3-pensamiento y comprension.pptx

Universidad de las Ciencias y el Arte
Sede: Esparza
CURSO: Psicopedagogía
Licenciatura en Evaluación Educativa
Tema: Pensamiento y Comprensión
Pensamiento y
comprensión:
Un aprendizaje profundo implica comprensión,
entender lo que se sabe. La comprensión y el
pensamiento van de la mano: todo lo que se
realice en el aula para hacer visible el
pensamiento hará visible la comprensión.
Pensamientos
-Productos elaborados por la
mente, que pueden aparecer
por procesos racionales del
intelecto o bien por
abstracciones de la imaginación.
-Es una función psíquica en
virtud de la cual un individuo
usa representaciones,
estrategias y operaciones frente
a situaciones o eventos de
orden real, ideal o imaginario.
Comprensión
Citando a David Perkins: “la comprensión
es la habilidad para pensar y actuar con
flexibilidad a partir de lo que uno sabe y
damos cuenta de ella a través de los
diferentes desempeños de comprensión”.
Tipos de Pensamiento
Pensar es un ejercicio mental y experiencial, tanto
como la comprensión, Mental, porque requiere el
uso de mecanismos y operaciones, según el caso,
reflexionar, analizar, inferir, colegir, clasificar,
relacionar, resumir, sintetizar, heterordinar, entre
otras; así mismo, el uso de representaciones y
estrategias de cara al propósito formulado
¿Cómo visibilizar la comprensión y el pensamiento?
Lo podemos visualizar en una nueva cultura y enfoque pedagógico
que circunscriba estas prácticas a una visión más global, es decir,
a una metodología que contenga dentro de sí la base y el rumbo
de estas estrategias, ya que sin esto no tiene sentido aplicarlas.
Debemos valorar y promover activamente una cultura de hacer
pensar dentro del aula, que el razonamiento individual y colectivo
se vuelva una actividad cotidiana”, propone la docente.
5 prácticas para visibilizar el pensamiento en el aula
1-Preguntar:
2-Escuchar:
3-Documentación
4-Lenguaje del pensamiento:
5-Rutinas del pensamiento:
Educación para el siglo XXI
En una sociedad como la actual, con ritmos de
cambio tan acelerados, que exige
continuamente nuevos aprendizajes, que van
más allá de la simple y tradicional repetición,
el aprendizaje meramente reproductivo resulta
ineficaz e insuficiente.
Urge avanzar a una enseñanza orientada
hacia la comprensión y desarrollo del
pensamiento, que permita alcanzar
aprendizajes más significativos, profundos y
duraderos, que los estudiantes puedan utilizar
en distintos escenarios y contextos.
1 de 9

Recomendados

Cómo se desarrolla el pensamiento critico por
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoCómo se desarrolla el pensamiento critico
Cómo se desarrolla el pensamiento criticoSolarMexico
91 vistas35 diapositivas
Paradigmas Educativos. por
Paradigmas Educativos.Paradigmas Educativos.
Paradigmas Educativos.Marleny Usen
244 vistas12 diapositivas
Paradigmas educativos Andrea Ramirez por
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Paradigmas educativos Andrea Ramirez
Paradigmas educativos Andrea Ramirez Lisveth Jiménez Morales
3.1K vistas13 diapositivas
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U Odyssey por
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U OdysseyProyecto De La Inteligencia Aplicada U Odyssey
Proyecto De La Inteligencia Aplicada U OdysseySistematizacion De la Enseñanza
1.3K vistas18 diapositivas
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades del por
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delInvestigación sobre el desarrollo de las habilidades del
Investigación sobre el desarrollo de las habilidades delPENSAMIENTOSEVILLA
3.3K vistas34 diapositivas
Ucv blog por
Ucv blogUcv blog
Ucv blogsharmelee
427 vistas7 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 3-pensamiento y comprension.pptx

