Anemia de Células Falciformes

AndrsHernndez1
AndrsHernndez1Assistenzarzt für Radiologie
ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES
       Medicina Interna - Hematología
      Andrés Álvarez & Andrés Arévalo
1.   Introducción
2.   Definición
3.   Etiología
4.   Epidemiología
5.   Fisiopatología
6.   Cuadro Clínico
7.   Diagnóstico
8.   Tratamiento
Hemoglobina
Hemoglobinopatía de origen genético dada
por la sustitución de un aminoácido de la
cadena Beta globina; lo que provoca
deformación del eritrocito (a menor
presión de oxígeno, pH) y adquiera una
apariencia de hoz o media luna, que lleva
a una clínica muy florida como anemia,
infecciones, dolor, etc.
Hemoglobinopatía S

• HbS (α2β2 sexto codón Glu Val)
• Anormalidad en la estructura y función de
  la Hb
• El gen debe heredarse de ambos padres
• Cambio en un solo nucleótido: causa la
  sustitución de valina por acido glutamico
• Mas frecuente en personas descendientes
  de Africanos.
• La prevalencia del rasgo oscila entre el 10
  y 40% en áfrica
• En EUA la prevalencia del rasgo en
  afroamericanos es del 8 %
• Ventaja de supervivencia frente a la
  malaria, con el consiguiente aumento de
  la frecuencia del gen en zonas endémicas.
• En Colombia (Chocó, Antioquia y Valle
  del cauca) a través de estudios parciales
  se estima una prevalencia del rasgo del
  10%.
• Estudio                 n de raza negra
  en Salahonda (cerca de Tumaco) se
  encontraron 10% de rasgo falciforme.
Anemia de Células Falciformes
Anemia
                        Hemolítica

    Los primeros       Vasooclusión
síntomas clínicos se
 presentan aprox. a
los 6 meses de edad    Infecciones

                        Secuestro
                        Esplénico
Anemia Hemolítica Crónica


La Anemia crónica es resultante de la
Hemolisis Extravascular a nivel del SRE;
dando manifestaciones clínicas como:

  – Ictericia, Cálculos biliares, Taquicardia,
    Esplenomegalia, Disnea, Astenia, Adinamia,
    Insuficiencia Cardiaca, hiperplasia de la
    médula ósea,
Crisis Vasooclusiva
    Dolor espontáneo y
    a la palpación,
    taquicardia,
    disfunción orgánica
    y necrosis tisular.
    Infartos esplénicos
    fibrosis esplénica
    y calcificaciones 
    autoesplenectomia
Secuestro Esplénico




  Obstrucción      Disminución de la         Atrapamiento del
venosa aguda del   masa eritrocitaria       gasto arterial en el
     bazo              en horas                    bazo




ESPLENECTOMIA           Shock                  Hipovolemia
Infecciones Bacterianas


• Infección  mo encapsulados:
  – S pneumoniae
  – H. Influenzae
  – N. Meningitidis


• Isquemia ósea  Necrosis  Riesgo de
  osteomielitis:
  – Salmonella
Síndrome Torácico Agudo


• Depranogénesis del pulmón
  – Dolor precordial, fiebre, taquipnea, tos y desaturación
    de SaO2
• Simulan cuadros como:
  – Neumonía, embolia pulmonar, isquemia miocárdica,
    infarto pulmonar in situ
• Episodios repetidos de crisis pulmonares:
  – Hipertensión pulmonar y cardiopatía pulmonar
• Crisis Aguda:
  – Crisis Vasooclusiva: retinopatía, ACV,
    priapismo, síndrome torácico agudo.
  – Crisis Hemolítica
• Crónicas:
  – Cálculos biliares, falla cardiaca de alto gasto,
    problemas óseos, nefropatías.
•   Cuadro Hemático
•   Extendido de Sangre Periférica
•   Electroforesis de Hemoglobina
•   Prueba Falciforme
•   Prueba de Solubilidad
•   PCR
•   Aspirado de Médula Ósea
Cuadro Hemático


