Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Justificación.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Justificación.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Justificación.pptx

  1. 1. Justificación La calidad de vida está definida como una necesidad de tomar en cuenta el bienestar psicológico, físico y su entorno social de manera integral para de esta forma tener un desenvolvimiento muy alto a nivel académico. Es fundamental entender y conocer el tipo de educación que adquieren los estudiantes universitarios, ya que de ellos parte el desarrollo económico de un país, de ahí la importancia en cuanto a la exigencia académica y el desempeño de los estudiantes. Ya que conocimiento va en aumento y la metodología de estudio es cambiante, en otros países la exigencia va en aumento, por ende, se ha planteado muchas estrategias para evaluar y conocer la causa que influye el desempeño académico dentro de la Universidad, Como es el mejoramiento de métodos de aprendizaje, Infraestructura, entre otros. Sin embargo, estos Parámetros no son las únicas variables que ayudan a mejorar el nivel académico de los estudiantes, sino que también influyen factores sociales, cómo es la influencia del nivel de instrucción de los padres, economía en el hogar, factores socio demográficos, entre otros.
  2. 2. También es de importancia destacar algunas variables personales como es el caso de la aptitud, perseverancia, motivación, y la predisposición al aprender por parte del estudiante. Se cree que al entender estas variables se puede llegar a mejorar o a su vez generar nuevas estrategias para que tenga un mejor desenvolvimiento o desarrollo a nivel académico. Mediante algunos estudios se determinó que el rendimiento académico en un estudiante es dado por conocimientos previos que él ha tenido durante la formación escolar, del colegio hasta llegar a la universidad, la cual predispone a que por diferentes características o condiciones de cada estudiante estas no sean suficientes para el poder desarrollar de la mejor manera su nivel académico y que sea una causa del abandono de la carrera. Los resultados que se obtengan del presente trabajo tienen como finalidad ser un aporte para la implementación de estrategias, métodos y normas que permitan la intervención tanto de autoridades, docentes y padres de familia en cuanto al rendimiento académico de los estudiantes de tercero a quinto semestre de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Central Del Ecuador del periodo 2022-2023, sin dejar de lado su bienestar psicológico, cultural y social.

×