Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

ARQUITECTURA + CINE, CIAM, CARTA DE ATENAS.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Oscar Niemeyer Karen Alan
Oscar Niemeyer Karen Alan
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 3 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a ARQUITECTURA + CINE, CIAM, CARTA DE ATENAS.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

ARQUITECTURA + CINE, CIAM, CARTA DE ATENAS.pdf

  1. 1. Nació el 15 de diciembre de 1907 en Río de Janeiro, luego de graduarse de la Escuela Nacional de Bellas Artes, comienza a trabajar con Lúcio Costa, quien fue una de las principales figuras de la vanguardia en Latinoamérica, y, con el cual desarrollaron unas obras del Ministerio de Educación, se encargó también de la construcción de una serie de edificios en los suburbios de Belo Horizonte, diseñó también la iglesia de San Francisco, entre muchos otros proyectos, el más ambicioso fue el de diseñar la nueva capital de Brasil, que es la que hoy conocemos como "Brasilia", se convocó a un concurso nacional para los trazados urbanos de la ciudad, del cual Lúcio Costa fue el ganador y Oscar Niemeyer fue autor de varios edificios entre los que cabe reseñar el Supremo Tribunal Federal, el palacio de la Alvorada, la capilla presidencial y la famosa catedral metropolitana, de planta circular. Las curvas era lo que caracterizaban a las obras de Niemeyer, y con estas buscaba transgredir el modernismo doctrinario y buscaba de igual manera resaltar la belleza. OSCAR NIEMEYER
  2. 2. LA VIDA ES UN SOPLO "Desarrollo de una arquitectura más liviana, libre, parecida a a los paisajes de las montañas" Oscar Niemeyer fue un arquitecto comunista al que no le agradaban las líneas rectas. La arquitectura tiene que poder ser disfrutada por todos, tiene que llamar la atención estéticamente y debe ser funcional, equilibrado. El arquitecto tiene una gran responsabilidad al diseñar cada espacio y cada forma, puesto que cada línea.
  3. 3. RECREAR TRABAJAR CIRCULAR "La casa es una máquina de habitar" -Le Corbusier HABITAR CIUDAD INDUSTRUALIZADA. SIN IDENTIDAD LA VIVIENDA DEBE TENER PRIMACÍA SOBRE EL RESTO DE USOS. EN LA SITUACIÓN DE LA RESIDENCIA SE BUSCARÁ LA HIGIENE. LA RELACIÓN VIVIENDA/SUPERFICIE LA DETERMINAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO EN FUNCIÓN DEL ASOLEAMIENTO. SE DEBE PROHIBIR LA DISPOSICIÓN DE VIVIENDAS A LO LARGO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN. LA SOLUCIÓN SON LAS VIVIENDAS EN ALTURA SITUADAS A UNA DISTANCIA ENTRE ELLAS QUE PERMITE LA CONSTRUCCIÓN DE GRANDES SUPERFICIES VERDES (TAPIZ VERDE) LAS CONCLUSIONES FUNDAMENTALES DE LA VIVIENDA FUERON:

×