• Hemograma:
  –   VCM, HCM, normales. B9 Megaloblastosis
  –   Hemoglobina y Hematocrito 
  –   Recuento de reticulocitos y ADE aumentados
  –   Leucocitosis y trombocitosis  Infección




                                          Esto es al contrario
Extendido de Sangre




Presencia de células falciformes



             Anisocitosis, Poiquilocitosis, Normocromia
Electroforesis
  HOMOCIGOTO
HbS          >80%
HbA1           0
HbA2          <3%
HbF          <15%

 HETEROCIGOTO
HbS          <50%
HbA1         <50%
HbA2          <3%
HbF        Aumentada
• Hidratación
• Analgésicos:
  – Acetaminofén, opiáceos, ON
• Búsqueda foco infeccioso
  – Hemograma, Rx de tórax, cultivos
• Inicio de antibiótico previo cultivos
  – Ceftriaxona
• Transfusiones:
  – Crisis de secuestro, neumonía, hipoxia, crisis
    vaso-oclusiva sin respuesta al tratamiento, Previo
    a cualquier procedimiento quirúrgico.
• Hidroxiurea:
  – Actúa sobre el gen beta de la globina y aumenta
    los niveles de HbF reduciendo la adhesividad
    de los eritrocitos.
• Vacunación:
  – Neumococo: 1 dosis, otra 5 años después
  – Meningococo: 1 dosis, otra a los dos meses.
    Revacunar cada 5 años.
  – Haemophilus influenzae: 1 dosis
• Trasplante de MO:
  – Crisis repetidas en edades tempranas, aparición
    síndrome mano-pie, riesgo de sufrir ACV,
• Cirugía Esplenectomía:
  – Control de crisis vaso-oclusiva muy frecuentes o
    secuestro esplénico.
• Terapia Génica:
  – 90s: ratas como modelos, empleando como
    vector al retrovirus. Se añadía el gen correcto de
    beta-globina y se infectaba las células de la
    médula ósea, esperando que el gen correcto
    comenzara a producir beta-globina normal.
• Longo, D., Fauci, A. cols. Harrison’s Priciples of internal
  medicine. 18va Edicion. Editorial McGrawHill; 2011.
• Louise, M. Hematologia clinica. Teoria y procedimientos.
  México. Editorial el Manual Moderno; 2006.
• Mackenzie Shirlyn B. Hematologia clinica. 2da Edición.
  Mexico: Editorial El Manual Moderno; 2009.
• Peña Siado, J., Velez Villegas, M., Sanchez Hernandez,
  D., Donado Gómez, J. Beneficios de la terapia con
  hidroxiúrea en niños con anemia de células falciformes.
  Iatreia, 2012; 25(2).
• Pereira,F; Saenz,I; Hemoglobinopatias en                os;
  Colombia     dica 1996; 27: 146-149.
¡ GRACIAS !
1 de 26

