Avance de las tics en el mundo

Este trabajo fue creado para que se informen sobre las Tics en el Mundo

AVANCE DE LAS TICS EN EL MUNDO

Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) están transformando la
sociedad y en particular los procesos educativos, para responder a estos
desafíos que demandan cambios en los sistemas educativos y promueven
experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

El termino TIC viene de tecnologías de la información y
comunicación, mediante variados sistemas informáticos se
encargan
del
estudio,
desarrollo,
implementación,
almacenamiento y distribución de la información o procesos de
formación educativa.
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado
dependiendo del uso que les dé el usuario. El uso de las tecnologías también es
dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento,
puede hacer el bien, como también puede perfectamente el mal.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los
usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que
es la audiencia quien determina y exige el tipo de
contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la
implicación de las tecnologías dentro de la
construcción social. La audiencia debe ser educada de
una manera creativa, para que exijan contenidos de
calidad y se elimine la marginación de mercado, ya
que la programación está dirigida sólo a ciertos
consumidores.
La economía tradicional necesariamente sufre cambios importantes
que exigen un reconocimiento de nuevas opciones y estrategias,
que permitan a todos los actores potenciar sus ideas, proyectos e
inversiones, siempre y cuando comprendan las condiciones de una
economía globalizada.
La economía global NO TIENE FRONTERAS. Esta característica es posible
gracias al desarrollo de las telecomunicaciones; el desarrollo de Internet y el
avance en las tecnologías de información que por definición no establecen
fronteras, sólo una red interconectada cuyos límites aún están por descubrirse.
La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e
interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,
económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de
producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria,
mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha
denominado la sociedad en red. En este contexto el desarrollo tecnológico,
y refiriéndome en sí a la incorporación de las TICs en cada nación, hará que
el desarrollo en esta llegue sin tardar demasiado, la competitividad de un
país en un sistema globalizado depende en gran medida de la tecnología
que adquiera, por eso es tan estrecha la relación entre TICs y globalización.
Esperemos que nuestro país comience a incorporar TICs en sus procesos
productivos y así dejar de depender de potencias mundiales.
El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación,
mediante variados sistemas informáticos se encargan del estudio,
desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la
información o procesos de formación educativa.
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá
afectado dependiendo del uso que les dé el usuario. El uso de las
tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de
información y de entretenimiento, puede hacer el bien, como también
puede perfectamente el mal.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan
contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el
tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de
las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser
educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se
elimine la marginación de mercado, ya que la programación está dirigida
sólo a ciertos consumidores.
Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo
social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han
visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios
objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de
desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar
problemas que surgen de la complejidad del mundo actual.

Una cosa es segura, que el resultado ha sido que éstas tecnologías emergen
como instrumentos transversales a la sociedad, es decir, penetran y se
integran prácticamente en todas las actividades y hoy no es posible
prescindir de ellas, puesto que en sí mismas pautan el tiempo, la manera de
trabajar, aprender, comunicarse y de gobernar.

Para Gentíos y La Fuente (2003, p.151), las TIC no son una panacea para
solucionar todos los problemas del desarrollo, tales como la pobreza. Por
ello, las políticas dirigidas en su desarrollo deben ir acompañadas de
estrategias que reduzcan la sustancial brecha entre los que tienen y no
tienen conocimiento e información. Llegado este momento, hay que
preguntarse qué hacer, qué camino seguir para que nuestra zona sea
competitiva en este mundo supuestamente cada vez más interrelacionado
desde el punto de vista económico.
La globalización es y será una amenaza y una oportunidad, según el último
informe de la ONU la liberalización e integración de los mercados son
instrumentos para el crecimiento de los países en desarrollo. Si bien hasta
ahora pocos han podido aprovechar sus bondades y la mayoría han pagado
sus consecuencias.
En tal sentido, se deduce que el reto de las TIC se orienta a ampliar las
bases de la democracia, a través de sistemas cada vez más creativos y
participativos. En este plano, las organizaciones privadas y del gobierno
hacen crecientes inversiones en la creación de una multimillonaria
infraestructura de servicios de información, basada en tecnologías de punta
en el campo de la telemática, para posibilitar el acceso a bases de datos
bibliográficos, factuales, textuales, imagéticos y a toda suerte de fuentes
informacionales.

