Las primeras legislaciones de tipo social
ALEJANDRA RODRIGUEZ
ALANA PARRA
PAULA VARGAS
JAVIER GUTIERRES
LADY AMADO
ANGELA TORRES
LAS PRIMERAS LEGISLACIONES TIPO SOCIAL COMO PRECURSORAS
DE LOS SERVICIOS SOCIALES
-La ayuda al necesitado que de algún modo parece haber
existido desde épocas muy remotas
-siglo XlX aparece la beneficencia pública
-Enrique Vlll propuso una ley por la cuál se debe disponer con
una licencia para pedir limosna
La ley Poor Law: está ley impone a las comunidades la
responsabilidad del cuidado de los pobres además está ley
hacia distinción de 3 clases de pobres:
1-El pobre corporalmente capacitado
2-El pobre incapacitado
3-los niños dependientes
LA POOR LAW( LEY DE
POBRES) DE 1601
•el pobre corporalmente capacitado
•El pobre incapacitado
•Los niños dependientes
Poor law reform (reforma de la ley de los pobres)
1834:
•Estable el principio lees elegibility de menor
elegibilidad
•La ayuda a los pobres debe darse en los hospicios
Siglo XIX -
*Vigorizacion del movimiento obrero
*Aparición de organizaciones sindicales
*Socialista -anarquista
1880 -1890 Canciller Bismarck
* La seguridad social para los trabajadores aparece en un gobierno conservador
La intención era que las ideas socialistas no avancen ,controlando la agitación obrera y estos se vinculen al
régimen imperial
- primera legislación de seguros sociales
1883 - ley sobre seguros de enfermedad
1884 -seguros de accidentes de trabajo
1889 - seguro de invalidez y vejez
EL SURGIMIENTO DE LA POLITICASOCIAL COMO REGULADORA DE
LAS RELACIONES DE CLSER Y ANTIDOTO CONTRARREVOLUCIÓNARIO
A partir de 1890 bajo el reino de
Guillermo II y la acción del barón
von Berleplesch se prosiguió con
la profundización de la política
social y la voluntad
reformadora.
Es cierto que en la década de los
80 todavía no había nacido el
servicio social profesional, Pero
todas estas disposiciones
legales nacidas bajo la presión
de la lucha de la clase obrera
preparan el terreno para el
nacimiento de la nueva
profesión.
La creación de la charity organization
society y de las primeras escuelas de
asistencia social.
Amigos del siglo XX en Inglaterra la crisis
económica y la situación socioeconómica de
los trabajadores era cada vez más grave.
A mediados del siglo 19 ya habían aparecido
propuestas que pretendían soluciones
globales a las llamada cuestión social el
socialismo y el anarquismo.
Existió en el país un clima muy desfavorable
a la ayuda gubernamental.
Apartir del siglo XIX se crea una nueva profesión de servicio social
gracias a Octavia grill que trataba de aprender a tratar la
gente, ponerse en sus zapatos y comprender como vivían
aquellas personas y emplearse cómo podían mejorarlas
En el siglo XX para ser más exactos en la década del 90 de
pronunciaba con más fuerza que nació en Inglaterra que
consistía fundamental en conferencias que versaban sobre las
tareas asistenciales.
En 1898 Mary Richmond propuso crear una escuela de
filantropía aplicada, la cual fue la primera en ver las buenas
intenciones sobre las personas más nesecitadas
Así podemos decir que Amsterdam nació la primera escuela de
formación de servicio social la cual se extendió en new york,
Boston, Chicago y Berlín dando en nuevo nacimiento a una
profesión que se ah institucionalizado con esto cerramos las
primas ayudas al nesecitado en el siglo XIX.