SlideShare es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones.
3. ¿Qué es SlideShare?
Es un sitio web 2.0 de alojamiento que ofrece a los
usuarios la posibilidad de subir y compartir en
línea o en privado presentaciones de diapositivas
en PowerPoint, Open Office, presentaciones e
infografías PDF, Microsoft Word, otros contenidos
de tipo profesional e incluso algunos formatos de
audio y vídeo.
4. Historia
Fue lanzado el 4 de octubre de 2006.
Originalmente el sitio web estaba destinado
para los empleados del ámbito empresarial con
la intención de que compartieran con mayor
facilidad diapositivas entre ellos, pero luego el
público objetivo se amplió para convertirse
también en un entretenimiento.
5. ¿Para qué sirve SlideShare?
Permite administrar una cuenta dónde archivar,
publicar y difundir presentaciones. Es un espacio
al que tenemos acceso a través de un sitio web
mediante el cual podemos compartir,
intercambiar y socializar presentaciones nuestras y
de otros autores.
6. Ventajas
• Admite archivos de hasta 20 Mb, nada más.
• Acepta casi todos los formatos de programas para
desarrollar presentaciones.
• Tiene un área donde las personas puedan dejar sus
comentarios escritos.
• Permite subir archivos mp3.
7. Desventajas
• No permite realizar modificaciones directamente en
SlideShare.
• Se pierden los sonidos y las animaciones de las
transiciones.
• No se pueden ver las películas que se insertan.
• Sólo admite un capacidad máxima de 20 Mb.
8. ¿Cómo funciona SlideShare?
El funcionamiento de SlideShare es
sencillo: basta con registrarse para
crear una cuenta, y tendrá un
slidespace (espacio personal) dónde
subir las presentaciones.
14. ¿Por qué usar SlideShare?
• Facilita la interacción y la colaboración entre grupos de
trabajo y no es necesario que las personas estén en el
mismo lugar.
15. Herramienta Zipcast
En febrero de 2011 SlideShare añadió una función llamada
Zipcast. Es un sistema de conferencia a través de web social
que permite a los presentadores transmitir una señal de audio
y vídeo mientras se conduce la presentación a través de
Internet. También permite a los usuarios comunicarse durante
la presentación a través de una función de chat integrada.
16. ¿Cómo funciona Zipcast?
Es una herramienta que nos permite conectarnos con
cualquier persona, en cualquier lugar y en tiempo real.
Zipcast se ejecuta en un navegador web, por lo que todo el
mundo ve lo mismo mientras habla.
Nos permite realizar una videoconferencia desde SlideShare,
pudiendo invitar a un número ilimitado de espectadores.
17. • Es una solución para reuniones virtuales.
• No necesita hacer ninguna descarga.
• Tiene capacidad para realizar la videoconferencia de forma
pública o privada.
• URL personalizada para invitar a los participantes a la reunión.
• Está integrado en Twitter y Facebook para la comercialización de
la reunión.
• Los participantes pueden avanzar las diapositivas de forma
independiente del presentador.
Ventajas de Zipcast
18. • No soporta compartir la pantalla con el presentador, una
característica disponible en los servicios competidores.
• A los presentadores que usan Zipcast les cuesta controlar el
flujo de la presentación, permitiendo a los espectadores
navegar hacia atrás y adelante a través de las propias
láminas.
Desventajas de Zipcast