2. Que es almacenamiento en
la nube ?
R: Almacenamiento en la nube (o cloud
storage, en inglés) es un modelo de servicio en
el cual los datos de un sistema de cómputo se
almacenan, se administran, y se respaldan de
forma remota, típicamente en servidores que
están en la nube y que son administrados por un
proveedor del servicio. Estos datos se ponen a
disposición de los usuarios a través de una red,
como lo es Internet.
Típicamente se relaciona al almacenamiento en
la nube como una práctica de empresas, con
grandes necesidades de espacio, sin embargo
existen servicios que puedes usar como un
usuario privado, algunos de ellos gratuitos
3. Arquitectura del almacenamiento de la nube
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad,
escalabilidad, "elasticidad" y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en la década de los años 19601 por
Joseph Carl Robnett Licklider. Desde esos años, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las
implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y
los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los años 1990, lo cual retrasó
la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades
tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos.
4. Ejemplos de Almacenamiento en la nube
Dropbox
es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la
nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los
usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre
ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y
con tabletas y móviles.1 Existen versiones gratuitas y de pago,
cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil
está disponible para Android, Windows Phone, Blackberry e iOS
(Apple). Actualmente cuenta con más de 500 millones de
usuarios registrados en todo el mundo ya que es muy sencillo ser
instalado en la mayoría de dispositivos.
5. Google Drive
es un servicio de alojamiento de archivos que fue
introducido por la empresa estadounidense Google
el 24 de abril de 2012.
Es el reemplazo de Google Docs que ha cambiado
su dirección URL, entre otras cualidades.
Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio
gratuito para almacenar sus archivos, ampliables
mediante diferentes planes de pago. Es accesible a
través del sitio web desde computadoras y
disponen de aplicaciones para Android e iOS que
permiten editar documentos y hojas de cálculo.2
6. iCloud es un sistema de almacenamiento nube o cloud computing de Apple
Inc.. Fue lanzado el 12 de octubre de 2011. Desde julio de 2012, el
servicio cuenta con más de 150 millones de usuarios.
Anunciado el 6 de junio 2011 en la Conferencia de Desarrolladores
Globales de Apple (WWDC, por sus siglas en inglés), el servicio
permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en
servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como
iPhones, iPods, iPads y las computadoras personales que funcionen
con Mac OS X (Lion o más reciente) o Windows de Microsoft
(Windows Vista o más reciente). También reemplaza al servicio de
Apple MobileMe, que actúa como un centro de datos de
sincronización de correo electrónico, contactos, calendarios,
marcadores, notas, listas de tareas y otros datos
7. Amazon Web Services
(AWS abreviado) es una colección de servicios de
computación en la nube pública (también llamados
servicios web) que en conjunto forman una plataforma
de computación en la nube, ofrecidas a través de
Internet por Amazon.com. Es usado en aplicaciones
populares como Dropbox, Foursquare, HootSuite. Es una
de las ofertas internacionales más importantes de la
computación en la nube y compite directamente contra
servicios como Microsoft Azure y Google Cloud Platform.
Es considerado como un pionero en este campo.
8. Onedrive
es un servicio de alojamiento de archivos. Fue estrenado el 18
de febrero de 2014. Actualmente, este servicio ofrece 5 GB de
almacenamiento gratuito,1 más 15 GB para el álbum de
cámara,23 los cuales se les ha retirado a muchos usuarios, que
habían adquirido ese derecho por la compra de algún
smartphone Lumia. Se pueden subir hasta 5 archivos a la vez
de manera estándar con cualquier navegador, y también se
puede instalar una herramienta ActiveX que permite arrastrar
un número ilimitado de archivos directamente desde el
Explorador de Windows. Es accesible por su página web desde
ordenadores y dispone de aplicaciones para Windows 10 (app
UWP), Windows 8, Windows Phone, iOS y Android que
permiten editar documentos y hojas de cálculo.