Resistencia aeróbica y Anaeróbica

Rosa Andreina Lozano
CI 26371042 #76
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio
José de Sucre”
Es la capacidad de resistir durante el
mayor tiempo posible (de varios
minutos a varias horas) a una cierta
intensidad, es una actividad física
que involucra gran parte de los
músculos del cuerpo.
La resistencia aeróbica depende de
la capacidad del corazón, los
pulmones y el sistema circulatorio
para proporcionar oxígeno y
nutrientes a los músculos que así
produzcan energía de manera
eficiente.
¿Qué es la resistencia
Aeróbica?
La resistencia y sus efectos sobre el
resto del organismo
Sobre el organismo:
 Aumenta la capacidad respiratoria,
con ventilación más económica.
 Desciende la frecuencia cardiaca
tanto en reposo como durante el
ejercicio (pulsaciones por minuto)
 Sube el número de leucocitos y
linfocitos, lo que conlleva un
aumento de las defensas naturales
 Sube el número de glóbulos rojos,
aumentando el oxígeno
transportado en sangre.
 Aumenta la vascularización
muscular.
Sobre el rendimiento físico:
 Aumento de la velocidad del
ritmo de carrera, subiendo al
mismo tiempo las
pulsaciones por minuto.
 Incremento de la
recuperación y eliminación de
las sustancias de desecho.
 Aleja la sensación de fatiga.
 Fortalece la voluntad y el
espíritu de sacrificio.
 Desarrolla el volumen diastólico y el
sistólico.
 Aumenta el número de capilares y de
alvéolos.
 Aumenta el número de arterias
coronarias.
 Elimina y distribuye la grasa
proporcionalmente.
 Mejora el riego sanguíneo de retorno.
Beneficios de la resistencia aeróbica
Los que participan en gran número de músculos en
el cuerpo, tales como:
 correr.
 nadar.
 Caminar o andar en bicicleta.
¿Cuáles son los principales tipos de
ejercicios recomendados resistencia
aeróbica ?
 Caminar o correr es uno de los
mejores ejercicios , se puede hacer
en cualquier lugar , no requiere
ningún equipo especial, y puede
ejercer un gran número de
músculos en el cuerpo.
 Nadar o andar en bicicleta.
Estas actividades están
especialmente recomendados
para personas que tienen
problemas con sus
articulaciones o problemas de
obesidad.
Antes de empezar con cualquier ejercicio
primeramente hay que hacer un calentamiento. Se
debe utilizar calzado adecuado y correr por terreno
blando.
No es bueno correr apoyando los talones: produce
contracturas en la espalda y presiona mucho los
meniscos.
Antes de finalizar, deben efectuarse estiramientos
musculares y trabajar los abdominales lentamente,
para centrar la cadera y evitar las lumbalgias.
Consejos para la práctica de la resistencia
¿Qué es la potencia
Anaeróbica?
Es la capacidad que tiene el organismo humano
para realizar actividades físicas de corta duración,
hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y
220 pulsaciones por minuto aproximadamente,
abarca varias capacidades físicas ellas son: la
resistencia muscular, potencia muscular y
velocidad.
 Resistencia muscular: Es una
de las capacidades físicas y
representa la capacidad
neuromuscular de superar una
resistencia interna o externa
gracias a la contracción
muscular. Es decir la expresión
de tensión muscular
transmitida al hueso a través
del tendón.
 Potencia muscular: Se refiere a la fuerza que puede aplicar una persona
con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se
concreta, trata de la capacidad que tiene un individuo para ejercer fuerza
de manera rápida.
 La velocidad es la capacidad que tiene el
individuo para recorrer una distancia o
realizar un movimiento en el menor
tiempo posible. La velocidad puede ser
definida como una habilidad, sobre la
base de la acción del sistema nervioso,
de los músculos y de la rapidez para
realizar el movimiento.
Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la
Gimnasia Artística, tanto hombres como mujeres.
Esta capacidad está asociada a la velocidad que puede alcanzar la
persona y a la resistencia de sus músculos. Un sujeto con buena
potencia anaeróbica podrá completar actividades físicas que
implican un amplia intensidad en pocos segundos.
En concreto, podemos decir que la potencia anaeróbica está
relacionada con lo que es la potencia muscular, la resistencia
muscular y también la velocidad. Y es que cuando se realizan
ejercicios basados en aquella lo que logran los deportistas es
fortalecer los distintos músculos, más que quemar grasas
Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto la
existencia de lo que se conoce como entrenamiento anaeróbico
láctico que se basa en la realización de esfuerzos intensos que se
realizan en un intervalo de entre 20 a 120 segundos.
1 de 10

