1. ÓRGANO COPULADOR
MASCULINO
PENE
Es un órgano de forma
cilíndrica, eréctil, en él se
distinguen dos partes: el
cuerpo y la raíz, es el órgano
Terminal del aparato
urinario
ANDU
2. Partes externa del aparato
copulador masculino
Se diferencian 7 partes
1. Pene (propiamente dicho)
2. Cuerpos cavernosos
3. Cuerpos esponjosos
4. Glande del pene
5. Prepucio
6. Escroto
7. Piel
3. Cuerpos cavernosos
Se rodea de una cápsula conocida como cápsula
albugínea, se llenan de sangre durante la
erección
4. Cuerpo Esponjoso
- Es la más pequeña de las tres columnas de
tejido eréctil Está ubicado en la parte inferior
del miembro viril.
- Su función es la de evitar que, durante la
erección, se comprima la uretra.
5. GLANDE
Parte final del pene, específicamente una
extensión del cuerpo esponjoso, del cual es su
parte más ancha, usualmente con forma de
cono o punta de flecha, algunas veces de forma
semiesférica. Suele ser de color rojizo o rosado.
GLANDE
6. PREPUCIO
• Es un pliegue cutáneo que cubre el pene en su
totalidad o en parte. Su cara interna no tiene
glándulas sudoríparas, sebáceas, ni pelos, la
piel es húmeda y semejante a una mucosa.
7. Uretra
• La uretra esta, ubicado en el
cuello de la vejiga. Mide
aproximadamente 14 – 24
cm de largo, en un adulto.
• Se extiende a través de la
glándula prostática, y el piso
de la pelvis, atraviesa el
cuerpo esponjoso del
pene, pasa por el glande y
finaliza en el meato urinario
externo
8. SEMEN
• Conjunto de secreciones de las glándula
seminales de la próstata y de las glándulas
bulbouretrales que, conjuntamente con los
espermatozoides, son vertidos al exterior de la
eyaculación.
9. FERTILIDAD MASCULINA
• Capacidad de erección
• Volumen adecuado de semen
• Mas del 60 % de espermatozoides anormales
es causa de infertilidad
11. OVARIOS
• Los ovarios: izquierdo y derecho son glándulas
sexuales femeninas mixtas, que secretan
hormonas y elaboran las células sexuales
femeninas óvulos.
12. • Se ubican en la parte inferior del abdomen, en
la cavidad pelviana menor, cada uno mide 3cm
de largo por 2 de ancho y 1 de grosor.
13. • Miles de células que se agrupan
formando, folículos ováricos primarios, entre
las células que forman el folículo se destacan
una llamada germinal u ovogonia que después
de su proceso de maduración se convierte en
ovocito primario luego en ovocito secundario
14. • Estrogenos: Determinan la aparición y
conservación de las características sexuales
secundarias de la mujer
• Progesterona: Interviene en la preparación del
útero para la concepción y en el desarrollo del
feto.