Equilibrio Químico

Equilibrio químico
                              Capítulo 14


Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
El equilibrio es un estado en que no hay ningún cambio
notable mientras transcurre el tiempo .

Equlibrio químico se alcanza cuando:
•   las velocidades de las reacciones directa e inversa se
    igualan y
•   las concentraciones de los reactivos y productos
    permanecen constantes
                                   Equilibrio físico

                                  H2O (l)       H2O (g)

                                  Equilibrio químico
                                 N2O4 (g)      2NO2 (g)

                                                             14.1
N2O4 (g)                    2NO2 (g)


                                             equilibrio
                equilibrio
Concentración




                             Concentración




                                                                    Concentración
                                                                                        equilibrio




                  Tiempo                        Tiempo                                      Tiempo

 Al principio con NO2                   Al principio con N2O4                       Al principio con
                                                                                      NO2 & N2O4




                                                                                                     14.1
Concentración




             Tiempo
                      Concentración
             Tiempo




                      Concentración
             Tiempo
       constante




14.1
N2O4 (g)        2NO2 (g)

                   [NO2]2
              K=             = 4.63 x 10-3
                   [N2O4]


                aA + bB          cC + dD

              [C]c[D]d
         K=                    Ley de acción de masa
              [A]a[B]b

                           El equilibrio será
K >> 1   Desplaza a la derecha Favorece a los productos

K << 1   Desplaza a la derecha Favorece a las productos

                                                       14.1
El equilibrio homogéneo se aplica a las reacciones en que
todas las especies reactivas están en la misma fase.

                     N2O4 (g)          2NO2 (g)

                  [NO2]   2                       P2
                                                   NO   2
           Kc =                            Kp =
                  [N2O4]                          P O
                                                   N
                                                   2    4


                              En la mayoría de los casos
                                 Kc ≠ Kp
             aA (g) + bB (g)           cC (g) + dD (g)

                              Kp = Kc(RT)∆n

∆n = moles de productos gaseosos – moles de reactivos gaseosos
   = (c + d) – (a + b)
                                                            14.2
Equilibrio homogéneo

CH3COOH (ac) + H2O (l)      CH3COO- (ac) + H3O+ (ac)


      [CH3COO-][H3O+]
 K‘ =                         [H2O] = constante
  c
      [CH3COOH][H2O]


               [CH3COO-][H3O+]
          Kc =                 = K‘ [H2O]
                                  c
                 [CH3COOH]

           En la práctica general no se incluyen
           unidades para la constante de equilibrio.



                                                       14.2
Las concentraciones de equilibrio para la reacción entre
 monóxido de carbono y cloro molecular para formar COCl2
 (g) a 740C son [CO] = 0.012 M, [Cl2] = 0.054 M, y
  [COCl2] = 0.14 M. Calcule las constantes de equilibrio Kc y
 Kp.
            CO (g) + Cl2 (g)     COCl2 (g)

              [COCl2]        0.14
        Kc =           =               = 220
             [CO][Cl2]   0.012 x 0.054

                     Kp = Kc(RT)∆n

∆n = 1 – 2 = -1    R = 0.0821        T = 273 + 74 = 347 K

           Kp = 220 x (0.0821 x 347)-1 = 7.7


                                                            14.2
La constante de equilibrio Kp para la reacción
             2NO2 (g)       2NO (g) + O2 (g)
es 158 a1000K. ¿Cuál es la presión en el equilibrio de O2
si las PNO = 0.400 atm y PNO = 0.270 atm?
        2


                           2
                          PNO PO 2
                   Kp =     2
                           PNO2

                               2
                              PNO2
                  PO2 = Kp
                                  2
                              PNO

       PO2 = 158 x (0.400)2/(0.270)2 = 347 atm




                                                      14.2
El equilibrio heterogéneo se aplica a las reacciones en que
los reactivos y productos están en diferentes fases .

              CaCO3 (s)        CaO (s) + CO2 (g)


             [CaO][CO2]             [CaCO3] = constante
        K‘ =
         c
               [CaCO3]              [CaO] = constante

                    [CaCO3]
Kc = [CO2] = K‘ x                         Kp = PCO2
              c
                     [CaO]

     La concentración de sólidos y líquidos puros no son
   incluidos en la expresión para la constante de equilibrio.



