Conceptos importantes

INFORMÀTICA APLICADA A LA
EDUCACIÒN
Integrantes:
Evelyn Anampa.
Leslie Martínez.
Carolina Malca.
Angelly Ríos.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Universidad del Perú, decana de América
E.A.P.E
"Marketing es
un sistema total de
actividades
mercantiles,
encaminada a
planear, fijar precios,
promover y distribuir
productos y servicios
que satisfacen las
necesidades de los
consumidores
potenciales".
Libro: Marketing educativo, Carlo Cutropia
Fernández. Madrid, 2002
Conceptos importantes
Libro: Marketing educativo, Carlo Cutropia Fernández. Madrid,
2002
Es un proceso de investigación de necesidades sociales
para desarrollare servicios educativos tendentes a
satisfacerlas, acordes a un valor percibido, distribuidas
en tiempo y lugar y, éticamente promocionadas para
generar bienestar entre individuos y organizaciones.
• Puedes incluir en tu oferta el material didáctico impreso o digital.
• Ofrecer certificaciones importantes
• Busca diferenciar tu oferta educativa, ya todos ofrecen lo mismo,
encuentra una diferencia, en la forma en que impartes las clases, en tu
metodología, en tus maestros, en tus instalaciones, en tus servicios
anexos, etc. Diferenciarse es crucial.
• Menciona todas las vías de acceso o medios de transporte disponibles
para llegar a tu Colegio.
• Que el Mapa de tu ubicación en tu página web esté conectado a Google
para que puedan visualizar cómo llegar a él por internet.
• Haz visibles tus instalaciones.
ESTRATEGIAS PARA UN MARKETING EDUCATIVO
• Premia las inscripciones adelantadas con descuentos especiales
en la inscripción.
• Adelanta los ciclos de inscripciones y empieza a promocionar las
inscripciones adelantadas desde noviembre, no te esperes hasta
febrero.
• Lleva un REGISTRO de INFORMES
• Ofrece siempre que te visiten algo de tomar a tu cliente, más aún con
este calor.
• Se puntual en tus citas y no hagas esperar al cliente.
• Durante la sesión de informes, no contestes el teléfono, ni atiendas a
nadie mas, da muy mala impresión.
• Prensa radial y visual.
• Material impreso :Un buen folleto.
• Rotula los automóviles
• Poner stickers
• PÁGINA WEB.
• DEBES trabajar con las REDES
SOCIALES, principalmente con
Facebook y Twitter.
• Elabora un BLOG de tu colegio o
institución.
Herramientas usadas en el Marketing Educativo
• Dónde están?
• Cómo son?
• Qué decirles?
• Cómo decirles?
• A través de que medios
decirles?
Preguntas
que
tenemos
que
tomar en
cuenta:
Para conocer…
Estudios de Mercado.
Estudios de imagen y posicionamiento.
Evaluación de conceptos comunicacionales y publicitarios.
Conocimiento del Consumidor.
Información Cualitativa sobre el Perfil de distintos tipos
potenciales de consumidores.
Estudios de Mercado
Mecanismo efectivo para conocer a nuestros clientes y
potenciales clientes. Nos permiten recoger, analizar e
interpretar la información objetiva para la toma de decisiones
comerciales, de Marketing y Gestión comunicacional.
Estudios de imagen y Posicionamiento
• Como somos percibidos por nuestros alumnos, aquellos de otras
instituciones, los potenciales empleadores, la comunidad
académica.
• Cómo se nos clasifica conceptualmente, políticos, laicos,
pluralistas, etc.
• Cómo nos posicionamos frente a la competencia, cuales son
nuestras principales virtudes; cuales son nuestras desventajas y
otros puntos.
Evaluación de conceptos
comunicacionales y publicitarios.
Lo hacemos
correctamente,
en su “idioma”
Lo hacemos a
través de los
canales de
comunicación
adecuados
Como
comunicamos
nuestras
virtudes y el
por qué
elegirnos.
• El Geomarketing, es una herramienta
de marketing que permite analizar la situación de
un negocio mediante la localización exacta de los
clientes, puntos de venta, sucursales, competencia,
localizándolos sobre un mapa digital o impreso a
través de símbolos y colores personalizados.
• Como Herramienta ubica a los alumnos asociados
a un plano lo que posibilita el desarrollo de
estrategias comerciales para lograr contactos de
corto y largo plazo con los clientes, además de
obtener información constante en el tiempo.
• Permite reconocer y diferenciar el perfil de público
objetivo.
Geomarketing
El reconocimiento espacial de la competencia directa e indirecta,
en términos de carreras, cantidad de alumnos, aranceles, etc.
