Los Impuestos

LOS IMPUESTOS EN EL ECUADOR ,[object Object]
INTEGRANTES:,[object Object],[object Object]
DAVID ANDRES SILVA ALBA
JENNIFER IÑIGUEZ
MABELL ZARI
IVANNOVA CÓRDOVA
ANITA CRISTINA MARQUEZ,[object Object]
¿Para que sirven los impuestos?,[object Object],Los impuestos sirven para financiar los servicios y obras de carácter general que debe proporcionar el Estado a la sociedad.  Destacan los servicios de educación, salud, seguridad y justicia y en infraestructura, lo relativo a la vialidad y la infraestructura comunal. ,[object Object]
¿Qué impuesto administra y recauda el SRI?,[object Object],Los impuestos que administra y recauda el SRI son:,[object Object],Impuesto a los Consumos Especiales ,[object Object],Impuesto a la Renta,[object Object],Impuesto al Valor Agregado,[object Object],Impuesto a la Salida de Divisas,[object Object],Impuestos a los activos en el exterior,[object Object],Impuestos a los vehículos motorizados,[object Object]
IMPUESTO A LOS CONSUMOS ESPECIALES (ICE),[object Object],	El impuesto a los consumos especiales ICE, se aplicará a los bienes y servicios de procedencia nacional o importados, detallados en el artículo 82 de la Ley de Régimen  Tributario Interno. Este impuesto grava los bienes de lujo y que no son de primera necesidad como el cigarrillo, bebidas alcohólicas y gaseosas, etc.,[object Object],Sujetos pasivos del ICE,[object Object],	1. Las personas naturales y sociedades, fabricantes de bienes gravados con este impuesto,[object Object],	2. Quienes realicen importaciones de bienes gravados por este impuesto,[object Object],	3. Quienes presten servicios gravados,[object Object]
	Es el impuesto que se debe cancelar sobre los ingresos o rentas, producto de actividades personales, comerciales, industriales, agrícolas, y en general actividades económicas y aún sobre ingresos gratuitos, percibidos durante un año, luego de descontar los costos y gastos incurridos para obtener o conservar dichas rentas. ,[object Object],	Deben pagar las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, ecuatorianas o extranjeras, residentes o no en el país,  que hayan percibido rentas gravadas en el Ecuador.,[object Object],Sujetos pasivos,[object Object],	Son sujetos pasivos del impuesto a la renta las personas naturales, las sucesiones indivisas y las sociedades, nacionales o extranjeras, domiciliadas o no en el país, que obtengan ingresos gravados de conformidad con las disposiciones de esta Ley.,[object Object],	Los sujetos pasivos obligados a llevar contabilidad, pagarán el impuesto a la renta en base de los resultados que arroje la misma.,[object Object],IMPUESTO A LA RENTA,[object Object]
Es el impuesto que se paga por la transferencia de bienes y por la prestación de servicios.  Se denomina Impuesto al Valor Agregado por ser un gravamen que afecta a todas las etapas de comercialización pero exclusivamente en la parte generada o agregada en cada etapa.,[object Object],Deben pagar todos los adquirentes de bienes o servicios, gravados con tarifa 12%.  El pago lo hará al comerciante o prestador del servicio, quien a su vez, luego de percibir el tributo lo entrega al Estado mediante una declaración. En el caso de importaciones paga el importador el momento de desaduanizar la mercadería.,[object Object],IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA),[object Object]
	Es el impuesto que se carga sobre el valor de todas las operaciones y transacciones monetarias que se realicen al exterior, con o sin intervención de las instituciones que integran el sistema financiero. ,[object Object],	La tarifa del Impuesto a la Salida de Divisas es del 2%.,[object Object],Sujeto Pasivo,[object Object],	Constituyen sujetos pasivos del Impuesto a la Salida de Divisas en calidad de contribuyentes, las personas naturales, sucesiones indivisas y las sociedades privadas, en los términos de la Ley de Régimen Tributario Interno, tanto nacionales como extranjeras, que transfieran, trasladen o envíen divisas al exterior, o retiren divisas desde el exterior con cargo a cuentas nacionales.,[object Object], IMPUESTO A LA SALIDA DE DIVISAS,[object Object]