Teorías del aprendizaje por
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeberthavelez
5.3K vistas35 diapositivas
Cuadrosinoptico por
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinopticomaricruz prado
96 vistas6 diapositivas
Método y técnica didáctica por
Método y técnica didácticaMétodo y técnica didáctica
Método y técnica didácticaBeatriz López Ogueda
23.8K vistas30 diapositivas
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx por
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxRenAldama
5 vistas14 diapositivas
Philippe perrenoud la practica reflexiva por
Philippe perrenoud la practica reflexivaPhilippe perrenoud la practica reflexiva
Philippe perrenoud la practica reflexivaRodolfo Cruz Chiñas
3.6K vistas7 diapositivas
Promover el pensamiento en el aula por
Promover el pensamiento en el aulaPromover el pensamiento en el aula
Promover el pensamiento en el aulaEma Bascuñán Cools
72 vistas18 diapositivas

Similar a 3-pensamiento y comprension.pptx(20)

Teorías del aprendizaje por berthavelez
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
berthavelez5.3K vistas
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx por RenAldama
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsxTAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
TAREA3_RENE ALDAMA MARTINEZ_EE.ppsx
RenAldama5 vistas
Teorias Del Aprendiz 1 por CPE
Teorias Del Aprendiz 1Teorias Del Aprendiz 1
Teorias Del Aprendiz 1
CPE1.5K vistas
Como aprendemos por Javier Nap
Como aprendemosComo aprendemos
Como aprendemos
Javier Nap1.6K vistas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas por PedroFulledaBandera1
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas por PedroFulledaBandera1
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) lúdica estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) Lúdica: estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas por Pedro Fulleda
1) Lúdica: estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas1) Lúdica: estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
1) Lúdica: estilo de aprendizaje creador de experiencias significativas
Pedro Fulleda90 vistas
Conceptos epistemológicos por sorbivi
Conceptos epistemológicosConceptos epistemológicos
Conceptos epistemológicos
sorbivi12K vistas

Más de AnguloSuley

principios de la contabilidad.pptx por
principios de la contabilidad.pptxprincipios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptxAnguloSuley
3 vistas20 diapositivas
emprendedurismo.pptx por
emprendedurismo.pptxemprendedurismo.pptx
emprendedurismo.pptxAnguloSuley
4 vistas15 diapositivas
Juramentación .pptx por
Juramentación .pptxJuramentación .pptx
Juramentación .pptxAnguloSuley
2 vistas1 diapositiva
Distintos tipos de Evaluacion.pptx por
Distintos tipos de Evaluacion.pptxDistintos tipos de Evaluacion.pptx
Distintos tipos de Evaluacion.pptxAnguloSuley
4 vistas15 diapositivas
Habitaciones.pptx por
Habitaciones.pptxHabitaciones.pptx
Habitaciones.pptxAnguloSuley
6 vistas12 diapositivas
Reportes.pptx por
Reportes.pptxReportes.pptx
Reportes.pptxAnguloSuley
3 vistas12 diapositivas

Más de AnguloSuley(14)

principios de la contabilidad.pptx por AnguloSuley
principios de la contabilidad.pptxprincipios de la contabilidad.pptx
principios de la contabilidad.pptx
AnguloSuley3 vistas
Distintos tipos de Evaluacion.pptx por AnguloSuley
Distintos tipos de Evaluacion.pptxDistintos tipos de Evaluacion.pptx
Distintos tipos de Evaluacion.pptx
AnguloSuley4 vistas
Plan de Limpieza de cuartos.pptx por AnguloSuley
Plan de Limpieza de cuartos.pptxPlan de Limpieza de cuartos.pptx
Plan de Limpieza de cuartos.pptx
AnguloSuley3 vistas
caracteristicas del ama de llaves.pptx por AnguloSuley
caracteristicas del ama de llaves.pptxcaracteristicas del ama de llaves.pptx
caracteristicas del ama de llaves.pptx
AnguloSuley20 vistas
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx por AnguloSuley
ACTIVOS Y PASIVOS.pptxACTIVOS Y PASIVOS.pptx
ACTIVOS Y PASIVOS.pptx
AnguloSuley7 vistas
Canales de distribucion.pdf por AnguloSuley
Canales de distribucion.pdfCanales de distribucion.pdf
Canales de distribucion.pdf
AnguloSuley5 vistas
Conceptos relacionados con el excursionismo.ppt por AnguloSuley
Conceptos relacionados con el excursionismo.pptConceptos relacionados con el excursionismo.ppt
Conceptos relacionados con el excursionismo.ppt
AnguloSuley4 vistas
Salud_ocupacional_basica.pdf por AnguloSuley
Salud_ocupacional_basica.pdfSalud_ocupacional_basica.pdf
Salud_ocupacional_basica.pdf
AnguloSuley3 vistas