Otorga una visión del mercado global del hoy y del mañana,
dando la posibilidad de adelantarse a los cambios y acciones de
marketing de la competencia. Así también permite conocer el
mercado de la competencia de una zona o sector geográfico y
establecer acciones rápidas y concretas.
Para capturar…
Reconocer las necesidades de nuestros potenciales clientes, qué
buscan, que necesitan y que es lo que el mercado les ofrece.
• Generar Elementos diferenciadores.
• Posicionamiento frente a la competencia.
• Elementos de base: Excelencia académica, planes de financiamiento y becas,
convenios con instituciones extranjeras, prestigio logrado, etc.
Para retener…
• Estudios de Seguimiento.
• La importancia del Seguimiento a los Egresados Los Egresados son
la carta de presentación de las universidades. Su experiencia en la
institución promueve la inscripción de nuevas generaciones. Su
practica profesional incentiva la confianza de futuros empleadores.
• Programas de Financiamiento.
• Programas de contención de la deserción.
• Apoyo a la Empleabilidad.
• Redes de Egresados.
Permitiéndonos fortalecer y promocionar la imagen de los
centros educativos, alcanzar un alto nivel de especialización y
profesionalismo en nuestra gestión, así como incrementar la
calidad percibida de nuestros servicios, este marketing debe ser
guiado hacia un enfoque diferencial de productos y servicios
educativos orientados a las necesidades del entorno socio
cultural.
Conceptos importantes
ACADEMIASADUNI
http://www.aduni.
com.pe/
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
ACADEMIASY
COLEGIOSTRILCE
http://www.trilce.ed
u.pe/
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
Conceptos importantes
GRUPOSANMARCOS
Conclusione
s
De lo antes expuesto concluimos los siguiente respecto al marketing
educativo
La importancia del Marketing en las instituciones educativas radica en
su capacidad definir lo que en realidad se está vendiendo o
comercializando. Todos venden pero lo que nos diferencia a unos de
otros es saber qué vamos a vender y por qué medios, formas, métodos
y estrategias.
El marketing implementa los Planes Estratégicos de los Centros
asegurando su viabilidad y su diferenciación en los momentos de la
verdad; entendiendo por momentos de la verdad los instantes en que
nuestros públicos objetivos se deciden a elegir un centro u otro, los
momentos en los que se activa su proceso de decisión de compra.
El marketing no es sólo una herramienta para una rápida obtención de
resultados, es “una manera de hacer”. Acción para el logro de los
resultados.
Comentarios
• A un lado de las oportunidades que ofrece el Marketing
educativo , existe un problema de fondo que surge por la
distorsionada concepción del Marketing como agente
exclusivo o prioritario orientado hacia las ventas, y en
casi todas las actividades comerciales, no sólo el sector
educación; volviendo así al profesional o trabajador de
Marketing casi–de-inmediato en el vendedor o el
“encargado de la parte de las ventas”.
 El Marketing es orientación, es una brújula que aún en
medio del desierto nos puede llevar a buen destino. Visto
así, debemos mencionar que su importancia es la de guiar
los pasos más que de pisar.
Conceptos importantes
1 de 41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Decalogo de Atención al PostulanteDecalogo de Atención al Postulante
Decalogo de Atención al Postulante
Herman Bustos625 vistas
Marketing AMarketing A
Marketing A
Juan Cherre1.3K vistas
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación InclusivaConsultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Consultoría para colegios: Marketing educativo y Educación Inclusiva
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly2.3K vistas
Mercadeo publicitarioMercadeo publicitario
Mercadeo publicitario
rafael frias426 vistas
Pasos de marketingPasos de marketing
Pasos de marketing
lauratorrez617 vistas
Marketing educativoMarketing educativo
Marketing educativo
Milner Ud3.6K vistas
 Estrategia publicitaria Estrategia publicitaria
Estrategia publicitaria
pedro_Escalona131 vistas
K elly mercaotecniaK elly mercaotecnia
K elly mercaotecnia
Cruz Alexander Maestre Rondon87 vistas
Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional (MCCI)Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional (MCCI)
Maestría en Comunicación Corporativa e Institucional (MCCI)
★ Magister Federico Stellato242 vistas
Marketing educativoMarketing educativo
Marketing educativo
Educacion999 vistas
Marketing,educativoMarketing,educativo
