Evaluacion Educacional

A
!Objetivos de Evaluación! ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
“ EVALUACION EDUCACIONAL ES EL PROCESODE DELINEAR, OBTENER Y PROVEER INFORMACIÓN UTIL PARA JUZGAR ALTERNATIVAS DE DECISION
Evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio de que alguna o varias caracteristicas de un alumno, de un grupo de estudiantesm de un ambiente educativo, de objetivos educativos, de materiales, profesores, programas, etc., reciben la atención del que evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de unos criterios o puntos de referencia, para emitir un juicio que sea relevante para la educación Gimeno Sancristá 1992
La evaluación del aprendizaje es Un proceso  continuo Basado en criterios Desarrollo de  forma cooperativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SUJETO EVALUADOR SUJETO EVALUADO Es el agente que provoca  y estimula el proceso  de evalación Es el protagonista que actúa, reacciona Y produce respuestas  acorde con lo solicitado
En síntesis, la evaluación es un proceso que utiliza información para formular juicios y tomar decisiones
Evaluación educacional Concepto Búsqueda de  información Juicios de Valor Toma de Decisiones Tipos de Evaluación Según Propósito Según la naturaleza de lo que se evalúa Según la procedencia  de los evaluadores DIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA PRODUCTO PROCESO INSTITUCION HETEROEVALUACION AUTOEVALUACION COEVALUACION Instrumentos de Evaluación Observación – Entrevistas Pruebas y Examenes
Evaluación Diagnóstica Se realiza antes De iniciar P.E.A. Ofrece datos Para reprogramar Se aplica al inicio de un programa o unidad didáctica Informa sobre el nivel de aprendizaje  de los alumnos Puede utilizar  pruebas estan  darizadas Determina Prerequisitos Detectar puntos confusos Se recomienda el  mismo instrumento en el inicio y al final del curso Evaluación por  normas y criterios referenciales Evita pérdida de tiempo Identifica prerequisitos Evaluación  de entrada
Evaluación formativa Deben utilizarse instrumentos y temas apropiados Evita desintegración del aprendizaje Afirma cada etapa del aprendizaje Se realiza durante el  Proceso enseñanza aprendizaje Informa como corregir Las deficiencias Diseñar actividades complementarias Localiza logros y deficiencias Utiliza la auto y coevaluación Repasar los puntos c onfusos del programa Muestra la situación individual y grupal Es predictiva y terapéutica Tener elementos para informar a la familia Ralimenta al alumno y al profesor Permite hacer ajustes Es contínua Detectar el avance hacia l os objetivos Compartir  responsabilidades con los alumnos Hace al alumno consciente de  su aprendizaje
Evaluación Sumativa Se realiza al término de una etapa P.E.A Hacer juicios de valor s obre los resultados Es cuantitativa e individual Se ocupa de los resultados Verificar si el alumno domina un conocimiento o habilidad Abarca un curso, tema o habilidad completo Está enfocada a los objetivos ternimanos  o generales Utiliza bases objetivas para calificar Sus resultados se expresan por medio de un símbolo o escala convencional Señala pautas para investigar Informa al siguiente maestro el nivel del  estudiante Ayuda al alumno a mejorar su aprendizaje en los siguientes niveles Es individual Pueden usarse pruebas estandarizadas Plantear cambios en los siguientes programas y metodologías
ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION DIAGNOSTICA Se aplica al inicio del proceso, a fin de verificar el nivel de praparación de los alumnos frente a los objetivos que se espera que logren Esta evaluación se desarrolla en función de los pre-requisitos que se desprenden de un programa. Contribuye a visualizar los objetivos que ya han sido dominados por los alumnos en etapas anteriores Ayuda a detectar carencias que hay que solucionar antes de emprender nuevos objetivos. Es recomendable la realización de esta evaluación antes de cada unidad o de la realización de una actividad que supone destreza o conocimientos ya adquiridos Hace consciente (al estudiante) de su posición al iniciarse una etapa de su formación
ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION FORMATIVA Se realiza durante el desarrollo del proceso educativo para localizar deficiencias, mientras es posible remediarlas Abarca un período breve de tiempo y un contenido específico (igualmente breve): una unidad o un capítulo. Distingue lo que el alumno o el grupo ha dominado. Señala al alumno la forma de corregir sus errores (y hasta medio de hacerlo). Da seguridad al alumno al permitirle conocer exactamente cuál es su situación y constatar que puede vencer las dificultades es que se encuentra.
ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION SUMATIVA Es la que se realiza al término de una etapa del proceso educativo para verificar los resultados Certifica que un alumno posee determinadas habilidades o conocimientos. Abarca un curso, un tema o una habilidad completos. Señala las pautas para investigar la eficacia de una metodología didáctica. Constata en que medida el alumno ha logrado los objetivos esperados o planificados. Contribuye al planteamiento de cambios o ajustes tanto en el programa como en la metodología didáctica. Es calificativa
DIAGNOSTICO Determinar Pre-requisitos de entrada (domínios previos) en  función de los objetivos pre-fijados. Clasificación del Estudiante al inicio del curso Al inicio Unidad, semestre, año Intrucción al inicio de un nuevo tema o unidad Por normas y  criterios de referenciua Pruebas objetivas estructuradas FORMATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Durante el proceso Enseñanza - aprendizaje Criterios de referencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SUMATIVA ,[object Object],[object Object],[object Object],Al final del año,  semetre, tema o unidad (sumativas parciales) Normas Hacer énfasis en la  evaluación por pruebas objetivas y de ensayo en función de muestras de objetivos FUNCION MOMENTOS Sist.  De Evaluación Instrumentos Preferenciales FUNCION MOMENTOS Sist.  De Evaluación Instrumentos Preferenciales FUNCION MOMENTOS Sist.  De Evaluación Instrumentos Preferenciales
OBJETIVOS DE EVALUACION Así como el diseño de una planificación educacional comienza por establecer claramente los propósitos del docente y los objetivos que el estudiante debe alcanzar, también una buena evaluación debe comenzar por una revisión clara y significativa de los objetivos educativos Recuerde que hay aprendizajes predominantemente: Cognoscitivos conocimientos Socio-afectivos actitudes Psicomotores destrezas
MEDICION Y EVALUACION  DEL PROCESO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICION Y EVALUACION  DEL PROCESO EDUCATIVO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEDICION Y EVALUACION  DEL PROCESO EDUCATIVO APECTOS QUE APRECIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTRUMENTOS DE EVALUACION PRUEBAS ORALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBAS ORALES La objetividad aumentará significativamente si controla la clave de respuestas con otros colegas y si en el momento del examen participan por lo menos dos evaluadores. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRUEBAS ESCRITAS ,[object Object],De esnsayo o composición (de respuesta extensa).Es el típico examen escrito en el cual el alumno debe desarrollar un tema determinado. Demandan una respuesta elaborada por el evaluado ,[object Object],Tradicional mejorada o respuesta restringida. De lirbo abierto. ,[object Object],De recordación De reconocimiento Recordación simple Completamiento De doble alternativa (verdadero-falso) Apareamiento Ordenamiento Selección Múltiple
PRUEBAS ESTRUCTURADAS ITEMS De recordación De recordación Recordación simple Complementario De doble alternativa (verdadero-falso) Apareamiento Ordenamiento Selección Múltiple ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas de desarrollo no estructutradas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estas desventajas podrían ser superadas acotando la respuesta del alumno a través de subtemas. Por ejemplo Cardiopatías congénitas, cianóticas y acianóticas Fisiopatología. Estudios diagnósticos. Y elaborado previamente la clave de corrección: las respuestas que se consideran aceptables.
PRUEBAS OBJETIVAS Este tipo de pruebas se caracteriza porque las respuestas que el alumno debe dar es sumamente corta y muchas veces se limita a colocar un número, una letra, una palabra o, simplemente a trazar una raya para unir dos sentencias, subrayar palabras o letras, etc. Se llaman “objetivas” porque intentan eliminar en la medida de lo posible, la subjetividad del profesor cuando analiza, procesa  y califica la prueba: ,[object Object],[object Object],[object Object],b-1) Items de evocación b-2) Items de reconocimiento Evocación simple Completación Doble alternativa Opción múltiple Pareamiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Algunas técnicas para evaluar los objetivos de los dominios afectivos y psicomotor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 26

