Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria

SinNombre Suljaa

Manual de Computacion basica

PROYECTO DE
COMPUTACION E
INFORMATICA PARA
NIÑOS Y NIÑAS DE
EDUCACION PRIMARIA
“JUGANDO APRENDO
COMPUTACION”
I.DATOS INFORMATIVOS:
 1.1. I.E.N° : 14408 “VIRGEN DE LASMERCEDES”
 1.2. LUGAR : HUANCABAMBA
 1.3. AREA : COMPUTACION
 1.4. GRADOS : 1°, 2°, 3°,4°, 5°, 6°
 1.5. SECCIÓNES : “A”,“B”, “C”, “D”.
 1.6. HORASSEMANALES : 01 POR SECCIÓN
 1.7. DIRECTORA : ARMANDINA ADELAIDA VELASCOHERRERA.
 1.6. PROFESORA DEL AREA : NARDA JANETPEÑA GUERRERO
II.- DIAGNOSTICO.
La interrelación de los Docentes y los alumnos de la Institución Educativa N° 14408
“VIRGEN DE LAS MERCEDES” de Huancabamba con formasartificialesensuvida cotidiana
y laboral, y los vertiginosos cambios tecnológicos, hacen que la función de la Institución
Educativa sea la de preparar a los alumnos para comprender y valorar el Mundo que los
rodea, constituyendo una condición necesaria, interpretar los procesos de cambios
tecnológicos conjuntamente con los cambios sociales, económicos y culturales de la
Sociedad,yel rol de la Computación como recurso didáctico en Sala de computo, en una
Institución Educativa con alumnos distribuidos en dos turnos, con una población
estudiantil compuesta por 400 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a un nivel
socioeconómico con necesidades básicas insatisfechas la misma que cuenta con una
infraestructura adecuada.
III.- Fundamentación:
La Informática en la institución deben tratarse como lo que es, un recurso, una
herramienta, especialmente en nivel primario, donde el alumno no domina todavía la
lecto-escritura, y la imagen, el sonido y la interactividad que nos ofrecen los materiales
multimedia, pueden llegar a ser un gran soporte a su desarrollo. El objetivo no es que
aprendan a ser operadores de Pc sino usar la informática como un recurso para
enriquecer el aprendizaje.
Tener una computadora no nos convierte en buenos educadores ni en alumnos
aventajados; utilizar con sentido el computador para promover el aprendizaje, sí. El
objetivode este proyecto es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje que se dan
en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en el aula. Lo ideal es que esté
vinculado a la temática curricular trabajada en el aula.
Es importante recalcarque lasactividadesylostrabajospropuestosnosóloapuntana
que el niñose familiarice ypueda irconociendoestamodernatecnología,que esla
computadora,sinotambiénaspiranestimularlacapacidad visomotorypsicomotorde los
pequeños,afinde favorecerel desarrollode lalectoescritura,lainiciaciónal
conocimientomatemáticoy lacreatividad.
La computadora es un medio técnico excelente para ejercer una fuerte función
motivadora, ya que tiene un gran poder de atracción. Trabajando bajo la dirección de la
docente enparejasoindividualmente. El trabajo en parejas estimula la confrontación de
puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece la colaboración, se ayudan y se
enseñan unos a otros, pronto aprenden que entre dos o tres es más fácil realizar una
actividad. El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar alguna aplicación
para promover un desarrollo, reforzar conocimientos o introducir al niño en algún
concepto concreto.
Trabajando libremente con juegos o programas creativos, con los que el alumno puede
experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro resultado.
Sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades, conocimientos o
actitudes.
Los alumnosadquierendestrezasyhabilidadesrelacionadas con la psicomotricidad fina y
trabajancon dos y tresdimensiones,se muevenentre el ratón y la pantalla, entre planos
contrarios sin dificultad y sin necesidad de ayuda.
Adquierentambién,y en gran medida, una alta comprensión del lenguaje iconográfico y
visual.La comprensión del lenguaje gráfico y sus códigos será una gran preparación para
el proceso de lectura y escritura.
En las tareas creativas de tipo gráfico los trazos quedan limpios, los objetos pintados
perfectamente. Cuando un niño trabaja con un procesador gráfico siempre obtiene un
resultadomuybueno, que puede imprimir y luego guardar, o recortar, y retocar a mano.
Los niños investigan, escuchan, ven, oyen, aprenden muy rápido, reciben una gran
cantidad de estímulos en un afán de búsqueda y curiosidad por hacer, ver, oír, probar,...
no tienen miedo a la computadora. Para ellos es realmente sólo algo más, otro juego.
Desarrollan aprendizajes relacionados con actividades no lineales, que les permiten
moverse de una a otra idea, cambiar, volver a intentar, pensar diferente, crear,
comunicar.
IV.- Propósitos generales:
Introducir a los niño/as en el uso de la PC como un recurso, una herramienta para
aprender y trabajar.
4.1.- Propósitos específicos:
 Lograr una correcta manipulación del software (programas) y el hardware
(teclado, Mouse, etc.)
V.-OBJETIVOSDEL PROYECTO
- Optimizarel usode programasinformáticosytransferirlosconocimientosadquiridosa
situacionesnuevas.
- Aplicarlasherramientasde programasprocesadoresde textosparalacorrecta presentación
de la información.
- Utilizarunvocabularioinformáticoadecuadoalostemastratados.
- Promoveractitudesde colaboraciónparael trabajoenequipo,fomentandola participacióny
el intercambiode ideas.
- Establecervínculosde comunicaciónentre laEscuelayotrasInstitucionesEducativasdel
medio.
5.1 - Objetivos a nivel tecnológico:
 Reconocer partes de la PC.
 Prender la PC.
 Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la
computadora.
 Utilizar el teclado para tareas sencillas.
 Poder entrar y salir de un programa
 Poder navegar dentro de un programa.
 Seleccionar un objeto; elegir opciones.
 Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico, matemáticas, lenguaje)
 Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones,
 Escribir, con el procesador de textos Word
 Dibujar y pintar con el programa Paint en la medida de las posibilidades de los
alumnos.
 Grafica cuadros simples de doble entrada con el programa Excel.
 Iniciarse enusode lastecnologíasy la información (Tics) con actividades interactivas
con programas como:
- Ardora
- campstools,
- freemind,
VI.- TEMPORALIDAD: 1 hora por sección semanal durante 9 meses.
VII.- ACTIVIDADES
Para que el trabajo sea más personalizado se utilizarán las 08 computadoras
convencionales con que cuenta la Institución Educativa así como las 27 XO (laptop) en
pequeños grupos de alumnos por secciones y organizados de acuerdo al nivel de
conocimiento de computación así como realizar el trabajo en equipo y la interacción
entre alumnos, alumno y maestra, y alumno y computadora:
Se trabajará con diferentes tipos de programas.
 El uso de materiales como los cuentos interactivos, diseñados pensando en el
entretenimiento, el refuerzo del gusto por la lectura y el aprendizaje del lenguaje.
Podemosutilizarlostambiénconobjetivosmuydiversos:paratrabajar el uso del ratón, la
