Imanol aguirre- Modelos pedagogicos

 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object]
[object Object]
 
Autor de tres libros como el titulado "Teorías y prácticas en educación artística. Ensayo para una revisión pragmatista de la experiencia estética en educación" y de 32 artículos en revistas especializadas, ha participado en más de una docena de congresos con la presentación de trabajos en torno a temas como "Construcción de la imagen de la mujer vasca a través del arte y la ideología", o "La educación artística como reconstrucción identitaria del sujeto. Arte y sentimiento en la crisis del academicismo".  Como gestor ha formado parte de distintas comisiones de la Universidad Pública de Navarra como la de Cultura, y la de Normalización lingüística de la Universidad Pública de Navarra. 
Además el profesor Imanol Aguirre ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas de escultura y ha formado parte o es miembro de la Junta del Patronato del Museo de San Telmo, la "Escuela-Taller de Aia", y de los consejos de Redacción de las revistas BITARTE y HIK-HASI.  Asimismo ha sido Comisario de dos exposiciones sobre "Ibarrola 1948-1991" y "ARTE 80" que tuvieron lugar en el Museo San Telmo de San Sebastián.
¿QUÉ ES UN MODELO? Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma. El propósito de los modelos es ayudarnos a explicar, entender o mejorar un sistema. Un modelo de un objeto puede ser una réplica exacta de éste o una abstracción de las propiedades dominantes del objeto. Un requerimiento básico para cualquier modelo, es que debe describir al sistema con suficiente detalle para hacer predicciones válidas sobre el comportamiento del sistema. Más generalmente, las características del modelo deben corresponder a algunas características del sistema modelado .
 
Un modelo se utiliza como  ayuda para el pensamiento  al organizar y clasificar conceptos confusos e inconsistentes. Al realizar un análisis de sistemas, se crea un modelo del sistema que muestre las entidades, las interrelaciones, etc. La adecuada construcción de un modelo ayuda a organizar, evaluar y examinar la validez de pensamientos. Al explicar ideas o conceptos complejos, los lenguajes verbales a menudo presentan ambigüedades e imprecisiones. Un modelo es la representación concisa de una situación; por eso representa un medio de  comunicación  mas eficiente y efectivo.
GENERALIDADES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿QUÉ ES PEDAGOGIA? La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación.
Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, superdotación, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras. Luego, el pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral y social.
 
MODELO PEDAGOGICO Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente.  Pretende lograr aprendizajes y se concreta en el aula.  Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje.  Paradigma que sirve para entender, orientar y dirigir la educación.  Se hace evidente la diversidad de conceptos determinantes asociados a la definición de modelo pedagógico.  Asumir una definición operativa implica declarar de qué presupuestos teóricos se parten, en los que se deje claro el término pedagógico quien revela la esencia del modelo.
 