	Se crea el impuesto mensual sobre los fondos disponibles e inversiones que mantengan en el exterior las entidades privadas reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros y las Intendencias del Mercado de Valores de la Superintendencia de Compañías.,[object Object],	Están obligados al pago de este tributo, las entidades privadas reguladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros y por las Intendencias del Mercado de Valores de la Superintendencia de Compañías.,[object Object],Sujetos pasivos	,[object Object],	Serán sujetos pasivos del impuesto a los activos en el exterior, en calidad de contribuyentes, las instituciones privadas controladas por la Superintendencia de Bancos y Seguros y por las intendencias de Mercado de Valores de la Superintendencia de Compañías.,[object Object],IMPUESTO A LOS ACTIVOS EN EL EXTERIOR,[object Object]
	Es el impuesto anual que debe pagar el propietario de un vehículo motorizado de transporte terrestre.,[object Object],¿Quién debe pagar? ,[object Object],	Este impuesto debe ser pagado por los propietarios de vehículos motorizados de transporte terrestre en forma anual. Cuando se adquiera un vehículo cuyo anterior propietario no haya cancelado dicho impuesto, el comprador será responsable por el pago de las obligaciones pendientes.,[object Object],¿Sobre qué se paga? ,[object Object],	El impuesto se paga sobre el avalúo del vehículo que consta en la base de datos del SRI. Este avalúo, para automotores nuevos corresponde al precio de venta al público informado por los comercializadores y, para vehículos de años anteriores, del precio informado se deducirá una depreciación anual del 20% sin que el valor residual sea inferior al 10%.  En documentos adjuntos se encuentra el instructivo para utilizar la consulta de Avalúos de Categorías.,[object Object],IMPUESTO A LOS VEHICULOS MOTORIZADOS,[object Object]
¿Cuál es el Período Tributario? ,[object Object],	Al ser un impuesto anual, los propietarios de vehículos tanto de servicio particular como de servicio público deben cancelarlo cada año, incluso cuando la matrícula tenga validez por un período mayor.,[object Object],¿Cuánto se tiene que pagar? ,[object Object],	Este impuesto utiliza una tabla progresiva que toma como referencia el avalúo vehicular. Para el caso de vehículos nuevos, los adquiridos en el primer trimestre del año pagarán el 100% del impuesto, mientras que los adquiridos a partir de abril pagarán el impuesto por los meses que falten hasta el fin del año, incluido el mes de compra.  Los vehículos usados deberán pagar el 100% del impuesto, aplicando en forma anual la depreciación del 20% del avalúo, hasta llegar a un valor residual del 10%.,[object Object],¿Cuándo se debe pagar? ,[object Object],	El propietario del vehículo, cada año, podrá pagar el impuesto sin intereses, desde el 2 de enero hasta el 31 de julio. Si el pago lo realiza fuera de este periodo ordinario, deberá cancelar, conjuntamente con el impuesto, intereses por cada mes o fracción de mes de retraso. ,[object Object],	Los propietarios de vehículos nuevos deberán pagar el impuesto antes de que concesionario le entregue el mismo.,[object Object],	En caso de que el propietario tenga derecho a una exoneración o rebaja, deberá realizar este trámite, previo al pago del impuesto.  ,[object Object],	Una vez cancelado el valor de la matrícula Posterior al pago, el propietario del vehículo .,[object Object]
¿Qué rubros componen el valor de la matrícula de un vehículo? ,[object Object],	El valor de la matrícula incluye varios rubros, los cuales se calculan de acuerdo a las características del vehículo, tales como si es particular o de servicio público, cantón de matriculación, institución de tránsito a la que pertenece, entre otros.,[object Object],¿Cuál es el valor de la matrícula de mi vehículo? ,[object Object],	El valor de la matrícula de un vehículo lo puede consultar en línea, únicamente con la placa si el vehículo es usado o con el Certificado de Aduana (CAMV) si es importado o el Certificado de Producción Nacional (CPN) si es ensamblado. Además puede consultar los pagos realizados por concepto de matrícula de un vehículo.,[object Object],¿Puede una tercera persona realizar mis trámites? ,[object Object],	Si el propietario de un vehículo no puede presentar un trámite personalmente puede hacerlo a través de una tercera persona con una carta de autorización, siempre que la solicitud esté firmada por el propietario. Mientras que para delegar la firma de una solicitud se deberá presentar un poder general o especial.,[object Object],¿Cómo se tiene que pagar? ,[object Object],	Este impuesto se paga juntamente con la matrícula y debe ser cancelado en las instituciones financieras autorizadas. Para ello, el propietario debe presentar la matrícula anterior si el vehículo es usado o la factura si es nuevo.,[object Object]
1 de 17