orientación espacial, colores, sonidos onomatopéyicos.
 En el uso de los graficadores como ejemplo el programa Paint sirve para que los
estudiantes haganusode laexpresividadylacreatividaddel alumnojueganunpapel muy
importante,y en estas edades además colaboran en potenciar habilidades relacionadas
con la psicomotricidad fina y la orientación espacial.
 El procesador de texto,seránútilesparael refuerzodel aprendizaje de la lectoescritura.
Uno de los más sencillos de manejar para los niños y niñas es el Word (OFFICE).
 Las enciclopediasinteractivas,aunque pensadasparaalumnosmayoresyadultos,pueden
aportar al grupo gran cantidad de información a los estudiantes por ejemplo el Wiki
pedia que viene en las XO puede servir para trabajar diversos contenidos en las
diferentes áreas de estudio y que es una enciclopedia interactiva para niños. Otra
enciclopedia interactiva tenemos el Encarta que se encuentra en la computadoras
convencionales.
 Para losalumnosde primaria el juegoes,encualquiersituacióndelaula, una importante
herramienta para el aprendizaje. Con la computadora podemos jugar y aprender. Hay
diversos juegos Como:sudoku,rompecabezas,domino,hablandocon Sara,y el programa
ardora que contiene variedad de actividades interactivas.
 Con el uso del programa Excel permitiremos que los estudiantes grafiquen cuadros de
doble entrada en la que podrán desarrollar actividades matemáticas entre otras que le
ayudaran en el desarrollo del pensamiento matemático.
VII.- CONTENIDOS CURRICULARES
El proyecto involucra el desarrollode contenidoscurricularespropios de la asignatura
Recursos Informáticos:
- Entorno WindowsXP: Administraciónde carpetas y archivos.
- Reconocer partes de la PC
- Prender la PC.
- Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la
computadora.
- Utilizar el teclado para tareas sencillas.
- Poder entrar y salir de un programa
- Poder navegar dentro de un programa.
- Seleccionar un objeto; elegir opciones.
- Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico, matemáticas, lenguaje)
- Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones,
- Escribir, con el procesador de textos Word
- Dibujar y pintar con el programa Paint en la medida de las posibilidades de los
alumnos.
- Grafica cuadros simples de doble entrada con el programa Excel.
- Iniciarse enusode lastecnologíasy la información (Tics) con actividades interactivas
con programas como:
o Ardora
o campstools,
o freemind,
- Procesadorde Textos:Formatode Textos(tipode letra,color,tamañoy estilos.).
Formatode Párrafos (Alineación,sangríase interlineados).Vistapreliminar.Ortografía.
Bordesy sombreados.Imágenes.Numeraciónyviñetas.Númerosde Páginas.
Configuraciónde página(tipode papel,orientaciónymárgenes).Barrade Dibujo
(herramientasyformatode dibujos,).Manejode documentossimultáneos.Impresión
de documentos.
- Graficadores:Herramientasde diseñográfico(formasgeográficas,goma,colores,
pinceles,texto,sellos,texturas,fondos,etc.).
CONTENIDOS CURRICULARES POR GRADOS DE ESTUDIO
PRIMER GRADO
UnidadI
Aprendamosa Dibujar y Pintar
Una visiónbiencreativade Paint,paraque loschicosconozcan y aprendandivirtiéndose y
desarrollandosucreatividad.Ademásde conocerconceptosimportantes.
UnidadII
Aprendiendoa Escribir
Una introducción al Procesadorde textos,donde losniñosyniñas conconceptossencillosy
ejerciciosbienelaboradosloschicosconocenel procesador de textoscomounaverdadera
herramientade trabajoademásde conocerlasteclasprincipalesdel teclado.
UnidadIII
La Computadora
Aquí loschicosconoceránparte de la historiadel nacimientode lacomputadoraademásde
conceptosimportantesde suscomponentesasícomotambiénlaclasificaciónde lasmismas.
UnidadIV
Redese Internet
En estaunidadloschicosconocerán conceptosimportantesde redes,como:servidor,
estacionesde trabajo,topologíasyunaintroducciónal conocimientode laredmásimportante
que es Internet.
SEGUNDOGRADO
UnidadI
SistemaOperativo Windows
En estaunidadencontraráconceptos sencillosde loque esunS.O.,presentandoademásde
una formabienilustradaloscomponentesbásicosdel entornode Windows,que incluye entre
otros:ventanas,escritorio,barras,iconos,etc.
UnidadII
Procesador de textos
Esta unidadya empiezaaformarparte de la espiral de crecimientoacadémico,que esunode
losejesprincipalesde lacreaciónde lostextos.Se repasanlostemasaprendidosen nivel
básicoy se generannuevosejerciciosprácticosparaunamejorasimilaciónde lostemaspor
parte de loschicos,ademásde agregar nuevos.
Si alguiennuncaha conocidounprocesadorde textos,estaunidadeslaindicadapara
aprenderlo.
UnidadIII
Hoja Electrónica
De unamanera súpersencillase describe loque esunahojade cálculo,suspartes principales,
perolo másimportante enlautilizacióncorrectade lasceldasy el manejode lasfórmulaspara
la realizaciónde operacionesaritméticasbásicas,porparte de loschicos.
Unidadrecomendadaparalos que noconocenlo que esuna hojaelectrónica.
UnidadIV
Historia de la Computadora
Partes de la Computadora
Se presentalahistoriade la computadorayuna breve explicaciónde lasdistintasgeneraciones
que antecedieronalasactualesPC.Se conocenloscomponentesde lamisma,hardware yse
muestranvariosdispositivosactuales.
TERCER GRADO
UnidadI
Procesador de Textos
Una unidaddedicadaal procesadorde palabras,donde se trata de mostrar de forma clara, que
es,ventajasde suutilizaciónyel desarrollode temasnuevosparael engrandecimientode la
espiral de crecimientoacadémico.
Entre lostemasnuevos,podemosmencionaralgunoscomo:BordesySombreado,Letra
Capital,Operacionescontextos,Inserciónde Word,entre otros.
Con lafinalidadde darejemplosde aplicaciónal maestrointegradorse hanincorporado
ejerciciossobre temasde laclase de Lenguaje.
Una unidaddedicadaal procesadorde palabras,donde se trata de mostrar de forma clara, que
es,ventajasde suutilizaciónyel desarrollode temasnuevosparael engrandecimientode la
espiral de crecimientoacadémico.
Entre lostemasnuevos,podemosmencionaralgunoscomo:BordesySombreado,Letra
Capital,Operacionescontextos,Inserciónde Word,entre otros.
Con lafinalidadde darejemplosde aplicaciónal maestrointegradorse hanincorporado
ejerciciossobre temasde laclase de Lenguaje.
UnidadII
PROCEADORES GRAFICOS
Esta unidadformaparte de la espiral,retomandoel temade lahojaelectrónica,conociendo
conceptosbásicosde lamisma,como: ¿Qué es?,estructurageneral,columnas,filas,celdas,
rango,formato de celdas,perosobre todohaciendomuchoénfasisenlas fórmulaspara
cálculosaritméticos.
Se conocenfunciones,¿Qué son?ylasmás utilizadas,todoestoestructuradode unamanera
biendiseñadaparael mejoraprovechamientoyacompañadosde ejerciciosparaponeren
práctica losconocimientosadquiridos.
UnidadIII
Windows,
Partes de la Computadora
Esta unidad estáorientadaa unrepasodel ambiente Windows,mostrandodesde que esun
sistemaoperativo,hastael aprendizajede loscomponentesmásrelevantesde dicho
ambiente.
Ademásse hará menciónde losdistintoscomponentesde lacomputadorayel conocimiento
de algunosotrosdispositivosyaccesoriosque se puedenutilizarenlacomputadora.
