Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

4.2. La exposición

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Gramática 3.º ESO
Gramática 3.º ESO
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a 4.2. La exposición (20)

Más de AnnaMoyaS (20)

Anuncio

Más reciente (20)

4.2. La exposición

  1. 1. Tema 2. LA EXPOSICIÓN Comunicación 4º ESO
  2. 2. EXPOSICIÓN La exposición es un tipo de discurso cuyo propósito principal es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara. TIPOS DIVULGATIVAS ESPECIALIZADAS ESTRUCTURA INTRODUCCIÓN DESARROLLO Causal Espacial Cronológico Enumerativo CONCLUSIÓN PROCEDIMIENTOS Y LENGUAJE PROCEDIMIENTOS Definición Comparación Ejemplificación Pregunta-respuesta Problema-solución LENGUAJE Léxico preciso: Significado recto, datos y tecnicismos. Conectores o marcadores discursivos
  3. 3. LA EXPOSICIÓN. LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN Adaptación del mensaje Individual EXPOSICIÓN Definición Forma del discurso que tiene por objeto transmitir información de forma clara, ordenada y objetiva Ejemplos de textos expositivos LOS ACTORES DE LA EXPOSICIÓN EMISOR RECEPTOR Conoce algo, y tiene intención de transmitirlo. Colectivo Particular Institucional Explicación de un tema Exposición de ideas Tratados Científicos Libros didácticos Persona Grupo mensaje Recibe la exposición adaptada a su nivel.
  4. 4. ANÁLISIS DE UN TEXTO Analizaremos un texto expositivo desde los siguientes niveles de estudio: SITUACIÓN DE COMUNICACIÓN FUNCIÓN INFORMATIVA FUNCIÓN DIRECTIVA FUNCIÓN EXPRESIVA Pretende dar información Pretende dirigir el comportamiento del interlocutor Manifiesta sentimientos u opiniones ANÁLISIS DEL CONTENIDO TEMA PRINCIPAL Subtema 1 Subtema 2 Subtema 3 ... ANÁLISIS DE LA ORGANIZACIÓN CONCLUSIÓN ... ESTRUCTURA DEL TEXTO Introducción Desarrollo (causal, espacial, cronológico y enumerativo) Conclusión ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN SIGNIFICADO Y CONTEXTO Estudio Léxico-semántico
  5. 5. TEXTOS EXPOSITIVOS LA EXPOSICIÓN: CONCEPTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS Y ELEMENTOS FORMA NARRATIVA EL PERIODISMO TEXTOS SOCIALES FORMA DESCRIPTIVA FORMA ARGUMENTATIVA LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE -Trata hechos o acontecimientos en un tiempo. -Tiene una estructura de secuencia (en el tiempo y en el orden de la exposición). -Utiliza conectores temporales y ordinales -Estructura de descripción: expone cualidades, partes o funciones de un ser u objeto. -Estructura de comparación: presenta analogías y diferencias entre dos seres u objetos, -Estructura de enumeración: se presentan seres que comparten las mismas características (clasificación) -Estructura de causa-efecto-Analiza la causa de un hecho, y los efectos que se derivan. -Estructura de problema-solución. Se aportan soluciones. ANÁLISIS DE UN TEXTO LA CRÓNICA
  6. 6. EL PERIODISMO. TEXTOS PERIODÍSTICOS Proporcionan información. Lenguaje: claro, sencillo, conciso. Ordenación de la información en interés decreciente LA NOTICIA LA ENTREVISTA EL REPORTAJE Es -Texto expositivo en forma narrativa -Exposición breve de hechos de actualidad -Responde a las preguntas:¿qué?, ¿quién?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿por qué?, ¿cómo? -Su estructura es: titular, subtitular, entradilla, cuerpo de la noticia . -Los elementos aparecen en orden decreciente. LA CRÓNICA Es Noticia ampliada y comentada, con interpretación del periodista. Formas de exposición Exposición en forma narrativa: El autor cuenta los hechos. Exposición en forma argumentativa. El autor analiza los hechos Es Es -Texto periodístico de tipo expositivo. -Diálogo con un personaje para conocer su forma de pensar o de actuar. -Texto expositivo que adopta una forma descriptiva o una forma narrativa. -Características: Objetividad, exhaustividad -El autor adopta un tono personal. Elementos del reportaje: -Descripciones: El autor describe los lugares que visita. -Narraciones: El autor relata hechos vividos por el propio periodista. -Entrevistas: El autor entrevista a distintas Personas que dan su punto de vista sobre los hechos. Tipos de entrevistas -Declaraciones: Buscan la opinión del entrevistado . -Entrevista de personalidad: Profundiza en la dimensión humana del personaje. Partes de la entrevista Introducción: Presentación del personaje Cuerpo de la entrevista: Preguntas y respuestas Cierre: Sintetiza y recoge datos relevantes
  7. 7. TEXTOS SOCIALES EL INFORME EL CONTRATO EL ACTA EL CURRÍCULUM VITAE Es Es Es Es -Texto expositivo de hechos comprobables sobre una persona o asunto -Lenguaje claro, conciso y objetivo ESTRUCTURA TÍTULO: Extenso e informativo INTRODUCCIÓN: Se especifica el objeto de estudio, objetivos y características de la investigación. CUERPO DEL INFORME: Se detallan los resultados. CONCLUSIONES: O recomendaciones del autor -Documento que recoge las condiciones de un convenio. -Se utiliza le terminología jurídica. ESTRUCTURA LUGAR Y FECHA DATOS PERSONALES de los contratantes EL ACUERDO CLÁUSULAS O CONDICIONES -Documento que registra lo sucedido en una reunión. ESTRUCTURA TÍTULO EXTENSO INTRODUCCIÓN ORDEN DEL DÍA DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA CIERRE -Carta de presentación para conseguir un trabajo. -Claridad, corrección, exactitud y correcta presentación ESTRUCTURA DATOS PERSONALES FORMACIÓN ACADÉMICA HISTORIAL PROFESIONAL FIRMAS

×