• Diferentes tipos de datos biométricos
• Características inherentes a ciertos datos biométricos
Datos biométricos
• Diferentes estándares de datos biométricos
• AFIS
• Biometría de reconocimiento facial
• Biometría de reconocimiento y análisis de iris
ii. Tecnologías usualmente utilizadas para la obtención y tratamiento de datos
biométricos.
• 1. Legislación vigente en materia de protección de datos personales
a. Legislación mexicana
• b. Legislación Europea
iii. Estándares internacionales y legislación internacional vigente
• Legislación Española
• Legislación Francesa
i. GDPR
Diferentes tipos de datos biométricos
HUELLAS DIGITALES BIOMETRÍA FACIAL IRIS PALMA DE LA
MANO
RECONOCIMIENTO
BASADO EN EL ADN
FORMA DE LA
OREJA
TERMOGRAFÍA
FACIAL.
AFIS (Automated
Fingerprint
Identification System)
• El Sistema Automatizado de
Identificación Dactilar, es una
base de datos que sirve para
verificar la identidad de una
persona, a través de las
características de sus huellas
dactilares.
• los Sistemas Automatizados de Identificación de Huellas Dactilares (AFIS) utilizados para la identificación criminal se han
convertido en un elemento central del trabajo de la policía y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley en todo
el mundo.
• Es una tecnología capaz de identificar o verificar a un sujeto a través
de una imagen, vídeo o cualquier elemento audiovisual de su rostro
• On boarding digital
• Autenticación
– Imágenes frontales de la cara – Imágenes de rostros y compresión
• reconocimiento facial 3D
• Pruebas y estándares de conformidad
Dos principales formatos de compresión
– JPEG-2000 Part-
1 Code Stream
Format (ISO/IEC
15444-1)
- JP2 file format
(the JPEG2000 file
format).
– JPEG Sequential
baseline (ISO/IEC
10918-1)
¿Es mejor 3D que 2D?
Lo importante es la textura más que la dimensión
¿Por qué usar el iris?
El iris es la porción de color del ojo, en el centro del iris se
encuentra la pupila.
El patrón del iris de una persona es único y permanece inalterado a
lo largo su vida.
Se encuentra debidamente protegido del daño, por lo que es una
parte adecuada del cuerpo para la autenticación biométrica.
Ventajas del
Iris como
biométrico
Es altamente preciso, rápido y presume de tener una exactitud de
primera clase.
Permanece inalterable a lo largo de la vida.
Posibilita el distinguir gemelos.
Los dos ojos son distintos y en su conjunto pueden otorgar mayor
certeza.
Mientras los ojos estén expuestos, el reconocimiento del iris se puede
utilizar.
El reconocimiento está disponible incluso de noche o en la oscuridad.
Sin contacto (Contactless).
El iris permite diagnosticar problemas de
salud
Aneurisma
Tumor
cerebral
Esclerosis
Múltiple
Cáncer de
sangre o piel
Diabetes Arteritis Hipertensión Lupus
ETS
Artículo 4
• «datos biométricos»: datos
personales obtenidos a partir
de un tratamiento técnico
específico, relativos a las
características físicas,
fisiológicas o conductuales de
una persona física que
permitan o confirmen la
identificación única de dicha
persona, como imágenes
faciales o datos dactiloscópicos.
Artículo 9
• Tratamiento de categorías especiales de
datos personales
• 1. Quedan prohibidos el tratamiento de
datos personales … datos biométricos
dirigidos a identificar de manera
unívoca a una persona física…
• Salvo que concurra una de las circunstancias de
excepción
Ley Orgánica
3/2018, de 5 de
diciembre, de
Protección de
Datos Personales y
garantía de los
derechos digitales.
• Artículo 6 bis. Registro de actividades de
tratamiento.
• Si la información incluyese datos personales que hagan referencia
al origen racial, a la salud o a la vida sexual, incluyese datos
genéticos o biométricos o contuviera datos relativos a la comisión
de infracciones penales o administrativas que no conllevasen la
amonestación pública al infractor, el acceso solo se podrá
autorizar en caso de que se cuente con el consentimiento
expreso del afectado o si aquel estuviera amparado por una
norma con rango de ley.
LEY INFORMÁTICA Y LIBERTADES
• Implementación en materia laboral – modelo francés (reglamento
modelo CNIL) – sobre el tratamiento de datos biométricos como
control de acceso al lugar de trabajo.
• Justificar la necesidad específica del uso de la biometría
• Distinguir tres tipos de sistemas biométricos de control de acceso basados en
el método de transmisión y almacenamiento de datos
• Mantener una fuerte política de seguridad de datos
• Nuevas medidas para la protección de datos biométricos
SAT – E-FIRMA ACCESOS
BIOMÉTRICOS
APLICACIONES
BANCARIAS
ABORDAJE EN
AEROLÍNEAS
ADUANAS Y
SERVICIOS
MIGRATORIOS
SEGURIDAD
EMPRESARIAL
REGISTRO DE
ASISTENCIAS
SOCIAL MEDIA
RIESGOS Y OPORTUNIDADES
SUPLANTACIÓN DE
IDENTIDAD
TRATAMIENTO
ABUSIVO DE DATOS
PERSONALES
DISCRIMINACIÓN
VIOLACIÓN A
DERECHOS HUMANOS
(PRESUNCIÓN DE
INOCENCIA)
SEGREGACIÓN RACIAL
CONTROL
GUBERNANTAL
¿PARA QUÉ USAR
BIOMÉTRICOS?
¿SE JUSTIFICA O TENGO
ALGUNA OTRA
ALTERNATIVA?
¿ES PROPORCIONAL?
¿SE TIENEN FINALIDADES
CLARAS, LEGÍTIMAS Y
CONCRETAS?
¿QUÉ TIPO DE DATOS
BIOMÉTRICOS Y POR
QUÉ?
¿QUÉ MEDIDAS DE
SEGURIDAD TENGO QUE
APLICAR PARA
RESGUARDARLOS?
¿QUÉ CRITERIOS DEBO
TOMAR EN CUENTA PARA
CONTRATAR ALGÚN
PROVEEDOR?
Decisión de Ejecución (UE) 2021/27 de la Comisión de 7 de enero de 2021 sobre la solicitud de registro de la iniciativa ciudadana europea titulada «Iniciativa de la sociedad civil para la prohibición de las prácticas de vigilancia biométrica masiva»