Recomendados

Potencia aerobica y Resistencia Anaerobica por
Potencia aerobica y Resistencia AnaerobicaPotencia aerobica y Resistencia Anaerobica
Potencia aerobica y Resistencia AnaerobicaGreiner Gutierrez
1.1K vistas3 diapositivas
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale por
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica aleJavierAxe
191.9K vistas4 diapositivas
La resistencia por
La  resistenciaLa  resistencia
La resistenciaAlexander Pinargote
99.7K vistas27 diapositivas
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica. por
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.
Resistencia Aeróbica y Potencia Anaeróbica.winnylacruz
6.7K vistas9 diapositivas
Cualidades fisicas ed fisica por
Cualidades fisicas ed fisicaCualidades fisicas ed fisica
Cualidades fisicas ed fisicakatherinee__94
16.4K vistas18 diapositivas
Trabajo Ed. Física por
Trabajo Ed. FísicaTrabajo Ed. Física
Trabajo Ed. Físicamauricio666
23.2K vistas12 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación: Capacidades físicas por
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicasdedsireeitorres
7.4K vistas19 diapositivas
Resistencia anaeróbica aláctica por
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica alácticacarlos15dms
10.7K vistas7 diapositivas
Resistencia aerobica y anaerobica por
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobicaLuis Lares
11.3K vistas7 diapositivas
Cualidades fisicas por
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicasmariosagua
3.9K vistas8 diapositivas
Resistencia aeróbica y anaerobica por
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaMariaJJimenez
11K vistas10 diapositivas
Resistencia aeróbica y anaerobica por
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobicaAlejandra Gil
2.4K vistas11 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Presentación: Capacidades físicas por dedsireeitorres
Presentación: Capacidades físicasPresentación: Capacidades físicas
Presentación: Capacidades físicas
dedsireeitorres7.4K vistas
Resistencia anaeróbica aláctica por carlos15dms
Resistencia anaeróbica alácticaResistencia anaeróbica aláctica
Resistencia anaeróbica aláctica
carlos15dms10.7K vistas
Resistencia aerobica y anaerobica por Luis Lares
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
Luis Lares11.3K vistas
Cualidades fisicas por mariosagua
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
mariosagua3.9K vistas
Resistencia aeróbica y anaerobica por MariaJJimenez
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
MariaJJimenez11K vistas
Resistencia aeróbica y anaerobica por Alejandra Gil
Resistencia aeróbica y anaerobicaResistencia aeróbica y anaerobica
Resistencia aeróbica y anaerobica
Alejandra Gil2.4K vistas
Resistencia Anaerobica por kastrov
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
kastrov65.5K vistas
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l por dani09lan
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi lResistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
Resistentia aerobica y anaerobica power point daniela gi l
dani09lan3K vistas
Tests para valorar la resistencia por Andreans Seguel
Tests para valorar la resistenciaTests para valorar la resistencia
Tests para valorar la resistencia
Andreans Seguel58.8K vistas
Resistencia aerobica y anaerobica por darcyibarra28
Resistencia aerobica y anaerobicaResistencia aerobica y anaerobica
Resistencia aerobica y anaerobica
darcyibarra283.5K vistas
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica por werlyj
Mapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbicaMapa conceptual   capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
Mapa conceptual capacidad aeróbica y potencia anaeróbica
werlyj18.9K vistas
Presentación de velocidad por Antonio Peillo
Presentación de velocidadPresentación de velocidad
Presentación de velocidad
Antonio Peillo7.3K vistas
cargas de entrenamiento por Cindi Chacón
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
Cindi Chacón26.6K vistas
Tipos de entrenamiento por marijoq
Tipos de entrenamiento Tipos de entrenamiento
Tipos de entrenamiento
marijoq29.1K vistas
5. las capacidades coordinativas por Armando Salas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
Armando Salas218.1K vistas