                                                                14.2
CaCO3 (s)       CaO (s) + CO2 (g)




                    PCO 2 = Kp

PCO 2 No depende de la cantidad de CaCO3 o CaO

                                                 14.2
Considere el equilibrio siguiente en 295 K:
           NH4HS (s)         NH3 (g) + H2S (g)
La presión parcial de cada gas es 0.265 atm. ¿Calcule Kp y
Kc para la reacción?

      Kp = P PH S = 0.265 x 0.265 = 0.0702
            NH3   2




                      Kp = Kc(RT)∆n

                      Kc = Kp(RT)-∆n
           ∆n = 2 – 0 = 2       T = 295 K

     Kc = 0.0702 x (0.0821 x 295)-2 = 1.20 x 10-4


                                                      14.2
[C][D]           [E][F]
A+B   C+D    K‘          K‘ =            K‘‘ =
              c           c
                              [A][B]      c
                                               [C][D]
C+D   E+F    K‘‘
              c
                                     [E][F]
A+B   E+F    Kc                 Kc =
                                     [A][B]

               Kc = K‘ x K‘‘
                     c    c




       Si una reacción se puede expresar como la
       suma de dos o más reacciones, la
       constante de equilibrio para la reacción
       global está dada por el producto de las
       constantes de equilibrio de las reacciones
       individuales.

                                                    14.2
N2O4 (g)         2NO2 (g)             2NO2 (g)       N2O4 (g)

     [NO2]2                              [N2O4]    1
K=            = 4.63 x 10   -3
                                    K‘ =         =   = 216
     [N2O4]                              [NO2] 2   K


                 Cuando la ecuación para una reacción
                 reversible se escribe en dirección opuesta,
                 la constante de equilibrio se vuelve el
                 inverso de la constante de equilibrio original.




                                                                14.2
Escritura de las expresiones de las constante de equilibrio
  •   Las concentraciones de las especies reactivas en fase
      condensada se expresan en M. En la fase gaseosa, las
      concentraciones se pueden expresar en M o en atm.
  •   Las concentraciones de sólidos puros, líquidos puros y
      solventes no aparecen en las expresiones de constantes
      de equilibrio.
  •   La constante de equilibrio es una cantidad adimensional.
  •   Citando un valor por la constante de equilibrio, debe
      especificar la ecuación balanceada y la temperatura.
  •   Si una reacción puede expresarse como una suma de dos
      o más reacciones, la constante de equilibrio para la
      reacción global está dada por el producto de las constantes
      de equilibrio de las reacciones individuales.
                                                                 14.2
Química cinética y equilibrio químico

            kf             velocidadf = kf [A][B]2
  A + 2B           AB2
            kr             velocidadr = kr [AB2]

                  Equilibrio
           velocidadf = velocidadr

            kf [A][B]2 = kr [AB2]

                 kf         [AB2]
                    = Kc =
                 kr        [A][B]2




                                                     14.3
El cociente de reacción (Qc) se calcula sustituyendo las
    concentraciones iniciales de los reactivos y productos en la
    expresión de la constante de equilibrio (Kc).
SI
• Qc > Kc el sistema procede de derecha a izquierda para
             alcanzar el equilibrio
• Qc = Kc el sistema está en equilibrio
•    Qc < Kc el sistema procede de izquierda a derecha para
             alcanzar el equilibrio




      Reactivos →Producos   Equilibrio: no hay cambio neto   Reactivos ←Producos
                                                                                   14.4
Cálculo de las concentraciones de equilibrio

1. Exprese las concentraciones de equilibrio de todas las
   especies en términos de las concentraciones iniciales y
   una sola variable x que representan el cambio en la
   concentración.
2. Escriba la expresión de la constante de equilibrio en
   términos de las concentraciones de equilibrio. Sabiendo el
   valor de la constante de equilibrio, resuelva para x.
3. Habiendo resuelto para x, calcule las concentraciones de
   equilibrio de todas las especies.




