Slideshare

Slideshare
Presentado por:
Luz Patricia Rojas Arias
Indira Valentina Cañas Cortés
Mayerly Andrea Forero Cárcamo
¿Qué es SlideShare?
Es un sitio web 2.0 de alojamiento que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en
línea o en privado presentaciones de diapositivas
en PowerPoint, Open Office, presentaciones e
infografías PDF, Microsoft Word, otros contenidos
de tipo profesional e incluso algunos formatos de
audio y vídeo.
Historia
Fue lanzado el 4 de octubre de 2006.
Originalmente el sitio web estaba destinado
para los empleados del ámbito empresarial con
la intención de que compartieran con mayor
facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el
público objetivo se amplió para convertirse
también en un entretenimiento.
¿Para qué sirve SlideShare?
Permite administrar una cuenta dónde archivar,
publicar y difundir presentaciones. Es un espacio
al que tenemos acceso a través de un sitio web
mediante el cual podemos compartir,
intercambiar y socializar presentaciones nuestras y
de otros autores.
Ventajas
• Admite archivos de hasta 20 Mb, nada más.
• Acepta casi todos los formatos de programas para
desarrollar presentaciones.
• Tiene un área donde las personas puedan dejar sus
comentarios escritos.
• Permite subir archivos mp3.
Desventajas
• No permite realizar modificaciones directamente en
SlideShare.
• Se pierden los sonidos y las animaciones de las
transiciones.
• No se pueden ver las películas que se insertan.
• Sólo admite un capacidad máxima de 20 Mb.
¿Cómo funciona SlideShare?
El funcionamiento de SlideShare es
sencillo: basta con registrarse para
crear una cuenta, y tendrá un
slidespace (espacio personal) dónde
subir las presentaciones.
¿Cómo registrarse?
1. Abrir la pagina web www.slideshare.net
2. Dar clic en registrarse.
1
2
3. Llenar los datos personales.
4. clic en registrarse.
3
4
5. Para agregar archivos dar clic en la opción subir.
6. Elegir si el archivo va a ser publico o privado.
5
6
7. Elegir el archivo que vamos a subir.
8. Agregar título y demás.
9. Dar clic en guardar y continuar.
10. Ver presentación.
¿Por qué usar SlideShare?
• Facilita la interacción y la colaboración entre grupos de
trabajo y no es necesario que las personas estén en el
mismo lugar.
Herramienta Zipcast
En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada
Zipcast. Es un sistema de conferencia a través de web social
que permite a los presentadores transmitir una señal de audio
y vídeo mientras se conduce la presentación a través de
Internet. También permite a los usuarios comunicarse durante
la presentación a través de una función de chat integrada.
¿Cómo funciona Zipcast?
Es una herramienta que nos permite conectarnos con
cualquier persona, en cualquier lugar y en tiempo real.
Zipcast se ejecuta en un navegador web, por lo que todo el
mundo ve lo mismo mientras habla.
Nos permite realizar una videoconferencia desde SlideShare,
pudiendo invitar a un número ilimitado de espectadores.
• Es una solución para reuniones virtuales.
• No necesita hacer ninguna descarga.
• Tiene capacidad para realizar la videoconferencia de forma
pública o privada.
• URL personalizada para invitar a los participantes a la reunión.
• Está integrado en Twitter y Facebook para la comercialización de
la reunión.
• Los participantes pueden avanzar las diapositivas de forma
independiente del presentador.
Ventajas de Zipcast
• No soporta compartir la pantalla con el presentador, una
característica disponible en los servicios competidores.
• A los presentadores que usan Zipcast les cuesta controlar el
flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores
navegar hacia atrás y adelante a través de las propias
láminas.
Desventajas de Zipcast
Gracias por
atender al tema
1 de 19

Recomendados

Que es slideshare por
Que es slideshareQue es slideshare
Que es slideshareDiegoZerda
35 vistas17 diapositivas
SLIDESHARE POR JHOAN por
SLIDESHARE POR JHOAN SLIDESHARE POR JHOAN
SLIDESHARE POR JHOAN Jhoan Puerta
145 vistas3 diapositivas
Slide share por
Slide shareSlide share
Slide sharesebastianparedes1999
14 vistas7 diapositivas
Slide share por
Slide shareSlide share
Slide shareJose Carlos Donayre
206 vistas5 diapositivas
Programa slidesher por
Programa slidesherPrograma slidesher
Programa slidesherJorge Villalobos
98 vistas6 diapositivas
Slideshare p.f por
Slideshare p.fSlideshare p.f
Slideshare p.fpablofuquene2000
422 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slideshare por
SlideshareSlideshare
SlideshareCami Lopez
64 vistas5 diapositivas
¿Qué es SlideShare? por
¿Qué es SlideShare?¿Qué es SlideShare?
¿Qué es SlideShare?FerFerMedina
321 vistas11 diapositivas
Slideshare por
SlideshareSlideshare
SlideshareDiego Brioso Checa
131 vistas7 diapositivas
Slide share por
Slide shareSlide share
Slide sharecristianpy681
43 vistas4 diapositivas
Plataformas digitales de procesamiento y almacenamiento de presentaciones por
Plataformas digitales de procesamiento y almacenamiento de presentacionesPlataformas digitales de procesamiento y almacenamiento de presentaciones
Plataformas digitales de procesamiento y almacenamiento de presentacionesJosueRomanGonzalez
234 vistas10 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2bayronpedraza1
10 vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Similar a Slideshare