Recomendados

EVALUACIÓN EN PREESCOLAREVALUACIÓN EN PREESCOLAR
EVALUACIÓN EN PREESCOLARmanicris2308
4.5K vistas20 diapositivas
Evaluacion pptEvaluacion ppt
Evaluacion pptUDELAS
19.8K vistas36 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Lex Rodas505 vistas
efectividad institucionalefectividad institucional
efectividad institucional
Viridiana Perez2.7K vistas
Generaciones de las evaluacionesGeneraciones de las evaluaciones
Generaciones de las evaluaciones
Anny Carolina Tabare5.7K vistas
Diferencia entre medir y evaluarDiferencia entre medir y evaluar
Diferencia entre medir y evaluar
Yadira Ibeth Tanguila Tanguila3.7K vistas
Estrategias evaluaciónEstrategias evaluación
Estrategias evaluación
Maria de la Paz Villegas3K vistas
Dimensiones EvaluacionDimensiones Evaluacion
Dimensiones Evaluacion
Berenice Parada6.3K vistas
Diagnóstico educativoDiagnóstico educativo
Diagnóstico educativo
Miguel Barba Montes4.1K vistas
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan36.7K vistas
Glosario básico de evaluacionGlosario básico de evaluacion
Glosario básico de evaluacion
Bienve847.6K vistas
EVALUACIONEVALUACION
EVALUACION
Zilita Orellana1.1K vistas
Evaluación parcialEvaluación parcial
Evaluación parcial
Juan Jose Galindo20.6K vistas
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEEVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Jasson Ticona2.1K vistas
La evaluación, sus tipos y fundamentosLa evaluación, sus tipos y fundamentos
La evaluación, sus tipos y fundamentos
Edhmer Yanama Tucno10.7K vistas