Recomendados

Mapa Mental Los Tributos por
Mapa Mental Los TributosMapa Mental Los Tributos
Mapa Mental Los TributosJesus_salcedo
5.3K vistas6 diapositivas
Contribuyentes especiales por
Contribuyentes especialesContribuyentes especiales
Contribuyentes especialesalibeth maduro
3.1K vistas7 diapositivas
Tributos estadales por
Tributos estadales Tributos estadales
Tributos estadales fermin toro
5K vistas3 diapositivas
Iva por
IvaIva
IvaMonica Alahe
1.1K vistas25 diapositivas
IMPUESTOS EN EL ECUADOR por
IMPUESTOS EN EL ECUADORIMPUESTOS EN EL ECUADOR
IMPUESTOS EN EL ECUADORJ.Luis Quinte.S.
2.6K vistas9 diapositivas
Agentes de retencion del iva por
Agentes de retencion del ivaAgentes de retencion del iva
Agentes de retencion del ivaYudi TU Bebita
47.9K vistas8 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ingresos de fuente ecuatoriana por
 ingresos de fuente ecuatoriana ingresos de fuente ecuatoriana
ingresos de fuente ecuatorianaArald Rap
10K vistas16 diapositivas
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopez por
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia LopezRetencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopez
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopezccilialopez
21.1K vistas19 diapositivas
RETENCIÓN EN LA FUENTE por
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTESandra Sanchez
22.4K vistas20 diapositivas
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN por
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNINTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓN
INTRODUCCIÓN A LA TRIBUTACIÓNErika Ricaurte Pacheco
19.5K vistas46 diapositivas
El derecho financiero_PDF por
El derecho financiero_PDFEl derecho financiero_PDF
El derecho financiero_PDFMauri Rojas
212 vistas20 diapositivas
Grupo 3 guia impuestos estadales por
Grupo 3 guia impuestos estadalesGrupo 3 guia impuestos estadales
Grupo 3 guia impuestos estadalesTemasTributarios
18K vistas6 diapositivas

La actualidad más candente(20)

ingresos de fuente ecuatoriana por Arald Rap
 ingresos de fuente ecuatoriana ingresos de fuente ecuatoriana
ingresos de fuente ecuatoriana
Arald Rap10K vistas
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopez por ccilialopez
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia LopezRetencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopez
Retencion en la fuente y en relacion de dependencia por Cecilia Lopez
ccilialopez21.1K vistas
RETENCIÓN EN LA FUENTE por Sandra Sanchez
RETENCIÓN EN LA FUENTERETENCIÓN EN LA FUENTE
RETENCIÓN EN LA FUENTE
Sandra Sanchez22.4K vistas
El derecho financiero_PDF por Mauri Rojas
El derecho financiero_PDFEl derecho financiero_PDF
El derecho financiero_PDF
Mauri Rojas212 vistas
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014 por Miguel Manco
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
CONTABILIDAD - NIC 37- 2014
Miguel Manco7.8K vistas
Obligación tributaria tema 5 por José Moreno
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
José Moreno103.6K vistas
Ley de Impuesto Sobre la Renta en Honduras por Marvin Espinal
Ley de Impuesto Sobre la Renta en HondurasLey de Impuesto Sobre la Renta en Honduras
Ley de Impuesto Sobre la Renta en Honduras
Marvin Espinal6K vistas
Explicacion de articulos del codigo tributario por Alexandra Rodas
Explicacion de articulos del codigo tributarioExplicacion de articulos del codigo tributario
Explicacion de articulos del codigo tributario
Alexandra Rodas7.4K vistas
Exenciones del impuesto a la renta por AmCham Guayaquil
Exenciones del impuesto a la rentaExenciones del impuesto a la renta
Exenciones del impuesto a la renta
AmCham Guayaquil34.5K vistas
Libro del SRI por monsitaLM
Libro del SRILibro del SRI
Libro del SRI
monsitaLM6.2K vistas
Mapa conceptual tributario emily por emi7emi
Mapa conceptual tributario emilyMapa conceptual tributario emily
Mapa conceptual tributario emily
emi7emi2.3K vistas
Presupuesto General del Ecuador por Anita Intriago
Presupuesto General del EcuadorPresupuesto General del Ecuador
Presupuesto General del Ecuador
Anita Intriago19.5K vistas
EJERCICIOS PERSONAS NATURALES (ISLR) por UNEG
EJERCICIOS PERSONAS NATURALES (ISLR)EJERCICIOS PERSONAS NATURALES (ISLR)
EJERCICIOS PERSONAS NATURALES (ISLR)
UNEG32K vistas
Crédito tributario iva por MARCO TRUJILLO
Crédito tributario ivaCrédito tributario iva
Crédito tributario iva
MARCO TRUJILLO52.1K vistas

