Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Planificacion y organizacion

  1. PLANIFICACION Y ORGANIZACION
  2. La tecnología de la información nos contribuye al logro de una visión estratégica planeada, comunicada y administrada desde las diferentes perspectivas del negocio fundamentado en una estructura organizacional e infraestructura tecnológica apropiada.
  3. Es un proceso de dialogo que debe producirse en tres niveles que son: • Nivel técnico • Nivel financiero • Nivel político Estos tres niveles del proceso pueden poner mas énfasis en unos u otros durante un periodo.
  4. ARQUITECTURA DE LA INFORMACION • Los objetivos funcionales de las tecnologías de la información se fundamentan en proyectos presentados por el Comité para lo cual deberá: 1. Gestionar los cambios organizacionales 2. Inventarios de soluciones tecnológicas e infraestructura actual
  5. 1.- Gestión de los cambios organizacionales
  6. • Se debe establecer un proceso para modificar oportunamente y con precisión el plan a mediano y lago plazo de tecnología de información con el fin de adaptar los cambios al plan a largo plazo de la organización.
  7. 2.- Inventario de soluciones tecnológicas
  8. • La arquitectura física y la plataforma lógica, deben existir los: • Nivel de automatización de negocios • La funcionalidad • La estabilidad • La complejidad • Los costos • Las fortalezas y debilidades
  9. DETERMINACION DE LA DIRECCION TECNOLOGICA • Tanto los planes como los proyectos o programas se definirán a través de la constitución de un sistema de base de datos como parte del sistema de la información empresarial vital en el desarrollo organizacional.
  10. Base de Datos Es un modelo que sirve para la gestión de grandes volúmenes de datos complejos en su extracción y concurrencia. El dato es un hecho aislado. Es el resultado de un fenómeno. Información son los datos que luego de alguna operación que agregue valor de utilidad en la toma de decisiones.
  11. SISTEMA DE GESTION DE BASE DE DATOS • Dentro del sistema de software se considera toda la plataforma lógica del sistema. • Se considera sistemas operativos al manejo de grandes volúmenes de datos.
  12. • Dentro de este sistema de gestión de base datos podemos tener los siguientes puntos: • Gestores de base de datos • Hardware • Talento humano
  13. Manejo de la Inversión
  14. Presupuesto Operativo Anual • Proceso de definición del presupuesto operativo. • Consideración en el proceso: Plan de la organización y plan informático. • Proceso de análisis de alternativas de financiamiento
  15. Monitoreo de Costo - Beneficio • Proceso de medición, registro y control de los costos contra el presupuesto. • Identificación, medición y reporte de los beneficios del TI. • Sistema de costos asociados
  16. Organización, documentación del Proyecto • Identidad • Actas • Entrevistas, encuestas • Instrumentos para el levantamiento de la información.
  17. JUSTIFICACION COSTO - BENEFICIO • Es un proceso de verificación de los costos del servicio de TI versus la Industria. • También nos dice que es un proceso de verificación del nivel de actividades de la TI con respecto al comparar y medir continuamente a una organización con respecto a los lideres comerciales de cualquier lugar del mundo.
  18. Manejo de la Inversión Costos de Inversión • Activos fijos tangibles • Entre estos tenemos equipos de computo, sistemas operativos, gestores de datos, etc. • Activos fijos intangibles • Entre estos tenemos el estudio técnico y económico, diseño del proyecto, registros legales, entre otros.
  19. Costos de Producción • Entre estos tenemos materia prima e insumos, mano de obra directa. • Costos de Administración • Entre estos tenemos nomina, publicidad, etc. • Costos de Servicios • Entre estos tenemos el pago de los servicios básicos, fax, internet. etc.
  20. Comunicación de la Dirección y aspiración de la gerencia • En las organizaciones la información debe circular dentro de las unidades administrativas con funciones especificas a todos los niveles: • Gerencial • Responsables del proceso • Usuarios finales • Auditores • Administradores de las TI
  21. Asegurar el cumplimiento con los requerimientos externos • El cumplimiento de los requisitos externos debe establecerse un mecanismo apropiado para comprender los requerimientos y necesidades del cliente. • El mecanismo puede ser descrito en cinco pasos: • Identificación de requisitos • Análisis de requisitos y negociación
  22. • Especificación de requerimientos • Modelado del sistema • Validación y gestión de requisitos
  23. Administrador de Proyectos • Los sistemas de información de las empresas deben ser eficientemente administrados, deben constituir un conjunto de procesos interrelacionados. • Además asegura la provisión de información oportuna, pertinente y confiable que requiere de toda la organización para el cumplimiento de los objetivos.
  24. Ciclo de desarrollo de la Información • Dentro del ciclo de información existen los siguientes pasos: • Diseño físico • Diseño lógico • Verificación
  25. Esquema para la solución algorítmica de un problema • Es un conjunto concreto de pasos o acciones realizadas ordenadamente para solucionar un problema u obtener un resultado.
Publicidad