Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Recursos interactivos

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Trabajo final
Trabajo final
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 13 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Recursos interactivos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Recursos interactivos

  1. 1. RECURSOS INTERACTIVOS LICDA. ANSELMA JUÁREZ
  2. 2. RECURSOS INTERACTIVOS • Como docentes estamos interesados en buscar d forma constante recursos que mantengan el interés de los alumnos, que mejoren la experiencia y tengan como consecuencia mejores resultados. • Utilizar recursos interactivos para reforzar el aprendizaje virtual, además es divertido para el docente y los alumnos. Los docentes también nos beneficiamos con herramientas y actividades para mejorar el proceso de instrucción.
  3. 3. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS INTERACTIVOS? • Son materiales digitales que tienen un propósito educativo definido, siempre relacionado con fortalecer o desarrollar una competencia en los estudiantes en diversas áreas del conocimiento. •
  4. 4. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UTILIZAR RECURSOS INTERACTIVOS? • Si se desea llamar y mantener la atención de los alumnos debemos encontrarlos a ellos en donde se encuentre, y la forma será utilizando la tecnología. Muchos de los estudiantes no han conocido otra forma de interactuar con contenido que no sea interactivo. • Como ejemplos tenemos chats, foros, trabajo en equipo a distancia y proyectos basados en solución de problemas, así como, animaciones, vídeos y pruebas de opción múltiple. Las oportunidades son prácticamente ilimitadas. • La interactividad tiene un efecto positivo en el aprendizaje. Promueve un intercambio entre el alumno y las herramientas de aprendizaje y entre los alumnos. Se puede provocar una reacción que agrega valor a la experiencia de aprendizaje. • Ofrecen nuevas oportunidades en los procesos de enseñanza y aprendizaje al incorporar la imagen, el sonido y la interactividad como elementos que refuerzan la comprensión y motivación de los estudiantes.
  5. 5. ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDO HACER UTILIZANDO RECURSOS INTERACTIVOS? • No hay tecnología más relevante para el estudiante actual que YouTube. Un vídeo puede resultar sumamente útil dependiendo de qué tan creativo seas para general actividades en donde los estudiantes interactúen con el contenido y entre sí. • Se le puede solicitar al alumno incluir preguntas a lo largo del vídeo. • Que escriban un ensayo corto de cómo se relaciona el contenido con lo que han aprendido previamente. • Establecer un foro de discusión para el contenido del vídeo. • Convertir la discusión en aprendizaje social. • Utilizar vídeos que muestran situaciones reales que requieran una solución.
  6. 6. PERSONALIZAR EL RECORRIDO POR EL CURSO. • Con herramientas de autor que permitan interactividad pueden crear recursos interactivos diversos para entregar el contenido en formatos diferentes. Con easily se pueden crear ejercicios usando fichas, poster, y con genially puedes hacer una infografía y un vídeo.
  7. 7. CREAR SIMULACIONES • La interactividad en un curso virtual es sumamente útil para exponer al alumno al ambiente profesional en el cual se a desempeñar pero sin poner en riesgo su salud o integridad física y, sin estrés. • Se puede realizar un recorrido virtual por el ambiente de trabajo en el que se desempeñarán e ir haciendo preguntas a lo largo del recorrido de los pasos a seguir o la posible solución a las dificultades que encontrarán.
  8. 8. GAMIFICACIÓN: • Una excelente manera de lograr aprendizaje interactivo es a través de las herramientas de gamificación. • Se puede poner al estudiante a competir consigo mismo por una mejor marca o a competir con otro alumno si se considera adecuado para el curso impartido. Se debe elegir juegos en los cuales deban tomar decisiones a través de reflexión y el uso del conocimiento del curso.
  9. 9. STORY TELLING • Iniciar con una historia atrapa la atención de los alumnos y genera emociones que promueven el compromiso con el contenido. Se puede presentar utilizando herramientas como Powtoon en la que fácilmente pueden crear una historia animada y al finalizar proponer una discusión. • Los personajes pueden hacer preguntas a lo largo del vídeo que el estudiante debe resolver en la forma que sea elegida por el docente como otro vídeo animado, un foro, infografía o mapa mental.
  10. 10. TECNOLOGÍAS INTERACTIVAS EN EL AULA • Se han ido incorporando en el entorno escolar a lo largo de los últimos años a través de diversos programas de difusión y distribución de recursos tecnológicos llevados a cabo por la administración educativa de forma generalizada o apoyando proyectos específicos de innovación educativa.
  11. 11. PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA COMO MEDIO DIDÁCTICO: • Este recurso se ha caracterizado como una ventana abierta al mundo, ya que posibilita el acceso inmediato a las múltiples fuentes de información que proporciona internet y permite la comunicación en tiempo real con personas y grupos externos al aula, lo que facilita el relacionar el mundo de la escuela con el mundo exterior. • Permite la innovación y cooperación a través de ella, profesores y alumnos pueden comentar y compartir entre todos la información y los recursos de que disponen.
  12. 12. E-BOOKS: • Tienen que ver con la sustitución del papel por los formatos digitales, la utilización de las tecnologías móviles en la enseñanza virtual y permite el fomento del autoaprendizaje y entornos virtuales, y el desarrollo de texto electrónicos.
  13. 13. CONCLUSIONES • Los recursos virtuales facilitan el trabajo tanto de docentes como estudiantes. • Se promueve la creación de nuevos documentos que pueden utilizarse en espacios colaborativos. • Se promueve la creatividad del estudiante

×