2. El agua es el principal componente del cuerpo
humano, que posee un 75% de agua al nacer y cerca del
65% en la edad adulta. Aproximadamente el 65% de
dicha agua se encuentra en el interior de las células y el
resto circula en la sangre y baña los tejidos.
El agua ingresa al cuerpo por dos fuentes principales:
· La que se ingiere como líquido, o como componente de los
alimentos sólidos, que es normalmente al rededor de
2100ml/día; a esta cantidad hay que sumarle los líquidos
corporales normales.
· La que se sintetiza en el organismo como resultado de la
oxidación de los carbohidratos que representa unos
200ml/día.
3. BALANCE HIDRICO
Diariamente se ingieren y se eliminan por diferentes
vías, cantidades variables de agua según las
condiciones ambientales y la actividad del individuo.
Ingresos diarios: Las reservas del agua del organismo
pueden reponerse de varias maneras.
1. Agua como tal ingerida en bebidas.
2. Agua de los alimentos.
3. Agua metabólica.
Perdidas diarias: Pierde agua a través de la piel como
transpiración sensible e insensible, por los pulmones
como vapor de agua en el aire espirado, por los
riñones como orina y por el intestino a través de las
heces.
4. Perdida Hídrica Insensible
la cual corresponde a aproximadamente 700 mL/día y
consta de las perdidas de líquidos a través de la piel por
difusión (siendo muy diferente a los egresos hídricos
debidos a la sudoración) y perdidas por la evaporación
en el aparato respiratorio. Esto se conoce como
pérdidas insensible de agua porque ocurre sin que el
individuo la perciba o sea consciente de ella, a pesar de
que está produciéndose constantemente en todos lo
seres humanos vivos.
5. Pérdidas de líquidos por el sudor
La cantidad de líquido que se pierde por el sudor es
variable dependiendo de la actividad física y la
temperatura del ambiente. El volumen de sudores
normalmente 100ml/día, pero en un clima cálido y con
actividad física intensa pude elevarse hasta 2litro/hora.
Si no se aumenta el ingreso de agua al organismo
gracias al mecanismo de la sed se agotarían los líquidos
corporales enseguida.
6. Pérdida del agua con las heces
Normalmente se pierde una pequeña cantidad de agua
con las heces, alrededor de 100ml/día, pero puede
aumentar a varios litros en las personas que sufren de
diarrea, es por esto que una diarrea intensa es una
amenaza directa a la salud si no se corrige en unos
días, de aquí la importancia de rehidratar a la gente que
ha sufrido de una infección intestinal severa con
pérdida masiva de líquidos.
7. Pérdida de agua por los riñones
La forma más conocida de pérdida del volumen corporal
de líquidos se produce por la orina excretada por los
riñones. Hay diversos mecanismos que regulan la
cantidad de excreción urinaria. El medio más
importante que posee el cuerpo para regular los
ingresos y las pérdidas tanto de líquidos como de
electrolitos es el controlar la velocidad con que los
riñones producen la orina.
10. Ingresos y pérdidas de agua diarias (ml/día)
Normal Ejercicio intenso y
prolongado
Ingresos
Líquidos Ingeridos 2100 ?
Del metabolismo 200 200
Total de ingresos 2300 ?
Pérdidas
Insensibles: piel 350 350
Insensibles: pulmones 350 650
Sudor 100 5000
Heces 100 100
Orina 1400 500
Total de pérdidas 2300 6600