Marketing,educativo
Enrique Guzman2.5K vistas
Marketing Relacional DiferencialMarketing Relacional Diferencial
Marketing Relacional Diferencial
Hugo Brunetta670 vistas
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
guzmandelc874 vistas
Act 3Act 3
Act 3
Carlos Iván Carrillo63 vistas
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
jhoeel166 vistas
Nucleo originalNucleo original
Nucleo original
Iozelin Mendez226 vistas
Marketing empresarial y personalMarketing empresarial y personal
Marketing empresarial y personal
Marcelo Linares Castillo948 vistas
Gerencia publicitariaGerencia publicitaria
Gerencia publicitaria
María Infante29 vistas

Similar a Conceptos importantes(20)

Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdfSesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
Sesion-1 Taller Asesoria Com.pdf
OscarEspejo73 vistas
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
JuanMAMANIFERNANDEZ139 vistas
Modulo 1 Mercadeo IModulo 1 Mercadeo I
Modulo 1 Mercadeo I
Duilio Leiva1.2K vistas
MKT1.pptMKT1.ppt
MKT1.ppt
Erny Cuba Arcaya1 vista
08-31-2022_053359097_PPTSESION1.pdf08-31-2022_053359097_PPTSESION1.pdf
08-31-2022_053359097_PPTSESION1.pdf
ALLISONSHANTALLHONOR2 vistas
Estrategias de Marketing DigitalEstrategias de Marketing Digital
Estrategias de Marketing Digital
IDEPTucumn445 vistas
Plan de MarketingPlan de Marketing
Plan de Marketing
Meisi Verde39 vistas
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptxPRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
PRESENTACIÓN_EXPOCICIÓN 2 (1).pptx
RonaldSandoval198 vistas
ProtocoloProtocolo
Protocolo
Giselle Villaseñor222 vistas
Df programa de trade marketingDf programa de trade marketing
Df programa de trade marketing
RetailMarketing1.8K vistas
Servicios SchoolMarketServicios SchoolMarket
Servicios SchoolMarket
SchoolMarket350 vistas
Monografía Monografía
Monografía
Lizeth Cumplido Angeles373 vistas
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digitalHacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Maite García Pellitero583 vistas
Abril 9Abril 9
Abril 9
modulo-investigacion147 vistas

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ27 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz179 vistas
DE OLLANTa.pptxDE OLLANTa.pptx
DE OLLANTa.pptx
alinargomedocueva227 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR84 vistas

Conceptos importantes

  • 1. INFORMÀTICA APLICADA A LA EDUCACIÒN Integrantes: Evelyn Anampa. Leslie Martínez. Carolina Malca. Angelly Ríos. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, decana de América E.A.P.E
  • 2. "Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciales". Libro: Marketing educativo, Carlo Cutropia Fernández. Madrid, 2002
  • 4. Libro: Marketing educativo, Carlo Cutropia Fernández. Madrid, 2002 Es un proceso de investigación de necesidades sociales para desarrollare servicios educativos tendentes a satisfacerlas, acordes a un valor percibido, distribuidas en tiempo y lugar y, éticamente promocionadas para generar bienestar entre individuos y organizaciones.
  • 5. • Puedes incluir en tu oferta el material didáctico impreso o digital. • Ofrecer certificaciones importantes • Busca diferenciar tu oferta educativa, ya todos ofrecen lo mismo, encuentra una diferencia, en la forma en que impartes las clases, en tu metodología, en tus maestros, en tus instalaciones, en tus servicios anexos, etc. Diferenciarse es crucial. • Menciona todas las vías de acceso o medios de transporte disponibles para llegar a tu Colegio. • Que el Mapa de tu ubicación en tu página web esté conectado a Google para que puedan visualizar cómo llegar a él por internet. • Haz visibles tus instalaciones. ESTRATEGIAS PARA UN MARKETING EDUCATIVO
  • 6. • Premia las inscripciones adelantadas con descuentos especiales en la inscripción. • Adelanta los ciclos de inscripciones y empieza a promocionar las inscripciones adelantadas desde noviembre, no te esperes hasta febrero. • Lleva un REGISTRO de INFORMES • Ofrece siempre que te visiten algo de tomar a tu cliente, más aún con este calor. • Se puntual en tus citas y no hagas esperar al cliente. • Durante la sesión de informes, no contestes el teléfono, ni atiendas a nadie mas, da muy mala impresión.
  • 7. • Prensa radial y visual. • Material impreso :Un buen folleto. • Rotula los automóviles • Poner stickers
  • 8. • PÁGINA WEB. • DEBES trabajar con las REDES SOCIALES, principalmente con Facebook y Twitter. • Elabora un BLOG de tu colegio o institución.
