2. ¿QUE ES UN BLOG?
Un blog es un sitio web en el que se
va publicando contenido cada cierto
tiempo en forma de artículos
(también llamados posts) ordenados
por fecha de publicación, así el
artículo más reciente aparecerá
primero.
4. ● Formado por
entradas o posts.
Una de las
características
principales de un
blog es que su
contenido se divide
en posts que se
desplazan de manera
cronológica cada
vez que publicas un
nuevo post.
5. ● Los blogs
también tienen
páginas
estáticas, que
suelen formar
un menú
principal.
6. ● En un blog los lectores
suelen tener la opción de
comentar el artículo
publicado, creándose así
una relación bidireccional
entre el autor y sus
lectores.
7. ● Un blog puede tener un
toque más personal,
utilizando el autor un
lenguaje más informal
que el utilizado en una
página web
empresarial.
8. ● En un post se
pueden utilizar
textos, enlaces,
imágenes,
vídeos, audios,
animaciones,
infografías,
etc.
10. El modo vista
usuario
● Aunque algunos
elementos pueden
depender del servidor
de blog que utilices,
básicamente, cuando
visites un blog,
podrás encontrarte con
la siguiente
estructura y
elementos: Cabecera,
Columna principal,
Barra lateral de
navegación y gadget y
Pie de blog.
11. Panel de
administración
● Desde el modo
vista usuario
se posibilita
el acceso de
forma
identificada a
la zona de del
Panel de
administración.
12. CONFIGURACIÓN (PASO A PASO)- BLOGGER
● Paso 1: Cuando estés en la página
principal de tu cuenta de Blogger, haz
clic sobre el botón Nuevo blog de la
parte superior.
● Paso 2: Verás que aparece una nueva
ventana con varios campos. En el
campo Título escribe el nombre que le
darás a tu blog.
● Paso 3: En el campo Dirección escribe cómo
quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si
aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque
la dirección ya está siendo usada por otra
persona.
● Paso 4: Luego deberás seleccionar uno de los
diseños de plantilla que aparecen en la parte
central. No te preocupes si no puedes verlo en
detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.
13. WORDPRESS
● Tener pasión por tu tema: ¿Qué
es un blog? En esencia, se trata
de compartir tu conocimiento
con el mundo. Elegir un tema
que te apasiona hace que el
proceso de inicio de un blog
exitoso sea mucho más fácil.
● Aprender de otros: No me avergüenza
admitir que cuando yo estaba
aprendiendo cómo crear un blog al
comienzo cometí un montón de
errores. Puedes beneficiarte de más de
una década de mi experiencia para que
no repitas los mismos errores.
14. TIPOS O CLASES
● Personal: Esta es la categoría más amplia e
incluye enlaces sobre temas personales, como
política, música, familia, viajes, salud, lo que
sea.
● Negocios: Profesionales que van desde agentes
de bienes raíces a abogados y corredores de
bolsa están utilizando WordPress para
compartir sus conocimientos y las empresas
han descubierto el poder de los blogs para
hablar directamente con sus clientes.
● Escuelas: WordPress es una gran manera
para profesores y estudiantes a colaborar en
proyectos de aula.
● Sin fines de lucro: Para fundaciones,
instituciones benéficas y grupos de derechos
humanos, nuestros blogs son excelentes
herramientas para crear conciencia y
reunir fondos para sus causas.
15. ● Política: Miembros del parlamento,
partidos políticos, agencias
gubernamentales y activistas
utilizan los blogs para conectarse con
sus representados.
● Militar: Miembros del ejército
publican para informar de lo que
sucede en varias partes del mundo y
para mantenerse en contacto con sus
familias.
● Privado: Algunas personas hacen sus blogs
privados, para compartir fotos e información
dentro de las familias, empresas o escuelas.
● Deportes: Tenemos los equipos, atletas y
aficionados utilizando blogs para expresar y
compartir su pasión por la práctica de
diferentes deportes.
● Ayuda, sugerencias y comentarios: Hay un
montón de blogs que comparten consejos y
opiniones acerca de cocina, juegos, música,
libros, películas, etc.
17. También está basado en
WordPress pero a
diferencia de su versión
online, cuenta con
decenas de plugins para
escoger al instante
18. Similar a Google Sites, con
muchas herramientas para
el diseño de páginas
empresariales pero también
con funciones para crear
blogs y gestionarlos sin
problema.
19. Quien se lleva todos los elogios
respecto a minimalismo,
elegancia y simplicidad en la
actualización al estilo
microblogging especialmente
para la publicación de
imágenes, audio y otro
contenido multimedia.
20. Las categorías por temáticas, la
sincronización con Facebook y
Twitter, la integración con
los servicios de Google y su
sistema para compartir los
posts entre usuarios, son de lo
más destacado.
21. Jux es otro tumblr, otra red
de microblogging con un
modo de visualización de
contenido en forma de
slideshow con cierto toque
de portafolio profesional
online.
22. Lo mejor: los servidores de la
compañía que acabarán con
todos los límites de
almacenamiento, la
integración perfecta con el
resto de servicios de Google y
las fascinantes funciones
lanzadas cada día.