Construcción teórico formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórico concreta. - Interpretar significa explicar, representar los aspectos más significativos del objeto de forma simplificada. Aquí se aprecia la función ilustrativa, traslativa y sustitutiva - heurística. - Diseñar significa proyectar, delinear los rasgos más importantes. Se evidencian la función aproximativa y extrapolativa - pronosticadora. - Ajustar significa adaptar, acomodar, conformar para optimizar en la actividad práctica. Revela la función transformadora y constructiva en caso necesario esta última. 
Modelos formativos en educación artística: Imaginando  nuevas presencias para las artes en educación Modelos formativos en educación artística: Imaginando  nuevas presencias para las artes en educación Modelos formativos en educación artística: Imaginando  nuevas presencias para las artes en educación DESARROLLO DE MODELOS  DESARROLLO TEORICO SUSTENTADO EN EL TEXTO “MODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICA” IMAGINANDO NUEVAS PREJSENCIAS PARA LAS ARTES EN EDUCACION. Imanol Aguirre Arriaga. Universidad Publica de Navarra .  podríamos distinguir la presencia de tres grandes modelos generales que han configurado y configuran, todavía hoy, muchos sistemas educativos:  Podríamos distinguir la presencia de tres grandes modelos generales que han configurado y configuran, todavía hoy, muchos sistemas educativos:  - Modelo Logocentrista - Modelo Expresionista - Modelo Filolingüísta
MODELO LOGOCENTRISTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO LOGOCENTRISTA Tradición  Racionalista  con miras al ideal clásico  ACCION EDUCATIVA Hecho artístico Producto artístico Adquisición de conocimientos en la armonía y los principios y principios estéticos Ideal de la obra de arte
MODELO EXPRESIONISTA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO EXPRESIONISTA Sujeto Ausencia de programas definidos Facultades innatas del sujeto Producción artística Libertad como eje de acción formativa (acción espontanea) Sentimientos Emociones El sujeto no atiende a normas previamente establecidas ACCION EDUCATIVA No mediatización de la cultura El educador propicia un ambiente idóneo para que la expresión de cada sujeto pueda surgir con fluidez
MODELO FILOLINGUISTA -La aplicación a la educación artística de la metáfora del lenguaje ha dado lugar a propuestas formativas y programas centrados en el hecho de la comunicación, más que en el objeto artístico o el sujeto creador.  -Las artes son otra forma de lenguaje -El análisis es el centro de acción  del que parte la estrategia metodológica. El objeto de estudio  de inicia en el funcionamiento de los signos y del análisis de los resultados de la percepción.
-Este modelo esta dirigido hacia el objeto artístico, especialmente en el aspecto visual. El giro lingüístico dado en la siglo XX ha hacho que las propuestas formativas se desarrollen partiendo  de la comunicación más que en el objeto o el sujeto. -Su fundamentación parte de que el arte es un lenguaje, así existan dificultades para establecer o definir conceptos propios del lenguaje. Sin embargo gracias al crecimiento de la cultura de la imagen se ha generado un impacto psicológico en las personas, generando diferentes intereses, no solo artísticos. Gracias a la percepción humana podemos llegar a descifrar las formas de expresión artística más allá de su apariencia.
La educación de la imagen es entendida como una actividad dirigida a la consecución de estas competencias expresivas y comunicativas ya que estas operaciones no se pueden concebir como resultado de la intuición o la emoción, sino como un proceso consciente de aplicación de unos saberes aprendidos. Las competencias y objetivos formativos de este modelo son básicamente cuatro: -Habilidades del ver-observar  -Habilidades de lectura para decodificar los imágenes o mensajes visuales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELO FILOLINGUISTA Competencia lectura visual Punto Alfabetización visual Objeto visual Análisis y producción consiente de mensajes Comunicación visual Percepción Humana textura línea luz superficie color El arte es un lenguaje Decodificar recursos expresivos Uso de recursos expresivos
ENLACES CONSULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1 de 37