UnidadIV
Redese Internet
En estalos chicosconoceránconceptosimportantesde redes,como:servidor,estacionesde
trabajo,topologíasy unaintroducciónal conocimientode laredmásimportante que
esInternet.
Ademásde conocerconceptossobre:navegadores,motoresde búsqueda,correoelectrónico.
Se recomiendaorganizarunavisitaaun exploradorde internet.
CUARTO GRADO
UnidadI
Procesador de Textos
Esta unidadestáenmarcadaen el buenmanejodel procesadorde textos,conociendoalgunas
ventajas,partesdel mismo,comoparte de laespiral ytemasagregadoscomo:alineación,
sangrías, bordesy sombreados,sombras,letracapital,llamadasyautoformas,entre otros.
UnidadII
Hoja Electrónica EXCEL
Esta unidadformaparte de la espiral,retomandoel temade lahojaelectrónica,conociendo
conceptosbásicosde lamisma,como: ¿Qué es?,estructurageneral,columnas,filas,celdas,
rango,formato de celdas,perosobre todohaciendomucho énfasis enlasfórmulaspara
cálculos aritméticos.
Se conocenfunciones,¿Qué son?ylasmás utilizadas,todoestoestructuradode unamanera
biendiseñadaparael mejoraprovechamientoyacompañadosde ejercicios paraponeren
práctica losconocimientosadquiridos.
UnidadIII
Conceptosde Computación
En estaunidadse hace una revisiónde loque esHardware ySoftware,conociendodispositivos
de entrada, salida,almacenamiento,clasificacióndelsoftware.
Un repasodel entornode Windowsyel conocimientode nuevosdispositivosyaccesorios.
Se ha incorporadoun temaespecíficosobre lasunidadesde medidas.
UnidadIV
Internet
Se conocerántemascomo: red de computadoras, ConvencionalesyXO,navegadores,motores
de búsqueda,links,correoelectrónico.
QUINTO GRADO
UnidadI
PROCESADOR DE TEXTOS
UNIDAD II
PROCESADOR GRAFICO EXCEL
Forma parte de la espiral de crecimientoacadémico,se retoma nuevamente enestaunidadlos
conceptosbásicosde lahoja,haciendo EXCEL con muchoénfasisenlautilizaciónde fórmulas.
Ademásdel usode lasfuncionesmásutilizadas.
Cada temarelacionadoconsusejerciciosprácticos,enfocadosenlamejorutilizaciónde las
fórmulas.
En estaunidadloschicosaprenderána realizargráficosestadísticos.
UnidadII
Power Point
Una introducciónal manejodel presentadorde diapositivas,se hace de unamanera simple
para ir mostrandopasoa pasoel procesopara elaborarpresentacionesdigitales.
UnidadIII
Conceptosde Computación
Aquí se conocerán términos como:componentesde lacomputadora,hardware,dispositivos
de entrada,salida,almacenamiento,software,algoritmos,reglasparacrearalgoritmos,
diagramasde flujo,variables,etc.
Ademásenestaunidadse tiene unrepasodel ambiente Windows,consus componentesmás
importantes.
UnidadIV
Redes,Internet,CorreoElectrónico
En estaunidadconoceránconceptosimportantesde redes,como:servidor,estacionesde
trabajo,topologías,yotros temasrelacionadosconlasredes.
En el área del Internet,se presentaconceptosbásicosentre estos:que esinternet,que se
permite enlared,virusinformáticos,correoelectrónico,navegadores,motoresde búsqueda,
links.
En estaunidadse recomiendaque losalumnosparticipenenuncursoespecíficode Internet,
aquí mismose incluye unejercicioparadichapráctica,donde unade lasactividadesesla
creaciónde una cuentade correoelectrónicoparacada niño.
SEXTO GRADO
UnidadI
Procesador de Textos
Esta es unarecopilaciónde lostemasconocidospor loschicosa lo largode lostextosy el
agregadode temasnuevosque permite que losalumnosrepasenyaprendanel manejode
variasherramientasdel editorde textos.
Se manejantemasque permitenlaelaboraciónde documentosyarchivospresentables,tales
como: encabezados,piesde página,bordes,manejode columnasde texto,tablas,autoformas,
sangrías, numeración,viñetas,márgenesyconocimientobásicodel manejode lagramáticae
impresiónde documentos.
UnidadII
Hoja Electrónica Excel
Al igual que enla unidaddel procesadorde palabras,se hace una revisiónde loelemental,sin
descuidarel puntomáximoque esel manejode fórmulas,parael manejode operaciones
aritméticas,el usode lasfunciones,yrepasandonuevamente laelaboraciónde gráficos
estadísticos.
UnidadIII
Internet
En estaunidadse hace un repasode lostemasdesarrolladossobre Internet,ademásde una
explicacióndetalladade laformacorrecta de realizarbúsquedas,el manejodel chaty
conocimientode losmensajerosinstantáneos.
La creaciónde la cuentadel correoelectrónicoesimportanteycasi obligaciónel realizarla.De
tal maneraque el curso de internetprácticovade lamano. El objetivoesque losalumnossean
competentesenel manejodel internet.
UnidadIV
PROGRAMA INTERACTIVOS
La explicaciónde que esunapáginaweb,suestructuraformauna introducciónparael
desarrollode estabonitaunidadque tienecomoobjetivoprimordial,que losniños conozcanel
lenguaje casi universal del web.
Se enfocantemas, como:títulos,encabezados,manejode listas,tamañosde letra,coloresde
fondo,coloresde texto,manejode imágenes,hipervínculos,entreotros.
VIII.- RECURSOS
- Humanos:
- Docente de computación e Informática
- 400 Alumnosde la–Institución Educativa
- Materiales:
- Papel A 4 de 75 gr
- y cartuchos de tinta para impresora.
- 08 Computadorasconvencionales
- 27 XO (laptop)
- Espacios:
Aulasy salade informáticade laInstitución.
- Equiposy Software:
- scannere impresora.WindowsXP,Microsoft procesadorde textos(Word),
procesadorgráficoExcel procesador, graficadorPaint.
- Programasinteractivosardora, cmaptools,freemind,sudoku,rompecabezas,
domino,etc.
IX.-EVALUACIÓNYVALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA
 La evaluacióndel proyectopermite obtenerinformaciónrespectode losresultadosdel
mismoy sobre lasoperacionesrealizadasparallevarloacabo.Se realizauna:
 - EvaluaciónInterna:amedidaque se desarrollael proyectoreajustandoladistribuciónde
recursoshumanosy materialesparael logrode lasactividadesplanteadas.
 - Evaluaciónde losLogros:midiendoloslogrosobtenidosenlastareasrealizadaspara
alcanzar el productofinal,enrelaciónalosobjetivospropuestos.
 - Evaluacióndel Impacto:verificandoel aprendizaje ylaaplicaciónde herramientas
informáticasensituacionesnuevas,valorandoel gradode adhesiónal proyectoyla
predisposiciónal trabajogrupal.
 El proyectotuvoaceptaciónporparte de losalumnosparticipantes,demostrandosu
interésyesfuerzoencadauna de lastareas realizadas.
 Las temáticasabordadasfueronmuyvariadas,siendoalgunasde ellas: lacomputadoray
sus partesprogramasdentrodelainclusióndigital actividadesinteractivas,procesadorde
textosWord,programa Excel,ProgramaPaint,etc.
X.- CRONOGRAMADE ACTIVIDADES:
N° ACTIVIDAD MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC
1 Incorporación del proyecto
en el PEI.
2 Propuesta de contenidos
curriculares
3 Búsqueda y selección de
contenidos temáticos del
proyecto.
4 Desarrollo del proyecto
5 Evaluación del proyecto
6
7
8
9
10
11
12
PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO
ITEM Cantidad Bienes Monto Unitario Monto Total
2 1 Impresoras 550.00 550.00
3 1 Fotocopiadorabizhub160 2500.00 2500.00
4 10 Millaresde papel A 4 18.00 180.00
ITEM Servicios Monto Total
6 Instalaciónde equipode cómputoenaula 360.00
7 Instalaciónde redpara equipode cómputo 580.00

