
mar-18
PIB del Reino Unido: crecimiento a menos...
PIB trimestral (eje izqdo)
PIB YoY (eje dcho.)
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
3 Informe Semanal
Escenario Global
Refrescando la visión del eurodólar…
Tácticamente, el dólar ha ido agotando alguno de los catalizadores que le ha llevado a
niveles próximos a 1,15
• Mercado que se ha ido “desenganchando” del euro, con posiciones no comerciales
largas en esta divisa que han recortado de forma intensa, aunque hay que
reconocer que sin una construcción de largos en dólares tan significativa.
• Además, desde los tipos de interés no parece que tengamos novedades a la vista;
de corto plazo, los bancos centrales de EE UU y la Zona Euro han dejado claras sus
“cartas”: en subida de tipos el primero y con prudencia en materia de tipos y
determinación en la salida del QE el segundo. El nivel de equilibrio de los tipos
seguiría estando en el rango 1,10-1,15.
• Tras la cumbre europea (ver página anterior), la incertidumbre política para el euro
se habría reducido de corto plazo.
• ¿Y las tensiones comerciales? En esta semana, de reanudación de la tensión
comercial ha sido más el yuan (a la baja) que el euro el “termómetro” de la
situación. Nuestro escenario central es que estamos ante una estrategia
negociadora más que ante un escenario disruptivo, un factor de volatilidad llamado
a no desaparecer de corto plazo, lo que podría dar lugar a idas y vueltas en el cruce
más que a una dirección concreta. Con todo ello, seguiríamos aprovechando,
de corto plazo, niveles próximos a 1,16 para recortar posiciones y no
construiríamos nuevos largos de dólar hasta niveles de 1,20-1,22.
-250.000
-200.000
-150.000
-100.000
-50.000
0
50.000
100.000
150.000
200.000
may-07
may-08
may-09
may-10
may-11
may-12
may-13
may-14
may-15
may-16
may-17
may-18
FLUJOS: ¿se agota la moda del EURO?
LIBRA
DÓLAR AMERICANO
EURO
Fuente: CFTC (Commodity Futures Trading Commission), ANDBANK ESPAÑA
1
1,05
1,1
1,15
1,2
1,25
1,30
0,2
0,4
0,6
0,8
1
1,2
1,4
1,6
ene-16
jul-16
ene-17
jul-17
ene-18
Cotizacióneuro-dólar
Pendiente2-10añoscurvaamericana(enp.b.)
EL DÓLAR desde la PENDIENTE DE TIPOS EN EE UU
Pendiente 2-10 años EE UU
Cotización euro-dólar
Fuente: Bloomberg, ANDBANK España
1
1,1
1,2
1,3
1,4
1,5
-1,0
-0,5
0,0
0,5
1,0
1,5
2,0
2,5
3,0
dic-08
may-09
sep-09
ene-10
may-10
sep-10
ene-11
may-11
oct-11
feb-12
jun-12
oct-12
feb-13
jun-13
oct-13
mar-14
jul-14
nov-14
mar-15
jul-15
nov-15
mar-16
ago-16
dic-16
abr-17
ago-17
dic-17
abr-18
€/$
Diferencialbonos10años
EL EURODÓLAR desde los LARGOS PLAZOS
Diferencial 10 años EE UU-Alemania Cotización €/$
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
Diferencial 2018E: 240 p.b.
4 Informe Semanal
Escenario Global
¿Y qué hay de la macro?…
Mientras nos preparamos en EE UU para la semana grande de ISM y empleo, ésta ha sido una semana marcada por los precios con
tendencia positiva tanto en Japón (0,6% YoY general), como en Europa (tasa general en el 2% YoY, subyacente en el 1%). De la macro japonesa nos
quedamos también con los positivos datos de empleo (tasa de paro en el 2,2%...), y la buena cifra adelantada de producción industrial. Pese a ello, yen
sin cambios. Mientras, en Europa han seguido las encuestas, sin sorpresas pero sin señales aún concluyentes de estabilización/mejora.