Slideshare. por
Slideshare.Slideshare.
Slideshare.Rocio2CNT
178 vistas11 diapositivas
Que es SlideShare y el SlideShare Zip Cats por
Que es SlideShare y el SlideShare Zip CatsQue es SlideShare y el SlideShare Zip Cats
Que es SlideShare y el SlideShare Zip Catsjhonny junior de avila garces
30 vistas7 diapositivas
Sánchez valenzuela-fleming por
Sánchez valenzuela-flemingSánchez valenzuela-fleming
Sánchez valenzuela-flemingJoaquinSanchez2002
60 vistas5 diapositivas
Trabajo escrito de luz por
Trabajo escrito de luzTrabajo escrito de luz
Trabajo escrito de luzluz neidis barbutin rojas
137 vistas20 diapositivas
SlideShare por
SlideShareSlideShare
SlideSharegisellveanyelacorral
14 vistas10 diapositivas
Slideshade por
SlideshadeSlideshade
Slideshadehoppii
263 vistas2 diapositivas

Similar a Slideshare(20)

Slideshare. por Rocio2CNT
Slideshare.Slideshare.
Slideshare.
Rocio2CNT178 vistas
Slideshade por hoppii
SlideshadeSlideshade
Slideshade
hoppii263 vistas
Slidshare por yusledi
SlidshareSlidshare
Slidshare
yusledi51 vistas

Último

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
183 vistas40 diapositivas
Caso clìnico VIH.pptx por
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxAGUSTIN VEGA VERA
35 vistas6 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 vistas9 diapositivas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
36 vistas7 diapositivas
Rumbo al Norte.pdf por
Rumbo al Norte.pdfRumbo al Norte.pdf
Rumbo al Norte.pdfJose Antonio Pérez Quintana
32 vistas41 diapositivas
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
33 vistas11 diapositivas

Último(20)

FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
RES 2796-023 A 33(2).pdf por gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 vistas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf por Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas

Slideshare

  • 2. Presentado por: Luz Patricia Rojas Arias Indira Valentina Cañas Cortés Mayerly Andrea Forero Cárcamo
  • 3. ¿Qué es SlideShare? Es un sitio web 2.0 de alojamiento que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en línea o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint, Open Office, presentaciones e infografías PDF, Microsoft Word, otros contenidos de tipo profesional e incluso algunos formatos de audio y vídeo.
  • 4. Historia Fue lanzado el 4 de octubre de 2006. Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial con la intención de que compartieran con mayor facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.
  • 5. ¿Para qué sirve SlideShare? Permite administrar una cuenta dónde archivar, publicar y difundir presentaciones. Es un espacio al que tenemos acceso a través de un sitio web mediante el cual podemos compartir, intercambiar y socializar presentaciones nuestras y de otros autores.
  • 6. Ventajas • Admite archivos de hasta 20 Mb, nada más. • Acepta casi todos los formatos de programas para desarrollar presentaciones. • Tiene un área donde las personas puedan dejar sus comentarios escritos. • Permite subir archivos mp3.
  • 7. Desventajas • No permite realizar modificaciones directamente en SlideShare. • Se pierden los sonidos y las animaciones de las transiciones. • No se pueden ver las películas que se insertan. • Sólo admite un capacidad máxima de 20 Mb.
  • 8. ¿Cómo funciona SlideShare? El funcionamiento de SlideShare es sencillo: basta con registrarse para crear una cuenta, y tendrá un slidespace (espacio personal) dónde subir las presentaciones.
  • 9. ¿Cómo registrarse? 1. Abrir la pagina web www.slideshare.net 2. Dar clic en registrarse. 1 2
  • 10. 3. Llenar los datos personales. 4. clic en registrarse. 3 4
  • 11. 5. Para agregar archivos dar clic en la opción subir. 6. Elegir si el archivo va a ser publico o privado. 5 6
  • 12. 7. Elegir el archivo que vamos a subir. 8. Agregar título y demás. 9. Dar clic en guardar y continuar.
  • 14. ¿Por qué usar SlideShare? • Facilita la interacción y la colaboración entre grupos de trabajo y no es necesario que las personas estén en el mismo lugar.
  • 15. Herramienta Zipcast En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada Zipcast. Es un sistema de conferencia a través de web social que permite a los presentadores transmitir una señal de audio y vídeo mientras se conduce la presentación a través de Internet. También permite a los usuarios comunicarse durante la presentación a través de una función de chat integrada.
  • 16. ¿Cómo funciona Zipcast? Es una herramienta que nos permite conectarnos con cualquier persona, en cualquier lugar y en tiempo real. Zipcast se ejecuta en un navegador web, por lo que todo el mundo ve lo mismo mientras habla. Nos permite realizar una videoconferencia desde SlideShare, pudiendo invitar a un número ilimitado de espectadores.
  • 17. • Es una solución para reuniones virtuales. • No necesita hacer ninguna descarga. • Tiene capacidad para realizar la videoconferencia de forma pública o privada. • URL personalizada para invitar a los participantes a la reunión. • Está integrado en Twitter y Facebook para la comercialización de la reunión. • Los participantes pueden avanzar las diapositivas de forma independiente del presentador. Ventajas de Zipcast
  • 18. • No soporta compartir la pantalla con el presentador, una característica disponible en los servicios competidores. • A los presentadores que usan Zipcast les cuesta controlar el flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores navegar hacia atrás y adelante a través de las propias láminas. Desventajas de Zipcast