Similar a Evaluacion Educacional(20)

Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez1.1K vistas
tipos de evaluacion janeth 2.pptxtipos de evaluacion janeth 2.pptx
tipos de evaluacion janeth 2.pptx
MarioPerezRumbo24 vistas
evaluar cion xlase 1.pptevaluar cion xlase 1.ppt
evaluar cion xlase 1.ppt
YefrySantosHuaraj7 vistas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda612 vistas
VirtualVirtual
Virtual
Maricarmen gonzalez190 vistas
321 2.6 evaluación_delaprendizaje321 2.6 evaluación_delaprendizaje
321 2.6 evaluación_delaprendizaje
eduardodiaz1961176 vistas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano1.2K vistas
Didactika sobre la EvaluacionDidactika sobre la Evaluacion
Didactika sobre la Evaluacion
joselyn andrade2.5K vistas
Tipos de EvaluacionTipos de Evaluacion
Tipos de Evaluacion
irislizam87.2K vistas
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre22.2K vistas
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre777 vistas
Tipos de evaluación Tipos de evaluación
Tipos de evaluación
Ruth Mujica6.4K vistas
Evaluacion 2010Evaluacion 2010
Evaluacion 2010
evelyn7.9K vistas
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe1.6K vistas
Evaluacion Pueblito BuenaEvaluacion Pueblito Buena
Evaluacion Pueblito Buena
Adalberto4K vistas
Evin 511 (1)Evin 511 (1)
Evin 511 (1)
Silmax Macre2.7K vistas

Más de Angeluzz

Como Hacer Preguntas Para ExamenComo Hacer Preguntas Para Examen
Como Hacer Preguntas Para ExamenAngeluzz
64.8K vistas182 diapositivas
Ligamento PeriodontalLigamento Periodontal
Ligamento PeriodontalAngeluzz
29.8K vistas23 diapositivas
Encia NormalEncia Normal
Encia NormalAngeluzz
19.2K vistas44 diapositivas
Ruta Templaría de SevillaRuta Templaría de Sevilla
Ruta Templaría de SevillaAngeluzz
1K vistas5 diapositivas

Más de Angeluzz(6)

Como Hacer Preguntas Para ExamenComo Hacer Preguntas Para Examen
Como Hacer Preguntas Para Examen
Angeluzz64.8K vistas
Ligamento PeriodontalLigamento Periodontal
Ligamento Periodontal
Angeluzz29.8K vistas
Encia NormalEncia Normal
Encia Normal
Angeluzz19.2K vistas
Ruta Templaría de SevillaRuta Templaría de Sevilla
Ruta Templaría de Sevilla
Angeluzz1K vistas

Último(20)

Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM61 vistas
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM63 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero49 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz55 vistas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca138 vistas
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/218 vistas
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR101 vistas
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdf
ValdezsalvadorMayleM74 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1.2K vistas
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdfSESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
SESIÓN LANZAMIENTO DE BALA.pdf
ELIDALOPEZFERNANDEZ37 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles53 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas

Evaluacion Educacional

  • 1.
  • 2.
  • 3. “ EVALUACION EDUCACIONAL ES EL PROCESODE DELINEAR, OBTENER Y PROVEER INFORMACIÓN UTIL PARA JUZGAR ALTERNATIVAS DE DECISION
  • 4. Evaluar hace referencia a cualquier proceso por medio de que alguna o varias caracteristicas de un alumno, de un grupo de estudiantesm de un ambiente educativo, de objetivos educativos, de materiales, profesores, programas, etc., reciben la atención del que evalúa, se analizan y se valoran sus características y condiciones en función de unos criterios o puntos de referencia, para emitir un juicio que sea relevante para la educación Gimeno Sancristá 1992
  • 5.
  • 6. SUJETO EVALUADOR SUJETO EVALUADO Es el agente que provoca y estimula el proceso de evalación Es el protagonista que actúa, reacciona Y produce respuestas acorde con lo solicitado
  • 7. En síntesis, la evaluación es un proceso que utiliza información para formular juicios y tomar decisiones
  • 8. Evaluación educacional Concepto Búsqueda de información Juicios de Valor Toma de Decisiones Tipos de Evaluación Según Propósito Según la naturaleza de lo que se evalúa Según la procedencia de los evaluadores DIAGNOSTICA FORMATIVA SUMATIVA PRODUCTO PROCESO INSTITUCION HETEROEVALUACION AUTOEVALUACION COEVALUACION Instrumentos de Evaluación Observación – Entrevistas Pruebas y Examenes
  • 9. Evaluación Diagnóstica Se realiza antes De iniciar P.E.A. Ofrece datos Para reprogramar Se aplica al inicio de un programa o unidad didáctica Informa sobre el nivel de aprendizaje de los alumnos Puede utilizar pruebas estan darizadas Determina Prerequisitos Detectar puntos confusos Se recomienda el mismo instrumento en el inicio y al final del curso Evaluación por normas y criterios referenciales Evita pérdida de tiempo Identifica prerequisitos Evaluación de entrada
  • 10. Evaluación formativa Deben utilizarse instrumentos y temas apropiados Evita desintegración del aprendizaje Afirma cada etapa del aprendizaje Se realiza durante el Proceso enseñanza aprendizaje Informa como corregir Las deficiencias Diseñar actividades complementarias Localiza logros y deficiencias Utiliza la auto y coevaluación Repasar los puntos c onfusos del programa Muestra la situación individual y grupal Es predictiva y terapéutica Tener elementos para informar a la familia Ralimenta al alumno y al profesor Permite hacer ajustes Es contínua Detectar el avance hacia l os objetivos Compartir responsabilidades con los alumnos Hace al alumno consciente de su aprendizaje
  • 11. Evaluación Sumativa Se realiza al término de una etapa P.E.A Hacer juicios de valor s obre los resultados Es cuantitativa e individual Se ocupa de los resultados Verificar si el alumno domina un conocimiento o habilidad Abarca un curso, tema o habilidad completo Está enfocada a los objetivos ternimanos o generales Utiliza bases objetivas para calificar Sus resultados se expresan por medio de un símbolo o escala convencional Señala pautas para investigar Informa al siguiente maestro el nivel del estudiante Ayuda al alumno a mejorar su aprendizaje en los siguientes niveles Es individual Pueden usarse pruebas estandarizadas Plantear cambios en los siguientes programas y metodologías
  • 12. ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION DIAGNOSTICA Se aplica al inicio del proceso, a fin de verificar el nivel de praparación de los alumnos frente a los objetivos que se espera que logren Esta evaluación se desarrolla en función de los pre-requisitos que se desprenden de un programa. Contribuye a visualizar los objetivos que ya han sido dominados por los alumnos en etapas anteriores Ayuda a detectar carencias que hay que solucionar antes de emprender nuevos objetivos. Es recomendable la realización de esta evaluación antes de cada unidad o de la realización de una actividad que supone destreza o conocimientos ya adquiridos Hace consciente (al estudiante) de su posición al iniciarse una etapa de su formación
  • 13. ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION FORMATIVA Se realiza durante el desarrollo del proceso educativo para localizar deficiencias, mientras es posible remediarlas Abarca un período breve de tiempo y un contenido específico (igualmente breve): una unidad o un capítulo. Distingue lo que el alumno o el grupo ha dominado. Señala al alumno la forma de corregir sus errores (y hasta medio de hacerlo). Da seguridad al alumno al permitirle conocer exactamente cuál es su situación y constatar que puede vencer las dificultades es que se encuentra.
  • 14. ASPECTOS IMPORTANTES EVALUACION SUMATIVA Es la que se realiza al término de una etapa del proceso educativo para verificar los resultados Certifica que un alumno posee determinadas habilidades o conocimientos. Abarca un curso, un tema o una habilidad completos. Señala las pautas para investigar la eficacia de una metodología didáctica. Constata en que medida el alumno ha logrado los objetivos esperados o planificados. Contribuye al planteamiento de cambios o ajustes tanto en el programa como en la metodología didáctica. Es calificativa
  • 15.
  • 16. OBJETIVOS DE EVALUACION Así como el diseño de una planificación educacional comienza por establecer claramente los propósitos del docente y los objetivos que el estudiante debe alcanzar, también una buena evaluación debe comenzar por una revisión clara y significativa de los objetivos educativos Recuerde que hay aprendizajes predominantemente: Cognoscitivos conocimientos Socio-afectivos actitudes Psicomotores destrezas
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.