70
80
90
100
110
120
130
feb-05
ago-05
feb-06
ago-06
feb-07
ago-07
feb-08
ago-08
feb-09
ago-09
feb-10
ago-10
feb-11
ago-11
feb-12
ago-12
feb-13
ago-13
feb-14
ago-14
feb-15
ago-15
feb-16
ago-16
feb-17
ago-17
feb-18
ago-18
IFO: actual y expectativas
IFO situación actual IFO expectativas
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
-1
0
1
2
3
4
5
nov-97
nov-98
nov-99
nov-00
nov-01
nov-02
nov-03
nov-04
nov-05
nov-06
nov-07
nov-08
nov-09
nov-10
nov-11
nov-12
nov-13
nov-14
nov-15
nov-16
nov-17
IPCgeneralysubyacente(en%)
PRECIOS en la Zona Euro
Tasa subyacente YoY IPC general YoY
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0-8,0
-6,0
-4,0
-2,0
0,0
2,0
4,0
6,0
mar-91
mar-92
mar-93
mar-94
mar-95
mar-96
mar-97
mar-98
mar-99
mar-00
mar-01
mar-02
mar-03
mar-04
mar-05
mar-06
mar-07
mar-08
mar-09
mar-10
mar-11
mar-12
mar-13
mar-14
mar-15
mar-16
mar-17
mar-18
Desempleo y salarios en Japón
Variación ganacias salariales
TASA de DESEMPLEO (esc. inversa)
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
20.000
30.000
40.000
50.000
60.000
70.000
80.000
feb-93
ene-94
dic-94
nov-95
oct-96
sep-97
ago-98
jul-99
jun-00
may-01
abr-02
mar-03
feb-04
ene-05
dic-05
nov-06
oct-07
sep-08
ago-09
jul-10
jun-11
may-12
abr-13
mar-14
feb-15
ene-16
dic-16
nov-17
oct-18
Envíosyórdenes(enmill.de$)
INVERSIÓN AMERICANA:
envíos y nuevas órdenes
Envíos ex defensa y aviación
Nuevas órdenes (ex defensa y aviación)
Fuente: Bloomberg, ANDBANK ESPAÑA
5 Informe Semanal
De nuevo los índices americanos cierran un periodo más, mejor que el
resto de índices de renta variable
El semestre en gráficos
o Datos a 29/06/2018 10:00h GMT
El último rebote a rebufo del Mundial salva a Rusia del castigo a
emergentes
Descubrir el euro ha dado su fruto, excepto en el mundo emergentesLos metales se quedan tras las tarifas, mientras el crudo vuela en el
segundo trimestre
6 Informe Semanal
En Europa, malos tiempos para los fabricantes de autos y Draghi
terminó de darle la puntilla a la banca
El trimestre en gráficos
El petróleo y el crecimiento económico impulsan al alza a los sectores
más cíclicos de la economía americana
v
Otra vez el desastre de las compañías de telecomunicaciones
europeas le dejan de nuevo como peor sector del trimestre
Los sectores más domésticos acompañan el ciclo estadounidense. El
consumo básico y la farma parecen despertar al final del periodo
o Datos a 29/06/2018 10:00h GMT
7 Informe Semanal
¿Cómo lo han hecho los fondos en la primera parte del año?
Los mejores y peores fondos de renta variable
8 Informe Semanal
¿Cómo lo han hecho los fondos en la primera parte del año?
Los mejores y peores fondos de renta fija
9 Informe Semanal
Fondos alternativos
• Nuestra preferencia serían los activos bajo la estrategia market neutral y long/short de renta variable
• No tener sólo uno, mantener una cartera de fondos de market neutral (BSF Americas, Old Mutual Abs, F&C Real Estate y BNY Mellon Abs.)
• Fondos long/short de renta variable (como alternativa a la renta variable direccional con una menor beta y a los mixtos para no concentrar mucho
peso en fondos mixtos). Los fondos serían Polar UK y Henderson Pan European Alpha
• Como fondos multistrategy y lo más cercano al mundo hedge el Franklin K2 Alternativa Strategies
¿Cómo lo han hecho los fondos en la primera parte del año?
Alternativos
10 Informe Semanal
Mixtos
• Nuestra preferencia serían mixtos con duración baja o negativa y alto niveles de cash y centrados geográficamente en Europa
• No tener sólo uno, mantener una cartera de fondos de mixtos (Gesconsult Leon Valores + M&G Dynamic Allocation + Nordea Stable REturn
+ Sextant Grande Large).
¿Cómo lo han hecho los fondos en la primera parte del año?