                                                                14.4
A 12800C la constante de equilibrio (Kc) para la reacción
                       Br2 (g)           2Br (g)

   Es 1.1 x 10-3. Si las concentraciones iniciales son [Br2] =
   0.063 M y [Br] = 0.012 M, calcule las concentraciones de
   estas especies en equilibrio.
         Sea x el cambio en la concentración de Br2
                                  Br2 (g)          2Br (g)
         Inicial (M)              0.063            0.012
         Cambio (M)                 -x              +2x
         Equilibrio(M)           0.063 - x     0.012 + 2x

     [Br]2         (0.012 + 2x)2
Kc =          Kc =               = 1.1 x 10-3                Resuelva
     [Br2]           0.063 - x                               para x
                                                                        14.4
(0.012 + 2x)2
Kc =               = 1.1 x 10-3
       0.063 - x
4x2 + 0.048x + 0.000144 = 0.0000693 – 0.0011x
4x2 + 0.0491x + 0.0000747 = 0
                                     -b ± √ b2 – 4ac
         ax2 + bx + c =0         x=
                                            2a
                                 x = -0.0105 x = -0.00178
                  Br2 (g)      2Br (g)
Inicial(M)        0.063        0.012
Cambio(M)           -x          +2x
Equilibrio(M)    0.063 - x   0.012 + 2x

 En equilibrio, [Br] = 0.012 + 2x = -0.009 M o 0.00844 M
 En equilibrio, [Br2] = 0.062 – x = 0.0648 M
                                                           14.4
Principio de Le Châtelier
Si una tensión externa se aplica a un sistema en equilibrio, el
sistema se ajusta de tal manera que la tensión se compensa
parcialmente, así el sistema alcanza una nueva posición de
equilibrio.                                Equilibrio   Equilibrio
                                                          inicial   Cambio   final

• Cambios en la concentración

  N2 (g) + 3H2 (g)       2NH3 (g)




                                          Concentración
  El equilibrio
                          Add
   desplaza a
                          NH3
  la izquierda
       para
  compensar
   la tensión

                                                                    Tiempo
                                                                                     14.5
Principio de Le Châtelier

• Cambios en la concentración (continuación)
                  Remove
                    Add          Remove
                                  Add


                   aA + bB       cC + dD




           Cambios              Desplazamiento del equilibrio
Aumenta la concentración del producto(s)      izquierda
Dismunuye la concentración del producto(s)   derecha
Aumenta la concentración del reactivo(s)     derecha
Dismunuye la concentración del reactivo(s)    izquierda
                                                          14.5
Principio de Le Châtelier

• Cambios en el volumen y presión

                 A (g) + B (g)       C (g)



        Cambio              Desplazamiento del equilibrio
    Aumenta la presión           Lado con menos moles de gas
    Disminuye la presión         Lado con más moles de gas
    Aumenta el volumen           Lado con más moles de gas
    Disminuye el volumen         Lado con menos moles de gas



                                                        14.5
Principio de Le Châtelier

• Cambios en la temperatura

    Cambio            Rx exotérmica    Rx endotérmica
Aumenta la temperatura K disminuye        K aumenta
Disminuye la temperature K aumenta        K disminuye


• Adicionando un catalizador
   • no cambia K
   • no desplaza la posición de un sistema en equilibrio
   • el sistema alcanzará el equilibrio más pronto


                                                        14.5
Energía potencial




                                                   Energía potencial
                     Sin catalizador                                   Catalizador
                           Avance de la reacción                            Avance de la reacción



El catalizador baja Ea para ambos avances y reacciones inversas .
El catalizador no cambia la constante de equilibrio o
desplazamiento en el equilibrio


                                                                                                    14.5
Principio de Le Châtelier

                Desplazamiento     Cambio en la constante
  Cambio        en el equilibrio       de equilibrio
Concentración          sí                   no
  Presión              sí                   no
  Volumen              sí                   no
Temperatura            sí                   sí
  Catalizador           no                  no




