Publicidad

Web 2.0

19 de Jul de 2013
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Web 2.0

  1. ANGIE FERNANDA ALARCON MONTES YEICI LORENA PERDOMO GARCIA
  2. Que es web 2.0 • El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  3. Que tecnologías apoyan ala web 2.0 • El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.
  4. Tecnologías que dan vida a la web 2.0 • Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web. • Respeto a los estándares como el XHTML. • Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. • Sindicación de contenidos. • Ajax (javascript ascincrónico y XML). • Uso de Flash, Flex o Lazlo. • Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. • Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. • Dar control total a los usuarios en el manejo de su información. • Proveer Apis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros. • Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
  5. En que nos sirve la web 2.o El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos. Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0. Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.
  6. HERRAMIENTAS WEB 2.0
  7. YouTube es un popular sitio Web en Internet donde el principal atractivo es la capacidad que les ofrece a los usuarios para "subir" sus archivos de video a la Web sin tener que pagar por el servicio o conocer complejos lenguajes de programación.
  8. Google Maps es un servicio de Google que ofrece tecnología cartográfica potente y muy fácil de usar, así como información sobre empresas locales (ubicación, información de contacto e indicaciones sobre cómo llegar). Nos permite publicar y personalizar nuestros propios mapas.
  9. Básicamente es una Red Social que conecta personas , y su fin es el que el cibernauta quiera : trabajo, estudio, amigos, etc. El Objetivo es mantenerse en “ contacto “, compartiendo muy facilemtente material que pueden ser fotos, videos, archivos, música, todo lo que el usuario desee y se imagine.
  10. Entendemos por blog un sitio web periódicamente actualizado que recopila textos o artículos de forma cronológica,de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Publicación de contenido multimedia e hipertextual a través de gestores de contenido fáciles de usar, acceso gratuito, capacidad de interactividad a través de los comentarios, sindicación de contenidos, optimización SEO y social media… son principales características. Pero sobre todo, los blogs suelen estar escritos en un estilo personal e informal, lo que ofrece muchas posibilidades en el ámbito empresarial.
  11. La esencia de un wiki es la colaboración entre varias personas para generar información. Por este motivo, un wiki es una aplicación web, es decir, hay que estar conectado a Internet para trabajar en él.
Publicidad