Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

morfologadelpelo-161103013855.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Morfología del pelo
Morfología del pelo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 47 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a morfologadelpelo-161103013855.pptx (19)

Más de Anonymous6zAq6SU (18)

Anuncio

Más reciente (20)

morfologadelpelo-161103013855.pptx

  1. 1. http://es.slideshare.net/iradseth/mfpeloscabellos
  2. 2. HISTORIA ⦿La tricología es el estudio científico del cabello. A Mediados XIX. Se dio el primer reporte forense que señala haber comparado cabello humano, fue hecho por Rudolf Virchow en 1861.
  3. 3. ⦿ Francois Goron (1899) determinó que el cabello de una víctima de asesinato había sido decolorado, lo cual los llevó (de alguna forma) al arresto del asesino. ⦿ Anteriormente trató de resolver un crimen utilizando cabello, pero no fue posible determinar si era humano o no humano.
  4. 4. ⦿ Edmond Locard (1930) señala que cada vez que hay contacto entre dos superficies, se producirá un intercambio de materiales. Uno de los materiales que pueden ser fácilmente transferidos, recogidos, identificados y comparados es el pelo.
  5. 5. ⦿ Paul Kirk (1940) fue uno de los primeros en realizar comparaciones microscópicas con potencial aplicación forense en E.E.U.U. ⦿ Perkons y Jervis (1962), análisis químicos para determinar exposición a cantidades tóxicas de metales e individualización.
  6. 6. Análisis forense ⦿Macroscópico: aspecto exterior, color, olor, forma y dimensiones. ⦿2. Microscópico: alteraciones (anatómicas y cromáticas), examen del tallo, punta y raíz, examen micrométrico. ⦿3. Químico-biológico: ADN, AB0 y composición elemental.
  7. 7. ⦿ Cabellos lisos, lisotricos o leiotricos: rígidos, lisos u ondulados de esquimales, mongoles, amerindios y polinesios. ondas, ⦿ 2. Cabellos ondulados, kimotricos o cimotricos: grandes pequeñas ondas y rizados, característicos de los aust ianos, ⦿ indonesios, etíopes y europeos. ⦿ 3. Cabellos encrespados o ulotricos: crespo fofo, encrespado tupido, en espiral y “grano de pimienta”, que se presentan en papúas, melanesios, pigmeos africanos, bosquimanos, sudaneses, bantús y otros.
  8. 8. Cutícula
  9. 9. ⦿La cutícula está formada por escamas superpuestas que apuntan hacia la punta del pelo, formadas por células especialmente queratinizadas, que forman de 6 a 8 capas. ⦿ En el hombre, la cutícula es suave y poco saliente, con escamas imbricadas. También las hay dentadas, crenadas, ovaladas, acuminadas etc.
  10. 10. Corteza o córtex
  11. 11. Corteza o córtex ⦿ La corteza ó cortex está sostenida de la capa protectora de la cutícula y la constituyen células corticales en forma de aguja, alineadas regularmente paralelas a la longitud del cabello. Su importancia forense radica en que se halla implantada con gránulos pigmentarios que originan el color del cabello. El tono y distribución de estos es un importante punto de comparación y diferenciación.
  12. 12. Médula
  13. 13. Médula ⦿La médula es el canal central que corre a través del cabello y que puede o no estar, y cuando está, variar el grado de medulación (raramente es continua en humanos) ⦿ Ofrece algunos datos de interés, como el índice medular: relación entre el diámetro de la médula y el diámetro del pelo. Se expresa mediante una fracción; en humanos se acerca a 1/3.

×