Recomendados

Modelos formativos en educación artistíca por
Modelos formativos en educación artistícaModelos formativos en educación artistíca
Modelos formativos en educación artistícalucrecio80
3K vistas11 diapositivas
Modelos formativos en educación artística por
Modelos formativos en educación artísticaModelos formativos en educación artística
Modelos formativos en educación artísticaAngie Parada
10.9K vistas16 diapositivas
Educar la visión artística por
Educar la visión artísticaEducar la visión artística
Educar la visión artísticaNancy Alda Carpinelli
6.1K vistas6 diapositivas
Imanol aguirre por
Imanol aguirreImanol aguirre
Imanol aguirreAdriana Marcela Olmos Lopez
1.6K vistas31 diapositivas
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE por
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREModelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRRE
Modelos formativos en educacion artistica IMANOL AGUIRREYulyana Bernal
9.3K vistas12 diapositivas
Modelos formativos en educación artística. por
Modelos formativos en educación artística.Modelos formativos en educación artística.
Modelos formativos en educación artística.Oliver Six
695 vistas22 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo pedagógico - Imanol Aguirre por
Modelo pedagógico - Imanol AguirreModelo pedagógico - Imanol Aguirre
Modelo pedagógico - Imanol AguirreLauretta Hurtado
516 vistas13 diapositivas
Modelos de educación artística por
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artísticaFabiana Marcial
8.5K vistas37 diapositivas
Elliot W. Eisner por
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. EisnerJanet Porras
33.5K vistas12 diapositivas
Educar la visión artística, eisner por
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisnerferlapitz
13.3K vistas15 diapositivas
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia por
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaAbrilVioleta
2.7K vistas8 diapositivas
Modelos pedagogicos en educación Artística por
 Modelos pedagogicos en educación Artística Modelos pedagogicos en educación Artística
Modelos pedagogicos en educación ArtísticaRobinson Celis
5.9K vistas9 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Modelo pedagógico - Imanol Aguirre por Lauretta Hurtado
Modelo pedagógico - Imanol AguirreModelo pedagógico - Imanol Aguirre
Modelo pedagógico - Imanol Aguirre
Lauretta Hurtado516 vistas
Modelos de educación artística por Fabiana Marcial
Modelos de educación artísticaModelos de educación artística
Modelos de educación artística
Fabiana Marcial8.5K vistas
Elliot W. Eisner por Janet Porras
Elliot W. EisnerElliot W. Eisner
Elliot W. Eisner
Janet Porras33.5K vistas
Educar la visión artística, eisner por ferlapitz
Educar la visión artística, eisnerEducar la visión artística, eisner
Educar la visión artística, eisner
ferlapitz13.3K vistas
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia por AbrilVioleta
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garciaModelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
Modelos formativos en educacion artistica catalina abril garcia
AbrilVioleta2.7K vistas
Modelos pedagogicos en educación Artística por Robinson Celis
 Modelos pedagogicos en educación Artística Modelos pedagogicos en educación Artística
Modelos pedagogicos en educación Artística
Robinson Celis5.9K vistas
Educar la visión artística de elliot w por caiosama
Educar la visión artística de elliot wEducar la visión artística de elliot w
Educar la visión artística de elliot w
caiosama6.2K vistas
Educación y Cultura Visual por EstrellaPG93
Educación y Cultura VisualEducación y Cultura Visual
Educación y Cultura Visual
EstrellaPG933.1K vistas
Didáctica de las Artes Visuales por shekina88
Didáctica de las Artes VisualesDidáctica de las Artes Visuales
Didáctica de las Artes Visuales
shekina8837.8K vistas
Proyecto inicial plástica corregido por Alicia Ipiña
Proyecto inicial plástica corregidoProyecto inicial plástica corregido
Proyecto inicial plástica corregido
Alicia Ipiña3.1K vistas
La enseñanza del arte y sus funciones por Andrea Salcedo
La enseñanza del arte y sus funcionesLa enseñanza del arte y sus funciones
La enseñanza del arte y sus funciones
Andrea Salcedo5K vistas
Eisner capítulo 8 por ferlapitz
Eisner capítulo 8Eisner capítulo 8
Eisner capítulo 8
ferlapitz2.7K vistas
Educar la visión artística. por amelialuissi
Educar la visión artística.Educar la visión artística.
Educar la visión artística.
amelialuissi3.2K vistas
Evaluacion eisner por Moya Malena
Evaluacion eisnerEvaluacion eisner
Evaluacion eisner
Moya Malena1.3K vistas
Cómo se produce el aprendizaje artístico por KarinaMerletti
Cómo se produce el aprendizaje artísticoCómo se produce el aprendizaje artístico
Cómo se produce el aprendizaje artístico
KarinaMerletti5.1K vistas
El dibujo infantil por Bea Boop
El dibujo infantilEl dibujo infantil
El dibujo infantil
Bea Boop2.5K vistas

Similar a Imanol aguirre- Modelos pedagogicos

Presentación imanol por
Presentación imanolPresentación imanol
Presentación imanolAndres Ramirez
174 vistas13 diapositivas
Presentación imanol por
Presentación imanolPresentación imanol
Presentación imanolAndres Ramirez
334 vistas13 diapositivas
Presentación imanol por
Presentación imanolPresentación imanol
Presentación imanolAndres Ramirez
194 vistas13 diapositivas
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre. por
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.LadyBohorquez
2.6K vistas14 diapositivas
P E D A G O G I A A R T I S T I C A por
P E D A G O G I A  A R T I S T I C AP E D A G O G I A  A R T I S T I C A
P E D A G O G I A A R T I S T I C Apelgd
1.2K vistas30 diapositivas
Pedagogia artistica por
Pedagogia artisticaPedagogia artistica
Pedagogia artisticapelgd
3.4K vistas30 diapositivas

Similar a Imanol aguirre- Modelos pedagogicos(20)

Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre. por LadyBohorquez
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.
Tema 01 Modelos formativos en Educacion Artistica-Imanol Aguirre.
LadyBohorquez2.6K vistas
P E D A G O G I A A R T I S T I C A por pelgd
P E D A G O G I A  A R T I S T I C AP E D A G O G I A  A R T I S T I C A
P E D A G O G I A A R T I S T I C A
pelgd1.2K vistas
Pedagogia artistica por pelgd
Pedagogia artisticaPedagogia artistica
Pedagogia artistica
pelgd3.4K vistas
Presentacion modelos pedagogicos por RECUD001
Presentacion modelos pedagogicosPresentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicos
RECUD001742 vistas
Imanol aguirre arriaga por nathab
Imanol aguirre arriagaImanol aguirre arriaga
Imanol aguirre arriaga
nathab1.2K vistas
Modelos pedagogicos irene por Ana Maria Roa
Modelos pedagogicos ireneModelos pedagogicos irene
Modelos pedagogicos irene
Ana Maria Roa121 vistas
Universidad Distrital por auromagmata
Universidad DistritalUniversidad Distrital
Universidad Distrital
auromagmata398 vistas
Modelos pedagogicos por nelemogo
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
nelemogo227 vistas
Modelos pedagogicos por nelemogo
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
nelemogo260 vistas
Universidad distrital por auromagmata
Universidad distritalUniversidad distrital
Universidad distrital
auromagmata162 vistas
Modelos formativos en educacion monika por kamoni03
Modelos formativos en educacion monikaModelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monika
kamoni03920 vistas
Modelos formativos en educacion monika por kamoni03
Modelos formativos en educacion monikaModelos formativos en educacion monika
Modelos formativos en educacion monika
kamoni031K vistas
Educacion Artistica por Oscar Tovar
Educacion ArtisticaEducacion Artistica
Educacion Artistica
Oscar Tovar4.3K vistas
Plugin modelos de-formacion_pedagogica_1_-1 por Alicia Ipiña
Plugin modelos de-formacion_pedagogica_1_-1Plugin modelos de-formacion_pedagogica_1_-1
Plugin modelos de-formacion_pedagogica_1_-1
Alicia Ipiña698 vistas
Imanol aguirre modelos_formativos_en_e_artistica_ por Julian Gondry
Imanol aguirre modelos_formativos_en_e_artistica_Imanol aguirre modelos_formativos_en_e_artistica_
Imanol aguirre modelos_formativos_en_e_artistica_
Julian Gondry1K vistas

Más de Angesp Pag-asa Hadlang

Datos europa (4) por
Datos europa (4)Datos europa (4)
Datos europa (4)Angesp Pag-asa Hadlang
454 vistas16 diapositivas
Datos europa por
Datos europaDatos europa
Datos europaAngesp Pag-asa Hadlang
172 vistas13 diapositivas
Datos europa por
Datos europaDatos europa
Datos europaAngesp Pag-asa Hadlang
207 vistas13 diapositivas
Melissa castañeda por
Melissa castañedaMelissa castañeda
Melissa castañedaAngesp Pag-asa Hadlang
299 vistas6 diapositivas
Educacion artistica en europa region por
Educacion artistica en europa regionEducacion artistica en europa region
Educacion artistica en europa regionAngesp Pag-asa Hadlang
1.1K vistas5 diapositivas
Imanol aguirre por
Imanol aguirreImanol aguirre
Imanol aguirreAngesp Pag-asa Hadlang
558 vistas38 diapositivas

Último

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxSamuel709479
5 vistas26 diapositivas
PRESENTACIÓN.pptx por
PRESENTACIÓN.pptxPRESENTACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN.pptxsusanaasotoleiva
6 vistas1 diapositiva
Examen Configuracion III.pptx por
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptxgatb1825
7 vistas5 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxCarmenerdelHuasco
7 vistas25 diapositivas
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf por
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfEM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdf
EM.020 INSTALACIONES DE COMUNICACIONES.pdfgilberenriquedavila
7 vistas4 diapositivas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptxal223915
6 vistas39 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
Examen Configuracion III.pptx por gatb1825
Examen Configuracion III.pptxExamen Configuracion III.pptx
Examen Configuracion III.pptx
gatb18257 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239156 vistas
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra15 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf por MELVINCALLO1
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdfSESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
SESION-4-Confiabilidad y Validez de Instrumentos de investigacion.pdf
MELVINCALLO15 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx por dreadlockp5
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptxCÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
CÓMO PUBLICAR UNA PRESENTACIÓN GRÁFICA EN INTERNET.pptx
dreadlockp58 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf por DarlingGalan1
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdfCuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
Cuadros comparativos Herramientas tecnologicas III.pdf
DarlingGalan17 vistas

