Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
EL COMPUTADOR

ANGIE VALENTINA ARENAS

COEGIO NIEVES CORTÉS PICÓN
AREA: TECNOLO...
EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS
EL COMPUTADOR

ANGIE VALENTINA ARENAS
ESP: ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA

COEGIO N...
TABLA DE CONTENIDO











El Abaco
El primer computador
La primera generación
La segunda generación
La tercer...
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Fundamentos del computador
Fundamentos del computador
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Anuncio

Similares a Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Evolucion de las herramientas tecnológicas: El computador

  1. 1. EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EL COMPUTADOR ANGIE VALENTINA ARENAS COEGIO NIEVES CORTÉS PICÓN AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9 – 3 SAN JUAN GIRÓN 2014
  2. 2. EVOLUCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EL COMPUTADOR ANGIE VALENTINA ARENAS ESP: ANA MERCEDES RAMIREZ OCHOA COEGIO NIEVES CORTÉS PICÓN AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: 9 – 3 SAN JUAN GIRÓN 2014
  3. 3. TABLA DE CONTENIDO          El Abaco El primer computador La primera generación La segunda generación La tercera generación La cuarta generación La quinta generación Conclusiones Bibliografía
  4. 4. OBJETIVOS  Reconocer la importancia del computador.  Comprender su proceso evolutivo.  Leer y entender cada una de las etapas evolutivas de un computador.
  5. 5. INTRODUCCIÓN Un computador es una máquina “inteligente” que permite al hombre realizar diversas tareas, facilitando cálculos, información, y muchas cosas más, la historia del computador se remonta varias décadas atrás, cuando el hombre vivía en las cavernas, ahí es donde aparece el ábaco, y a partir de este medio, fue creciendo la tecnología y a medida que esta avanzaba, iba creciendo el comercio y la aparición del dinero por lo que es necesario crear una maquina que pueda calcular el dinero que entra y sale del bolsillo de una persona, y es ahí donde aparece el primer computador y donde comienza la travesía de su evolución. Actualmente se pueden realizar operaciones como multiplicación y división en los abacos y son muy usados en China.
  6. 6. JUSTIFICACIÓN Este trabajo es realizado con la intención de que quien lo lea, analice y comprenda la historia de los computadores, sin olvidar, los detalles de cada una de sus generaciones, características, inventores, todo esto con el propósito de interesarse en el proceso evolutivo del computador, y en como este nos ayuda en nuestro diario vivir, tanto así como el internet influye positivamente en la comunicación.
  7. 7. EL ÁBACO Dos principios han existido en relación al Abaco. Uno es usar cosas para contar, ya sea los dedos, piedras, etc. El otro es colocar esos objetos en posiciones determinadas. Estos principios se reunieron en el ábaco, instrumento que sirve hasta el día de hoy, para realizar difíciles cálculos matemáticos con enorme rapidez y precisión. En el Siglo XVII en occidente se encontraba en uso la calculadora basada en las investigaciones de Nappier, Gunther y Bissaker. John Napier (1550-1617) descubre la relación entre series matematicas y geométricas. Bissaker por su parte coloca las líneas de Nappier y Gunter sobre un pedazo de madera, creando de esta manera la regla de cálculo. Durante más de 200 años, la regla de cálculo es perfeccionada, convirtiéndose en una calculadora de bolsillo, extremadamente versátil. Por el año 1700 las calculadoras numéricas digitales, representadas por el ábaco y las calculadoras análogas representadas por la regla de cálculo, eran de uso común en toda Europa.
  8. 8. EL PRIMER COMPUTADOR 925 Vennevar Bush y sus colaboradores construyen el primer Computador de gran escala. 1937 Howard Aiken de la Universidad de Harvard en Massachussetts comienza a construir una máquina calculadora automática, el Mark I, que pudiera combinar las capacidades técnicas de la época con los conceptos de tarjetas perforadas. En 1944 el proyecto fue culminado. El Mark I es considerado el primer Computador digital de proceso general. La máquina se basaba en el concepto de aceptar datos por medio de tarjetas perforadas utilizada como entrada de datos (INPUT), realizaban cálculos controlados por un relex electromagnético y contadores aritméticos mecánicos y perforaba los resultados en tarjetas como salidas (OUTPUT). 1943 - 1946 J. Presper Ecker y John Mauchly construyen el primer Computador completamente electrónico, el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator), pesaba aproximadamente 30 toneladas, ocupaba un espacio aproximado de 1.500 pies cuadrados y usaba 18.000 tubos. ENIAC podía resolver en un día lo que manualmente tardaría 300 días. 1944 John Von Neumann desarrolla el concepto de los programas almacenados, es decir, un conjunto de instrucciones guardadas en una unidad de almacenamiento, que luego son ejecutadas en forma secuencial. Basándose en este concepto, Ecker y Mauchly diseñan el ENIVAC, que fue terminado en 1952.