  • 9. Herramientas usadas en el Marketing Educativo • Dónde están? • Cómo son? • Qué decirles? • Cómo decirles? • A través de que medios decirles? Preguntas que tenemos que tomar en cuenta:
  • 10. Para conocer… Estudios de Mercado. Estudios de imagen y posicionamiento. Evaluación de conceptos comunicacionales y publicitarios. Conocimiento del Consumidor. Información Cualitativa sobre el Perfil de distintos tipos potenciales de consumidores.
  • 11. Estudios de Mercado Mecanismo efectivo para conocer a nuestros clientes y potenciales clientes. Nos permiten recoger, analizar e interpretar la información objetiva para la toma de decisiones comerciales, de Marketing y Gestión comunicacional.
  • 12. Estudios de imagen y Posicionamiento • Como somos percibidos por nuestros alumnos, aquellos de otras instituciones, los potenciales empleadores, la comunidad académica. • Cómo se nos clasifica conceptualmente, políticos, laicos, pluralistas, etc. • Cómo nos posicionamos frente a la competencia, cuales son nuestras principales virtudes; cuales son nuestras desventajas y otros puntos.
  • 13. Evaluación de conceptos comunicacionales y publicitarios. Lo hacemos correctamente, en su “idioma” Lo hacemos a través de los canales de comunicación adecuados Como comunicamos nuestras virtudes y el por qué elegirnos.
  • 14. • El Geomarketing, es una herramienta de marketing que permite analizar la situación de un negocio mediante la localización exacta de los clientes, puntos de venta, sucursales, competencia, localizándolos sobre un mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados. • Como Herramienta ubica a los alumnos asociados a un plano lo que posibilita el desarrollo de estrategias comerciales para lograr contactos de corto y largo plazo con los clientes, además de obtener información constante en el tiempo. • Permite reconocer y diferenciar el perfil de público objetivo. Geomarketing
  • 15. El reconocimiento espacial de la competencia directa e indirecta, en términos de carreras, cantidad de alumnos, aranceles, etc. Otorga una visión del mercado global del hoy y del mañana, dando la posibilidad de adelantarse a los cambios y acciones de marketing de la competencia. Así también permite conocer el mercado de la competencia de una zona o sector geográfico y establecer acciones rápidas y concretas.
  • 16. Para capturar… Reconocer las necesidades de nuestros potenciales clientes, qué buscan, que necesitan y que es lo que el mercado les ofrece. • Generar Elementos diferenciadores. • Posicionamiento frente a la competencia. • Elementos de base: Excelencia académica, planes de financiamiento y becas, convenios con instituciones extranjeras, prestigio logrado, etc.
  • 17. Para retener… • Estudios de Seguimiento. • La importancia del Seguimiento a los Egresados Los Egresados son la carta de presentación de las universidades. Su experiencia en la institución promueve la inscripción de nuevas generaciones. Su practica profesional incentiva la confianza de futuros empleadores. • Programas de Financiamiento. • Programas de contención de la deserción. • Apoyo a la Empleabilidad. • Redes de Egresados.
  • 18. Permitiéndonos fortalecer y promocionar la imagen de los centros educativos, alcanzar un alto nivel de especialización y profesionalismo en nuestra gestión, así como incrementar la calidad percibida de nuestros servicios, este marketing debe ser guiado hacia un enfoque diferencial de productos y servicios educativos orientados a las necesidades del entorno socio cultural.
  • 39. Conclusione s De lo antes expuesto concluimos los siguiente respecto al marketing educativo La importancia del Marketing en las instituciones educativas radica en su capacidad definir lo que en realidad se está vendiendo o comercializando. Todos venden pero lo que nos diferencia a unos de otros es saber qué vamos a vender y por qué medios, formas, métodos y estrategias. El marketing implementa los Planes Estratégicos de los Centros asegurando su viabilidad y su diferenciación en los momentos de la verdad; entendiendo por momentos de la verdad los instantes en que nuestros públicos objetivos se deciden a elegir un centro u otro, los momentos en los que se activa su proceso de decisión de compra. El marketing no es sólo una herramienta para una rápida obtención de resultados, es “una manera de hacer”. Acción para el logro de los resultados.
  • 40. Comentarios • A un lado de las oportunidades que ofrece el Marketing educativo , existe un problema de fondo que surge por la distorsionada concepción del Marketing como agente exclusivo o prioritario orientado hacia las ventas, y en casi todas las actividades comerciales, no sólo el sector educación; volviendo así al profesional o trabajador de Marketing casi–de-inmediato en el vendedor o el “encargado de la parte de las ventas”.  El Marketing es orientación, es una brújula que aún en medio del desierto nos puede llevar a buen destino. Visto así, debemos mencionar que su importancia es la de guiar los pasos más que de pisar.