Recomendados

Anemia de células falciformes mt por
Anemia de células falciformes mtAnemia de células falciformes mt
Anemia de células falciformes mtManuel Thomas Rios
3.9K vistas26 diapositivas
TALASEMIA por
TALASEMIATALASEMIA
TALASEMIAiangeltovar
6.3K vistas26 diapositivas
Talasemias por
TalasemiasTalasemias
TalasemiasCentro de salud Torre Ramona
2.3K vistas13 diapositivas
anemia falciforme por
anemia falciformeanemia falciforme
anemia falciformeMi rincón de Medicina
23.4K vistas62 diapositivas
Anemia de celulas falciformes por
Anemia de celulas falciformesAnemia de celulas falciformes
Anemia de celulas falciformesCarlos Poveda
4K vistas20 diapositivas
Anemia falciforme por
Anemia falciforme Anemia falciforme
Anemia falciforme LidiaHjartaker
9.4K vistas25 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anemia Megaloblástica por
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia MegaloblásticaOswaldo A. Garibay
4.6K vistas48 diapositivas
Anemia ferropénica 1 por
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1HEMATOLOGIA
3.2K vistas21 diapositivas
Anemias hemoliticas autoinmunes por
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesGUILLERMINA GONZALEZ MD
29.9K vistas53 diapositivas
Anemia hemolítica por
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
127.8K vistas51 diapositivas
Anemia Hemolitica por
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia HemoliticaCasiMedi.com
22.6K vistas28 diapositivas
Esferocitosis hereditaria por
Esferocitosis hereditariaEsferocitosis hereditaria
Esferocitosis hereditariaBurdach Friedrich
4.5K vistas12 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Anemia ferropénica 1 por HEMATOLOGIA
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
HEMATOLOGIA3.2K vistas
Anemia hemolítica por Erika Lozano
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
Erika Lozano127.8K vistas
Anemia Hemolitica por CasiMedi.com
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemolitica
CasiMedi.com22.6K vistas
Anemia hemolitica final xd por tripicks
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xd
tripicks1.6K vistas
Inhibidores en Hemofilia A y B por José Leonis
Inhibidores en Hemofilia A y BInhibidores en Hemofilia A y B
Inhibidores en Hemofilia A y B
José Leonis1.2K vistas
Anemia de células falciformes por Fabio Bettin
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
Fabio Bettin18.7K vistas
Hemograma interpretación y anomalías por Catalina Guajardo
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalías
Catalina Guajardo8.1K vistas
Talasemia diapos por shurrita
Talasemia diaposTalasemia diapos
Talasemia diapos
shurrita4.4K vistas
Anemia Drepanocitica por Jade Diaz
Anemia DrepanociticaAnemia Drepanocitica
Anemia Drepanocitica
Jade Diaz3.6K vistas
Enfermedad de celulas falciformes pediatrica por uapzzg321
Enfermedad de celulas falciformes pediatricaEnfermedad de celulas falciformes pediatrica
Enfermedad de celulas falciformes pediatrica
uapzzg3212.4K vistas
Enfermedad de células falciformes (2) por uapzzg321
Enfermedad de células falciformes (2)Enfermedad de células falciformes (2)
Enfermedad de células falciformes (2)
uapzzg3213.6K vistas

Destacado

Anemia Hemolitica por
Anemia HemoliticaAnemia Hemolitica
Anemia Hemoliticajohnnyalexanderaguilarmontalvan
7.4K vistas64 diapositivas
Anemias correlación clínica 2016 a por
Anemias  correlación clínica 2016 aAnemias  correlación clínica 2016 a
Anemias correlación clínica 2016 aNanita Perdomo Dominguez
2.5K vistas31 diapositivas
Talasemias por
TalasemiasTalasemias
Talasemiastavarezs
5.4K vistas12 diapositivas
Anemia hemoliticas por
Anemia hemoliticasAnemia hemoliticas
Anemia hemoliticasJoel G
1.9K vistas42 diapositivas
Talasemia por
TalasemiaTalasemia
TalasemiaAlison :)
6.7K vistas13 diapositivas
Anemia hemolitica por
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemoliticaEd_20420
3.9K vistas51 diapositivas

Destacado(20)

Talasemias por tavarezs
TalasemiasTalasemias
Talasemias
tavarezs5.4K vistas
Anemia hemoliticas por Joel G
Anemia hemoliticasAnemia hemoliticas
Anemia hemoliticas
Joel G1.9K vistas
Talasemia por Alison :)
TalasemiaTalasemia
Talasemia
Alison :)6.7K vistas
Anemia hemolitica por Ed_20420
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
Ed_204203.9K vistas
Talasemias por jaaldi
TalasemiasTalasemias
Talasemias
jaaldi7.3K vistas
Drepanocitosis finado por Benijeriot
Drepanocitosis finadoDrepanocitosis finado
Drepanocitosis finado
Benijeriot912 vistas

Similar a Anemia de Células Falciformes

Anemia falciforme por
Anemia falciformeAnemia falciforme
Anemia falciformeRossina Garo
466 vistas62 diapositivas
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre. por
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Jose Martinez
423 vistas48 diapositivas
Anemia por
Anemia Anemia
Anemia Medicenter
2.2K vistas35 diapositivas
Anemia en el jugador de baloncesto por
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncestoBSJ Marketing
774 vistas52 diapositivas
Ponencia de Hemorragias por
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasJavier Gonzalez
2K vistas73 diapositivas
Anemias hemolíticas por
Anemias hemolíticasAnemias hemolíticas
Anemias hemolíticasSteffany Marin
3.3K vistas41 diapositivas