Recomendados

Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016 por
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016
Planeación informática preescolar ciclo 2015 - 2016Editorial MD
63K vistas10 diapositivas
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria por
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaProyecto de-computacion-para-educacion-primaria
Proyecto de-computacion-para-educacion-primariaBernardita Naranjo
268.5K vistas14 diapositivas
Planeacion de informatica primaria por
Planeacion de  informatica primariaPlaneacion de  informatica primaria
Planeacion de informatica primariaEditorial MD
30.9K vistas12 diapositivas
Programa de Computo en Preescolar por
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarGuigodi
9.1K vistas20 diapositivas
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L por
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A LCristina Rodrigues
14.2K vistas24 diapositivas
programacion anual de computo de 2do. primaria por
programacion  anual  de computo de 2do.  primariaprogramacion  anual  de computo de 2do.  primaria
programacion anual de computo de 2do. primariaRaúl Bustamante Bustamante
4.4K vistas39 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion de aprendizaje - computacion por
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionOscar Ruli Monterroso Vargas
1K vistas2 diapositivas
Planificación de las tic en educación inicial por
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialCarmen Matos
13.1K vistas9 diapositivas
Planeacion de clase s de computacion por
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacionRalyp de Garcia
2.3K vistas1 diapositiva
Proyecto computación por
Proyecto computaciónProyecto computación
Proyecto computaciónBernardita Naranjo
1.2K vistas14 diapositivas
Planificación anual por bloques curriculares computacion por
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionzulayberny
12.2K vistas20 diapositivas
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdf por
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfLibro 1° Grado - I Bimestre.pdf
Libro 1° Grado - I Bimestre.pdfRoger Gómez Vicente
2.4K vistas14 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Planificación de las tic en educación inicial por Carmen Matos
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos13.1K vistas
Planeacion de clase s de computacion por Ralyp de Garcia
Planeacion de clase s de computacionPlaneacion de clase s de computacion
Planeacion de clase s de computacion
Ralyp de Garcia2.3K vistas
Planificación anual por bloques curriculares computacion por zulayberny
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
zulayberny12.2K vistas
LAS VOCALES CON TUX PAINT, ACTIVIDADES. por SIGOBE
LAS VOCALES CON TUX PAINT, ACTIVIDADES.LAS VOCALES CON TUX PAINT, ACTIVIDADES.
LAS VOCALES CON TUX PAINT, ACTIVIDADES.
SIGOBE1.7K vistas
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx por ALEXISMANUELORENDAIN
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
407069144 398849945-computacion-preescolar-pdf-convertido-docx
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS por Lucía Villegas
 COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
COMPUTACION PARA PEQUES POR LUCIA VILLEGAS
Lucía Villegas155.8K vistas
Cronograma de clases por starlin01
Cronograma de clasesCronograma de clases
Cronograma de clases
starlin013.4K vistas
Sesión de aprendizaje nº20 por Yesenia Anabel
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel8.2K vistas
computacion primaria basica 3 por Innovattech
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech272.2K vistas
Planeacion de una clase de computacion para tiace por carmencastillo95
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo959.1K vistas
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013 por Carolina Naveros
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
PROGRAMACIÓN Y UNIDAD 4º COMPUTACIÓN . 2013
Carolina Naveros58.7K vistas