Recomendados

Tecnologías de la información y la comunicación por
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
288 vistas14 diapositivas
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS por
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSCONCEPTOS BASICOS DE LAS TICS
CONCEPTOS BASICOS DE LAS TICSMiriankr1
184 vistas3 diapositivas
Ensayo por
EnsayoEnsayo
Ensayotatiana kintero
66 vistas2 diapositivas
Política pública TIC por
Política pública TIC Política pública TIC
Política pública TIC Natalia Castilla
104 vistas8 diapositivas
Actividad 1 por
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1Rosario Marroquin Gonzalez
74 vistas12 diapositivas
Desarrollo endogeno en las tics por
Desarrollo endogeno en las ticsDesarrollo endogeno en las tics
Desarrollo endogeno en las ticsmario_lopez123
1.5K vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresión gráfica del conocimiento por
Expresión gráfica del conocimientoExpresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimientoMAELIG15
165 vistas12 diapositivas
Martin morales teresa_m01s4pi por
Martin morales teresa_m01s4piMartin morales teresa_m01s4pi
Martin morales teresa_m01s4piTeresa Martin Morales
45 vistas13 diapositivas
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones por
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicacionesjosedavidsm
16.8K vistas10 diapositivas
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic por
El nucleo del desarrollo endogeno  de las ticEl nucleo del desarrollo endogeno  de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno de las ticangeles1507
9.4K vistas11 diapositivas
Marco de referencia por
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referenciaYesenia Cos
15 vistas6 diapositivas
Las TIC y la Brecha Digital en México por
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoTonatiuh Aguilar
765 vistas7 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Expresión gráfica del conocimiento por MAELIG15
Expresión gráfica del conocimientoExpresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimiento
MAELIG15165 vistas
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones por josedavidsm
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
1. plan nacional de tecnologias de la informacion y telecomunicaciones
josedavidsm16.8K vistas
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic por angeles1507
El nucleo del desarrollo endogeno  de las ticEl nucleo del desarrollo endogeno  de las tic
El nucleo del desarrollo endogeno de las tic
angeles15079.4K vistas
Marco de referencia por Yesenia Cos
Marco de referenciaMarco de referencia
Marco de referencia
Yesenia Cos15 vistas
Las TIC y la Brecha Digital en México por Tonatiuh Aguilar
Las TIC y la Brecha Digital en MéxicoLas TIC y la Brecha Digital en México
Las TIC y la Brecha Digital en México
Tonatiuh Aguilar765 vistas
Investigacion Tecnología Educativa por irmagonzalez34
Investigacion Tecnología EducativaInvestigacion Tecnología Educativa
Investigacion Tecnología Educativa
irmagonzalez3443 vistas
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad por drucita18
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
drucita18147 vistas
Ensayo brecha digital y desarrollo digital por dieguis992
Ensayo  brecha digital y desarrollo  digitalEnsayo  brecha digital y desarrollo  digital
Ensayo brecha digital y desarrollo digital
dieguis9922.8K vistas
S5 semestral 2010 por mikecl
S5 semestral  2010S5 semestral  2010
S5 semestral 2010
mikecl118 vistas
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE... por ricardousama
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN  DE LAS NUE...
TECNOLOGÍA, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, BASES TÉCNICAS Y LA INTEGRACIÓN DE LAS NUE...
ricardousama359 vistas
Las tic por mayaselo
Las ticLas tic
Las tic
mayaselo233 vistas
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) por Rogelio Sor
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación) INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL SISTEMA POLÍTICO MEXICANO ( Presentación)
Rogelio Sor8.7K vistas
Semestral carla tam por carlatam
Semestral  carla tamSemestral  carla tam
Semestral carla tam
carlatam218 vistas
Loreana avilamago ensayo.word por loreanamago
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
loreanamago91 vistas

Similar a Avance de las tics en el mundo

Ensayo sena por
Ensayo senaEnsayo sena
Ensayo senadegenerada
364 vistas1 diapositiva
Avance de las tics en el mundo prctica word por
Avance de las tics en el mundo prctica wordAvance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica wordirvintdjr
116 vistas1 diapositiva
Tecnologías de la información y la comunicación por
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
156 vistas14 diapositivas
Semestral maría josésu por
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésumajo23s
1 vista14 diapositivas
C:\fakepath\semestral maría josésuleón por
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleónmajo23s
210 vistas14 diapositivas
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en por
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enEstrategias pedagógicas para el desarrollo de formación en
Estrategias pedagógicas para el desarrollo de formación enJavier Andrés Carrillo García
52 vistas27 diapositivas

Similar a Avance de las tics en el mundo(20)

Ensayo sena por degenerada
Ensayo senaEnsayo sena
Ensayo sena
degenerada364 vistas
Avance de las tics en el mundo prctica word por irvintdjr
Avance de las tics en el mundo prctica wordAvance de las tics en el mundo prctica word
Avance de las tics en el mundo prctica word
irvintdjr116 vistas
Tecnologías de la información y la comunicación por natalia3560
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
natalia3560156 vistas
Semestral maría josésu por majo23s
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s1 vista
C:\fakepath\semestral maría josésuleón por majo23s
C:\fakepath\semestral maría josésuleónC:\fakepath\semestral maría josésuleón
C:\fakepath\semestral maría josésuleón
majo23s210 vistas
Semestral maría josésu por majo23s
Semestral maría josésuSemestral maría josésu
Semestral maría josésu
majo23s289 vistas
Las tics por danieljsr
Las ticsLas tics
Las tics
danieljsr100 vistas
Semestral maria cristinaacostacalderon por Cristina Acosta
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta223 vistas
Semestral maria cristinaacostacalderon por Cristina Acosta
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
Cristina Acosta291 vistas
Semestral carlo alejandro manrique aquize por CarloManrique
Semestral carlo alejandro manrique aquizeSemestral carlo alejandro manrique aquize
Semestral carlo alejandro manrique aquize
CarloManrique506 vistas
Semestral amalia murgia por Amalia Murgia
Semestral amalia murgiaSemestral amalia murgia
Semestral amalia murgia
Amalia Murgia262 vistas
Semestral Amalia Murgia por Amalia Murgia
Semestral Amalia MurgiaSemestral Amalia Murgia
Semestral Amalia Murgia
Amalia Murgia186 vistas
Semestral diego perezprentice por Diego Perez
Semestral diego perezprenticeSemestral diego perezprentice
Semestral diego perezprentice
Diego Perez85 vistas