Destacado

RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA por
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICARESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICACarlos Peñuela
347 vistas3 diapositivas
Resistencia aeróbica y anaerobica. por
Resistencia aeróbica y anaerobica.Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.Nellyfachelly
1.4K vistas3 diapositivas
Entrenamiento de la resistencia por
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaFelipe Vargas Rios
9.3K vistas28 diapositivas
Respiracion aerobia por
Respiracion aerobiaRespiracion aerobia
Respiracion aerobiaLourdes Santamaria
36.7K vistas17 diapositivas
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo por
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativojuaper10
32.9K vistas27 diapositivas
Programa lanzamiento 2 por
Programa lanzamiento 2Programa lanzamiento 2
Programa lanzamiento 2Mary Luz Pineda Cespedes
3.7K vistas98 diapositivas

Destacado(20)

RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA por Carlos Peñuela
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICARESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
RESISTENCIA ANAEROBIA Y AEROBICA
Carlos Peñuela347 vistas
Resistencia aeróbica y anaerobica. por Nellyfachelly
Resistencia aeróbica y anaerobica.Resistencia aeróbica y anaerobica.
Resistencia aeróbica y anaerobica.
Nellyfachelly1.4K vistas
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo por juaper10
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativoSistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
Sistemas energeticos fc, glucolitico, oxidativo
juaper1032.9K vistas
Fases de disco lanzamientorr por ricardocaiza777
Fases de disco lanzamientorrFases de disco lanzamientorr
Fases de disco lanzamientorr
ricardocaiza7775.2K vistas
La enseñanza de los deportes individuales por Kelly Marcela OM
La enseñanza de los deportes individualesLa enseñanza de los deportes individuales
La enseñanza de los deportes individuales
Kelly Marcela OM4K vistas
Deportes individuales por lefhugo
Deportes individualesDeportes individuales
Deportes individuales
lefhugo1.9K vistas
Tema 1. los deportes individuales. por antoniorepiso
Tema 1. los deportes individuales.Tema 1. los deportes individuales.
Tema 1. los deportes individuales.
antoniorepiso5.2K vistas
Lanzamiento de jabalina por Xiomara PM
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Xiomara PM12.6K vistas
Lanzamiento de la bala por tefyta_sebas
Lanzamiento de la balaLanzamiento de la bala
Lanzamiento de la bala
tefyta_sebas12.3K vistas
Técnica de lanzamiento del disco por gabbysuntasig
Técnica de lanzamiento del discoTécnica de lanzamiento del disco
Técnica de lanzamiento del disco
gabbysuntasig24.9K vistas
Unidad 5ª plan de entrenamiento por Fco Gutierrez
Unidad 5ª plan de entrenamientoUnidad 5ª plan de entrenamiento
Unidad 5ª plan de entrenamiento
Fco Gutierrez10.7K vistas

Similar a Resistencia aeróbica y Anaeróbica

Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte por
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte LuismaryPalma
169 vistas15 diapositivas
Actividades físicas y psicomotoras por
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasJose Leonardo Perales Torrealba
121 vistas9 diapositivas
Republica bolivariana de venezuela por
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela28442525
53 vistas9 diapositivas
Trabajodedeporte por
Trabajodedeporte Trabajodedeporte
Trabajodedeporte Leonardo Rafael Vegas García
19 vistas13 diapositivas
Presentacion mapa por
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapaBianca Cadenas
628 vistas9 diapositivas
Actividades fisicas y psicomotoras por
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasMileskaGonzlezAlvare
52 vistas9 diapositivas