                                                     14.5
1 de 26

Recomendados

Resolucion problemas equilibrio de solubilidad por
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadResolucion problemas equilibrio de solubilidad
Resolucion problemas equilibrio de solubilidadJosé Miranda
67.9K vistas9 diapositivas
Reacciones químicas de segundo orden por
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenHumberto Cruz
11.9K vistas18 diapositivas
Problemas resueltos de Cinetica Quimica por
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaProblemas resueltos de Cinetica Quimica
Problemas resueltos de Cinetica QuimicaJosé Miranda
189.7K vistas13 diapositivas
Ejercicios resueltos y propuestos por
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
330.6K vistas11 diapositivas
Resolucion problemas equilibrio quimico por
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoJosé Miranda
264.9K vistas21 diapositivas
Orden preferencia grupos funcionales por
Orden preferencia grupos funcionalesOrden preferencia grupos funcionales
Orden preferencia grupos funcionalesmariavarey
66.2K vistas1 diapositiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equilibrio quimico presentacion por
Equilibrio quimico presentacionEquilibrio quimico presentacion
Equilibrio quimico presentacionFrancisco Rodríguez Pulido
27.7K vistas55 diapositivas
Informe lab destilacion por
Informe lab destilacionInforme lab destilacion
Informe lab destilacionDaniel Aramburo Vélez
100.5K vistas6 diapositivas
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps) por
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)adriandsierraf
487K vistas3 diapositivas
Concentración de disoluciones cb por
Concentración de disoluciones cbConcentración de disoluciones cb
Concentración de disoluciones cbDaniel R. Camacho Uribe
309.5K vistas21 diapositivas
Problemas resueltos de disoluciones por
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disolucionesLaura Traslaviña
623.8K vistas60 diapositivas
Ejercicios resueltos cinetica quimica por
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimicaraulasencio
481.8K vistas26 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps) por adriandsierraf
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
Tablas de Constantes de Producto de Solubilidad (Kps)
adriandsierraf487K vistas
Problemas resueltos de disoluciones por Laura Traslaviña
Problemas resueltos de disolucionesProblemas resueltos de disoluciones
Problemas resueltos de disoluciones
Laura Traslaviña 623.8K vistas
Ejercicios resueltos cinetica quimica por raulasencio
Ejercicios resueltos cinetica quimicaEjercicios resueltos cinetica quimica
Ejercicios resueltos cinetica quimica
raulasencio481.8K vistas
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad por Ângel Noguez
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Equilibrios ácido-base y equilibrio de solubilidad
Ângel Noguez51.9K vistas
Ejercicios p h 2012 13 por quimbioalmazan
Ejercicios p h 2012 13Ejercicios p h 2012 13
Ejercicios p h 2012 13
quimbioalmazan82.5K vistas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas por Angy Leira
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y CetonasPractica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Practica #5 Reconocimiento de Aldehídos y Cetonas
Angy Leira348.8K vistas
Obtención de Cloruro de t-butilo por Angy Leira
Obtención de Cloruro de t-butiloObtención de Cloruro de t-butilo
Obtención de Cloruro de t-butilo
Angy Leira69.6K vistas
Reacciones de hidrocarburos por jonathan HC
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
jonathan HC122.2K vistas
Problemas resueltos gravimetria por Juan Paez
Problemas resueltos gravimetriaProblemas resueltos gravimetria
Problemas resueltos gravimetria
Juan Paez105.7K vistas
Práctica 6 Cromatografía en capa fina por SusMayen
Práctica 6 Cromatografía en capa finaPráctica 6 Cromatografía en capa fina
Práctica 6 Cromatografía en capa fina
SusMayen43.6K vistas

Destacado

Equilibrio prb-resueltos por
Equilibrio prb-resueltosEquilibrio prb-resueltos
Equilibrio prb-resueltosNora Benitez
123.5K vistas42 diapositivas
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q... por
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
216.1K vistas35 diapositivas
Equilibrio quimico por
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicoCambridge Technical Foundation.
18.7K vistas22 diapositivas
Equilibrio quimico3_216505 por
Equilibrio quimico3_216505Equilibrio quimico3_216505
Equilibrio quimico3_216505Carlitos Arroyo Quiroz
3.1K vistas29 diapositivas
Equilibrio quimico por
Equilibrio quimicoEquilibrio quimico
Equilibrio quimicoEDWIN POMATANTA
9.6K vistas158 diapositivas
Termoquímica por
TermoquímicaTermoquímica
TermoquímicaComunicacion Valle Elda
17.2K vistas26 diapositivas