Similar a Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria

Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02 por
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02menchuaguilarcozar
190 vistas14 diapositivas
Tema 3. clase_2_el_ordenador por
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenadorNayra Dpm
170 vistas16 diapositivas
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1) por
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)monrroe8
216 vistas16 diapositivas
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1) por
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Pilar Martin Perez
319 vistas16 diapositivas
Power tic por
Power ticPower tic
Power ticAna MARTINEZ DE LINARES
21 vistas31 diapositivas
Cómo trabajarlo desde la educación infantil por
Cómo trabajarlo desde la educación infantilCómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantilmariajoselm
404 vistas3 diapositivas

Similar a Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria(20)

Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02 por menchuaguilarcozar
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria-141011120503-conversion-gate02
menchuaguilarcozar190 vistas
Tema 3. clase_2_el_ordenador por Nayra Dpm
Tema 3. clase_2_el_ordenadorTema 3. clase_2_el_ordenador
Tema 3. clase_2_el_ordenador
Nayra Dpm170 vistas
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1) por monrroe8
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
Tema 3. clase_2_el_ordenador (1)
monrroe8216 vistas
Cómo trabajarlo desde la educación infantil por mariajoselm
Cómo trabajarlo desde la educación infantilCómo trabajarlo desde la educación infantil
Cómo trabajarlo desde la educación infantil
mariajoselm404 vistas
la tecnologia en los jardines de ninos por clau05
la tecnologia en los jardines de ninosla tecnologia en los jardines de ninos
la tecnologia en los jardines de ninos
clau05140 vistas
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos por clau05
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninosCramirez la tecnologia en los jardines de ninos
Cramirez la tecnologia en los jardines de ninos
clau05189 vistas
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA por Alexandre Bárez
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIAPlanificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Planificación de la utilización de los recursos informáticos CBM REINO DE MURCIA
Alexandre Bárez362 vistas
Primer grado turno tarde por pertileivan
Primer grado turno tardePrimer grado turno tarde
Primer grado turno tarde
pertileivan353 vistas
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1] por gorritxo
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
gorritxo187 vistas
El año que aprendí de por robudgerigar
El año que aprendí deEl año que aprendí de
El año que aprendí de
robudgerigar616 vistas
Jennnyyyyy por jb1395
JennnyyyyyJennnyyyyy
Jennnyyyyy
jb139591 vistas
Programas didacticos por Blany Castro
Programas didacticosProgramas didacticos
Programas didacticos
Blany Castro10.7K vistas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas por Vyaney Savo
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicasEl uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
El uso de las tics en preescolar para favorecer las matematicas
Vyaney Savo16.8K vistas

Último

PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vistas28 diapositivas
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf por
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
47 vistas25 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vistas503 diapositivas
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 vistas16 diapositivas
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. IvanLechuga
63 vistas4 diapositivas
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
80 vistas61 diapositivas

Último(20)

Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí183 vistas
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1355 vistas
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga74 vistas
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Victor Hugo Caiza53 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 vistas
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad37 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 vistas
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... por IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vistas