Similar a Anemia de Células Falciformes(20)

Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre. por Jose Martinez
Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.Patologias esplenicas   jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Patologias esplenicas jose martinez, vi semestre medicina, unisucre.
Jose Martinez423 vistas
Anemia por Medicenter
Anemia Anemia
Anemia
Medicenter2.2K vistas
Anemia en el jugador de baloncesto por BSJ Marketing
Anemia en el jugador de baloncestoAnemia en el jugador de baloncesto
Anemia en el jugador de baloncesto
BSJ Marketing774 vistas
Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal por Gustavo Muete
Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renalSindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal
Sindrome Nefritico Y nefrotico con patologia renal
Gustavo Muete2.5K vistas
Anemia drepanocitica por Manuel Diaz
Anemia drepanociticaAnemia drepanocitica
Anemia drepanocitica
Manuel Diaz324 vistas
Anemia hemolitica congenita por Katy Paez
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
Katy Paez1.8K vistas

Más de AndrsHernndez1

Infecciones de la piel y tejidos blandos por
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandosAndrsHernndez1
8.2K vistas58 diapositivas
Hipotiroidismo Congenito por
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo CongenitoAndrsHernndez1
14.2K vistas24 diapositivas
Enterocolitis Necrotizante por
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis NecrotizanteAndrsHernndez1
16.2K vistas18 diapositivas
Distrofias Musculares por
Distrofias MuscularesDistrofias Musculares
Distrofias MuscularesAndrsHernndez1
5.8K vistas40 diapositivas
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones por
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesAndrsHernndez1
6.8K vistas32 diapositivas
Anatomia de la Mama por
Anatomia de la MamaAnatomia de la Mama
Anatomia de la MamaAndrsHernndez1
14K vistas28 diapositivas

Más de AndrsHernndez1(19)

Infecciones de la piel y tejidos blandos por AndrsHernndez1
Infecciones de la piel y tejidos blandosInfecciones de la piel y tejidos blandos
Infecciones de la piel y tejidos blandos
AndrsHernndez18.2K vistas
Hipotiroidismo Congenito por AndrsHernndez1
Hipotiroidismo CongenitoHipotiroidismo Congenito
Hipotiroidismo Congenito
AndrsHernndez114.2K vistas
Enterocolitis Necrotizante por AndrsHernndez1
Enterocolitis NecrotizanteEnterocolitis Necrotizante
Enterocolitis Necrotizante
AndrsHernndez116.2K vistas
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones por AndrsHernndez1
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y DisfuncionesRespuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
Respuesta Sexual Femenina: Fisiología y Disfunciones
AndrsHernndez16.8K vistas
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica por AndrsHernndez1
Historia Clínica & Semiología GinecoobstétricaHistoria Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
Historia Clínica & Semiología Ginecoobstétrica
AndrsHernndez118.2K vistas
Alteraciones del Equilibrio Acido Base por AndrsHernndez1
Alteraciones del Equilibrio Acido BaseAlteraciones del Equilibrio Acido Base
Alteraciones del Equilibrio Acido Base
AndrsHernndez14.9K vistas
Terapia Antirretroviral contra el HIV por AndrsHernndez1
Terapia Antirretroviral contra el HIVTerapia Antirretroviral contra el HIV
Terapia Antirretroviral contra el HIV
AndrsHernndez1728 vistas
Anemia Megaloblástica por AndrsHernndez1
Anemia MegaloblásticaAnemia Megaloblástica
Anemia Megaloblástica
AndrsHernndez116.7K vistas
Meningitis Bacteriana por AndrsHernndez1
Meningitis BacterianaMeningitis Bacteriana
Meningitis Bacteriana
AndrsHernndez112.6K vistas
Tratamiento de la Artritis Reumatoide por AndrsHernndez1
Tratamiento de la Artritis ReumatoideTratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
AndrsHernndez13.7K vistas