Similar a Equilibrio Químico

Equilibrio químico por
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químicoGuillermo Calderon
1.9K vistas26 diapositivas
EQUILIBRIO QUÍMICO .ppt por
EQUILIBRIO QUÍMICO .pptEQUILIBRIO QUÍMICO .ppt
EQUILIBRIO QUÍMICO .pptGERSONJOELORTEGAMORA
34 vistas27 diapositivas
02 equilibrioquímico pruebaauto por
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaautoLoli Méndez
10.3K vistas66 diapositivas
Equilibrio Químico por
Equilibrio QuímicoEquilibrio Químico
Equilibrio QuímicoBukloj
2.7K vistas65 diapositivas
EQUILIBRIO QUÍMICO por
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
516 vistas65 diapositivas
equilibrio químico por
equilibrio químicoequilibrio químico
equilibrio químicoWilder Correa
407 vistas65 diapositivas

Similar a Equilibrio Químico (20)

02 equilibrioquímico pruebaauto por Loli Méndez
02 equilibrioquímico pruebaauto02 equilibrioquímico pruebaauto
02 equilibrioquímico pruebaauto
Loli Méndez10.3K vistas
Equilibrio Químico por Bukloj
Equilibrio QuímicoEquilibrio Químico
Equilibrio Químico
Bukloj2.7K vistas
2q 05 equilibrio quimico por CAL28
2q 05 equilibrio quimico2q 05 equilibrio quimico
2q 05 equilibrio quimico
CAL282K vistas
Diapositivas c14 equilibrio_quimico por Natalia Tello
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoDiapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Natalia Tello739 vistas
Equilibrio químico buena por aivlisabac
Equilibrio químico buenaEquilibrio químico buena
Equilibrio químico buena
aivlisabac998 vistas
Tema 6 - Equilibrio químico por José Miranda
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
José Miranda24.5K vistas

Más de Ângel Noguez

Química orgánica por
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánicaÂngel Noguez
13K vistas31 diapositivas
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación por
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación Ângel Noguez
12.3K vistas26 diapositivas
Elementos no metálicos y suscompuestos por
Elementos no metálicos y suscompuestosElementos no metálicos y suscompuestos
Elementos no metálicos y suscompuestosÂngel Noguez
2.7K vistas20 diapositivas
Metalurgia y química de los metales por
Metalurgia y química de los metalesMetalurgia y química de los metales
Metalurgia y química de los metalesÂngel Noguez
19K vistas20 diapositivas
Electroquímica por
ElectroquímicaElectroquímica
ElectroquímicaÂngel Noguez
35.4K vistas31 diapositivas
Química de la atmósfera por
Química de la atmósferaQuímica de la atmósfera
Química de la atmósferaÂngel Noguez
2.4K vistas23 diapositivas

Más de Ângel Noguez(20)