Proyecto de-computacion-para-educacion-primaria

  • 1. PROYECTO DE COMPUTACION E INFORMATICA PARA NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PRIMARIA
  • 3. I.DATOS INFORMATIVOS:  1.1. I.E.N° : 14408 “VIRGEN DE LASMERCEDES”  1.2. LUGAR : HUANCABAMBA  1.3. AREA : COMPUTACION  1.4. GRADOS : 1°, 2°, 3°,4°, 5°, 6°  1.5. SECCIÓNES : “A”,“B”, “C”, “D”.  1.6. HORASSEMANALES : 01 POR SECCIÓN  1.7. DIRECTORA : ARMANDINA ADELAIDA VELASCOHERRERA.  1.6. PROFESORA DEL AREA : NARDA JANETPEÑA GUERRERO II.- DIAGNOSTICO. La interrelación de los Docentes y los alumnos de la Institución Educativa N° 14408 “VIRGEN DE LAS MERCEDES” de Huancabamba con formasartificialesensuvida cotidiana y laboral, y los vertiginosos cambios tecnológicos, hacen que la función de la Institución Educativa sea la de preparar a los alumnos para comprender y valorar el Mundo que los rodea, constituyendo una condición necesaria, interpretar los procesos de cambios tecnológicos conjuntamente con los cambios sociales, económicos y culturales de la Sociedad,yel rol de la Computación como recurso didáctico en Sala de computo, en una
  • 4. Institución Educativa con alumnos distribuidos en dos turnos, con una población estudiantil compuesta por 400 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a un nivel socioeconómico con necesidades básicas insatisfechas la misma que cuenta con una infraestructura adecuada. III.- Fundamentación: La Informática en la institución deben tratarse como lo que es, un recurso, una herramienta, especialmente en nivel primario, donde el alumno no domina todavía la lecto-escritura, y la imagen, el sonido y la interactividad que nos ofrecen los materiales multimedia, pueden llegar a ser un gran soporte a su desarrollo. El objetivo no es que aprendan a ser operadores de Pc sino usar la informática como un recurso para enriquecer el aprendizaje. Tener una computadora no nos convierte en buenos educadores ni en alumnos aventajados; utilizar con sentido el computador para promover el aprendizaje, sí. El objetivode este proyecto es aportar y favorecer los procesos de aprendizaje que se dan en la escuela y adquirir habilidades que se trabajan en el aula. Lo ideal es que esté vinculado a la temática curricular trabajada en el aula. Es importante recalcarque lasactividadesylostrabajospropuestosnosóloapuntana que el niñose familiarice ypueda irconociendoestamodernatecnología,que esla computadora,sinotambiénaspiranestimularlacapacidad visomotorypsicomotorde los pequeños,afinde favorecerel desarrollode lalectoescritura,lainiciaciónal conocimientomatemáticoy lacreatividad. La computadora es un medio técnico excelente para ejercer una fuerte función motivadora, ya que tiene un gran poder de atracción. Trabajando bajo la dirección de la docente enparejasoindividualmente. El trabajo en parejas estimula la confrontación de puntos de vista y la capacidad de esperar turno, crece la colaboración, se ayudan y se enseñan unos a otros, pronto aprenden que entre dos o tres es más fácil realizar una actividad. El trabajo individualmente se usa cuando se quiere utilizar alguna aplicación para promover un desarrollo, reforzar conocimientos o introducir al niño en algún concepto concreto. Trabajando libremente con juegos o programas creativos, con los que el alumno puede experimentar, expresarse, crear, tomar decisiones para obtener uno u otro resultado. Sobre aplicaciones concretas para mejorar o reforzar habilidades, conocimientos o actitudes. Los alumnosadquierendestrezasyhabilidadesrelacionadas con la psicomotricidad fina y trabajancon dos y tresdimensiones,se muevenentre el ratón y la pantalla, entre planos contrarios sin dificultad y sin necesidad de ayuda. Adquierentambién,y en gran medida, una alta comprensión del lenguaje iconográfico y visual.La comprensión del lenguaje gráfico y sus códigos será una gran preparación para el proceso de lectura y escritura.
  • 5. En las tareas creativas de tipo gráfico los trazos quedan limpios, los objetos pintados perfectamente. Cuando un niño trabaja con un procesador gráfico siempre obtiene un resultadomuybueno, que puede imprimir y luego guardar, o recortar, y retocar a mano. Los niños investigan, escuchan, ven, oyen, aprenden muy rápido, reciben una gran cantidad de estímulos en un afán de búsqueda y curiosidad por hacer, ver, oír, probar,... no tienen miedo a la computadora. Para ellos es realmente sólo algo más, otro juego. Desarrollan aprendizajes relacionados con actividades no lineales, que les permiten moverse de una a otra idea, cambiar, volver a intentar, pensar diferente, crear, comunicar. IV.- Propósitos generales: Introducir a los niño/as en el uso de la PC como un recurso, una herramienta para aprender y trabajar. 4.1.- Propósitos específicos:  Lograr una correcta manipulación del software (programas) y el hardware (teclado, Mouse, etc.) V.-OBJETIVOSDEL PROYECTO - Optimizarel usode programasinformáticosytransferirlosconocimientosadquiridosa situacionesnuevas. - Aplicarlasherramientasde programasprocesadoresde textosparalacorrecta presentación de la información. - Utilizarunvocabularioinformáticoadecuadoalostemastratados. - Promoveractitudesde colaboraciónparael trabajoenequipo,fomentandola participacióny el intercambiode ideas. - Establecervínculosde comunicaciónentre laEscuelayotrasInstitucionesEducativasdel medio. 5.1 - Objetivos a nivel tecnológico:  Reconocer partes de la PC.  Prender la PC.  Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la computadora.  Utilizar el teclado para tareas sencillas.  Poder entrar y salir de un programa  Poder navegar dentro de un programa.  Seleccionar un objeto; elegir opciones.  Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico, matemáticas, lenguaje)  Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones,  Escribir, con el procesador de textos Word  Dibujar y pintar con el programa Paint en la medida de las posibilidades de los alumnos.  Grafica cuadros simples de doble entrada con el programa Excel.
