Este trabajo es realizado para brindar una información acerca de las herramientas tecnológicas, brindando unas completas ayudas para cualquier navegador en la web.
1. RAFAEL ANDRÉS DAZA ARGUELLES
ÁREA TÉCNICA DE INFORMÁTICA
LIC. Heidis Ardila
I.E. TÉCNICO INDUSTRIAL PEDRO CASTRO MONSALVO
«INSTPECAM»
VALLEDUPAR
2015
3. Las redes sociales en
internet son aplicaciones web
que favorecen el contacto
entre individuos. Estas
personas pueden conocerse
previamente o hacerlo a
través de la red. Contactar a
través de la red puede llevar
a un conocimiento directo o,
incluso, la formación de
nuevas parejas.
4. El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red
determinan las funciones de la red, por ejemplo:
Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o
simplemente estar juntos, compartir una rutina cotidiana.
Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud
emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo
y apoyo.
Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir
información personal o social, aclarar expectativas y proveer modelos
de rol.
Ayuda material y servicios: colaboración específica sobre la base de
conocimiento experto o ayuda física incluyendo los servicios de
salud.
Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la
conexión con personas y redes que hasta entonces no eran parte de
la red social.
5. 1.- Redes sociales génericas. Son
las más numerosas y conocidas.
Las más extendidas en España son
Facebook, Instagram, Google+ y
Twitter.
2.- Redes sociales profesionales.
Sus miembros están relacionados
laboralmente. Pueden servir para
conectar compañeros o para la
búsqueda de trabajo. Las más
conocidas son LinkedIn, Xing y
Viadeo.
3.- Redes sociales temáticas. Están
basadas en un tema concreto.
Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o
el mismo rol. Las más famosas son
Flickr, Pinterest y YouTube.
6. REDES SOCIALES
VENTAJAS DESVENTAJAS
Reencuentro con conocidos.
Oportunidad de integrarse a
Flashmobs (reuniones
de diseño breves vía online con fines
lúdicos y deentretenimiento con el
propósito de movilizar a miles de
personas)
Compartir momentos especiales con
las personas cercanas a nuestras
vidas.
Diluyen fronteras geográficas y sirven
para conectar gente sin importar la
distancia.
La comunicación puede ser en tiempo
real.
Pueden generar movimientos masivos
de solidaridad ante una situación de
crisis.
Son peligrosas si no se configura
la privacidad correctamente, pues
exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de
suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden apoderarse de todos los
contenidos que publicamos.
Pueden ser utilizadas por
criminales para conocer datos de
sus víctimas en delitos: como el
acoso y abuso sexual,
secuestro, tráfico de personas,
etc.
7. REDES SOCIALES
NOMBRE LOGO FUNCIÓN
Facebook
Facebook es una red social para mayores de 13 años
disponible en varios idiomas, allí puedes tener amigos, compartir
videos, imágenes como fotografías, publicaciones en un muro,
enviar mensajes directos a cualquier amigos, crear listas de
amigos, crear una página de fans, grupos. Incluye aplicaciones y
juegos. Para tener una cuenta en Facebook sólo necesitas un
correo electrónico, es totalmente gratuito.
Flickr
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la
capacidad para administrar imágenes mediante herramientas
que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar
y comentar las imágenes de otros usuarios.
Twitter
Twitter es un servicio de microblogging donde se comparten
textos breves conocidos como Tweets, podés tener Followers
o seguidores que son otros usuarios que seguirán tus
publicaciones. Cualquier persona puede crearse una cuenta
utilizando un correo electrónico.
Tumblr
Con Wordpress y Blogger como principales plataformas de
creación de blogs y contenidos, muchas veces obviamos
otras opciones interesantes. Es el caso de Tumblr, otra
plataforma bloguera que se basa en su rapidez de
publicación y sencillo uso.
Instagram
Podemos definir a Instagram como una mezcla de fotografía
y red social. Es una aplicación extremadamente sencilla, a
la vez que te ofrece altas posibilidades y soporta grandes
redes sociales que ya todos usamos.
8. Es un sitio web colaborativo
que puede ser editado por varios
usuarios.
9. Permite la creación colectiva de documentos en un lenguaje
simple de marcas utilizando un navegador web.
Generalmente, no se hacen revisiones previas antes de
aceptar las modificaciones, y la mayoría de los wikis están
abiertos.
Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web
para añadir o modificar su contenido. Las versiones
antiguas nunca se eliminan y pueden restaurarse.
Este módulo se basa en Erfurt Wiki.
Se puede seleccionar diferentes tipos de Wiki: Profesor,
grupo, alumno.
Se puede importar inicialmente desde el formato HTML.
10. Un space es una página web que agrupa un conjunto de servicios,
blog, álbum de fotos, Messenger, e-mail, una colección de vídeos,
chat, foros, etc., personalizados sin dificultad por cualquier usuario sin
el menor conocimiento de informática. De modo que crea un “portal
personal”, desde donde mostrar su particular visión del mundo y
estilo de vida a su círculo de amigos y conocidos, o si ese es tu
deseo, se abre a todo el mundo.
11. Su objetivo es ser parte de una comunidad virtual. Cada space es
un nodo de una o varias pequeñas red que le conectan con otros
space de amigos, en esta red se puede compartir fotos, músicas,
descubrir y divulgar aficiones, novedades, citarse para salir de
marcha, o sencillamente, actualizar el Blog con los recuerdos de
la última excursión o las elucubraciones sobre la existencia. Así
se crean comunidades virtuales donde sus miembros se muestran
de forma on-line. Deben su éxito a que se une la actual tendencia
en los jóvenes de sustituir en el ocio, la televisión por Internet, y
que al personalizarlos, quien los crea, los utiliza normalmente
como página de inicio en la red.
12. Trabajar en forma colaborativa
suele traer aparejados varios
inconvenientes, desde la falta de
tiempo hasta discusiones
constructivas, distancias del lugar
de residencia hasta posibilidades
diferentes de horarios de
encuentro.
13. La necesidad de registrarse.
Tienden a evolucionar día a día.
Sólo se requiere Internet y un navegador instalado. El
resto es todo en forma remota.
El espacio de almacenamiento es limitado. Suele
variar con el tiempo.
No hay que actualizar los documentos. Siempre se
accede a la última versión