2. ¿Qué es una expresión algebraica?
Se trata de una combinación de letras o letras y números unidos por
medio de operaciones matemáticas. La forma de escribir las
expresiones se llama “notación”
4. Valor numérico
Es el número que se obtiene al sustituir en la expresión algebraica el valor
numérico dado y realizar las operaciones indicadas.
Términos semejantes
Son los términos que tienen el mismo factor literal o variables.
Las expresiones algebraicas se pueden reducir gracias a los términos
semejantes.
5. Tipos de expresiones algebraicas
Monomio: un solo término.
Ejemplo: 4xy
Binomio: dos términos.
Ejemplo: −7𝑚2
𝑛3
Trinomio: tres términos.
Ejemplo: 9𝑦 − 11𝑥𝑦 − 3𝑥
Polinomio: dos o más términos.
Ejemplo: 3𝑎 + 8𝑏 + 2𝑎2 + 3𝑏3
6. Grado de un polinomio
Es el mayor exponente que aparece en la variable de los términos con
coeficientes que son distintos de cero.
.
Coeficiente principal
Es el número que multiplica a la variable, que tiene el mayor
exponente.
Término independiente
Se trata del monomio que no tiene parte literal.
7. Operaciones algebraicas
Adición y sustracción
Para poder sumar y restar expresiones algebraicas es necesario que los términos sean
semejantes.
Multiplicación de expresiones algebraicas
En la multiplicación se deben utilizar las propiedades de las potencias. Se multiplican los
coeficientes y si hay incógnitas los exponentes se deben sumar sus exponentes.
División de expresiones algebraicas
Para la división también se deben aplicar las reglas de las potencias para números
reales.