  9. 9. PRIMERA GENERACIÓN Comprende desde 1951 hasta 1959. La compañía Sperry Rand Corporation construye la UNIVAC I, el primer Computador comercialmente disponible. Los componentes electrónicos usados fueron válvulas electrónicas, por este motivo su tamaño era muy grande y su mantenimiento complicado. Se calentaban rápidamente y esto obligaba a utilizar costosos sistemas de refrigeración. Eran de poca confiabilidad, los tiempos de computación de los circuitos fundamentales eran de varios microsegundos, con lo que la ejecución de los programas largos implicaba espera, incluso de varios días. La forma de ejecutar los trabajos en los Computadores de esta generación era estrictamente a modo de secuencia.
  10. 10. SEGUNDA GENERACIÓN Comprende desde 1959 a 1964. Fueron diseñadas con orientación científico administrativa. Las compañías mas famosas de ese tiempo introducen las primeras computadoras construidas completamente a base de componentes denominados transistores que toma la forma de paralelepípedos de silicio, la velocidad de cálculo aumentó considerablemente. Los Computadores más populares de esta generación fueron el IBM-1401, IBM-1620, IBM-7090, IBM-7094.
  11. 11. TERCERA GENERACIÓN Comprende desde 1965. La compañía IBM produce las series 360 y 370, construidas con circuitos integrados de pequeña escala y de gran escala respectivamente, los cuales sustituyen, cada uno de ellos, a varios transistores, ocupando menor espacio ya menor costo. Estas series poseen memoria virtual que permite optimizar la memoria principal. Las computadoras de esta generación se caracterizan por: Uso de circuitos integrados: lo cual hizo posible la reducción del tamaño físico del Computador, y aumentó la velocidad de procesamiento, confiabilidad y precisión. Multiprogramación: que es la ejecución de varios programas simultáneamente.
  12. 12. CUARTA GENERACIÓN Comprende desde 1970. En este tiempo aparecen los micro computadores o computadores de bolsillo, lo que significa que disminuyeron su tamaño y aumentaron su capacidad. Se puede compartir archivos que residan en cualquier equipo conectado a la red, sin que el usuario tenga que conocer su procedencia. Sus funciones eran. Ejecutar programas en distintas máquinas, dependiendo de las ventajas comparativas que tiene un equipo sobre otro en una función específica. Administrar la red y en general, obtener la funcionalidad y seguridad de un sistema de computación distribuida..
  13. 13. QUINTA GENERACION (1984 – AL DIA DE HOY) En este año aparecen las computadoras como la conocemos el día de hoy, más rapidas, con más capacidad de memoria, con más procesador y mas efectivas, peor este proceso aún no ha terminado, ya que los seres humanos soñamos con un futuro tecnológico mucho más avanzado.
  14. 14. CONCLUSIÓN El computador personal es una maquina funcionada por medio d la electricidad o corriente eléctrica básicamente esta es una herramienta la cual nos ayuda a resolver problemas y tambien nos permite entablar una comunicación, y tiene muchas cosas mas que si las comenzamos a enumerar no terminaríamos por ahora este se a mantenido en constante avance, unos de ellos fue al principio cuando todo comenzó con la primera generación cuando eran de TUBOS AL VACIO luego los remplazaron los TRANSISTORES mas adelante llegaron los CIRCUITOS INTEGRADOS después los MICROPROCESADORES y por ultimo la INTELIGENCIA ARTIFICIA. Podemos concluir que este NUNCA dejara de avanzar y por lo tanto tenemos que estar siempre a la expectativa de lo nuevo que sucederá en este medio o herramienta...
  15. 15. BIBLIOGRAFÍA  http://www.slideshare.net/aicul2005/segunda-generacion-computadoras  http://www.monografias.com/trabajos53/generacionescomputadores/generaciones-computadores.shtml  http://html.rincondelvago.com/evolucion-historica-de-las-computadoras.html  http://www.slideshare.net/guest1e56d6/evolucion-de-la-computadora

×