Similar a Resistencia aeróbica y Anaeróbica(20)

Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte por LuismaryPalma
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
Presentación: Educación Física para la Salud y Deporte
LuismaryPalma169 vistas
Republica bolivariana de venezuela por 28442525
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
2844252553 vistas
Resistencia aerobica y potencia anaerobica por Maria Sierralta
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Maria Sierralta935 vistas
Resistencia aerobica y potencia anaerobica por Maria Sierralta
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Maria Sierralta1.3K vistas
Richard por jcontasti
RichardRichard
Richard
jcontasti391 vistas
Aptitud Física y Psicomotora por MDaniela0304
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela030495 vistas
Aptitud Física y Psicomotora por Rebeca Rico
Aptitud Física y PsicomotoraAptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
Rebeca Rico142 vistas
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica por PabloAcero
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbicaResistencia aeróbica y potencia anaeróbica
Resistencia aeróbica y potencia anaeróbica
PabloAcero1.3K vistas
Fisicas y psicomotoras por Pablo Gómez
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez13 vistas

Más de Andreinalzd

Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad por
Ejercicios Distribuciones Discretas de ProbabilidadEjercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de ProbabilidadAndreinalzd
92 vistas4 diapositivas
Ejercicios estadistica andreina por
Ejercicios estadistica andreinaEjercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreinaAndreinalzd
2.9K vistas7 diapositivas
Manifestacion cultural por
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion culturalAndreinalzd
5.8K vistas26 diapositivas
La yoga por
La yogaLa yoga
La yogaAndreinalzd
117 vistas4 diapositivas
La lengua y el habla por
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el hablaAndreinalzd
253 vistas12 diapositivas
Salud e higiene por
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higieneAndreinalzd
1.3K vistas10 diapositivas

Más de Andreinalzd(6)

Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad por Andreinalzd
Ejercicios Distribuciones Discretas de ProbabilidadEjercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Ejercicios Distribuciones Discretas de Probabilidad
Andreinalzd92 vistas
Ejercicios estadistica andreina por Andreinalzd
Ejercicios estadistica andreinaEjercicios estadistica andreina
Ejercicios estadistica andreina
Andreinalzd2.9K vistas
Manifestacion cultural por Andreinalzd
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
Andreinalzd5.8K vistas
La lengua y el habla por Andreinalzd
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el habla
Andreinalzd253 vistas
Salud e higiene por Andreinalzd
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
Andreinalzd1.3K vistas

Último

Entrenamiento Deportivo.pdf por
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
5 vistas15 diapositivas
Atletismo III (3).pptx por
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxNombre Apellidos
8 vistas11 diapositivas
R47 La Rinconada 021223.pdf por
R47 La Rinconada 021223.pdfR47 La Rinconada 021223.pdf
R47 La Rinconada 021223.pdfWinston1968
1.7K vistas10 diapositivas
Edición Nº9 "Revista Voley" por
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
7 vistas27 diapositivas
natacion completo.pdf por
natacion completo.pdfnatacion completo.pdf
natacion completo.pdfagssports.com
51 vistas85 diapositivas
Proyecto Fetemba 3.0 por
Proyecto Fetemba 3.0 Proyecto Fetemba 3.0
Proyecto Fetemba 3.0 nicolas cañeque
5 vistas22 diapositivas