Último

Discurso conversacional por
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacionalAnthonyAguilera11
45 vistas42 diapositivas
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 vistas54 diapositivas
cuadro comparativo de francis.pdf por
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 vistas4 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
49 vistas16 diapositivas
1701704307_UpdWfY.pdf por
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
83 vistas1 diapositiva
Lenguaje algebraico.pptx por
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
29 vistas10 diapositivas

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa4583 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza55 vistas

Avance de las tics en el mundo

  • 1. AVANCE DE LAS TICS EN EL MUNDO Las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) están transformando la sociedad y en particular los procesos educativos, para responder a estos desafíos que demandan cambios en los sistemas educativos y promueven experiencias innovadoras en los procesos de enseñanza y aprendizaje. El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación, mediante variados sistemas informáticos se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información o procesos de formación educativa. La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del uso que les dé el usuario. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento, puede hacer el bien, como también puede perfectamente el mal.
  • 2. En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación está dirigida sólo a ciertos consumidores. La economía tradicional necesariamente sufre cambios importantes que exigen un reconocimiento de nuevas opciones y estrategias, que permitan a todos los actores potenciar sus ideas, proyectos e inversiones, siempre y cuando comprendan las condiciones de una economía globalizada. La economía global NO TIENE FRONTERAS. Esta característica es posible gracias al desarrollo de las telecomunicaciones; el desarrollo de Internet y el avance en las tecnologías de información que por definición no establecen fronteras, sólo una red interconectada cuyos límites aún están por descubrirse.
  • 3. La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global. Así, los modos de producción y de movimientos de capital se configuran a escala planetaria, mientras los gobiernos van perdiendo atribuciones ante lo que se ha denominado la sociedad en red. En este contexto el desarrollo tecnológico, y refiriéndome en sí a la incorporación de las TICs en cada nación, hará que el desarrollo en esta llegue sin tardar demasiado, la competitividad de un país en un sistema globalizado depende en gran medida de la tecnología que adquiera, por eso es tan estrecha la relación entre TICs y globalización. Esperemos que nuestro país comience a incorporar TICs en sus procesos productivos y así dejar de depender de potencias mundiales. El termino TIC viene de tecnologías de la información y comunicación, mediante variados sistemas informáticos se encargan del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información o procesos de formación educativa. La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de éstas se verá afectado dependiendo del uso que les dé el usuario. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de
  • 4. información y de entretenimiento, puede hacer el bien, como también puede perfectamente el mal. En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios que ofrezcan contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación está dirigida sólo a ciertos consumidores. Las TIC cumplen un papel determinante en la producción y en el desarrollo social. En países desarrollados y algunos en desarrollo, los gobiernos han visualizado como instrumentos que contribuyen al logro de amplios objetivos nacionales y como soporte de políticas nacionales y programas de desarrollo. Las TIC han sido un factor determinante para afrontar problemas que surgen de la complejidad del mundo actual. Una cosa es segura, que el resultado ha sido que éstas tecnologías emergen como instrumentos transversales a la sociedad, es decir, penetran y se integran prácticamente en todas las actividades y hoy no es posible
  • 5. prescindir de ellas, puesto que en sí mismas pautan el tiempo, la manera de trabajar, aprender, comunicarse y de gobernar. Para Gentíos y La Fuente (2003, p.151), las TIC no son una panacea para solucionar todos los problemas del desarrollo, tales como la pobreza. Por ello, las políticas dirigidas en su desarrollo deben ir acompañadas de estrategias que reduzcan la sustancial brecha entre los que tienen y no tienen conocimiento e información. Llegado este momento, hay que preguntarse qué hacer, qué camino seguir para que nuestra zona sea competitiva en este mundo supuestamente cada vez más interrelacionado desde el punto de vista económico. La globalización es y será una amenaza y una oportunidad, según el último informe de la ONU la liberalización e integración de los mercados son instrumentos para el crecimiento de los países en desarrollo. Si bien hasta ahora pocos han podido aprovechar sus bondades y la mayoría han pagado sus consecuencias. En tal sentido, se deduce que el reto de las TIC se orienta a ampliar las bases de la democracia, a través de sistemas cada vez más creativos y participativos. En este plano, las organizaciones privadas y del gobierno
  • 6. hacen crecientes inversiones en la creación de una multimillonaria infraestructura de servicios de información, basada en tecnologías de punta en el campo de la telemática, para posibilitar el acceso a bases de datos bibliográficos, factuales, textuales, imagéticos y a toda suerte de fuentes informacionales.