4. Técnicas moleculares no dependientes del cultivo microbiano utilizadas en el análisis de la diversidad
bacteriana de suelos. Abreviaciones: RDP, Ribosomal Database Project; FISH, hibridación fluorescente in
situ; PCR, reacción en cadena de la polimerasa; ARDRA, análisis de restricción de ADN ribosomal
amplificado; RAPD, amplificación aleatoria de ADN; T-RFLP, polimorfismo de fragmentos de
restricción terminales; DGGE, electroforesis desnaturalizante de gradiente en gel; RT-PCR, PCR en
Estudios de Diversidad
Microbiana del Suelo
Escalante et al. Soil bacterial diversity:
Microbial culture-independent
methods of study and biotechnological
implications. 2004
5. Extracción de DNA de suelo:
Reactivos a usar
Tampón de extracción (para 50
ml):
5 ml Tris-HCl 1M pH 8
10 ml EDTA 0.5M
5 ml tampón fosfato sódico 1M
(4.66 ml de Na2
HPO4
1M y 0.34 ml
de NaH2
PO4
1M)
30 ml de agua destilada
Tampón TAE 50x (para 500 ml):
121g Tris base
28.5 ml ácido acético glacial
50 ml EDTA 0.5 M pH:8
Llevar a volumen con H2
O deionizada.
Solución de carga:
En H2O
deionizada
Azul de bromofenol 0.25 %
Glicerol 30%
Gel agarosa al 1%:
•Disolver 0.5 g de agarosa en 50 ml de
buffer TAE
1X y agregar 1 µl de Gel Red (20000 X).
•Fundir en horno microondas.
•Volcar en el dispositivo para armado
de geles.
•Esperar hasta la polimerización.
6. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
2grSuelo
1) Tamizar 2 gr de suelo muestra
7. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
Tampón de
Extracción +
Lisozima
2) Añadir 3,6 ml de tampón
de extracción y 36 µl de
lisozima (300 mg/ml).
Qué está pasando?
Se necesita controlar pH
para efectividad de la
extracción. La lisozima
lisa las paredes celulares
(disrupción enzimática)
8. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
3) Incubar en agitación
durante 30 min a 37˚C.
Qué está pasando?
El calor ayuda a la lisis
celular
9. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
4) Añadir 900 µl de SDS 10%.
Mezclar bien por inversión
SDS 10%
Qué está pasando?
Se están solubilizando
las membranas celulares
mediante el uso de un
surfactante (disrupción
química)
10. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
5) Incubar en agitación
durante 30 min a 37˚C.
Qué está pasando?
El calor ayuda a la lisis
celular
11. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
6) Agregar 1,35 ml de NaCl 5 M
NaCl 5M
Qué está pasando?
NaCl también ayuda a
solubilizar las membranas
celulares (disrupción
química)
12. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
8) Añadir 450 µl de la solución de CTAB/NaCl
(10%/0,7M) (precalentar la solución para que esté bien
disuelta).
CTAB/
NaCl
9) Incubar durante 15 min a 65˚C.
Qué está pasando?
Se usa otro surfactante
(CTAB) para solubilizar
las membranas
celulares. El NaCl
remueve proteínas
(precipitación salina)
13. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
10) Centrifugar el tubo a 7100 rpm (6000 g) durante 10 min.
Qué está pasando?
Separo los detritos
celulares y otros
interferentes de la matriz
de los ácidos nucléicos
14. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
11) Transferir el sobrenadante a un tubo limpio y conservar en hielo.
12) Añadir al sobrenadante 0.1 vol de acetato de sodio 3 M pH 4.8 y 0.7 vol de
isopropanol. Mezclar bien por inversión.
NaAc
3M
pH 4.8
Isopro-
panol
SOBRENADANT
E
Qué está pasando?
Acetato de sodio e
isopropanol precipitan
los ácidos nucléicos.
15. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
13) Centrifugar a 13000 rpm durante 20 min.
Qué está pasando?
Se favorece el proceso de
precipitación de los
ácidos nucléicos
16. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
14) Retirar el sobrenadante y añadir 3 ml de etanol 70%.
Etanol
70%
Qué está pasando?
El etanol 70% limpia el
pellet de cualquier
residuo de solvente
orgánico usado que
pueda interferir en pasos
posteriores
17. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
15) Centrifugar a 13000 rpm durante 20 min.
Qué está pasando?
Precipitan los ácidos
nucléicos limpios
18. Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
16) Eliminar el etanol y secar al aire
Qué está pasando?
Es necesario evaporar el
etanol porque puede
interferir en la PCR
19. 17) Resuspender en 100µl de agua destilada precalentada a 60-80°C
e incubar durante 10 min a 37°C.
Extracción de DNA de suelo:
Protocolo
Qué está pasando?
El calor ayuda a
solubilizar el pellet de
ADN/ARN para poder
utilizarlo posteriormente
(PCR, RT-PCR)
20. Resultados
Sembrado en gel de agarosa 1%:
oSembrar 20 µl de extracto al que se le adicionan 2 µl
de solución de carga.
oCorrer durante 40 min en cuba electroforética en
solución tampón TAE 1X. Condiciones de corrida: 70 V
Visualización en transiluminador (UV): ej mtras A, B, C, D
DNA genómico
Acidos húmicos
A B C D
Qué está pasando?
Se realiza una
electroforesis en gel para
chequear la calidad de
los ácidos nucléicos
extraídos para su
posterior uso.
21. DNA genómico listo para
utilizarse en:
• PCR 16S rDNA:
El análisis de las secuencias de los genes que codifican los ARN
ribosomales 16S (ADNr 16S) ha permitido establecer firmas moleculares a
varios niveles taxonómicos, utilizadas como la base de una identificación
bacteriana por comparación filogenética.
• Clonación molecular de DNA metagenómico me permite:
La caracterización filogenética de la diversidad microbiana .
La caracterización de nuevos genomas.
La elucidación de nuevas vías metabólicas
para la síntesis de metabolitos primarios y
secundarios.
La identificación de sistemas biológicos de
resistencia a compuestos contaminantes.
El descubrimiento de nuevas enzimas y biopolímeros.
22. Bibliografía
• Catroux et al. DNA extraction from soils: old bias for new
microbial diversity analysis method. (2001)
• Roose-Amsaleg et al. Extraction and purification of
microbial DNA from soil and sediment samples. (2001)
• Escalante et al. Soil bacterial diversity: Microbial culture-
independent methods of study and biotechnological
implications. (2004)
• Nalin et al. Environmental metagenomics: an innovative
resource of industrial biocatalysis. 2009
• Rastogi Verma et al. An improved method for soil DNA
extraction tu study the microbial assortment within
rhizospheric region. (2014)
• Cooper et al. Limitations and recommendations for
succesful DNA extraction from forensic soil samples: a
review. (2014)