La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación por Ângel Noguez
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
La química de los metales de trasición y los compuestos de coordinación
Ângel Noguez12.3K vistas
Elementos no metálicos y suscompuestos por Ângel Noguez
Elementos no metálicos y suscompuestosElementos no metálicos y suscompuestos
Elementos no metálicos y suscompuestos
Ângel Noguez2.7K vistas
Metalurgia y química de los metales por Ângel Noguez
Metalurgia y química de los metalesMetalurgia y química de los metales
Metalurgia y química de los metales
Ângel Noguez19K vistas
Química de la atmósfera por Ângel Noguez
Química de la atmósferaQuímica de la atmósfera
Química de la atmósfera
Ângel Noguez2.4K vistas
Propiedades físicas de las disoluciones por Ângel Noguez
Propiedades físicas  de las disolucionesPropiedades físicas  de las disoluciones
Propiedades físicas de las disoluciones
Ângel Noguez22.1K vistas
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos por Ângel Noguez
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidosLas fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
Las fuerzas intermoleculares y los líquidos y sólidos
Ângel Noguez59.7K vistas
Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos por Ângel Noguez
Enlace químico II:  geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos Enlace químico II:  geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Enlace químico II: geometría molecular e hibridación de orbitales atómicos
Ângel Noguez51.4K vistas
Relaciones periódicas entre los elementos por Ângel Noguez
Relaciones periódicas entre los elementos Relaciones periódicas entre los elementos
Relaciones periódicas entre los elementos
Ângel Noguez16.3K vistas
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos por Ângel Noguez
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomosTeoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Teoría cuántica y la estructura electrónica de los átomos
Ângel Noguez35.6K vistas
Reacciones en disolución acuosa por Ângel Noguez
Reacciones en disolución acuosaReacciones en disolución acuosa
Reacciones en disolución acuosa
Ângel Noguez46.6K vistas
Relaciones de masa en las reacciones químicas por Ângel Noguez
Relaciones de masa en las reacciones químicasRelaciones de masa en las reacciones químicas
Relaciones de masa en las reacciones químicas
Ângel Noguez21.7K vistas
Átomos, moléculas y iones por Ângel Noguez
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones
Ângel Noguez37.7K vistas
Quimica - Presentación por Ângel Noguez
Quimica - Presentación Quimica - Presentación
Quimica - Presentación
Ângel Noguez2.1K vistas

Último

Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
175 vistas12 diapositivas
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx por
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
69 vistas9 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vistas64 diapositivas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
29 vistas42 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 vistas6 diapositivas
Inteligencia Artificial en las aulas por
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
130 vistas21 diapositivas

Último(20)

Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vistas

Equilibrio Químico

  • 1. Equilibrio químico Capítulo 14 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
  • 2. El equilibrio es un estado en que no hay ningún cambio notable mientras transcurre el tiempo . Equlibrio químico se alcanza cuando: • las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan y • las concentraciones de los reactivos y productos permanecen constantes Equilibrio físico H2O (l) H2O (g) Equilibrio químico N2O4 (g) 2NO2 (g) 14.1
  • 3. N2O4 (g) 2NO2 (g) equilibrio equilibrio Concentración Concentración Concentración equilibrio Tiempo Tiempo Tiempo Al principio con NO2 Al principio con N2O4 Al principio con NO2 & N2O4 14.1
  • 4. Concentración Tiempo Concentración Tiempo Concentración Tiempo constante 14.1
  • 5. N2O4 (g) 2NO2 (g) [NO2]2 K= = 4.63 x 10-3 [N2O4] aA + bB cC + dD [C]c[D]d K= Ley de acción de masa [A]a[B]b El equilibrio será K >> 1 Desplaza a la derecha Favorece a los productos K << 1 Desplaza a la derecha Favorece a las productos 14.1
  • 6. El equilibrio homogéneo se aplica a las reacciones en que todas las especies reactivas están en la misma fase. N2O4 (g) 2NO2 (g) [NO2] 2 P2 NO 2 Kc = Kp = [N2O4] P O N 2 4 En la mayoría de los casos Kc ≠ Kp aA (g) + bB (g) cC (g) + dD (g) Kp = Kc(RT)∆n ∆n = moles de productos gaseosos – moles de reactivos gaseosos = (c + d) – (a + b) 14.2
  • 7. Equilibrio homogéneo CH3COOH (ac) + H2O (l) CH3COO- (ac) + H3O+ (ac) [CH3COO-][H3O+] K‘ = [H2O] = constante c [CH3COOH][H2O] [CH3COO-][H3O+] Kc = = K‘ [H2O] c [CH3COOH] En la práctica general no se incluyen unidades para la constante de equilibrio. 14.2
  • 8. Las concentraciones de equilibrio para la reacción entre monóxido de carbono y cloro molecular para formar COCl2 (g) a 740C son [CO] = 0.012 M, [Cl2] = 0.054 M, y [COCl2] = 0.14 M. Calcule las constantes de equilibrio Kc y Kp. CO (g) + Cl2 (g) COCl2 (g) [COCl2] 0.14 Kc = = = 220 [CO][Cl2] 0.012 x 0.054 Kp = Kc(RT)∆n ∆n = 1 – 2 = -1 R = 0.0821 T = 273 + 74 = 347 K Kp = 220 x (0.0821 x 347)-1 = 7.7 14.2
  • 9. La constante de equilibrio Kp para la reacción 2NO2 (g) 2NO (g) + O2 (g) es 158 a1000K. ¿Cuál es la presión en el equilibrio de O2 si las PNO = 0.400 atm y PNO = 0.270 atm? 2 2 PNO PO 2 Kp = 2 PNO2 2 PNO2 PO2 = Kp 2 PNO PO2 = 158 x (0.400)2/(0.270)2 = 347 atm 14.2
  • 10. El equilibrio heterogéneo se aplica a las reacciones en que los reactivos y productos están en diferentes fases . CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g) [CaO][CO2] [CaCO3] = constante K‘ = c [CaCO3] [CaO] = constante [CaCO3] Kc = [CO2] = K‘ x Kp = PCO2 c [CaO] La concentración de sólidos y líquidos puros no son incluidos en la expresión para la constante de equilibrio. 14.2
  • 11. CaCO3 (s) CaO (s) + CO2 (g) PCO 2 = Kp PCO 2 No depende de la cantidad de CaCO3 o CaO 14.2
  • 12. Considere el equilibrio siguiente en 295 K: NH4HS (s) NH3 (g) + H2S (g) La presión parcial de cada gas es 0.265 atm. ¿Calcule Kp y Kc para la reacción? Kp = P PH S = 0.265 x 0.265 = 0.0702 NH3 2 Kp = Kc(RT)∆n Kc = Kp(RT)-∆n ∆n = 2 – 0 = 2 T = 295 K Kc = 0.0702 x (0.0821 x 295)-2 = 1.20 x 10-4 14.2
  • 13. [C][D] [E][F] A+B C+D K‘ K‘ = K‘‘ = c c [A][B] c [C][D] C+D E+F K‘‘ c [E][F] A+B E+F Kc Kc = [A][B] Kc = K‘ x K‘‘ c c Si una reacción se puede expresar como la suma de dos o más reacciones, la constante de equilibrio para la reacción global está dada por el producto de las constantes de equilibrio de las reacciones individuales. 14.2
  • 14. N2O4 (g) 2NO2 (g) 2NO2 (g) N2O4 (g) [NO2]2 [N2O4] 1 K= = 4.63 x 10 -3 K‘ = = = 216 [N2O4] [NO2] 2 K Cuando la ecuación para una reacción reversible se escribe en dirección opuesta, la constante de equilibrio se vuelve el inverso de la constante de equilibrio original. 14.2
  • 15. Escritura de las expresiones de las constante de equilibrio • Las concentraciones de las especies reactivas en fase condensada se expresan en M. En la fase gaseosa, las concentraciones se pueden expresar en M o en atm. • Las concentraciones de sólidos puros, líquidos puros y solventes no aparecen en las expresiones de constantes de equilibrio. • La constante de equilibrio es una cantidad adimensional. • Citando un valor por la constante de equilibrio, debe especificar la ecuación balanceada y la temperatura. • Si una reacción puede expresarse como una suma de dos o más reacciones, la constante de equilibrio para la reacción global está dada por el producto de las constantes de equilibrio de las reacciones individuales. 14.2
