Universidad “Fermín Toro”
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto - Edo. Lara
Medios o Formas de
Comunicación interna
y externa de una
empresa
Andrea Niño
21.505.545
M-716
Comunicación Empresarial..
La comunicación siempre ha existido en la organización porque es la
que permite que se entablen relaciones entre los individuos.
Las organizaciones tienen como punto en común la comunicación.
Hay muchos tipos de comunicación, pero la que nos interesa es
aquella que permite trasladar la imagen y el funcionamiento de la
empresa, así como la que permite dar a conocer a los individuos que
trabajan en la empresa qué es lo que se está haciendo.
La podemos definir como el intercambio planificado de mensajes
dentro y fuera de la empresa. Para poder realizar este intercambio y
que esté planificado debe haber un fin, un motivo, y estará en un
plan que tendrá la empresa (plan de comunicación).
Comunicación Interna y Externa en la
Empresa..
Existe una necesidad empresarial de comunicar. En el mercado actual ya no se
vende lo que se produce sino que se produce lo que se vende (se vende lo que el
cliente demanda). El mercado conoce la oferta a través de la publicidad, etc. En la
actualidad se puede crear esa demanda, generando esa necesidad a través de las
distintas técnicas de las que dispone la empresa. Pero para que se cree esa
necesidad hay que comunicar.
Además, para poder funcionar las empresas necesitan conocer la competitividad
de las empresas (qué hace la competencia), buscar la mayor eficacia y gestión
buscando técnicas para aprovechar al máximo y no perder tiempo ni dinero.
Por tanto no sólo se va a necesitar comunicarse con el interior sino también con
el exterior. Para esto hay que establecer una línea de comunicación con estos
sectores, para informar y estar informados, para comunicar y estar comunicados.
Las nuevas tendencias de mercado han obligado a las empresas a ampliar sus
listas de grupos con los que comunicarse para conseguir el éxito empresarial. Por
tanto habrá que establecer los grupos de contacto y los objetivos de
comunicación hacia estos grupos. Hasta ahora se encargaban estudios a
especialistas para obtener información sobre otras empresas, etc., porque el
acceso a esta información era difícil. Hoy el acceso es más fácil, pero para ello
tendremos que tener claro que grupos hay.
Hacia el interior de la
Empresa..
• Personal
• Dirección
• Representantes Laborales
• Empresas filiales
• Grupo económico
Hacia el exterior de
la Empresa..
Hacia el Mercado
• Comunicación al publico
• Comunicación profesional
• Comunicación hacia los
Colaboradores
Hacia el entorno social
• Comunicación Financiera
• Comunicación Política
• Comunicación Social
El Director de Comunicación
La Dirección de comunicación es el órgano que va a ejecutar el plan estratégico de
comunicación, y de su eficacia dependerá el éxito de ese plan y de la empresa.
Existe una valoración muy baja de la función de la comunicación y por tanto un
escaso reconocimiento de la figura del responsable de ese departamento. Con la
encuesta se aprecia que la ubicación del responsable de comunicación se encuentra
fuera de los puestos directivos de la empresa.
Tan sólo el 17% de las empresas encuestadas habla del Director de comunicación. El
83% restante le da otras denominaciones.
La comunicación de estas empresas es rara vez objeto de una planificación. Sólo se
utilizan determinadas técnicas en momentos puntuales y por motivos concretos