Resistencia aeróbica y Anaeróbica

  • 1. Rosa Andreina Lozano CI 26371042 #76 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
  • 2. Es la capacidad de resistir durante el mayor tiempo posible (de varios minutos a varias horas) a una cierta intensidad, es una actividad física que involucra gran parte de los músculos del cuerpo. La resistencia aeróbica depende de la capacidad del corazón, los pulmones y el sistema circulatorio para proporcionar oxígeno y nutrientes a los músculos que así produzcan energía de manera eficiente. ¿Qué es la resistencia Aeróbica?
  • 3. La resistencia y sus efectos sobre el resto del organismo Sobre el organismo:  Aumenta la capacidad respiratoria, con ventilación más económica.  Desciende la frecuencia cardiaca tanto en reposo como durante el ejercicio (pulsaciones por minuto)  Sube el número de leucocitos y linfocitos, lo que conlleva un aumento de las defensas naturales  Sube el número de glóbulos rojos, aumentando el oxígeno transportado en sangre.  Aumenta la vascularización muscular. Sobre el rendimiento físico:  Aumento de la velocidad del ritmo de carrera, subiendo al mismo tiempo las pulsaciones por minuto.  Incremento de la recuperación y eliminación de las sustancias de desecho.  Aleja la sensación de fatiga.  Fortalece la voluntad y el espíritu de sacrificio.
  • 4.  Desarrolla el volumen diastólico y el sistólico.  Aumenta el número de capilares y de alvéolos.  Aumenta el número de arterias coronarias.  Elimina y distribuye la grasa proporcionalmente.  Mejora el riego sanguíneo de retorno. Beneficios de la resistencia aeróbica
  • 5. Los que participan en gran número de músculos en el cuerpo, tales como:  correr.  nadar.  Caminar o andar en bicicleta. ¿Cuáles son los principales tipos de ejercicios recomendados resistencia aeróbica ?  Caminar o correr es uno de los mejores ejercicios , se puede hacer en cualquier lugar , no requiere ningún equipo especial, y puede ejercer un gran número de músculos en el cuerpo.  Nadar o andar en bicicleta. Estas actividades están especialmente recomendados para personas que tienen problemas con sus articulaciones o problemas de obesidad.
  • 6. Antes de empezar con cualquier ejercicio primeramente hay que hacer un calentamiento. Se debe utilizar calzado adecuado y correr por terreno blando. No es bueno correr apoyando los talones: produce contracturas en la espalda y presiona mucho los meniscos. Antes de finalizar, deben efectuarse estiramientos musculares y trabajar los abdominales lentamente, para centrar la cadera y evitar las lumbalgias. Consejos para la práctica de la resistencia
  • 7. ¿Qué es la potencia Anaeróbica? Es la capacidad que tiene el organismo humano para realizar actividades físicas de corta duración, hasta tres minutos, y de alta intensidad, entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproximadamente, abarca varias capacidades físicas ellas son: la resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.
  • 8.  Resistencia muscular: Es una de las capacidades físicas y representa la capacidad neuromuscular de superar una resistencia interna o externa gracias a la contracción muscular. Es decir la expresión de tensión muscular transmitida al hueso a través del tendón.  Potencia muscular: Se refiere a la fuerza que puede aplicar una persona con un movimiento y a la velocidad con que dicha aplicación se concreta, trata de la capacidad que tiene un individuo para ejercer fuerza de manera rápida.  La velocidad es la capacidad que tiene el individuo para recorrer una distancia o realizar un movimiento en el menor tiempo posible. La velocidad puede ser definida como una habilidad, sobre la base de la acción del sistema nervioso, de los músculos y de la rapidez para realizar el movimiento.
  • 9. Un ejemplo más notable de las actividades anaeróbicas es la Gimnasia Artística, tanto hombres como mujeres. Esta capacidad está asociada a la velocidad que puede alcanzar la persona y a la resistencia de sus músculos. Un sujeto con buena potencia anaeróbica podrá completar actividades físicas que implican un amplia intensidad en pocos segundos.
  • 10. En concreto, podemos decir que la potencia anaeróbica está relacionada con lo que es la potencia muscular, la resistencia muscular y también la velocidad. Y es que cuando se realizan ejercicios basados en aquella lo que logran los deportistas es fortalecer los distintos músculos, más que quemar grasas Además de todo lo expuesto no podemos pasar por alto la existencia de lo que se conoce como entrenamiento anaeróbico láctico que se basa en la realización de esfuerzos intensos que se realizan en un intervalo de entre 20 a 120 segundos.