Último

Caso clinico VIH sida tb.pptx por
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxAGUSTIN VEGA VERA
41 vistas17 diapositivas
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 vistas16 diapositivas
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
58 vistas60 diapositivas
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf por
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 vistas15 diapositivas
Discurso narrativo por
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 vistas29 diapositivas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 vistas1 diapositiva

Último(20)

Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 vistas
HISTORIA del café que se estableció .pdf por carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 vistas
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 vistas

3-pensamiento y comprension.pptx

  • 1. Universidad de las Ciencias y el Arte Sede: Esparza CURSO: Psicopedagogía Licenciatura en Evaluación Educativa Tema: Pensamiento y Comprensión
  • 2. Pensamiento y comprensión: Un aprendizaje profundo implica comprensión, entender lo que se sabe. La comprensión y el pensamiento van de la mano: todo lo que se realice en el aula para hacer visible el pensamiento hará visible la comprensión.
  • 3. Pensamientos -Productos elaborados por la mente, que pueden aparecer por procesos racionales del intelecto o bien por abstracciones de la imaginación. -Es una función psíquica en virtud de la cual un individuo usa representaciones, estrategias y operaciones frente a situaciones o eventos de orden real, ideal o imaginario.
  • 4. Comprensión Citando a David Perkins: “la comprensión es la habilidad para pensar y actuar con flexibilidad a partir de lo que uno sabe y damos cuenta de ella a través de los diferentes desempeños de comprensión”.
  • 6. Pensar es un ejercicio mental y experiencial, tanto como la comprensión, Mental, porque requiere el uso de mecanismos y operaciones, según el caso, reflexionar, analizar, inferir, colegir, clasificar, relacionar, resumir, sintetizar, heterordinar, entre otras; así mismo, el uso de representaciones y estrategias de cara al propósito formulado
  • 7. ¿Cómo visibilizar la comprensión y el pensamiento? Lo podemos visualizar en una nueva cultura y enfoque pedagógico que circunscriba estas prácticas a una visión más global, es decir, a una metodología que contenga dentro de sí la base y el rumbo de estas estrategias, ya que sin esto no tiene sentido aplicarlas. Debemos valorar y promover activamente una cultura de hacer pensar dentro del aula, que el razonamiento individual y colectivo se vuelva una actividad cotidiana”, propone la docente.
  • 8. 5 prácticas para visibilizar el pensamiento en el aula 1-Preguntar: 2-Escuchar: 3-Documentación 4-Lenguaje del pensamiento: 5-Rutinas del pensamiento:
  • 9. Educación para el siglo XXI En una sociedad como la actual, con ritmos de cambio tan acelerados, que exige continuamente nuevos aprendizajes, que van más allá de la simple y tradicional repetición, el aprendizaje meramente reproductivo resulta ineficaz e insuficiente. Urge avanzar a una enseñanza orientada hacia la comprensión y desarrollo del pensamiento, que permita alcanzar aprendizajes más significativos, profundos y duraderos, que los estudiantes puedan utilizar en distintos escenarios y contextos.