Último

Artritis reumatoide 2023 por
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Jhan Saavedra Torres
8 vistas47 diapositivas
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx por
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxDía Mundial de Alerta ante el SIDA.pptx
Día Mundial de Alerta ante el SIDA.pptxBiblioteca Conrado F. Asenjo - RCM-UPR
44 vistas10 diapositivas
Colección Ethos - VOL. 8.pdf por
Colección Ethos - VOL. 8.pdfColección Ethos - VOL. 8.pdf
Colección Ethos - VOL. 8.pdfEDUCCUniversidadCatl
9 vistas19 diapositivas
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxederfabian806
9 vistas15 diapositivas
CD HISTO II (2) 1.ppt por
CD HISTO II (2) 1.pptCD HISTO II (2) 1.ppt
CD HISTO II (2) 1.pptDubreykaValdezserran
5 vistas94 diapositivas
Enfermedad de Crohn. por
Enfermedad de Crohn.Enfermedad de Crohn.
Enfermedad de Crohn.Jhan Saavedra Torres
5 vistas39 diapositivas

Último(20)

ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx por ederfabian806
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptxENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL.pptx
ederfabian8069 vistas
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi por Jhan Saavedra Torres
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto SomogyiDiabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
Diabetes fenómenos asociados- Fenómeno del alba y Efecto Somogyi
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx por IESTP MARCO
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptxENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.pptx
IESTP MARCO5 vistas
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx por HermesVJ
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptxCRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
CRISIS HIPERTENSIVAS.pptx
HermesVJ7 vistas
Anatomía Moore cranea.pdf por MnicaCunuhay
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay15 vistas
principios de la artroscopia.pdf por CarmenLeiva19
principios de la artroscopia.pdfprincipios de la artroscopia.pdf
principios de la artroscopia.pdf
CarmenLeiva197 vistas