  • 6.  Iniciarse enusode lastecnologíasy la información (Tics) con actividades interactivas con programas como: - Ardora - campstools, - freemind, VI.- TEMPORALIDAD: 1 hora por sección semanal durante 9 meses. VII.- ACTIVIDADES Para que el trabajo sea más personalizado se utilizarán las 08 computadoras convencionales con que cuenta la Institución Educativa así como las 27 XO (laptop) en pequeños grupos de alumnos por secciones y organizados de acuerdo al nivel de conocimiento de computación así como realizar el trabajo en equipo y la interacción entre alumnos, alumno y maestra, y alumno y computadora: Se trabajará con diferentes tipos de programas.  El uso de materiales como los cuentos interactivos, diseñados pensando en el entretenimiento, el refuerzo del gusto por la lectura y el aprendizaje del lenguaje. Podemosutilizarlostambiénconobjetivosmuydiversos:paratrabajar el uso del ratón, la orientación espacial, colores, sonidos onomatopéyicos.  En el uso de los graficadores como ejemplo el programa Paint sirve para que los estudiantes haganusode laexpresividadylacreatividaddel alumnojueganunpapel muy importante,y en estas edades además colaboran en potenciar habilidades relacionadas con la psicomotricidad fina y la orientación espacial.  El procesador de texto,seránútilesparael refuerzodel aprendizaje de la lectoescritura. Uno de los más sencillos de manejar para los niños y niñas es el Word (OFFICE).  Las enciclopediasinteractivas,aunque pensadasparaalumnosmayoresyadultos,pueden aportar al grupo gran cantidad de información a los estudiantes por ejemplo el Wiki pedia que viene en las XO puede servir para trabajar diversos contenidos en las diferentes áreas de estudio y que es una enciclopedia interactiva para niños. Otra enciclopedia interactiva tenemos el Encarta que se encuentra en la computadoras convencionales.  Para losalumnosde primaria el juegoes,encualquiersituacióndelaula, una importante herramienta para el aprendizaje. Con la computadora podemos jugar y aprender. Hay diversos juegos Como:sudoku,rompecabezas,domino,hablandocon Sara,y el programa ardora que contiene variedad de actividades interactivas.  Con el uso del programa Excel permitiremos que los estudiantes grafiquen cuadros de doble entrada en la que podrán desarrollar actividades matemáticas entre otras que le ayudaran en el desarrollo del pensamiento matemático.
  • 7. VII.- CONTENIDOS CURRICULARES El proyecto involucra el desarrollode contenidoscurricularespropios de la asignatura Recursos Informáticos: - Entorno WindowsXP: Administraciónde carpetas y archivos. - Reconocer partes de la PC - Prender la PC. - Conocer las precauciones y cuidados que deben tenerse en cuenta al manipular la computadora. - Utilizar el teclado para tareas sencillas. - Poder entrar y salir de un programa - Poder navegar dentro de un programa. - Seleccionar un objeto; elegir opciones. - Adquisición de nociones (tiempo, espacio, lógico, matemáticas, lenguaje) - Lograr el dominio del mouse utilizándolo para seleccionar opciones, - Escribir, con el procesador de textos Word - Dibujar y pintar con el programa Paint en la medida de las posibilidades de los alumnos. - Grafica cuadros simples de doble entrada con el programa Excel. - Iniciarse enusode lastecnologíasy la información (Tics) con actividades interactivas con programas como: o Ardora o campstools, o freemind, - Procesadorde Textos:Formatode Textos(tipode letra,color,tamañoy estilos.). Formatode Párrafos (Alineación,sangríase interlineados).Vistapreliminar.Ortografía. Bordesy sombreados.Imágenes.Numeraciónyviñetas.Númerosde Páginas. Configuraciónde página(tipode papel,orientaciónymárgenes).Barrade Dibujo (herramientasyformatode dibujos,).Manejode documentossimultáneos.Impresión de documentos. - Graficadores:Herramientasde diseñográfico(formasgeográficas,goma,colores, pinceles,texto,sellos,texturas,fondos,etc.). CONTENIDOS CURRICULARES POR GRADOS DE ESTUDIO PRIMER GRADO UnidadI Aprendamosa Dibujar y Pintar Una visiónbiencreativade Paint,paraque loschicosconozcan y aprendandivirtiéndose y desarrollandosucreatividad.Ademásde conocerconceptosimportantes. UnidadII Aprendiendoa Escribir Una introducción al Procesadorde textos,donde losniñosyniñas conconceptossencillosy ejerciciosbienelaboradosloschicosconocenel procesador de textoscomounaverdadera herramientade trabajoademásde conocerlasteclasprincipalesdel teclado. UnidadIII
  • 8. La Computadora Aquí loschicosconoceránparte de la historiadel nacimientode lacomputadoraademásde conceptosimportantesde suscomponentesasícomotambiénlaclasificaciónde lasmismas. UnidadIV Redese Internet En estaunidadloschicosconocerán conceptosimportantesde redes,como:servidor, estacionesde trabajo,topologíasyunaintroducciónal conocimientode laredmásimportante que es Internet. SEGUNDOGRADO UnidadI SistemaOperativo Windows En estaunidadencontraráconceptos sencillosde loque esunS.O.,presentandoademásde una formabienilustradaloscomponentesbásicosdel entornode Windows,que incluye entre otros:ventanas,escritorio,barras,iconos,etc. UnidadII Procesador de textos Esta unidadya empiezaaformarparte de la espiral de crecimientoacadémico,que esunode losejesprincipalesde lacreaciónde lostextos.Se repasanlostemasaprendidosen nivel básicoy se generannuevosejerciciosprácticosparaunamejorasimilaciónde lostemaspor parte de loschicos,ademásde agregar nuevos. Si alguiennuncaha conocidounprocesadorde textos,estaunidadeslaindicadapara aprenderlo. UnidadIII Hoja Electrónica De unamanera súpersencillase describe loque esunahojade cálculo,suspartes principales, perolo másimportante enlautilizacióncorrectade lasceldasy el manejode lasfórmulaspara la realizaciónde operacionesaritméticasbásicas,porparte de loschicos. Unidadrecomendadaparalos que noconocenlo que esuna hojaelectrónica. UnidadIV Historia de la Computadora Partes de la Computadora Se presentalahistoriade la computadorayuna breve explicaciónde lasdistintasgeneraciones que antecedieronalasactualesPC.Se conocenloscomponentesde lamisma,hardware yse muestranvariosdispositivosactuales.
  • 9. TERCER GRADO UnidadI Procesador de Textos Una unidaddedicadaal procesadorde palabras,donde se trata de mostrar de forma clara, que es,ventajasde suutilizaciónyel desarrollode temasnuevosparael engrandecimientode la espiral de crecimientoacadémico. Entre lostemasnuevos,podemosmencionaralgunoscomo:BordesySombreado,Letra Capital,Operacionescontextos,Inserciónde Word,entre otros. Con lafinalidadde darejemplosde aplicaciónal maestrointegradorse hanincorporado ejerciciossobre temasde laclase de Lenguaje. Una unidaddedicadaal procesadorde palabras,donde se trata de mostrar de forma clara, que es,ventajasde suutilizaciónyel desarrollode temasnuevosparael engrandecimientode la espiral de crecimientoacadémico. Entre lostemasnuevos,podemosmencionaralgunoscomo:BordesySombreado,Letra Capital,Operacionescontextos,Inserciónde Word,entre otros. Con lafinalidadde darejemplosde aplicaciónal maestrointegradorse hanincorporado ejerciciossobre temasde laclase de Lenguaje. UnidadII PROCEADORES GRAFICOS Esta unidadformaparte de la espiral,retomandoel temade lahojaelectrónica,conociendo conceptosbásicosde lamisma,como: ¿Qué es?,estructurageneral,columnas,filas,celdas, rango,formato de celdas,perosobre todohaciendomuchoénfasisenlas fórmulaspara cálculosaritméticos. Se conocenfunciones,¿Qué son?ylasmás utilizadas,todoestoestructuradode unamanera biendiseñadaparael mejoraprovechamientoyacompañadosde ejerciciosparaponeren práctica losconocimientosadquiridos. UnidadIII Windows, Partes de la Computadora Esta unidad estáorientadaa unrepasodel ambiente Windows,mostrandodesde que esun sistemaoperativo,hastael aprendizajede loscomponentesmásrelevantesde dicho ambiente. Ademásse hará menciónde losdistintoscomponentesde lacomputadorayel conocimiento de algunosotrosdispositivosyaccesoriosque se puedenutilizarenlacomputadora. UnidadIV
