También llamado canicas
El juego consiste en lanzar tu canica y tratar de
pegarle con ella a las canicas de tus contrincantes
El que tenga mas canicas gana
Los jugadores de escondite se capturan cuando el
jugador que atrapa los ve, va al lugar donde inicio
una cuenta y dice sus nombres.
El jugador que busque a los otros debe hacer una
cuenta(que es impuesta por los demás integrantes
del juego) y una vez que termina de contar, comienza
su búsqueda.
El juego llega a su fin cuando todas las personas son
capturadas y el juego comienza de nuevo.
En una variante similar, cuando se ve a un jugador
escondido, ambos emprenden una carrera para llegar
a "chufa" primero. Si el jugador la toca primero que
el que lo busca, se considera que no se puede coger.
En el caso contrario, el jugador es capturado.
En esta versión, si el último jugador que permanece
escondido alcanza la piedra antes del que contó,
generalmente al grito de "¡salvo patria!", "libera" a
los jugadores capturados, y quien contó debe hacerlo
nuevamente.
Caso contrario, el primer jugador capturado debe
tomar su lugar.
Es un juego infantil.
Los jugadores tapan los ojos de uno seleccionado,
con una venda .
A esta persona le dan vueltas hasta marearlo.
Después, el jugador seleccionado trata de atrapar a
uno de los demás.
Y al que atrape, es el siguiente en ser la “gallina
ciega”.
Individual:
Consiste en hacer bailar el trompo en la palma de la
mano sin que se caiga.
Colectivo:
Se dibuja un circulo en el suelo y se ponen a girar los
trompos dentro de este.
Gana el que logre sacar los trompos de sus
contrincantes fuera del círculos.
Se juega entre dos equipos sin límite de personas,
normalmente entre 5 y 10 por equipo
Al equipo que este ponchando(a la ofensiva) no se le
vale caminar con la pelota, solo pueden hacer pases
entre los jugadores de su mismo equipo
Si un jugador del equipo que está ponchando se sitúa
a la espalda de uno de sus contrincantes, este último
no podrá correr más porque quedará "cubierto";
entonces utilizará un bate para detener el pelotazo
Se usa una pelota generalmente de caucho que quepa
en la mano o una pelota de tenis.
El equipo que está a la defensiva porta bates o palos,
usados para el despeje de los posibles lanzamientos
del equipo contrario, que intenta ponchar a sus
rivales.
Deben jugar un mínimo de 4 o más personas. Al
comienzo escoger quien va a comenzar el juego
diciendo la frase declaro la guerra en contra de mi
peor enemigo que es(el nombre de el país, número
etc. de un compañero . El segundo que diga la frase
será el compañero que más lejos quedo en la partida
anterior.
Se dibuja un circulo con un gis diciendo en el centro
“stop” y se divide en el numero de personas que van
a jugar
Cada quien escribe un nombre de un país o lo que les
guste sin que se repita alguno.
Luego ponen un pie todos y uno va cantar la frase
"Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que
es (dice el nombre de un compañero) y todos salen
corriendo menos al que escogieron con el nombre.
Poniéndose lo mas rápido en el centro del circulo
gritando “! Stop ¡” y todos sus compañeros se tienen
que inmovilizar con la ventaja que pueden girar en
su mismo eje para ver al que esta al centro del
circulo.
El compañero del centro escoge alguno de sus
amigos para tratar de adivinar el numero de pasos
que los separa
Si adivina le dará una x al amigo que le acertó la
distancia, y si no adivina el amigo del centro, el se
pone una x .
Se van eliminando las personas que junten 5 x y gana
el que menos x tiene cuando ya quedan solo tres
personas y esa tercera persona va ser eliminada
El objetivo es eliminar a todos los adversarios del
juego lanzándoles la pelota, si esta les golpea y cae al
suelo dentro del campo contrario el adversario queda
eliminado.
Cuando se elimina a uno, este se sitúa en la parte de
los perdedores, que está situado detrás del campo de
los jugadores del equipo contrario.
El jugador de la zona de los perdedores debe tratar
de lanzar la pelota a los sobrevivientes del equipo
contrario, si logra darles recupera su vida y vuelve al
juego
Es un juego que consiste en lanzar un disco metálico
de aproximadamente 680 gramos a través de una
cancha de arcilla de 18 metros de largo para hacer
estallar las mechas (pequeños sobres con pólvora).
Que se encuentran en el bocín (círculo metálico que
está ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos.
El tejo, también conocido como turmequé, es
considerado el deporte nacional de Colombia.