Anemia de Células Falciformes

  • 1. ANEMIA DE CÉLULAS FALCIFORMES Medicina Interna - Hematología Andrés Álvarez & Andrés Arévalo
  • 2. 1. Introducción 2. Definición 3. Etiología 4. Epidemiología 5. Fisiopatología 6. Cuadro Clínico 7. Diagnóstico 8. Tratamiento
  • 4. Hemoglobinopatía de origen genético dada por la sustitución de un aminoácido de la cadena Beta globina; lo que provoca deformación del eritrocito (a menor presión de oxígeno, pH) y adquiera una apariencia de hoz o media luna, que lleva a una clínica muy florida como anemia, infecciones, dolor, etc.
  • 5. Hemoglobinopatía S • HbS (α2β2 sexto codón Glu Val) • Anormalidad en la estructura y función de la Hb
  • 6. • El gen debe heredarse de ambos padres • Cambio en un solo nucleótido: causa la sustitución de valina por acido glutamico
  • 7. • Mas frecuente en personas descendientes de Africanos. • La prevalencia del rasgo oscila entre el 10 y 40% en áfrica • En EUA la prevalencia del rasgo en afroamericanos es del 8 % • Ventaja de supervivencia frente a la malaria, con el consiguiente aumento de la frecuencia del gen en zonas endémicas.
  • 8. • En Colombia (Chocó, Antioquia y Valle del cauca) a través de estudios parciales se estima una prevalencia del rasgo del 10%. • Estudio n de raza negra en Salahonda (cerca de Tumaco) se encontraron 10% de rasgo falciforme.
  • 10. Anemia Hemolítica Los primeros Vasooclusión síntomas clínicos se presentan aprox. a los 6 meses de edad Infecciones Secuestro Esplénico
  • 11. Anemia Hemolítica Crónica La Anemia crónica es resultante de la Hemolisis Extravascular a nivel del SRE; dando manifestaciones clínicas como: – Ictericia, Cálculos biliares, Taquicardia, Esplenomegalia, Disnea, Astenia, Adinamia, Insuficiencia Cardiaca, hiperplasia de la médula ósea,
  • 12. Crisis Vasooclusiva Dolor espontáneo y a la palpación, taquicardia, disfunción orgánica y necrosis tisular. Infartos esplénicos fibrosis esplénica y calcificaciones  autoesplenectomia
  • 13. Secuestro Esplénico Obstrucción Disminución de la Atrapamiento del venosa aguda del masa eritrocitaria gasto arterial en el bazo en horas bazo ESPLENECTOMIA Shock Hipovolemia
  • 14. Infecciones Bacterianas • Infección  mo encapsulados: – S pneumoniae – H. Influenzae – N. Meningitidis • Isquemia ósea  Necrosis  Riesgo de osteomielitis: – Salmonella
  • 15. Síndrome Torácico Agudo • Depranogénesis del pulmón – Dolor precordial, fiebre, taquipnea, tos y desaturación de SaO2 • Simulan cuadros como: – Neumonía, embolia pulmonar, isquemia miocárdica, infarto pulmonar in situ • Episodios repetidos de crisis pulmonares: – Hipertensión pulmonar y cardiopatía pulmonar
  • 16. • Crisis Aguda: – Crisis Vasooclusiva: retinopatía, ACV, priapismo, síndrome torácico agudo. – Crisis Hemolítica • Crónicas: – Cálculos biliares, falla cardiaca de alto gasto, problemas óseos, nefropatías.
  • 17. Cuadro Hemático • Extendido de Sangre Periférica • Electroforesis de Hemoglobina • Prueba Falciforme • Prueba de Solubilidad • PCR • Aspirado de Médula Ósea
  • 18. Cuadro Hemático • Hemograma: – VCM, HCM, normales. B9 Megaloblastosis – Hemoglobina y Hematocrito  – Recuento de reticulocitos y ADE aumentados – Leucocitosis y trombocitosis  Infección Esto es al contrario
  • 19. Extendido de Sangre Presencia de células falciformes Anisocitosis, Poiquilocitosis, Normocromia
  • 20. Electroforesis HOMOCIGOTO HbS >80% HbA1 0 HbA2 <3% HbF <15% HETEROCIGOTO HbS <50% HbA1 <50% HbA2 <3% HbF Aumentada
  • 21. • Hidratación • Analgésicos: – Acetaminofén, opiáceos, ON • Búsqueda foco infeccioso – Hemograma, Rx de tórax, cultivos • Inicio de antibiótico previo cultivos – Ceftriaxona
  • 22. • Transfusiones: – Crisis de secuestro, neumonía, hipoxia, crisis vaso-oclusiva sin respuesta al tratamiento, Previo a cualquier procedimiento quirúrgico. • Hidroxiurea: – Actúa sobre el gen beta de la globina y aumenta los niveles de HbF reduciendo la adhesividad de los eritrocitos.
  • 23. • Vacunación: – Neumococo: 1 dosis, otra 5 años después – Meningococo: 1 dosis, otra a los dos meses. Revacunar cada 5 años. – Haemophilus influenzae: 1 dosis • Trasplante de MO: – Crisis repetidas en edades tempranas, aparición síndrome mano-pie, riesgo de sufrir ACV,
  • 24. • Cirugía Esplenectomía: – Control de crisis vaso-oclusiva muy frecuentes o secuestro esplénico. • Terapia Génica: – 90s: ratas como modelos, empleando como vector al retrovirus. Se añadía el gen correcto de beta-globina y se infectaba las células de la médula ósea, esperando que el gen correcto comenzara a producir beta-globina normal.
  • 25. • Longo, D., Fauci, A. cols. Harrison’s Priciples of internal medicine. 18va Edicion. Editorial McGrawHill; 2011. • Louise, M. Hematologia clinica. Teoria y procedimientos. México. Editorial el Manual Moderno; 2006. • Mackenzie Shirlyn B. Hematologia clinica. 2da Edición. Mexico: Editorial El Manual Moderno; 2009. • Peña Siado, J., Velez Villegas, M., Sanchez Hernandez, D., Donado Gómez, J. Beneficios de la terapia con hidroxiúrea en niños con anemia de células falciformes. Iatreia, 2012; 25(2). • Pereira,F; Saenz,I; Hemoglobinopatias en os; Colombia dica 1996; 27: 146-149.