  • 10. Redese Internet En estalos chicosconoceránconceptosimportantesde redes,como:servidor,estacionesde trabajo,topologíasy unaintroducciónal conocimientode laredmásimportante que esInternet. Ademásde conocerconceptossobre:navegadores,motoresde búsqueda,correoelectrónico. Se recomiendaorganizarunavisitaaun exploradorde internet. CUARTO GRADO UnidadI Procesador de Textos Esta unidadestáenmarcadaen el buenmanejodel procesadorde textos,conociendoalgunas ventajas,partesdel mismo,comoparte de laespiral ytemasagregadoscomo:alineación, sangrías, bordesy sombreados,sombras,letracapital,llamadasyautoformas,entre otros. UnidadII Hoja Electrónica EXCEL Esta unidadformaparte de la espiral,retomandoel temade lahojaelectrónica,conociendo conceptosbásicosde lamisma,como: ¿Qué es?,estructurageneral,columnas,filas,celdas, rango,formato de celdas,perosobre todohaciendomucho énfasis enlasfórmulaspara cálculos aritméticos. Se conocenfunciones,¿Qué son?ylasmás utilizadas,todoestoestructuradode unamanera biendiseñadaparael mejoraprovechamientoyacompañadosde ejercicios paraponeren práctica losconocimientosadquiridos. UnidadIII Conceptosde Computación En estaunidadse hace una revisiónde loque esHardware ySoftware,conociendodispositivos de entrada, salida,almacenamiento,clasificacióndelsoftware. Un repasodel entornode Windowsyel conocimientode nuevosdispositivosyaccesorios. Se ha incorporadoun temaespecíficosobre lasunidadesde medidas. UnidadIV Internet Se conocerántemascomo: red de computadoras, ConvencionalesyXO,navegadores,motores de búsqueda,links,correoelectrónico.
  • 11. QUINTO GRADO UnidadI PROCESADOR DE TEXTOS UNIDAD II PROCESADOR GRAFICO EXCEL Forma parte de la espiral de crecimientoacadémico,se retoma nuevamente enestaunidadlos conceptosbásicosde lahoja,haciendo EXCEL con muchoénfasisenlautilizaciónde fórmulas. Ademásdel usode lasfuncionesmásutilizadas. Cada temarelacionadoconsusejerciciosprácticos,enfocadosenlamejorutilizaciónde las fórmulas. En estaunidadloschicosaprenderána realizargráficosestadísticos. UnidadII Power Point Una introducciónal manejodel presentadorde diapositivas,se hace de unamanera simple para ir mostrandopasoa pasoel procesopara elaborarpresentacionesdigitales. UnidadIII Conceptosde Computación Aquí se conocerán términos como:componentesde lacomputadora,hardware,dispositivos de entrada,salida,almacenamiento,software,algoritmos,reglasparacrearalgoritmos, diagramasde flujo,variables,etc. Ademásenestaunidadse tiene unrepasodel ambiente Windows,consus componentesmás importantes. UnidadIV Redes,Internet,CorreoElectrónico En estaunidadconoceránconceptosimportantesde redes,como:servidor,estacionesde trabajo,topologías,yotros temasrelacionadosconlasredes. En el área del Internet,se presentaconceptosbásicosentre estos:que esinternet,que se permite enlared,virusinformáticos,correoelectrónico,navegadores,motoresde búsqueda, links. En estaunidadse recomiendaque losalumnosparticipenenuncursoespecíficode Internet, aquí mismose incluye unejercicioparadichapráctica,donde unade lasactividadesesla creaciónde una cuentade correoelectrónicoparacada niño. SEXTO GRADO
  • 12. UnidadI Procesador de Textos Esta es unarecopilaciónde lostemasconocidospor loschicosa lo largode lostextosy el agregadode temasnuevosque permite que losalumnosrepasenyaprendanel manejode variasherramientasdel editorde textos. Se manejantemasque permitenlaelaboraciónde documentosyarchivospresentables,tales como: encabezados,piesde página,bordes,manejode columnasde texto,tablas,autoformas, sangrías, numeración,viñetas,márgenesyconocimientobásicodel manejode lagramáticae impresiónde documentos. UnidadII Hoja Electrónica Excel Al igual que enla unidaddel procesadorde palabras,se hace una revisiónde loelemental,sin descuidarel puntomáximoque esel manejode fórmulas,parael manejode operaciones aritméticas,el usode lasfunciones,yrepasandonuevamente laelaboraciónde gráficos estadísticos. UnidadIII Internet En estaunidadse hace un repasode lostemasdesarrolladossobre Internet,ademásde una explicacióndetalladade laformacorrecta de realizarbúsquedas,el manejodel chaty conocimientode losmensajerosinstantáneos. La creaciónde la cuentadel correoelectrónicoesimportanteycasi obligaciónel realizarla.De tal maneraque el curso de internetprácticovade lamano. El objetivoesque losalumnossean competentesenel manejodel internet. UnidadIV PROGRAMA INTERACTIVOS La explicaciónde que esunapáginaweb,suestructuraformauna introducciónparael desarrollode estabonitaunidadque tienecomoobjetivoprimordial,que losniños conozcanel lenguaje casi universal del web. Se enfocantemas, como:títulos,encabezados,manejode listas,tamañosde letra,coloresde fondo,coloresde texto,manejode imágenes,hipervínculos,entreotros. VIII.- RECURSOS - Humanos: - Docente de computación e Informática - 400 Alumnosde la–Institución Educativa
  • 13. - Materiales: - Papel A 4 de 75 gr - y cartuchos de tinta para impresora. - 08 Computadorasconvencionales - 27 XO (laptop) - Espacios: Aulasy salade informáticade laInstitución. - Equiposy Software: - scannere impresora.WindowsXP,Microsoft procesadorde textos(Word), procesadorgráficoExcel procesador, graficadorPaint. - Programasinteractivosardora, cmaptools,freemind,sudoku,rompecabezas, domino,etc. IX.-EVALUACIÓNYVALORACIÓN DE LA EXPERIENCIA  La evaluacióndel proyectopermite obtenerinformaciónrespectode losresultadosdel mismoy sobre lasoperacionesrealizadasparallevarloacabo.Se realizauna:  - EvaluaciónInterna:amedidaque se desarrollael proyectoreajustandoladistribuciónde recursoshumanosy materialesparael logrode lasactividadesplanteadas.  - Evaluaciónde losLogros:midiendoloslogrosobtenidosenlastareasrealizadaspara alcanzar el productofinal,enrelaciónalosobjetivospropuestos.  - Evaluacióndel Impacto:verificandoel aprendizaje ylaaplicaciónde herramientas informáticasensituacionesnuevas,valorandoel gradode adhesiónal proyectoyla predisposiciónal trabajogrupal.  El proyectotuvoaceptaciónporparte de losalumnosparticipantes,demostrandosu interésyesfuerzoencadauna de lastareas realizadas.  Las temáticasabordadasfueronmuyvariadas,siendoalgunasde ellas: lacomputadoray sus partesprogramasdentrodelainclusióndigital actividadesinteractivas,procesadorde textosWord,programa Excel,ProgramaPaint,etc. X.- CRONOGRAMADE ACTIVIDADES: N° ACTIVIDAD MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC 1 Incorporación del proyecto en el PEI. 2 Propuesta de contenidos
  • 14. curriculares 3 Búsqueda y selección de contenidos temáticos del proyecto. 4 Desarrollo del proyecto 5 Evaluación del proyecto 6 7 8 9 10 11 12
  • 15. PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO ITEM Cantidad Bienes Monto Unitario Monto Total 2 1 Impresoras 550.00 550.00 3 1 Fotocopiadorabizhub160 2500.00 2500.00 4 10 Millaresde papel A 4 18.00 180.00 ITEM Servicios Monto Total 6 Instalaciónde equipode cómputoenaula 360.00 7 Instalaciónde redpara equipode cómputo 580.00