ÍNDICE
Definición
Sistemas operativos más utilizados
Funciones
Tipos de sistemas operativos
Controladores
Desinstalar una aplicación
Desfragmentar el disco
Sistemas duales
Maquinas virtuales y sistemas en modo On-live
La BIOS
Sistemas operativos en Live-CD
DEFINICIÓN
Un sistema operativo es un programa
(software) que se inicia al encender el
ordenador, se encarga de gestionar
los recursos del sistema (tanto de
hardware como de software) y
permite la comunicación del usuario
con el ordenador.
SISTEMAS OPERATIVOS MAS
UTILIZADOS
Los sistemas operativos más utilizados:
En teléfonos móviles, MP3 y MP4 son Symbian,
Windows mobile, Linux y Java.
En las computadoras que actúan como
servidores en grandes empresas, son UNIX,
versiones superiores de Linux o Windows
server.
En los ordenadores personales, destacan
Windows, Macintosh y Linux.
FUNCIONES DEL SISTEMA
OPERATIVO
Gestiona los recursos. Dirige el funcionamiento de
todos los recursos de nuestro ordenador.
Presenta la interfaz de usuario. Nos proporciona una
herramienta de comunicación entre el usuario y la
máquina. Hay tres tipos:
1. Tipo gráfico
2. Tipo menú
3. Tipo comandos
Administra los archivos. El sistema operativo se
encarga de almacenar los datos de la memoria en
unidades de almacenamiento y además, contiene un
registro con cada archivo.
Administra las tareas. Los sistemas operativos son
multitarea, es decir, que pueden realizar
simultáneamente distintos trabajos.
TIPOS DE SISTEMA
OPERATIVO
SO de procesamiento por lotes. En
estos sistemas operativos las tareas
se procesan de una a una.
SO multiprogramación. Son
sistemas que soportan dos o más
procesos concurrentes.
SO multiusuario. Se han diseñado
para que varios usuarios accedan
simultáneamente a un sistema.
CONTROLADORES DE
DISPOSITIVO
Los Controladores son programas
específicos para la comunicación
entre el dispositivo y el sistema
operativo. Existe un controlador para
cada SO y periférico.
DESINSTALAR UNA
APLICACIÓN
Para desinstalar una aplicación tienes
que:
Abre el Panel de control y selecciona
Programas o directamente, Desinstalar un
programa.
Aparece una lista con las aplicaciones
instaladas. Haz clic en la que quieres
desinstalar y luego en Quitar.
Confirma los mensajes que van
apareciendo si estás seguro de eliminarla.
DESFRAGMENTAR EL
DISCO
Cuando grabamos información en el disco
dura, no se almacena físicamente de manera
continua, si no que distintas partes se
almacenan en lugares alejados entre si.
1. Selecciona Administrar tras pulsar en Mi PC con el
botón derecho del ratón.
2. En la consola de administración, haz clic en
Desfragmentar disco.
3. En la ventana que se abre selecciona la opción
Analizar.
4. Tras el análisis aparece un mensaje indicando la
acción aconsejable.
5. Si eliges la opción Desfragmentar deberás esperar
unos minutos antes de que la operación finalice.
SISTEMAS DUALES
Cada vez es más frecuente usar un SO para
unas cosas y otro para otras, instalado en
la misma máquina. Esto es un sistema dual
o de arranque dual. Los discos duros se
organizan mediante particiones.
Una partición de tipo NTFS con Windows XP.
Una partición de tipo Ext3 que contiene Linux
Kubuntu.
Una partición de tipo Linux-Swap que servirá
de espacio de intercambio de archivos entre
Linux y Windows.
MÁQUINAS VIRTUALES Y
SISTEMAS EN MODO ON-LIVE
Hasta hace poco, para probar el
funcionamiento de un SO había que
instalarlo en el disco duro. Pero ahora, no.
La virtualización consiste en la ejecución
de un programa que emula un ordenador
completo dentro de un SO en
funcionamiento. Suelen recibir el nombre
de máquinas virtuales.
Hay muchos programas de virtualización,
pero quizá el más extendido sea VMWare.
LA BIOS
La BIOS (Basic Input-Output System)
es un software muy básico instalado
en la placa base. Se encarga de la
configuración de hardware básica y
controla el arranque del equipo.
Entrando en la BIOS se puede
configurar el equipo para que
arranque desde un SO instalado en
un CD o DVD.
SISTEMAS OPERATIVOS
EN LIVE-CD
Además de la utilización de máquinas virtuales,
también se usan SO capaces de arrancar desde
un CD-ROM o DVD sin necesidad de instalarlos
en el disco duro. Para poder utilizarse, se
precisa que el ordenador tenga configurada la
BIOS para arrancar desde el CD-ROM.
Estos sistemas live-CD permiten probar
sistemas operativos y utilizar las aplicaciones
que vienen con ellos sin necesidad de tocar lo
que tengamos instalado en nuestra máquina.
Basta con cerrar y retirar el CD o DVD para
volver a la situación original.