Imanol aguirre- Modelos pedagogicos

  • 1.  
  • 2.
  • 3.
  • 4.  
  • 5.
  • 6.
  • 7.  
  • 8. Autor de tres libros como el titulado "Teorías y prácticas en educación artística. Ensayo para una revisión pragmatista de la experiencia estética en educación" y de 32 artículos en revistas especializadas, ha participado en más de una docena de congresos con la presentación de trabajos en torno a temas como "Construcción de la imagen de la mujer vasca a través del arte y la ideología", o "La educación artística como reconstrucción identitaria del sujeto. Arte y sentimiento en la crisis del academicismo".  Como gestor ha formado parte de distintas comisiones de la Universidad Pública de Navarra como la de Cultura, y la de Normalización lingüística de la Universidad Pública de Navarra. 
  • 9. Además el profesor Imanol Aguirre ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas de escultura y ha formado parte o es miembro de la Junta del Patronato del Museo de San Telmo, la "Escuela-Taller de Aia", y de los consejos de Redacción de las revistas BITARTE y HIK-HASI.  Asimismo ha sido Comisario de dos exposiciones sobre "Ibarrola 1948-1991" y "ARTE 80" que tuvieron lugar en el Museo San Telmo de San Sebastián.
  • 10. ¿QUÉ ES UN MODELO? Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea, de forma diferente al de la entidad misma. El propósito de los modelos es ayudarnos a explicar, entender o mejorar un sistema. Un modelo de un objeto puede ser una réplica exacta de éste o una abstracción de las propiedades dominantes del objeto. Un requerimiento básico para cualquier modelo, es que debe describir al sistema con suficiente detalle para hacer predicciones válidas sobre el comportamiento del sistema. Más generalmente, las características del modelo deben corresponder a algunas características del sistema modelado .
  • 11.  
  • 12. Un modelo se utiliza como  ayuda para el pensamiento  al organizar y clasificar conceptos confusos e inconsistentes. Al realizar un análisis de sistemas, se crea un modelo del sistema que muestre las entidades, las interrelaciones, etc. La adecuada construcción de un modelo ayuda a organizar, evaluar y examinar la validez de pensamientos. Al explicar ideas o conceptos complejos, los lenguajes verbales a menudo presentan ambigüedades e imprecisiones. Un modelo es la representación concisa de una situación; por eso representa un medio de  comunicación  mas eficiente y efectivo.
  • 13.
  • 14.  
  • 15. ¿QUÉ ES PEDAGOGIA? La pedagogía es el conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno específicamente humano y típicamente social. Se trata de una ciencia aplicada de carácter psicosocial, cuyo objeto de estudio es la educación.
  • 16. Tiene como objetivo proporcionar guías para planificar, ejecutar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje, aprovechando las aportaciones e influencias de diversas ciencias, como la psicología (del desarrollo, personalidad, superdotación, educativa, social), la sociología, la antropología, la filosofía, la historia y la medicina, entre otras. Luego, el pedagogo es el experto en educación formal y no formal que investiga la manera de organizar mejor sistemas y programas educativos, con el objeto de favorecer al máximo el desarrollo de las personas y las sociedades. Estudia la educación en todas sus vertientes: escolar, familiar, laboral y social.
  • 17.  
  • 18. MODELO PEDAGOGICO Implica el contenido de la enseñanza, el desarrollo del niño y las características de la práctica docente.  Pretende lograr aprendizajes y se concreta en el aula.  Instrumento de la investigación de carácter teórico creado para reproducir idealmente el proceso enseñanza - aprendizaje.  Paradigma que sirve para entender, orientar y dirigir la educación.  Se hace evidente la diversidad de conceptos determinantes asociados a la definición de modelo pedagógico.  Asumir una definición operativa implica declarar de qué presupuestos teóricos se parten, en los que se deje claro el término pedagógico quien revela la esencia del modelo.
  • 19.  