Mixtos
14 Informe Semanal
Tabla de mercados
2015 2016 2017e 2018e 2015 2016 2017e 2018e
Mundo 3.1% 2.9% 3.6% 3.8% Mundo 3.0% 3.1% 2.9% 3.3%
EE.UU. 2.4% 1.6% 2.3% 2.9% EE.UU. 0.1% 1.3% 2.1% 2.6%
Zona Euro 1.5% 1.7% 2.5% 2.2% Zona Euro 0.0% 0.2% 1.5% 1.6%
España 3.2% 3.2% 3.1% 2.8% España -0.6% -0.4% 2.0% 1.6%
Reino Unido 2.2% 2.0% 1.7% 1.3% Reino Unido 0.0% 0.7% 2.7% 2.5%
Japón 0.6% 1.0% 1.6% 1.1% Japón 0.8% -0.1% 0.5% 1.0%
Asia ex-Japón 5.9% 5.7% 6.1% 5.9% Asia ex-Japón 1.5% 1.9% 1.8% 2.2%
Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año
Petróleo Brent 78.7 75.6 75.4 47.4 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año
Oro 1,250.7 1,269.4 1,298.9 1,245.5 Euribor 12 m -0.18 -0.18 -0.19 -0.16
Índice CRB 198.9 194.4 201.8 171.9 3 años -0.05 -0.05 0.23 -0.14
Aluminio 2,155.0 2,179.0 2,263.0 1,896.0 10 años 1.33 1.35 1.62 1.53
Cobre 6,623.0 6,786.0 6,885.0 5,881.0 30 años 2.52 2.56 2.72 2.82
Estaño 19,600.0 20,500.0 20,150.0 19,445.0
Zinc 2,897.0 2,918.0 3,051.0 2,734.0
Maiz 347.5 357.3 400.0 359.8 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año
Trigo 487.5 504.3 553.5 549.8 Euro 0.00 0.00 0.00 0.00
Soja 885.8 916.3 1,042.5 936.5 EEUU 2.00 2.00 1.75 1.25
Arroz 11.3 10.6 11.3
Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año
Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año España 1.33 1.35 1.62 1.53
Euro/Dólar 1.17 1.17 1.15 1.14 Alemania 0.32 0.34 0.26 0.45
Dólar/Yen 110.64 109.97 108.77 111.97 EE.UU. 2.84 2.89 2.78 2.27
Euro/Libra 0.89 0.88 0.87 0.88
Emergentes (frente al Dólar)
Yuan Chino 6.62 6.51 6.42 6.79
Real Brasileño 3.86 3.77 3.73 3.28 Último Hace 1 semana Hace 1 mes Hace 1 año
Peso mexicano 19.71 20.01 19.81 18.08 Itraxx Main 73.5 3.2 1.1 28.7
Rublo Ruso 62.79 62.88 62.83 59.42 X-over 320.4 15.5 2.1 87.0
Datos Actualizados a viernes 29 junio 2018 a las 13:20 Fuente: Bloomberg, Andbank España
Tipos de Interés a 10 años
Diferenciales Renta fija corporativa
MATERIAS PRIMAS
DIVISAS
IPC
DATOS MACRO
MERCADOS DE RENTA FIJA
PIB
Tipos de Interés en España
Tipos de Intervención
15 Informe Semanal
Tabla de mercados
País Índice
Último
Var. 1 semana
(%)
Var. 1 mes (%)
Var. 1 año
(%)
Var. 2018(%) DVD (%) PBV Price/EBITDA 2016 Último Est.2017 Est.2018
España Ibex 35 9,655 -1.40 1.4 -8.3 -3.9 4.2% 1.4 5.8 21.0 13.8 12.6 11.6
EE.UU. Dow Jones 24,216 -1.00 -0.6 13.8 -2.0 2.3% 3.8 10.1 18.8 18.1 15.7 14.5
EE.UU. S&P 500 2,716 -1.22 1.0 12.3 1.6 2.0% 3.3 11.5 21.1 20.7 17.1 15.5
EE.UU. Nasdaq Comp. 7,504 -2.71 1.4 22.1 8.7 1.0% 4.5 17.5 33.5 23.2 22.7 19.6
Europa Euro Stoxx 50 3,401 -1.17 -0.8 -2.0 -2.9 3.8% 1.6 7.0 21.6 15.5 13.7 12.4
Reino Unido FT 100 7,665 -0.22 0.4 4.3 -0.3 4.3% 1.9 7.9 17.0 13.7 13.8 13.0
Francia CAC 40 5,333 -1.00 -1.9 3.5 0.4 3.3% 1.6 8.3 15.4 16.8 14.4 13.2
Alemania Dax 12,302 -2.21 -2.9 -0.9 -4.8 3.3% 1.7 5.7 17.9 13.7 12.8 11.5
Japón Nikkei 225 22,305 -0.94 -0.2 10.3 -2.0 2.0% 1.8 7.9 24.8 17.1 16.2 14.1
EE.UU.