  • 16. Química cinética y equilibrio químico kf velocidadf = kf [A][B]2 A + 2B AB2 kr velocidadr = kr [AB2] Equilibrio velocidadf = velocidadr kf [A][B]2 = kr [AB2] kf [AB2] = Kc = kr [A][B]2 14.3
  • 17. El cociente de reacción (Qc) se calcula sustituyendo las concentraciones iniciales de los reactivos y productos en la expresión de la constante de equilibrio (Kc). SI • Qc > Kc el sistema procede de derecha a izquierda para alcanzar el equilibrio • Qc = Kc el sistema está en equilibrio • Qc < Kc el sistema procede de izquierda a derecha para alcanzar el equilibrio Reactivos →Producos Equilibrio: no hay cambio neto Reactivos ←Producos 14.4
  • 18. Cálculo de las concentraciones de equilibrio 1. Exprese las concentraciones de equilibrio de todas las especies en términos de las concentraciones iniciales y una sola variable x que representan el cambio en la concentración. 2. Escriba la expresión de la constante de equilibrio en términos de las concentraciones de equilibrio. Sabiendo el valor de la constante de equilibrio, resuelva para x. 3. Habiendo resuelto para x, calcule las concentraciones de equilibrio de todas las especies. 14.4
  • 19. A 12800C la constante de equilibrio (Kc) para la reacción Br2 (g) 2Br (g) Es 1.1 x 10-3. Si las concentraciones iniciales son [Br2] = 0.063 M y [Br] = 0.012 M, calcule las concentraciones de estas especies en equilibrio. Sea x el cambio en la concentración de Br2 Br2 (g) 2Br (g) Inicial (M) 0.063 0.012 Cambio (M) -x +2x Equilibrio(M) 0.063 - x 0.012 + 2x [Br]2 (0.012 + 2x)2 Kc = Kc = = 1.1 x 10-3 Resuelva [Br2] 0.063 - x para x 14.4
  • 20. (0.012 + 2x)2 Kc = = 1.1 x 10-3 0.063 - x 4x2 + 0.048x + 0.000144 = 0.0000693 – 0.0011x 4x2 + 0.0491x + 0.0000747 = 0 -b ± √ b2 – 4ac ax2 + bx + c =0 x= 2a x = -0.0105 x = -0.00178 Br2 (g) 2Br (g) Inicial(M) 0.063 0.012 Cambio(M) -x +2x Equilibrio(M) 0.063 - x 0.012 + 2x En equilibrio, [Br] = 0.012 + 2x = -0.009 M o 0.00844 M En equilibrio, [Br2] = 0.062 – x = 0.0648 M 14.4
  • 21. Principio de Le Châtelier Si una tensión externa se aplica a un sistema en equilibrio, el sistema se ajusta de tal manera que la tensión se compensa parcialmente, así el sistema alcanza una nueva posición de equilibrio. Equilibrio Equilibrio inicial Cambio final • Cambios en la concentración N2 (g) + 3H2 (g) 2NH3 (g) Concentración El equilibrio Add desplaza a NH3 la izquierda para compensar la tensión Tiempo 14.5
  • 22. Principio de Le Châtelier • Cambios en la concentración (continuación) Remove Add Remove Add aA + bB cC + dD Cambios Desplazamiento del equilibrio Aumenta la concentración del producto(s) izquierda Dismunuye la concentración del producto(s) derecha Aumenta la concentración del reactivo(s) derecha Dismunuye la concentración del reactivo(s) izquierda 14.5
  • 23. Principio de Le Châtelier • Cambios en el volumen y presión A (g) + B (g) C (g) Cambio Desplazamiento del equilibrio Aumenta la presión Lado con menos moles de gas Disminuye la presión Lado con más moles de gas Aumenta el volumen Lado con más moles de gas Disminuye el volumen Lado con menos moles de gas 14.5
  • 24. Principio de Le Châtelier • Cambios en la temperatura Cambio Rx exotérmica Rx endotérmica Aumenta la temperatura K disminuye K aumenta Disminuye la temperature K aumenta K disminuye • Adicionando un catalizador • no cambia K • no desplaza la posición de un sistema en equilibrio • el sistema alcanzará el equilibrio más pronto 14.5
  • 25. Energía potencial Energía potencial Sin catalizador Catalizador Avance de la reacción Avance de la reacción El catalizador baja Ea para ambos avances y reacciones inversas . El catalizador no cambia la constante de equilibrio o desplazamiento en el equilibrio 14.5
  • 26. Principio de Le Châtelier Desplazamiento Cambio en la constante Cambio en el equilibrio de equilibrio Concentración sí no Presión sí no Volumen sí no Temperatura sí sí Catalizador no no 14.5