  • 20. Construcción teórico formal que fundamentada científica e ideológicamente interpreta, diseña y ajusta la realidad pedagógica que responde a una necesidad histórico concreta. - Interpretar significa explicar, representar los aspectos más significativos del objeto de forma simplificada. Aquí se aprecia la función ilustrativa, traslativa y sustitutiva - heurística. - Diseñar significa proyectar, delinear los rasgos más importantes. Se evidencian la función aproximativa y extrapolativa - pronosticadora. - Ajustar significa adaptar, acomodar, conformar para optimizar en la actividad práctica. Revela la función transformadora y constructiva en caso necesario esta última. 
  • 21. Modelos formativos en educación artística: Imaginando nuevas presencias para las artes en educación Modelos formativos en educación artística: Imaginando nuevas presencias para las artes en educación Modelos formativos en educación artística: Imaginando nuevas presencias para las artes en educación DESARROLLO DE MODELOS DESARROLLO TEORICO SUSTENTADO EN EL TEXTO “MODELOS FORMATIVOS EN EDUCACION ARTISTICA” IMAGINANDO NUEVAS PREJSENCIAS PARA LAS ARTES EN EDUCACION. Imanol Aguirre Arriaga. Universidad Publica de Navarra . podríamos distinguir la presencia de tres grandes modelos generales que han configurado y configuran, todavía hoy, muchos sistemas educativos: Podríamos distinguir la presencia de tres grandes modelos generales que han configurado y configuran, todavía hoy, muchos sistemas educativos: - Modelo Logocentrista - Modelo Expresionista - Modelo Filolingüísta
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. MODELO LOGOCENTRISTA Tradición Racionalista con miras al ideal clásico ACCION EDUCATIVA Hecho artístico Producto artístico Adquisición de conocimientos en la armonía y los principios y principios estéticos Ideal de la obra de arte
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. MODELO EXPRESIONISTA Sujeto Ausencia de programas definidos Facultades innatas del sujeto Producción artística Libertad como eje de acción formativa (acción espontanea) Sentimientos Emociones El sujeto no atiende a normas previamente establecidas ACCION EDUCATIVA No mediatización de la cultura El educador propicia un ambiente idóneo para que la expresión de cada sujeto pueda surgir con fluidez
  • 32. MODELO FILOLINGUISTA -La aplicación a la educación artística de la metáfora del lenguaje ha dado lugar a propuestas formativas y programas centrados en el hecho de la comunicación, más que en el objeto artístico o el sujeto creador.  -Las artes son otra forma de lenguaje -El análisis es el centro de acción  del que parte la estrategia metodológica. El objeto de estudio  de inicia en el funcionamiento de los signos y del análisis de los resultados de la percepción.
  • 33. -Este modelo esta dirigido hacia el objeto artístico, especialmente en el aspecto visual. El giro lingüístico dado en la siglo XX ha hacho que las propuestas formativas se desarrollen partiendo  de la comunicación más que en el objeto o el sujeto. -Su fundamentación parte de que el arte es un lenguaje, así existan dificultades para establecer o definir conceptos propios del lenguaje. Sin embargo gracias al crecimiento de la cultura de la imagen se ha generado un impacto psicológico en las personas, generando diferentes intereses, no solo artísticos. Gracias a la percepción humana podemos llegar a descifrar las formas de expresión artística más allá de su apariencia.
  • 34. La educación de la imagen es entendida como una actividad dirigida a la consecución de estas competencias expresivas y comunicativas ya que estas operaciones no se pueden concebir como resultado de la intuición o la emoción, sino como un proceso consciente de aplicación de unos saberes aprendidos. Las competencias y objetivos formativos de este modelo son básicamente cuatro: -Habilidades del ver-observar -Habilidades de lectura para decodificar los imágenes o mensajes visuales.
  • 35.
  • 36. MODELO FILOLINGUISTA Competencia lectura visual Punto Alfabetización visual Objeto visual Análisis y producción consiente de mensajes Comunicación visual Percepción Humana textura línea luz superficie color El arte es un lenguaje Decodificar recursos expresivos Uso de recursos expresivos
  • 37.