Large Cap MSCI Large Cap 1,782 -1.38 1.1 12.5 1.8
Small Cap MSCI Small Cap 690 -2.11 1.3 16.1 5.6
Growth MSCI Growth 4,478 -1.96 0.3 18.5 6.9 Sector Último
Var. 1 semana
(%)
Var. 1 mes
(%)
Var. 1 año (%) Var. 2018 (%)
Value MSCI Value 2,505 -0.51 -0.4 3.8 -3.5 Bancos 160.2 -2.33 -2.65 -12.97 -12.94
Europa Seguros 270.7 -2.68 -3.60 -2.00 -6.11
Large Cap MSCI Large Cap 893 -1.90 -1.9 -2.2 -3.7 Utilities 290.7 0.23 0.61 -0.90 -0.43
Small Cap MSCI Small Cap 473 -2.20 -1.3 8.4 -0.3 Telecomunicaciones 249.9 -2.53 -2.01 -14.16 -11.25
Growth MSCI Growth 2,501 -1.98 -1.6 2.3 -1.5 Petróleo 346.9 -0.06 2.59 20.03 9.95
Value MSCI Value 2,272 -1.41 -1.4 -2.1 -5.1 Alimentación 643.8 -0.33 -0.52 -1.91 -4.34
Minoristas 325.4 -1.84 1.22 6.41 6.75
Emergentes MSCI EM Local 57,464 -2.98 -5.1 6.0 -5.6 B.C. Duraderos 813.1 -2.00 -2.81 -5.21 -3.52
Emerg. Asia MSCI EM Asia 874 -3.80 -6.0 6.0 -5.3 Industrial 526.2 -2.55 -2.99 3.42 -1.36
China MSCI China 85 -5.64 -7.4 16.3 -4.3 R. Básicos 474.2 -2.80 -4.01 22.56 0.25
India MXIN INDEX 1,227 -2.69 -1.1 9.9 -3.0
Emerg. LatAm MSCI EM LatAm 81,209 0.91 -2.5 7.8 -5.3
Brasil BOVESPA 71,767 2.41 -5.7 15.3 -6.1
Mexico MXMX INDEX 4,997 1.71 4.5 -12.7 -6.3
Emerg. Europa Este MSCI EM E. Este 299 -0.81 -2.9 12.1 -0.6
Rusia MICEX INDEX 603 1.49 -1.9 18.0 -0.2 Datos Actualizados a viernes 29 junio 2018 a las 13:20 Fuente: Bloomberg, Andbank España
SECTORIAL EUROPEO (Stoxx 600)
MERCADOS DE RENTA VARIABLE RATIOS FUNDAMENTALES
PER
21 Informe Semanal
Disclaimer
DISCLAIMER:
Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación de inversión del producto financiero del cual se informa. Ninguna
información contenida en el mismo debe interpretarse como asesoramiento o consejo, financiero, fiscal, legal o de otro tipo. En ningún caso este documento sustituye a cualquier otro
de carácter legal, debiendo cumplimentar en cada caso de inversión aquel adecuado para cada modalidad de inversión.
La información contenida en este documento se ha obtenido de buena fe de fuentes que consideramos fiables, empleando la máxima diligencia en su realización. No obstante Andbank
no garantiza la exactitud o integridad de la información que se contiene en el presente documento, la cual se manifiesta ha sido basada en servicios operativos y estadísticos u
obtenidos de otras fuentes de terceros.
Los resultados pasados no son garantía o predicción de rentabilidades futuras. La información aquí contenida no pretende predecir resultados, los cuales pueden diferir sustancialmente
de los reflejados.
Todas las estimaciones y opiniones recogidas en este documento son realizadas en la fecha de su publicación y podrían cambiar sin previo aviso. El valor de cualquier inversión puede
fluctuar como resultado de cambios en los mercados. La información de este documento no pretende predecir resultados ni se aseguran éstos.
Esta información no tiene en cuenta los objetivos específicos de inversión, situación financiera o necesidades de ninguna persona en particular. Las inversiones discutidas en esta
publicación pueden no ser idóneas para todos los clientes. Cualquier inversión deberá ajustarse al perfil de riesgo de cada cliente resultante del correspondiente test mifid que se
deberá completar. Debería buscarse asesoramiento de un asesor financiero sobre la idoneidad de los productos de inversión aquí mencionados antes de comprometerse a comprar
dichos productos, a la luz de sus objetivos específicos, situación financiera y necesidades particulares.
Andbank ni sus filiales, ni tampoco ninguno de sus respectivos empleados, representantes legales, consejeros o socios aceptan ninguna responsabilidad por pérdidas directas o
indirectas. No se aceptará ninguna responsabilidad por el uso de la información contenida en este documento. Que puedan producirse basadas en la confianza o por un uso de esta
publicación o sus contenidos, o por cualquier omisión.
Por razones legales y operativas, este documento no está dirigido a personas físicas residentes en Estados Unidos o personas jurídicas constituidas bajo legislación estadounidense.