Similar a Los Impuestos

Los Impuestos por
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestosivita2
20.9K vistas15 diapositivas
tipos de impuestos por
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestospatricia
44K vistas4 diapositivas
Impuestos.docx por
Impuestos.docxImpuestos.docx
Impuestos.docxPalomaCervantes7
52 vistas9 diapositivas
Deducciones Autorizadas Personas Morales por
Deducciones Autorizadas Personas MoralesDeducciones Autorizadas Personas Morales
Deducciones Autorizadas Personas Moralesivq911
24.3K vistas11 diapositivas
Los Impuestos por
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestosmayraely
2.1K vistas21 diapositivas
Clasificación de impuestos en Guatemala por
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en GuatemalaHeber Valenzuela
8.4K vistas8 diapositivas

Similar a Los Impuestos(20)

Los Impuestos por ivita2
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
ivita220.9K vistas
tipos de impuestos por patricia
tipos de impuestostipos de impuestos
tipos de impuestos
patricia44K vistas
Deducciones Autorizadas Personas Morales por ivq911
Deducciones Autorizadas Personas MoralesDeducciones Autorizadas Personas Morales
Deducciones Autorizadas Personas Morales
ivq91124.3K vistas
Los Impuestos por mayraely
Los ImpuestosLos Impuestos
Los Impuestos
mayraely2.1K vistas
Clasificación de impuestos en Guatemala por Heber Valenzuela
Clasificación de impuestos en GuatemalaClasificación de impuestos en Guatemala
Clasificación de impuestos en Guatemala
Heber Valenzuela8.4K vistas
Tpc1 teoria y practica contable 1 por Nelcy Rubio
Tpc1 teoria y practica contable 1Tpc1 teoria y practica contable 1
Tpc1 teoria y practica contable 1
Nelcy Rubio500 vistas
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01 por camilo prieto
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
Presentaciondelosimpuestopsnacionales 100120201808-phpapp01
camilo prieto1.2K vistas
Presentacion de los impuesto nacionales por camilo prieto
Presentacion de los impuesto nacionalesPresentacion de los impuesto nacionales
Presentacion de los impuesto nacionales
camilo prieto8.4K vistas
Exposicion hacienda final pdf por JOMONTERO
Exposicion hacienda final   pdfExposicion hacienda final   pdf
Exposicion hacienda final pdf
JOMONTERO164 vistas
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna por danilochaquingaa
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria internaCodificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
Codificación de la ley orgánica de regimen tributaria interna
danilochaquingaa1.1K vistas
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9 por Giani Zd
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Reueda de-prensa-reglamentos-mayo-2008-1211355760359963-9
Giani Zd376 vistas
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador por Guillermo Sornoza
Explicación Nuevo Reglamento Tributario EcuadorExplicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Explicación Nuevo Reglamento Tributario Ecuador
Guillermo Sornoza3.4K vistas
Presentación Nuevo Reglamento Tributario por Guillermo Sornoza
Presentación Nuevo Reglamento TributarioPresentación Nuevo Reglamento Tributario
Presentación Nuevo Reglamento Tributario
Guillermo Sornoza528 vistas
Régimen Tributario por G RG
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG114.5K vistas

Último

Organización de archivo.docx por
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
8 vistas8 diapositivas
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRLPrevencionar
1K vistas22 diapositivas
Criptomonedas LIBRO.pdf por
Criptomonedas LIBRO.pdfCriptomonedas LIBRO.pdf
Criptomonedas LIBRO.pdffinanzashotelestibis
6 vistas38 diapositivas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
135 vistas1 diapositiva
Catalogo Diciembre TWC por
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vistas25 diapositivas
Código de conducta por
Código de conductaCódigo de conducta
Código de conductaSirenaHarris1
7 vistas47 diapositivas

Último(18)

10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL por Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vistas
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs por Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vistas
Catalogo Diciembre TWC por DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vistas
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... por Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vistas
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? por Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vistas
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... por Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vistas
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... por Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vistas
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx por OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vistas
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx por enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vistas
La comunicación como una herramienta de prevención por Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vistas
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria por Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vistas
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral por Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vistas
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 por larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vistas

Los Impuestos